Entradas por Ruth

MINISTERIO DE CULTURA RECONOCE AL DIRECTOR DE LA ADL

El director de la Academia Dominicana de la Lengua y creador del Movimiento Interiorista del Ateneo Insular, Bruno Rosario Candelier, recibió un reconocimiento del Ministerio de Cultura por su trayectoria literaria, su aporte al pensamiento crítico y su labor cultural de medio siglo dedicado a la enseñanza de la lengua, el cultivo de las letras y […]

PRESENTACIÓN DE LA OBRA SELECTA DE MONS. FREDDY BRETÓN

La Academia Dominicana de la Lengua, el Movimiento Interiorista del Ateneo Insular, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, así como la Oficina Senatorial de Espaillat presentaron la Obra selecta de Freddy Bretón Martínez en una concurrida actividad celebrada en el Teatro Don Bosco, de Moca. Anteriormente la ADL y la PUCMM, de Santiago, presentaron […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero POR FALTA DE CONSEJO METIERON EL CONCEJO EN LA CONSTITUCIÓN Esta columna ha estado a punto de incurrir en injusticia contra los periodistas por la reiteración  en los medios de comunicación de un uso inadecuado del sustantivo /concejo/. Es cierto, mis colegas repiten con frecuencia el error, pero no lo han […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón UNISEX 02 OCT 2018 Al hilo de los préstamos surge la consulta de un lector sobre la corrección o incorrección de unisex, un anglicismo de reciente incorporación a nuestra lengua. Y digo reciente, en términos lingüísticos, porque este adjetivo comienza a documentarse en textos en español en los años 60 del siglo […]

«Jesús de la tierra», de Edwin Disla

Edwin Disla nació en Mao, provincia Valverde, República Dominicana. Es narrador, ensayista e ingeniero civil. Estudió ingeniería en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde se graduó en 1986. Se reveló como escritor en 1988 con la publicación del ensayo Historia de la revolución nicaragüense, a la cual le siguieron cinco novelas: Un período de […]

León David y la paradoja de una prosa sencilla

Por Fernando Cabrera  Mi primer contacto con León David fue a través de su obra Poema del hombre anodino (1980), en el cual, desde ámbitos nerudianos, celebraba el escarceo cotidiano; propiciando una inusitada aceptación entre lectores, al congregar “multitudes” en sus recitales. Eran los ochenta, época en que muchos de sus ensayos también veían la […]

El protoidioma de la poesía en Rubén Darío

(“LA INDEPENDENCIA EN LAS LETRAS HISPANOAMERICANAS”)   Por Bruno Rosario Candelier   Al Prof. Dr. BogdanPiotrowski, cauce sutil de la palabra que edifica.   “A través de los fuegos divinos de las vidrieras historiadas, me río del viento que sopla afuera, del mal que pasa. Tocad, campanas de oro, campanas de plata; tocad todos los […]