Entradas por Ruth

COLOQUIO SOBRE LAS DÉCIMAS DE JUAN ANTONIO ALIX

Con un coloquio dedicado a las décimas de Juan Antonio Alix, la Academia Dominicana de la Lengua conmemoró el primer centenario de la muerte de Juan Antonio Alix en la ciudad de Moca, donde nació el Cantor del Yaque. En este coloquio se enalteció la obra de este valioso decimero, considerado el mayor poeta popular […]

ACADEMIA PRESENTA EL «DICCIONARIO DE REFRANES»

La Academia Dominicana de la Lengua presentó el Diccionario de refranes, de Bruno Rosario Candelier, texto lexicográfico que recoge el caudal de expresiones paremiológicas del español dominicano. Participaron en el acto de su presentación en la ADL los académicos Manuel Núñez Asencio, Rafael Peralta Romero y el director de la Academia. Este refranero es una recopilación de […]

Acabadera/o, estratosfera/*estrastofera, semaforizar, conectado

Por Roberto E. Guzmán ACABADERA/O No son pocas las palabras a las que los hablantes de español dominicano  han introducido modificaciones para adaptarlas a sus necesidades. Las alteraciones obedecen a veces a parecidos que las palabras originales tienen con otras que ya han sido modificadas previamente. En muchos de los casos de estas nuevas voces […]

Taco, central, cisgénero, arista

Por Roberto E. Guzmán TACO La palabra taco tiene muchos significados conocidos por la mayoría de los hablantes de español corriente. Cuando se trae este vocablo a estas reflexiones sobre el español, no se hace para insistir sobre esos significados, sino para destacar uno que es propio del hablante de español dominicano. Antes de entrar […]

Yeje, bureau, interregno

Por Roberto E. Guzmán   YEJE He aquí otra voz que ha faltado inventariar en los diccionarios de español dominicano. Esta es una palabra dominicana por todos los costados. Lo es tanto por su significación, como por su composición. Si se define la función de este vocablo hay que convenir en que se trata de […]

Galipote, copa, armador

Por Roberto E. Guzmán GALIPOTE La palabra galipote del español dominicano tiene varios rasgos que hacen de su estudio un punto interesante. Posee esta una acepción que se conoce únicamente en el habla de los dominicanos. Su étimo remoto no había sido dilucidado de modo exhaustivo. Eso se hará aquí, con sus pormenores y, se […]