¿Cómo se dice: interfaz, interfase o interface? ¿Cuál es su plural?
La palabra inglesa interface se adapta al español como interfaz, de género femenino. Su plural es interfaces.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay academia contribuciones y 273 entradas.
La palabra inglesa interface se adapta al español como interfaz, de género femenino. Su plural es interfaces.
Representantes de la Academia Dominicana de la Lengua y el Ministerio de Educación realizaron un coloquio sobre “La vida de Juan Pablo Duarte”, con motivo del bicentenario del nacimiento del fundador de la República Dominicana. En esa actividad hablaron los académicos Manuel Salvador Gautier y Rafael Peralta Romero en nombre del grupo Mester de […]
El Dr. Bruno Rosario Candelier presentó, en el Ciclo de Estudios Literarios sobre los autores esenciales de las letras universales, una disertación sobre la obra de Safo de Metilene, la más importante poeta de la antigua Grecia y una de las grandes poetas de la humanidad.
En el marco de la Tertulia “Letras de la Academia”, el Taller literario “La mancha indeleble”, adscrito a la Academia Dominicana de la Lengua, celebró un coloquio literario dedicado a la novela Biografía difusa de Sombra Castañeda, del académico y novelista Marcio Veloz Maggiolo.
Con la participación de los directores de las Academias Dominicana de la Lengua y Puertorriqueña de la Lengua Española, Bruno Rosario Candelier y José Luis Vega, respectivamente, así como de académicos e intelectuales americanos y europeos, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico celebró el Primer Congreso Internacional de Literatura Mística.
Como debemos escribir INFOTEP o Infotep, UNESCO o Unesco y UNICEF o Unicef. Esto así, porque leímos que las siglas, cuando pasan de cuatro letras solo llevan mayúscula en la primera letra. ¿Es cierto o no? Amalia y Fior
Maestro: Discentiva: esta palabra, al parecer de origen italiano, no le encuentro su significado, aunque se usa en español. «Los símbolos de la poesía son utilizados para inventar, crear sin limitación con toda la libertad sin caer en la lógica discensiva, sino en el buen gusto». Intentiva: Esta otra no sé de dónde proviene, ni le encuentro […]
Héctor Lachapelle Díaz Respuesta DE BRC A HÉCTOR LACHAPELLE, 13 DE DICIEMBRE DE 2011 Muy estimado general y escritor: La gramática de nuestra lengua recomienda escribir hombres rana, porque en esa expresión la palabra rana, en singular y femenino, no tiene que concordar con hombres, en plural y masculino, en razón de que “rana” no […]
Gloria Genao Respuesta DE BRC PARA GLORIA GENAO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2011 Estimada Gloria: Da igual decir sala o salón. Salón alude a una sala grande. Asimismo, se puede decir «Salón de eventos» o «Salón para eventos», aunque suena mejor «Salón de eventos». Es bueno tener presente que la palabra «evento», del latín evenire, significa ´lo que […]
Lo que demuestra que en nuestro país lo cerebral, lo espiritual y lo gramatical están en un plano muy lejano a lo muscular y a lo farandulero se ha comprobado
Calle Mercedes #204, Ciudad Colonial Santo Domingo, República Dominicana
(809) 687-9197
info@academia.org.do