Descoñetarse – ventorrillo – electo (elegido)

DESCOÑETAR(SE)

Esta voz, al igual que muchas otras del español dominicano no está debidamente documentada en los diccionarios que se han elaborado. Ni siquiera está marcada como de uso en República Dominicana en el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias.

Una razón que quizá ha influido en esta ausencia de los diccionarios es que se la considera de muy mal gusto. Se piensa que está emparentada con la voz coño, que se disimula utilizando otra parecida a esta, coñete.

No hay que sorprenderse si se observa también que la palabra coñete no está documentada en los diccionarios del habla dominicana, a pesar de que se la emplea en el habla, con una significación diferente a la que le atribuyen los diccionarios de español general. Quizás el hecho de que no se registre coñete ha determinado que tampoco se inventaríe descoñetar.

El coñete de los diccionarios del español corriente significa “avaro, cicatero, mezquino”. En el país dominicano coñete es lo mismo que coño en cada uno de sus significaciones. Se recurre a esta voz (coñete) porque se la considera menos ofensiva que coño en cada una de sus acepciones.

El Diccionario de americanismos antes citado reconoce el uso del verbo descoñetar(se) en Puerto Rico y Venezuela. Los significados que se enumeran son, ‘golpear algo o a alguien hasta casi destruirlo’. ‘Herirse o hacerse daño una persona a consecuencia de un golpe’. En Venezuela es, ‘matar una persona a alguien’. ‘Morirse alguien’. ‘Arruinar moralmente a una persona’.

El verbo en estudio, en República Dominicana mantiene una acepción que no corresponde exactamente a las enunciadas para los dos países mentados. Descoñetarse puede ser “sufrir lesiones como consecuencia de un accidente, morir como consecuencia de este”.

Estar descoñetado, -a una cosa es: ‘Estar rota o defectuosa una cosa. Estar herida o maltratada físicamente una persona. Estar una persona cansada o sin ánimo’. Estas son las acepciones que reconoce el Diccionario del habla de Venezuela, de Núñez y Pérez (1994).

Una de las razones que puede aducirse para explicar la ausencia del coñete y descoñetar(se) en los diccionarios de habla dominicana es que esta voz se la considera de muy mal gusto, una voz tabú.

Algunas colecciones de voces vernáculas dominicanas elaborados en el pasado han evitado recoger cualquier palabra que pueda herir por su cariz procaz.

VENTORRILLO

Las primeras “ventas” extrañas al léxico con las que se tuvo contacto fueron las que mencionaba el Quijote. Estas obligaron al entonces estudiante (que esto escribe) a recurrir al diccionario para despejar las dudas, o más bien para aprender.

En el español peninsular un ventorro es una venta pequeña para hospedar a gente de paso. El ventorrillo es el diminutivo que designa un establecimiento pequeño donde se sirven comidas y bebidas y que frecuentemente se encuentra en la afueras de las ciudades o en las carreteras.

Este ventorrillo no se acomoda con el dominicano. El ventorrillo dominicano se encontraba a la vera de los caminos por conveniencia del comercio, porque el tránsito de personas lo exponía a mayores ventas, lo que es un asunto de visibilidad.

Hasta donde se recuerda, el ventorrillo dominicano no vendía alimentos preparados allí para ser consumidos en el mismo local. El ventorrillo dominicano vende ‘frutas, pan, víveres y hortalizas’. Así lo expresa el Diccionario de cultura y folklore dominicano de Paulino y Castro (2005).

Para que las personas que no han visto un ventorrillo se hagan una idea, el pan era solo el “pan sobao” envuelto en una gran funda plástica que cuelga; los dulces son criollos de los que tienen mucha azúcar que sirve en este caso para preservarlos, a esto hay que sumar las galletas del país. Una característica era que tenía un pequeño portal o una ventana que abría hacia arriba. El ventorrillo era más pequeño que la pulpería. La vida moderna con su “progreso” ha sacado del mercado los ventorrillos.

