Entradas por Ruth

El arte de escribir: Bruno Rosario Candelier

Por José Silié Ruiz   Capacidad de pensar en conceptos y capacidad de pensar en imágenes Al momento se está formado la Sociedad Dominicana de Médicos Escritores, es una gestión para aglutinar a todos los médicos dominicanos que son escritores en el país y el exterior, si usted tiene esa grata experiencia de escribir en […]

SALUTACIÓN DEL DIRECTOR DE LA ACADEMIA DOMINICANA AL PRESIDENTE DE LA ACADEMIA BRASILEÑA DE LETRAS

Me complace expresar una especial salutación al don Marco Luchessi, presidente de la Academia Brasileña de Letras, por la convocatoria, no solo para este video, sino para otras actividades que van en beneficio de la comunicación internacional y la revalorización de la cultura en el mundo latinoamericano.  Pues bien, en esta circunstancia particular que estamos viviendo […]

Tarea de las Academias en el mundo actual: diálogo con académicos americanos

Por Bruno Rosario Candelier   Muy buenas tardes, don Marco Lucchesi. Saludos, Daniela Montello. En primer lugar quiero agradecer y felicitar, en nombre de la Academia Dominicana de la Lengua, a la dirección de la Academia Brasileña de Letras por la convocatoria de este diálogo con directores de Academias de Hispanoamérica. El propósito que ustedes persiguen […]

Trúcamelo, molongo, tamizaje

Por Roberto E. Guzmán TRÚCAMELO “. . . brincar o saltar el TRÚCAMELO”. Esta voz que figura en el título es muy probable que esté desapareciendo del vocabulario dominicano. La suposición anterior se emite ante los avances de la tecnología y con ella el cambio de juegos o entretenimientos que los niños practican en la […]

Desaciertos de una entrenadora de profesores

Por Tobías Rodríguez Molina   Hace varias semanas comencé a escuchar en uno de los canales por donde se transmitía el interesante entrenamiento dirigido a nuestros profesores dominicanos. Al escuchar un primer desacierto de una entrenadora lo anoté y seguí escuchando la exposición y anoté otros desaciertos más que les presentaré a continuación. Empleo de […]

Allante, boronear, metástasis

Por Roberto E. Guzmán ALLANTE “Si no salimos de este círculo vicioso de ALLANTE y movimiento . . .” La voz allante se incorporó al español dominicano hace muchos años. Durante todo este tiempo ha disfrutado de la preferencia de los hablantes dominicanos. Se recuerda de manera muy clara cuando formaba parte del idiolecto de […]

RETORNO AL ESPAÑOL DEL CARIBE, REALEC 2020: CONGRESO VIRTUAL LINGÜÍSTICO CELEBRADO DEL 4 AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2020

ANFITRIONES: ANA MARGARITA HACHÉ ÁLVAREZ Y ERIK WILLIS Con la participación de académicos de la Academia Dominicana de la Lengua y otros importantes ponentes de varias universidades americanas y europeas, bajo la coordinación de Ana Margarita Haché y Erik Willis, presentaron ponencias en el Congreso Retorno al español del Caribe varios académicos de la lengua […]

Presentación de «Logos», de Karol Wojtyla

Por Bogdan Piotrowski   Contexto histórico-cultural y personal Antes de iniciar las consideraciones sobre el poema Logos, conviene recalcar el amor de Karol Wojtyla por la lengua materna, la literatura nacional y la historia patria. Aprendió valorarlas en el seno de su familia. No podemos olvidar que la literatura y la lengua, al lado del […]