Entradas por Ruth

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero   LA ORTOGRAFÍA NO PUEDE COGER LAS DE VILLADIEGO El vocablo /villa/ es sustantivo común y por tanto se escribe con inicial minúscula, en tanto que /Diego/ es un antropónimo (nombre de persona)  y demanda la mayúscula inicial. Cuando la palabra /villa/ se antepone a otro sustantivo para denominar un lugar, […]

Temas idiomáticos

ECOS Y NARCISOS  Nunca hubo una serie más larga de «Eñes» dedicada a un aspecto concreto. Hoy prometo concluirla. ¡Que no cunda el pánico! Con referencias mitológicas, el nombre del pánico, ese miedo intenso, que puede volverse contagioso y hacerse colectivo, tiene relación con el miedo que infundía el semidiós Pan por su naturaleza salvaje […]

Primitivo Herrera, escritor dominicano

Por Segisfredo Infante   Un día de tantos me llamó por teléfono móvil el periodista Mario Hernán Ramírez, para preguntarme si acaso sabía algo de Primitivo Herrera. Al comienzo creí que era una broma, de aquellas que suelen gastarse los viejos amigos. Le contesté que al único primitivo que yo conocía en este mundo (y […]

Socialista de Dios

Por Jorge Juan Fernández Sangrador   “Socialista di Dio” es el título de un libro publicado, en 1981, por el periodista Sergio Zavoli, figura notabilísima de la comunicación en Italia. Fue presidente de la RAI, director de diversos y muy populares programas radiofónicos y televisivos, y realizador de entrevistas extraordinariamente interesantes, que fueron retransmitidas en […]

La obra lexicográfica de Roberto Guzmán

La obra lexicográfica de Roberto Guzmán EN SUS PUBLICACIONES DE PALABRA EN PALABRA   Por Miguelina Medina    Inicio esta reseña con una transcripción de uno de los temas tratados por el autor en esta obra, y que funja como ilustración de lo que será la presentación de la misma, realizada por Fabio Guzmán Ariza: […]

Rhina P. Espaillat: El olor de la memoria

Por Odalís Pérez Un aspecto que sobresale como valor en El olor de la memoria de Rhina P. Espaillat es también la cuidadosa selección por parte de la autora, de los temas y modos de ficcionalizar la sustancia narrativa. La puesta en marcha de acciones concurrentes en el arte de contar, nos induce a entender el movimiento […]

La nueva novela dominicana

Por José Rafael Lantigua   La novela dominicana siempre ha estado dando saltos. No ha ocurrido nunca una explosión en un género que ha sido, tal vez, el más tortuoso de nuestra literatura, donde la poesía y el cuento se llevan las banderas. Tan empeñado hemos estado en la tarea de crear la “novela dominicana” […]

Cántico espiritual

SAN JUAN DE LA CRUZ   CÁNTICO ESPIRITUAL Canciones entre el alma y el esposo ESPOSA 1 ¿Adónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste habiéndome herido; salí tras ti clamando, y eras ido. 2 Pastores, los que fueres allá por las majadas, al otero si por ventura vieres aquel […]

San Juan de la Cruz y la literatura mística

Por María José Rincón   Cuando surge una personalidad creadora del talante de san Juan de la Cruz, la crítica y la historia de la literatura se tambalean en su afán por dar razón de la genialidad de su obra. La misma etapa histórica, las mismas fuentes literarias, incluso parecidas circunstancias vitales y personales, forjan […]

Luz de oscura llama

 CLARA JANÉS LUZ DE OSCURA LLAMA (Interior de un convento. Juan tiene la visión de su final)   1ª VOZ MASCULINA (En off) (Severa, odiosa) ¡Qué muera en soledad, que goce de este último tormento! LEGO ¡Tanta dureza hacia un alma que todo lo soporta en mansedumbre! 1ª VOZ MASCULINA (En off) ¡Y véase privado […]