Entradas por Ruth

Algunos titulares desacertados

Por Tobías Rodríguez Molina No solo en la elaboración de frases adverbiales, oraciones y párrafos y  en  el mal empleo de los signos de puntuación, de   las construcciones de  relativo en la gran diversidad de estructuras que presentan muchos hispanohablantes cometen  abundantes desaciertos, sino también en la elaboración de titulares de noticias que se realizan en […]

Bruno Rosario Candelier representará a RD en VIII Congreso Internacional de la Lengua Española

SANTO DOMINGO, República Dominicana (vía Acento).- El presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, Dr. Bruno Rosario Candelier, representará al país en el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, a celebrarse del 27 al 30 de este mes Córdoba, Argentina, con la asistencia de importantes personalidades del mundo académico y literario. Rosario Candelier […]

Cubear (cubiar)/cubo, ficcionalizar, treinta y cuatro/treinticuatro

Por Roberto E. Guzmán CUBEAR (CUBIAR) – CUBO Cubear (cubiar) es engañar, timar, así se encuentra definido en el Diccionario del español dominicano (2013:227). El cubero es la persona engañadora, timadora. Un cubo es un engaño, una mentira, una promesa falsa. Todo lo copiado con anterioridad procede del mencionado diccionario, en la página referida. Allí […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero   CRUZADA POR LA LECTURA En un país con profundo atraso educativo, un plan intenso de lectura será importante factor de cambio. Porque con acciones, no con discurso, es como se deshacen entuertos, se cambia el mundo o se mejora la sociedad. El país se ha llenado de licenciados que no saben […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón NORMA VARIABLE 29 / 01 / 2019 Cuando de corrección lingüística se trata, siempre solemos centrarnos en la ortografía. Sin embargo, la corrección y el buen uso de la lengua no se restringen a la escritura. Como buenos hablantes es importante que prestemos atención a la lengua oral. La pronunciación, aunque […]

«El degüello de moca»

Por Manuel Núñez   El acontecimiento en torno al cual se teje la trama de la novela El degüello de Moca SD, Ateneo Insular, 2018) de Bruno Rosario Candelier es la matanza que emprendiera, el 3 de abril de 1805, la soldadesca de Christophe, tras su retirada de la porción española de la isla, a la […]

«El degüello de moca»

Por Rafael Peralta Romero Quien se proponga escribir una novela histórica, si se toma en cuenta el contenido que envuelve este adjetivo, asume, a mi modo de ver, uno de los retos más riesgosos en los que pueda incurrir un escritor. Digo esto porque la historia es una ciencia, y como tal demanda rigor en el […]

El arquetipo “sombra” en «El degüello de moca»

Por Miguel Ángel Durán Ureña    El degüello de Moca se clasifica dentro del subgénero de novela histórica por estar fundamentada en hechos reales acontecidos hace más 200 años, en la geografía del país. Esta trama encauza una red de acontecimientos, iniciados desde la imposición esclavista de nuestros aborígenes y de la trata de hombres y […]

«El degüello de Moca», de Bruno Rosario Candelier

Por Camelia Michel Es una satisfacción participar en la presentación de la novela El degüello de Moca del Dr. Bruno Rosario Candelier, en el digno escenario de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, junto a estos reconocidos intelectuales y colegas académicos. Es mucho lo que puede decirse en torno a esta obra, enraizada en […]

Manuel Matos Moquete

Por Marcio Veloz Maggiolo El reciente Premio Nacional de Literatura que otorga la Fundación Corripio al Dr. Manuel Matos Moquete, uno de los más sobresalientes académicos dominicanos, constituye un verdadero acierto del jurado de esta notable institución que convoca año por año para un concurso que ha sentado sus decisiones no solo en la obra […]