Entradas por Ruth

Concepción teológica de orígenes

Por Luis Quezada   El teólogo más original, creativo y controvertido en 2,000 años de cristianismo “En el origen está el Amor. El Amor es por naturaleza creador de vida. Dios ama creando y crea amando”   Orígenes de Alejandría (Alejandría, 185 – Tiro, 253) es el teólogo más original, creativo y controvertido del Cristianismo […]

El lenguaje de la creación, de Bruno Rosario Candelier

Por Leopoldo Minaya     El magisterio intelectual de don Bruno Rosario Candelier sostiene su marcha edificante con la reciente publicación de la colección de ensayos titulada El lenguaje de la creación,  rótulo que cohesiona una enérgica labor desplegada en triple vertiente:  la reflexión teórica que indaga en las profundidades de la cognición, el estudio literario en que la […]

Visita institucional del director de la RAE y presidente de la ASALE al Caribe y Centroamérica

Del 14 de febrero al 2 de marzo de 2020 El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de las Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, realizará una visita institucional a siete academias de la lengua española de Centroamérica y el Caribe, en particular las de Cuba, Panamá, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras y la República […]

El sentimiento de lo divino En la obra de Jalil Gibrán

Por Bruno Rosario Candelier   “Sólo regresarán a la Eternidad los que en la tierra la buscaron”. (Jalil Gibrán) “Más allá de todo, el Absoluto”(BRC) A Oscar de León Silverio, buscador del Todo en su poetizar.   Orígenes de Alejandría, quien naciera en el año 184 de nuestra era cristiana, es el primer teólogo de la […]

PRESENTACIÓN DEL DICCIONARIO PANHISPÁNICO DEL ESPAÑOL JURÍDICO

Con la presencia del director de la Real Academia Española, don Santiago Muñoz Machado, magistrados del Tribunal Constitucional y la Suprema Corte de Justicia, así como académicos de la lengua y escritores dominicanos se presentó en el salón de conferencias de la Academia Dominicana de la Lenguael Diccionario panhispánico del español jurídico, obra que fuera […]

LEÓN DAVID RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA

La Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura entregaron el Premio Nacional de Literatura 2020 al escritor y académico de la lengua Juan José Jimenes Sabater, conocido como León David, quien recibió una placa de distinción y una dotación de $2 millones de pesos. La ceremonia se realizó en el Teatro Nacional y fue encabezada […]

REEDITAN OBRAS DEL POETA TOMÁS HERNÁNDEZ FRANCO

Dos reconocidos intelectuales dominicanos y académicos de la lengua presentaron las obras completas del poeta, narrador y ensayista Tomás Hernández Franco. La Sociedad Dominicana de Bibliófilos puso en circulación los volúmenes I y II de Obras completas de Tomás Hernández Franco, quien integró con los poetas Manuel del Cabral, Héctor Incháustegui Cabral, Pedro Mir, Octavio […]

ENCUENTRO LITERARIO EN EL CENTRO BELARMINO DE SANTIAGO

En una jornada literaria con académicos de la lengua y escritores dominicanos del Interiorismo, tuvo lugar una sesión de reflexión estética y lectura de poemas y narraciones, en la que Carlos García Lithgow leyó su cuento “La maletica de zinc”, de su libro Memorias del miocardio. El autor relató que sintió la necesidad de dejar […]

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA DE MONS. FREDDY BRETÓN

Monseñor Freddy Bretón, poeta y ensayista, se estrenó como novelista con su obra Los entresijos del viento, que presentaron en el Teatro Don Bosco los escritoresBruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua; la novelistaKenia Mata Vega y el teólogoLuis Quezada Pérez. Al abordar la dimensión histórica y geográfica de Los entresijos del viento, Luis […]

Función del adverbio y su supuesta invariabilidad

Por Tobías Rodríguez Molina   Es sorprendente que los textos de español  no  nos ofrecen información precisa y completa acerca del   adverbio. Al acudir a  Internet creía, al ser una fuente moderna de información, que encontraría bien precisado lo referente al adverbio. Pero no fue posible quedar complacido pues las informaciones que uno encuentra allí […]