Entradas por Ruth

Papel y responsabilidad del maestro de lengua española

Por Tobías Rodríguez Molina   La palabra “didáctica” proviene etimológicamente del término adjetival griego “didactikos-a-on”, que traducido al español significa “lo referente a la enseñanza.” En sentido general, se puede definir la Didáctica como “la ciencia de la enseñanza”. Y esa puede ser una definición de Didáctica General al igual que esta otra: “Es la […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero   28/11/2020 PALABRAS “HINCHAUBRES” Esta columna se honra con presentar una colaboración del escritor Sélvido Candelaria, de quien puede asegurarse ostenta una plena conciencia de la lengua. Su obra publicada (Novelas, cuentos, poesía, ensayos…) lo demuestra, pero para ello bastaría el artículo que a continuación se lee: Como se estila en […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón     24/11/2020 CONTROVERSIA, NO DIATRIBA  Desde hace tiempo Twitter se ha erigido en una red para la discusión de opiniones, quizá favorecida por su exigencia de concisión y brevedad. La polémica y la controversia, tan saludables, contraponen nuestros puntos de vista, nuestros juicios y valoraciones y nos ayudan, o deberían, […]

Poemas de Tulio Cordero

ENCUENTRO Admito que han habido tardes turbadas por crepúsculos ausentes. Que una voz tosca ha herido tantas veces estos capullos palabreros. Que aquella mano violenta -que impuso el silencio a mi hermano- hizo que el pabilo de nuestra lámpara temblara de frío. Y que tanto dolor, tanto quejido inocente han amenazado con secar mi última […]

XVI COLOQUIO INTERNACIONAL LITERATURA PANHISPÁNICA

(Actividad virtual coordinada por Bogdan Piotrowski, director de la Red de Investigación Literatura Panhispánica y sus Valores. Universidad de La Sabana, Colombia. 25 y 26 de noviembre de 2020).    “La lengua nos une, la literatura nos identifica” fue la expresión emblemática del XVI Coloquio Internacional Literatura Panhispánica y Sus Valores. Con su tema central sobre […]

El aporte espiritual de Jorge Juan Fernández Sangrador

Por Bruno Rosario Candelier   El presente año de 2020 será recordado, entre otros hechos relevantes, por el impacto trágico y traumático de la pandemia del Covid-19, especialmente en Europa y América, pero como todo lo malo tiene algo bueno, este año también ha concitado una mayor conciencia de la condición humana, pues ha hecho […]

Que la tierra te sea leve, querido Linche

(https://www.diariolibre.com/opinion/lecturas/que-la-tierra-te-sea-leve-querido-linche-FI23097064  4 de diciembre de 2020     Por José Rafael Lantigua    Desde pequeño en Moca lo consideraban un niño prodigio. Se había graduado de bachiller a los dieciséis años, escribía periodiquitos de uno o dos ejemplares para mostrarlos a familiares y amigos, recibía las mejores notas escolares, hablaba inglés perfectamente y yo siempre […]