Entradas por Ruth

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero   30/10/2021 CONVIENE EVITAR EL INFINITIVO INDEPENDIENTE Al final del acto de reconocimiento que le han tributado, el señor Pérez se dirige al podio, tras el saludo de rigor, inicia con la palabra “Agradecer…”  y finaliza de este modo: “Para terminar, exhortar a esta institución a …”.  El acto concluye cuando […]

De palabra en palabra

Por Roberto Guzmán   19/10/2021 CUIDO “. . . es una cabeza con actitud, con muchísima pasión, empeño, calidad, CUIDO, amor”. El Diccionario de la lengua española en su definición de cuido no ofrece sorpresa alguna, para comenzar asienta que es la, “Acción de cuidar”. Esa redacción es antigua y ha sido de uso continuado. […]

Temas idiomáticos

02/11/2021 COMPAÑEROS DE CAMINO Dice el Diccionario de la lengua española que una estatua es una ‘obra de escultura labrada a imitación del natural’. Los que gustamos de pasear nos topamos con estatuas de personajes ilustres, o no tanto, de los que muchas veces desconocemos casi todo. En estos días he recorrido las calles de la ciudad […]

Lengua y religión

Por Jorge J. Fernández Sangrador   El asturiano Salvador Gutiérrez Ordóñez, miembro de la Real Academia Española, declaró, en una entrevista publicada por La Nueva España, que los profesores de Religión han de intervenir de forma activa, junto a los de Lengua, Historia y Ciencias, en la corrección lingüística de los alumnos con el fin […]

RAFAEL PERALTA ROMERO RESALTA LA CREATIVIDAD VERBAL DE NUESTRA LENGUA

«Adaptación de palabras extranjeras sin dañar el idioma español»     El académico Rafael Peralta Romero dictó una charla en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña con el título «Adaptación de palabras extranjeras al idioma español». Al iniciar su exposición el conferenciante afirmó que estamos llenos de italianismos, anglicismos y galicismos. «Claro, no vamos a hablar de […]

Los diccionarios de la Academia Dominicana de la Lengua

Por Bruno Rosario Candelier     Me corresponde hablar de los diccionarios que hemos publicado en la Academia Dominicana de la Lengua en este panel sobre los diccionarios dominicanos. En la ADL hemos publicado cinco diccionarios vinculados con la lengua española. El primero y más importante es el Diccionario del español dominicano, que comenzamos investigar en […]

Juan Miguel Domínguez Prieto: la mística en Iconos del agua viva y Trobar leu/cantos apropiados

Por Miguelina Medina    «alégrate, cuando ante Él toca la tierra tu frente, alégrate», Juan Miguel Domínguez Prieto   Introducción       Para presentar la mística que he observado en estas dos obras es necesario hacerlo a manera de un observatorio literario, pues el autor nos introduce a una poética que es una esencia unificada de impresiones […]

Teopoética en la lírica de Juan Miguel Domínguez Prieto: Del diarismo a la antología de un poeta místico

Por Luis Quezada “La poesía es el silencio de quien espera contemplar el Rostro”, Juan Miguel Domínguez Prieto, Diario, 19-10-2003.   INTRODUCCIÓN Para conocer un poeta místico, no basta tener una antología de su producción poética o incluso, sus obras completas. Hace falta acercarse a la vida del poeta, pues la poesía mística nace de […]

Del verbo ordinario al verbo del Altísimo

Por Juan Miguel Domínguez Prieto   Al Excelentísimo Señor Doctor y bien amado fraternalmente, Don Bruno Rosario Candelier, mentor, en mí, de los misterios de la Belleza incólume en la didascalia del Ateneo Insular, dedico esta pequeña geografía rezada, de tierras más realmente interiores que veras a la vista común, desde la gratitud más honda […]

El ánfora sagrada de Juan Miguel Domínguez Prieto

Por Bruno Rosario Candelier   A Giovanna Ramos, fulgor de la Llama divina.   “Al entrar al pequeño templo de Santa Eufemia de Ambia, el Cristo del XI le dice en bajo perfumado: -Estoy esperando amorosamente, mi pequeño poeta, el día en que no busques tu perennidad, sino la alabanza. ¿Estás oyendo por fuera? ¡Es […]