Entradas por Ruth

LEOPOLDO MINAYA COMENTA EL LIBRO SOBRE LA CREACIÓN VERBAL

En un encuentro literario con académicos de la lengua, escritores interioristas y poetas del Cibao, el poeta y ensayista Leopoldo Minaya comentó el libro El lenguaje de la creación, de Bruno Rosario Candelier. Explicó el poeta de Nagua que ese libro abordael lenguaje del ejercicio creador, sus aspectos estéticos y la creación literaria según las […]

REUNIÓN DE LA COMISIÓN LINGÜÍSTICA DE LA ACADEMIA

La comisión lingüística de la Academia Dominicana de la Lengua celebró su tradicional reunión evaluativa en la residencia de Fabio Guzmán Ariza en Santiago, con el objetivo de ponderar la labor realizada el año pasado y planificar estudios, tareas y actividades sobre la lengua y la literatura, que presentaremos tanto en la sede oficial de […]

Carnavalero, salonar, chaquetero/a, ostentar – sustentar

Por Roberto E. Guzmán CARNAVALERO “. . .investigador, antropólogo, CARNAVALERO. . .” Los carnavales son tradiciones profundamente arraigadas en la cultura dominicana. No es raro, por tanto, que las actividades, los participantes y las manifestaciones de estas fiestas populares reciban nombre o se hagan destacar con el uso de adjetivos. En los diccionarios que se […]

Otros casos y otros usuarios alejados de las normas (1 de 2)

Por Tobías Rodríguez Molina   Cada día descubro, en hablantes y escribientes, usos que se apartan de las pautas consideradas rectoras de la marcha de nuestro castellano. Es posible que algún caso que les presente en esta ocasión aparezca en algún otro ensayo, pero es muy probable que salió de la boca o de un […]

Desaciertos variados presentes en tesis y libro en etapa de corrección

Por Tobías Rodríguez Molina Con cierta frecuencia corrijo tesis de estudiantes de diferentes carreras y de diferentes centros de educación superior. Asimismo corrijo libros de profesionales de profesiones diferentes y algunos de ellos con varios libros ya publicados. Uno esperaría una diferencia muy marcada entre los desaciertos de un estudiante de término y los de  […]

Desaciertos en una redacción deportiva en Diario Libre

Por Tobías Rodríguez Molina Diariamente recibo el matutino Diario Libre, del cual leo algunas de las noticias, comentarios y artículos de opinión. Un día, al pasar a la sección de Deportes, me llamó poderosamente la atención lo que escribió un redactor de ese periódico con el título “Las lesiones y bajo rendimiento ponen a dieta […]

Oraciones interrogativas y acentuación

Por Tobías Rodríguez Molina   Es frecuente encontrar fallos de acentuación en  las oraciones  interrogativas directas e indirectas. Pero ¿quiénes son los que fallan? ¿Son los que solo han cursado los estudios primarios? ¿Acaso ya no  fallan en acentuarlas los que terminaron su bachillerato o los que ya casi se van a graduar en el […]