Entradas por Ruth

JORNADA LITERARIA DE LA ADL Y ATENEO INSULAR EN MONTECRISTI

En una jornada literaria celebrada en Montecristi, la Academia Dominicana de la Lengua y el Movimiento Interiorista del Ateneo Insular organizaron un encuentro literario con poetas noroestanos a los cuales la ADL les otorgó un reconocimiento por su aporte al desarrollo de la creación literaria en esa comunidad nacional. Los narradores y poetas montecristeños, integrados […]

MANUEL NÚÑEZ HABLA EN MADRID SOBRE LA LENGUA ESPAÑOLA

La exposición “España y América, en el cambio de siglo”, presentada por Manuel Núñez Asencio en Madrid, tuvo dos propuestas temáticas: 1)La lengua española, herencia común de las 22 naciones hispanohablantes, primera lengua patrimonial, segunda lengua hablada en los EE. UU., y  tercera lengua hablada en el mundo, con las ventajas que presenta en la […]

LA COMISIÓN LINGÜÏSTICA DE LA ACADEMIA SE REÚNE EN SANTIAGO

La comisión lingüística de la Academia Dominicana de la Lengua realizó su tradicional reunión anual en Santiago para evaluar las actividades realizadas en el año 2018 y planificar nuevas jornadas de estudio y promoción de la lengua española durante el año en curso. A esta reunión asistieron los académicos Bruno Rosario Candelier, Fabio Guzmán Ariza, […]

Continuando con aquí y acá

Por Rafael T. Rodríguez Molina En los diferentes idiomas existen términos que no todos los usuarios emplean con el valor significativo que se les ha asignado. Eso pasa en la lengua española con los adverbios aquí y acá. Y como  el español se habla en muchos países, y en regiones distantes en países grandes en […]

La muletilla “entonces” (tonces)

Por Rafael T. Rodríguez Molina Permítanme que inicie el tema de hoy ofreciéndoles la siguiente definición de muletilla: “Una muletilla es una palabra o frase que se repite mucho por hábito, llegando en ocasiones al extremo de no poder decir nada sin ella.. y la misma no tiene ningún contenido significativo.  (WIKIPEDIA) En esta ocasión […]

Cacaotalero, feligrés, viaje de ida y vuelta/viaje *redondo, años ochenta/años *ochentas

Por Roberto E. Guzmán CACAOTALERO “. . .resaltó sus aportes para que la familia CACAOTALERA. . . En el centro de la palabra del título se encuentra una muy conocida, cacao. Al estudiar la palabra cacaotalero, se aprovechará la ocasión para revisar la que se halla en la base, pues resultará interesante considerar algunos aspectos. […]

Cuidado con las interrogativas y exclamativas iniciadas por “que”

Por Rafael T. Rodríguez Molina   Tengo la impresión de que muchas personas, incluyendo gente de un elevado nivel sociocultural,  no siempre saben interpretar lo que leen. Uno de esos casos de incomprensión lectora lo encontramos en las oraciones interrogativas y exclamativas en las que están presentes “que”, “quien”, “cual”, donde”, etc. Seguro que ustedes […]