A esta breve enumeración puede añadirse el ‘expendio de cosas menudas: carbón, frutas, dulces, leña…’ Esa es la redacción que incluyó D. Emilio Rodríguez Demorizi en su Del vocabulario dominicano (1983) para el ventorrillo.

El ventorrillo dominicano está documentado desde los años en que D. Pedro Henríquez Ureña escribió acerca del español en Santo Domingo, quien lo hace de este modo: “tenducho, especialmente de productos criollos”.

“Esta palabra está en desuso”, eso afirma Orlando Inoa en el Diccionario de dominicanismos de su autoría (2010). La afirmación está avalada por los hechos; es una constante desde el año 1961 con la gran emigración del campo a la ciudad. Los ventorrillos dominicanos pertenecían a los campos y a los barrios más pobres de los pueblos.

Algo más que hay que destacar con respecto a la palabra ventorrillo es que como es larga, se oía que se referían a este como el “ventorro” aunque el hablante desconociera la existencia del último vocablo como uno independiente. Para el hablante de ese momento era un acortamiento de ventorrillo.

A pesar de que en algunos diccionarios utilizan el término “tienda” en la definición del ventorrillo, quien esto escribe preferiría definirlo como un “puesto de venta” por la precariedad del establecimiento y los pocos recursos invertidos, aún cuando tuviese carácter estable.

 

ELECTO – ELEGIDO

“Los defensores de las elecciones judiciales nos aseguran que los magistrados ELECTOS son más más (sic) “transparentes” que los jueces nombrados a dedo por un gobernador o una. . .”

Este tema de la diferencia entre electo y elegido lo han tratado otras personas, esto significa que no es nuevo. Si todavía hay quien cae en la trampa de no entender la diferencia entre los dos vocablos del título es porque es tozudo. O bien, porque no lee con intención de asimilar.

Muy sencillo, electo es ‘que ha sido elegido para un cargo pero todavía no ha tomado posesión de él’. Esa es la versión a que se contrae la única acepción del Gran diccionario de la lengua española de Larousse. Debe entenderse que electo deriva del participio latino electus y no debe utilizarse para formar los tiempos compuestos o la pasiva perifrástica de elegir.

La palabra elegido por su parte funciona tan pronto como adjetivo así como sustantivo. El diccionario panhispánico de dudas de la Asociación de Academias es muy claro en su redacción, escribe: ‘El participio verbal es elegido, única forma que debe utilizarse en la formación de los tiempos compuestos y de la pasiva perifrástica’.

La persona que ha sido elegida para una dignidad o cargo lleva con la elección un adjetivo que lo define. Desde el momento en que toma posesión de su cargo pasa a ser designado por el participio verbal en las conjugaciones.

Puede parecer poco flexible escribirlo, pero aquel que no sea capaz de retener esta diferencia no merece que se le permita escribir para un público lector. Si es alguien que lo expresa de modo verbal por medio de un medio de comunicación de masas, tampoco se merece que lo dejen hablar. Quienes se comportan de esta manera no entienden cuál es la responsabilidad social que tienen en su condición de comunicadores.

© 2015, Robert E. Guzmán.

 

 

 

 

 

 

 

Tayota – tranca – cochera

TAYOTA

La tayota es un fruto muy bien conocido de los dominicanos. Se come como legumbre, sobre todo después de hervido. La tayota del dominicano se conoce en otros países con el nombre de güisquil o chayote. En Guatemala le llaman huizquil. Al chayote se le conoce por derivación en México de tzapatli, espina, y ayotli, calabaza, es decir, calabaza espinosa. Este dato se saca del Diccionario de aztequismos de Luis Cabrera (1978). El DILE de la Real Academia recoge el origen del nombre del náhuatl chayutli.

Como sucede con muchas de las palabras del español dominicano, el nombre dominicano se asemeja al del español venezolano. En ese país llaman chayota a la ‘persona tonta, lerda, falta de iniciativa’, así está en el DILE.

En República Dominicana, además de servir para nombrar la planta y el fruto, también es adecuado el término para mentar a la “persona llorona”. Referido a una mujer es “falta de gracia y atractivo físico”. Hasta aquí llegan los diccionarios.

