Entradas por Ruth

INTEGRACIÓN DE LA NUEVA BECARIA DE LA RAE AL SERVICIO DE LA ACADEMIA DOMINICANA DE LA LENGUA

2 de septiembre de 2021      Al oficializar la incorporación de la nueva colaboradora de la Academia Dominicana de la Lengua en su condición de becaria de la Real Academia Española, Winny Plasencia participó en una reunión con el director de la ADL, quien consignó:  «A partir de este momento eres colaboradora de la Academia Dominicana de […]

ESCRITORES VALORAN EL APORTE DE JOAQUÍN BALAGUER

Santo Domingo, Biblioteca Nacional, 3 de septiembre de 2021   Varios académicos de la Academia Dominicana de la Lengua participaron, con otros escritores dominicanos, en el acto «Cena coloquio con Balaguer, el escritor», convocado por el doctor Ángel Lockward y celebrado en honor de este ilustre intelectual dominicano, que fuera Presidente de la República Dominicana, […]

La crítica retórica de Joaquín Balaguer

Por Bruno Rosario Candelier   El llamado de las letras Poeta, historiador, biógrafo, ensayista y crítico literario, Joaquín Balaguer es uno de los más fecundos escritores de la República Dominicana y uno de los más consagrados intelectuales del país. Autor de medio centenar de obras socio-históricas, políticas y literarias, líder político y Presidente de la […]

Chubar, jurunela, jalda

Por Roberto E. Guzmán CHUBAR “. . . el PRD no se percató de que los “cívicos le CHUBARON a Bosch. . .” En los diccionarios de español general o internacional no es posible encontrar el verbo del título. En el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española sí aparece […]

Consideraciones acerca del gerundio

Por Domingo Caba Ramos               «El gerundio se emplea muchas veces mal. Tan honda es la convicción de este hecho, que ha llegado a producir otro: el que muchos realicen denodados esfuerzos para eludir el gerundio al escribir, como quien se encontrase ante un paraje peligroso y prefiriera dar un rodeo con tal de […]

Temas culturales

Por Miguel Collado MUERTE DE EUGENIO MARÍA DE HOSTOS EN SANTO DOMINGO  PHU: Volvió a Santo Domingo en 1900 a reanimar su obra. Lo conocí entonces: tenía un aire hondamente triste, definitivamente triste. Trabajaba sin descanso, según su costumbre. Sobrevinieron trastornos políticos, tomó el país aspecto caótico, y Hostos murió de enfermedad brevísima, al parecer ligera. […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero   Casualidad o chiripa, pero aquí chepa Se suele atribuir a los académicos, las complicaciones y aparentes dificultades que se presentan en el uso de nuestro idioma, pero no siempre son justas tales imputaciones. Más bien somos los hablantes del castellano quienes propiciamos    esos intríngulis, sobre todo en el uso de […]