Entradas por Ruth

Manejemos mejor «dar al traste»

 Por Tobías Rodríguez Molina Con frecuencia no acertamos  al  emplear grupos sintácticos, expresiones adverbiales, frases hechas, etc.  Un caso de frase hecha que muchos  usuarios  no suelen emplear con el sentido que la lengua le ha asignado es el de la expresión “dar al traste”. Esta frase significa “destruir, romper, echar a perder, eliminar…” (Dar […]

Mar adentro, inminente/eminente, contrarrestar/contra restar, medioevo/medievo/*medio evo, enfilar los cañones/*afilar los cañones

Por Roberto E. Guzmán MAR ADENTRO “. . .sin aventurarse MAR ADENTRO debido a viento. . .” En el español general “mar adentro” es una locución adverbial que da a entender que quien ejecuta la acción se dirige “hacia alta mar, alejándose de la costa” que es la forma en que el Gran diccionario de […]

Desatinos lexicales de comentaristas, reporteros y otros

Por Tobías Rodríguez Molina Por la abundancia de palabras sinónimas, que no tienen que ser sinónimas en todos los contextos, y por la gran cantidad de grupos de homónimos y homófonos existentes en nuestra lengua, y también por desconocimiento de términos que uno no conoce a la perfección y que a veces se ve tentado […]

Queísmo, dequeísmo y otros casos

Por Tobías Rodríguez Molina Hace varios años que algunos lingüistas e investigadores de América Latina vienen interesándose por los cambios sintácticos que se han operado por la presencia o ausencia del elemento lingüístico “que”. Con el fin de orientar a los usuarios de la lengua española- estudiantes, profesores y otros- presento este conjunto de casos […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero   ADJETIVOS SALIDOS DE ORDEN Esta columna se ha referido  antes  a los adjetivos que funcionan también como sustantivos, sin que nada resulte cuestionado porque se trata de palabras polisémicas, es decir que tienen  más de un significado e incluso más de una categoría gramatical. Es normal, por ejemplo,  que los […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón OTRA YAGUA VIEJA 30 / 07 / 2019 Tratamos la semana pasada de la abundancia en nuestra expresión diaria de expresiones con palabras españolas que copian estructuras del inglés. A ellas se suman los falsos amigos, lingüísticos, se entiende. Como en la vida misma, pasan desapercibidos para la mayoría de los […]