Entradas por Ruth

Concordancia dificultosa para muchos

Por Tobías Rodríguez Molina Existen en nuestra lengua castellana  muchos casos que no todos los que la tienen como propia los dominan fácilmente. Y no solamente en el caso de los verbos haber en su empleo impersonal, sino en varios casos más, como los que vamos a tratar en esta ocasión. El primero de esos casos […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero CUANDO LO ANÓNIMO SE VUELVE APÓCRIFO Poemas, cuentos y novelas han  trascendido  fronteras idiomáticas y  temporales sin que se hayan  conocido sus autores. En la historia de la literatura se les conoce como “anónimos”. Quizá sus creadores no se propusieran ese anonimato, pero las circunstancias en que fueron escritas y publicadas […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón   CREATIVIDAD Y FRESCURA 05 / 03 / 2019 La expresión coloquial está plagada de locuciones curiosas que le dan un sabor especial a nuestra lengua. Las locuciones están formadas por varias palabras que funcionan como una sola. Lo curioso es que el significado de la locución no coincide con la […]

«La gramática no tiene sexo, no es ni incluyente ni excluyente»

Por Concepción Company   Desdoblar en masculino y femenino algunas palabras, utilizar todxs, tod@s o todes, así como separar entre lenguaje sexista y lenguaje inclusivo, ha sido una moda promovida desde instituciones gubernamentales o asociaciones civiles, a veces practicada por algunos sectores de la población hispanohablante. Investigadora Emérita del Instituto de Investigaciones Filológicas en la Universidad Nacional Autónoma de […]

Muñoz Machado: “La RAE es una cuestión de Estado”

Por Ana Mendoza  Desde que tomó posesión de su cargo como director de la Real Academia Española, el pasado 10 de enero, Santiago Muñoz Machado se ha reunido con buena parte del Gobierno, incluidos el presidente y la vicepresidenta, para tratar de solucionar el déficit económico que padece la RAE desde hace años y dejar muy claro que la Academia […]