PRESENTACIÓN DE LA GRAMÁTICA BÁSICA DE LA LENGUA

La publicación conjunta de la Real Academia Española, la Asociación de Academias de la Lengua Española y Editorial Planeta se presentó en la sede de la Academia Dominicana de la Lengua de la capital dominicana. Leer más

Jornada ortográfica de la Academia Dominicana de la Lengua

Por motivo de su aniversario, el pasado miércoles 12 de octubre, la Academia Dominicana de la Lengua llevó a cabo una jornada de orientación y concientización ortográfica, donde se dieron cita diferentes especialistas destacados en la lengua española.

INFORME SOBRE LA GRAMÁTICA BÁSICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Sr. D. José Manuel Blecua
Director de la Real Academia Española

Sr. D. Salvador Gutiérrez
Coordinador gramatical de la RAE
Leer más

ABRAZOS DEL SUR EN COMUNIÓN ESTÉTICA ANTOLOGÍA POÉTICA DE “EL SUR VISITA AL SUR”

Rompe ya el alba
caminos de vendimia
del Sur al Norte.
(Virginia Díaz)
Leer más

EL MOVIMIENTO POSTMODERNISTA CUBANO

Con motivo del Centenario de la Tertulia del Palo Hueco, surgida en 1911 en Santiago de Cuba, la Academia Dominicana de la Lengua organizó una conferencia sobre el Movimiento Postmodernista de Cuba, como un homenaje a los pioneros de dicho movimiento, aglutinados en torno a dicha Tertulia, que se celebraba en la casa del escritor dominicano Sócrates Nolasco.
Leer más

CHARLA DE MARÍA JOSÉ RINCÓN SOBRE ORTOGRAFÍA

La filóloga, investigadora lingüística y Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Lengua, María José Rincón, dictó una charla sobre los nuevos cambios registrados en la ortografía de nuestra lengua. Leer más

LIBRO DE RODRÍGUEZ-HENRÍQUEZ SOBRE MARCIO VELOZ

El libro del Dr. Rafael Rodríguez-Henríquez, Fuentes de la imaginación histórica en la narrativa de Marcio Veloz Maggiolo, publicada por editorial Mellen, con un prólogo de la escritora estadounidense Malva Filer, valora la obra narrativa del académico y novelista dominicano. Este estudio crítico aborda el tema de la memoria, la identidad y la ficción histórica en la narrativa de Veloz Maggiolo, con valiosos comentarios sobre la imaginación antropológica y arqueológica del novelista dominicano en la concepción del pasado, la búsqueda de una realidad histórica, así como la veracidad y la imaginación en la incorporación de la antropología como ciencia histórica imbricada a la ficción.
Leer más

PONENCIA SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA

En el encuentro de académicos para proponer sugerencias para ser aplicadas en el proceso de enseñanza del español como lengua materna, la académica dominicana Roxana Amaro formuló algunos planteamientos para desarrollar un modelo educativo de integración en el que los agentes participantes, Estado –escuela–alumnado–profesorado–padres, estén comprometidos con la formación escolar mediante una labor de concienciación. Leer más

DICCIONARIO FRASEOLÓGICO DOMINICANO

El informe sobre el Proyecto del Diccionario Fraseológico Dominicano (DFD), coordinado por la Dra. Irene Pérez Guerra, ha ido cumpliendo las etapas programadas en su proyecto de confección. Ha concluido la fase de entrenamiento del equipo participante en el proyecto, lo que ha facilitado la etapa que a continuación se detalla.
Leer más

INFORME SOBRE EL DICCIONARIO FRASEOLÓGICO

En la sede de la Academia Dominicana de la Lengua tienen lugar las reuniones de trabajo teórico-práctico para la confección del diccionario fraseográfico dominicano. Leer más