Una de las características de la tayota es que no tiene sabor propio, adquiere el sabor de lo que la acompaña. En ensaladas se la adereza con sal, vinagre y aceite de oliva en la cocina dominicana. Se la come fría. A veces se cuece con carne guisada en salsa de tomate.

La falta de sabor característico es tal que los dominicanos llaman a sus esposas tayotas o viceversa, dicen que la tayota es “mujer propia”. El padre de quien esto escribe por lo insípida de la fruta decía: “Da lo mismo llevar la tayota en el bolsillo que en el estómago”.

En Guatemala llaman de chayote al tonto o atontado. El güisquil es el mismo Sechium edule o tayota dominicana. Con el nombre recién utilizado, en Guatemala se denomina a la ‘prostituta barata’; así aparece en el Diccionario de voces usadas en Guatemala de J. Francisco Rubio (1982).

Además de las acepciones dominicanas antes mencionadas, el Diccionario del español dominicano (2013), trae el sustantivo tayota para la ‘persona poco entusiasta’.

Si se trae la voz tayota a estos comentarios acerca de la lengua no es solo para mentar las acepciones conocidas y registradas en los diccionarios antes citados. La razón principal es porque existe una acepción que no ha sido consignada en esos lexicones.

Se suele llamar tayota a la persona que no tiene “garra o ángel”. Se denomina así a la persona que no tiene fuerza de convicción o persuasión, que no tiene encanto. Es una persona que no produce entusiasmo. Se dice de la persona que no suscita sentimiento de admiración o interés, que no atrae, que carece de magnetismo, sin carisma. Un hombre así es entonces un tayota.

Se desea que en los diccionarios ulteriores a esta publicación se tome nota de lo expuesto en esta sección de estas apostillas al lenguaje, para incorporar esta acepción que a veces acompaña a algunas personas públicas, especialmente políticos.

 

TRANCA

“. . .una inesperada y copiosa precipitación en octubre pasado causó. . . largas TRANCAS en el tráfico. . .”

El vocablo del título se trae a estas reflexiones acerca del idioma dominicano para rescatar del olvido un uso ya salido del habla cotidiana para este, aunque figura aún en los diccionarios cuidadosos. Se enumerarán además algunas acepciones dominicanas y de otros países que no se consignan en los diccionarios del español internacional.

La tranca que se usaba antaño era un palo grueso y fuerte que servía para asegurar las puertas y ventanas por el lado interior. Ese es el que ha dado lugar a que en República Dominicana cuando se asegura una puerta se dice que se la tranca. Esto es, se la cierra bien, con llave u otro sistema.

En algunos países una tranca es una borrachera. En República Dominicana en las áreas rurales se utiliza la palabra del título para mencionar la ‘puerta rústica hecha de palos que impiden el paso a un terreno cercado’; esta es la definición del Diccionario del español dominicano, DED, (2013). Si mal no se recuerda estos palos se colocan en hileras en forma horizontal unos encima de otros o inclinados, que se sostienen entre, por lo menos, cuatro palos paralelos verticales en una empalizada o en una verja de palos y alambre de púas.

El diccionario mencionado más arriba consigna para tranca una segunda acepción ‘persona valiosa y competente’. Esa acepción es de uso frecuente entre los estudiantes para ponderar las cualidades, aptitudes y talento de los estudiantes. La tercera acepción es la equivalente al peso moneda nacional dominicana. Esta acepción la comparte con los cubanos, pues para estos es el ‘billete o moneda de un peso’. Así aparece en el Diccionario del español de Cuba de Haensch y Werner (2000). Acepción que no recoge el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias, DAA.

En el texto de la cita el vocablo “tranca” se usa en el sentido venezolano de ‘embotellamiento, retención de tráfico’. Esta es la caracterización que hace de la voz el Diccionario de regionalismos de la lengua española de Grosschmid y Echegoyen (1998). Esta definición está corroborada en el DAA citado más arriba de este modo: ‘congestión de vehículos’.

