SOCKET – COMPADRISMO – ESPÓNSOR
Hay que dejar bien claro desde el principio que la voz “socket” pertenece a la lengua inglesa. Si se trae esa palabra a estos estudios es porque guarda relación con otra que estuvo en uso en el español dominicano durante varios años. Hace tiempo que no se la escucha, pero vale la pena revivirla. No se debe olvidar que todas las lenguas son fundamentalmente dinámicas; por lo tanto, no debe causar extrañeza que el “sócalo” se use menos en la actualidad.




