LAS CLAVES NARRATIVAS EN EL LIBRO DE ENSAYOS LA AVENTURA VISIONARIA DE BRUNO ROSARIO CANDELIER

Hay tres obras fundamentales con las que, a través de la interpretación que un crítico hace de estas, los dominicanos, escritores y lectores, pueden compenetrarse con el significado de la novela en términos genéricos y de una novela, escrita por narradores internacionales y dominicanos, en su desarrollo particular. Leer más

EXPLORACION DE LA OBRA POETICA DE JOSE MARMOL

 En algún verso que aquí omito el poeta nos alerta acerca del  fracaso de la poesía si  se le visita buscando comprenderla  sin sentirla. Es un doble fracaso, el del lector y el del poema. Leer más

PERFIL LITERARIO DE JOSÉ MÁRMOL

Por Bruno Rosario Candelier

A Irene Pérez Guerra,

A quien le encandila el buen decir.

“Voy hacia la estrella del Uno y sus orquestas.

Empecé por el barro y la luz he de alcanzar”.

(José Mármol, “Llega a cantar lo que eres”)

  Leer más

DIMENSIÓN METAFÍSICA Y SIMBÓLICA EN LA POESÍA DE OFELIA BERRIDO

Por Bruno Rosario Candelier

 “Llama que quema y se quema,

se consume y consume:

es tu amor”.

(Ofelia Berrido, “Fuego”)

  Leer más

ACADEMIA PRESENTA POEMARIO DE OFELIA BERRIDO

En un hermoso acto combinado con exposición de fotografías alusivas a los poemas del libro Pájaros del olvido, de la autoría de Ofelia Berrido, la Academia Dominicana de la Lengua fue el escenario en que convergieron académicos, intelectuales, poetas, profesores, amantes de las letras y familiares de la autora en la presentación de la nueva obra literaria de la académica de la lengua. Leer más

DARÍO TEJEDA ANALIZA LA NOVELA DE PEDRO VERGÉS

La Academia Dominicana de la Lengua fue el escenario donde el escritor Darío Tejeda habló sobre “El paisaje sonoro en la novela Solo cenizas hallarás (bolero)”, del novelista y académico dominicano Pedro Vergés. Ante la presencia del autor de la novela y una pléyade de intelectuales, el escritor dominicano Darío Tejeda dictó una conferencia sobre los elementos sonoros presentes en Solo  cenizas hallarás, bolero, la obra del académico numerario de esta Corporación, Pedro Vergés. Leer más

COLOQUIO “LENGUAJE Y CREACIÓN” CONMEMORA EFEMÉRIDES

La Academia Dominicana de la Lengua realizó el coloquio “Lenguaje y creación” para conmemorar el 85 aniversario de la institución. La actividad contó con la participación de los académicos de número Bruno Rosario Candelier y Rafael González Tirado y los académicos correspondientes Manuel Salvador Gautier, Emilia Pereyra, Ángela Hernández y Ofelia Berrido, integrantes del Grupo Mester de la Academia.

  Leer más

JOSÉ MÁRMOL RECIBE EL PREMIO DE LA ACADEMIA

Con la participación de Marcio Veloz Maggiolo, Rafael González Tirado, Manuel Matos Moquete, Irene Pérez Guerra, Franklin Domínguez Hernández, Tony Raful Tejada, Dennis R. Simó, Ramón Emilio Reyes y Bruno Rosario Candelier, iniciamos los actos conmemorativos de la fundación de la Academia Dominicana de la Lengua. Leer más

ACADEMIA FESTEJA EL 85º. ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Ochenta y cinco años de labor ininterrumpida, a favor del estudio y la promoción de la lengua española en nuestro país, es motivo de celebración y orgullo para los miembros de la Academia Dominicana de la Lengua. Con ese fin, la Junta Directiva organizó varios actos para conmemorar tan significativa efemérides. Leer más

GOBIERNO CONDECORA A ACADÉMICOS DE LA LENGUA

El Gobierno Dominicano reconoció a varios académicos de la lengua en un acto protocolar, celebrado en el Palacio Nacional, presidido por el Jefe del Estado, Dr. Leonel Fernández. Leer más