El Diccionario del español dominicano consigna una significación vulgar para tranca, que sin duda es de creación masculina, se trata de ‘pene’. Se afirma que la creó el vulgo masculino porque en la manera en que se define la tranca original aparecen términos que son apreciados como atributos de un pene, “grueso y fuerte”.

Las personas que son enviadas a los reclusorios, penitenciarías y correccionales, en República Dominicana se dice que “los mandan a trancar”. Ese verbo se usa para manda a la cárcel a alguien, sobre todo cuando la orden proviene de una autoridad, sea esta policial o del orden judicial. De aquí se deduce que el verbo equivale a “encerrar” incluso con el uso de la fuerza.

 

COCHERA

“Después arrastró el cadáver de la COCHERA a los botes de basura”.

Poco a poco el idioma se va actualizando. La velocidad de modernización del idioma es mucho más rápida que los reconocimientos de las autoridades que actúan con cautela.

Hace largo tiempo que los vehículos automotores en América se conocen con el nombre de automóviles, nombre que es un reconocimiento al sistema mecánico de propulsión. En el peor de los casos se les llama carros, más bien por influencia del inglés que por transferencia del español.

La palabra del título tiene relación con los coches de los españoles. El diccionario de la Real Academia ha modificado con el tiempo la definición de este vocablo, así como ha hecho con otros similares.

La última edición del lexicón madrileño asienta que coche es: ‘Automóvil destinado al transporte de personas. . .’ La cochera es: ‘El sitio donde se encierran los coches y autobuses’. En periódicos, revistas y libros de ediciones modernas en la redacción y selección del léxico se tiene en cuenta a quienes va dirigido el mensaje. La selección de palabras se hace de acuerdo con el destinatario, con la o las nacionalidades de los lectores.

La consideración con respecto del vocabulario se hace porque en la vastedad que cubre la lengua española, los léxicos varían y, sobre todo, las preferencias para denominar objetos, hechos y cosas.

Resulta hasta divertido leer reseñas periodísticas destinadas a un público latinoamericano, especialmente caribeño, en las que se usen términos como coche, cochera. Esto denota que no se ha hecho el ajuste necesario para agradar al lector. Además, muestra que el redactor mantiene apego a su dialecto.

© 2015 Roberto E. Guzmán

 

 

 

 

 

Totico – sinrazón (sin razón) – campana –

 

TOTICO

La mayoría de los lectores entienden que este es un diminutivo de toto, que es un vocablo tabú en el español dominicano. Esa voz  la comparten los dominicanos con los cubanos y los puertorriqueños. El término del título, totico, no tiene relación directa con el toto que es la vulva.

Por error algunos hablantes piensan que la voz toto del español dominicano significa vagina. No es esa última porque se refiere a la parte visible a simple vista, a la parte externa de los genitales de la mujer.

El totico que se trae en esta ocasión no tiene relación con el tamaño del toto, sino que retiene un significado especial. Conforme lo expresa el Diccionario del español dominicano, esta voz se aplica al ‘hombre que no tiene autoridad en su familia’. Es el hombre que no manda en su casa. Lo interesante en este caso es desentrañar cómo llega el diminutivo de la vulva de la mujer a aplicársele a un hombre que carece de su autoridad en su familia.

Aquí se opera lo que en las lenguas se conoce con el nombre de metáfora. Es un uso de la palabra en un sentido distinto al literal, aunque con alguna conexión con el sentido estricto. Se usa el vocablo en sentido figurado por la relación que existe entre el término concreto y la noción abstracta.

Por lo general quien no ejerce autoridad en una familia es la mujer. La mujer se identifica con el toto. Cuando el hombre es quien no tiene esa capacidad entonces se identifica en ese aspecto con la mujer y para destacarlo se hace con la designación de la parte genital externa de la mujer. Llamar totico a un hombre es una designación denigrante.

No cabe duda de que quien creó esta denominación fue un hombre. Esto deriva del hecho de que el hombre piensa que en efecto él es quien ejerce la autoridad en la familia. Él es “el pato macho” en ese núcleo. Cuando ese centro de decisiones se desplaza hacia la mujer entonces es el toto quien manda. No conforme con el nombre se utiliza un diminutivo vejatorio.

La metáfora se usa muchísimo en las lenguas. Esto así porque es el mecanismo mediante el cual se puede describir y percibir la noción abstracta mediante la similitud con algo concreto. La mayoría de las metáforas funcionan de lo concreto a lo abstracto.

El sexo masculino es el que manda. Cuando hay desplazamiento del centro de decisiones hacia la mujer entonces se encarna en el símbolo de la mujer que en este caso es la parte visible de una parte genital. Si el hombre pierde su autoridad, desde ese instante adquiere rasgos de mujer que se nombran en este caso por una parte muy femenina. Como consecuencia de lo anterior pierde el símbolo de su masculinidad y de la autoridad, los testículos.

Lo que se produce en el caso de esta metáfora es que hay un desplazamiento de la esfera original de la acción, de una persona a una parte de su anatomía, de un campo abstracto a uno concreto. Metáforas más elaboradas que estas son cultivadas con esmero por los poetas; para estos la metáfora es un recurso del pensamiento, un mecanismo que les permite llevar conceptos abstractos a más simples nociones en términos de objetos o cosas concretas.

En el caso concreto de la metáfora que ocurre “en el hombre totico”, la identificación que se realiza en la mente del hablante la identifica el oyente sin dificultad. La sustitución se hizo al reemplazar la expresión (autoridad) por una representación gráfica (testículos), que en este ejemplo del totico es la ausencia de aquellos.

 

SINRAZÓNSIN RAZÓN

Multitud de perseguidos por el hambre, las creencias, o las SIN RAZONES propias de la especie humana, huyen desconsolados en busca de esperanzas”.

Cuando una persona no tiene razón al actuar se dice y se escribe que ha hecho algo “sin razón”. En los casos en que esta falta de motivo se convierte en un sustantivo, entonces se torna en una sola palabra que muy bien puede ser el sujeto de una oración. Se convierte en lo que se habla en la oración, es decir, el predicado.

Una sinrazón es una acción injusta, que regularmente la comete alguien por exceso de poder o por el exceso de celo, como se sugiere en la oración reproducida más arriba. Es una acción en la que la lógica no es patente, hecha esta contra justicia y fuera de lo que se considera razonable o normalmente debido. Esta acción puede llegar a revestir en casos extremos las características de lo irracional.

Cuando se encuentran dadas algunas de las condiciones enumeradas más arriba, lo que procede que se haga es que escriba “sinrazón” en una sola palabra para tipificar la acción, para denominar la injusticia, el exceso de poder.

 

CAMPANA  

“Al escucharlo, como madre, me conmueve saber que hay pequeños pueblos aztecas olvidados donde niños con 9 años son utilizados como CAMPANAS por la mafia”.

La primera reacción al leer una oración como la que consta en la cita es de incredulidad. No logra entender el lector común cómo es eso de que utilicen como campanas a niños. Lo primero que uno se imagina es que se hace a manera de tortura; que las mafias los usan como badajos, golpeándolos contra algún material para que el último suene tal una campana.

Semejante crueldad es inimaginable, por lo tanto se recurre a los diccionarios. No basta en un caso como este con echar mano de un diccionario general, sino que hay que recurrir a uno de americanismos. Por suerte existe en la actualidad un diccionario de la calidad del Diccionario de americanismos, de la Asociación de Academias, que es de gran ayuda en casos de este género.

Llamar campana a estos niños es una metáfora, pues entre delincuentes así se llama al ‘centinela que vigila un lugar para dar inmediato aviso a los otros si alguien aparece inoportunamente’.

Once países de la América Hispana utilizan este nombre para la persona que se dedica a este menester. En Venezuela así se llama, ‘en un robo, persona que se encarga de avisar a sus compañeros en caso de alarma’. Tomado del Diccionario del habla actual de Venezuela (1994). En Uruguay definen al campana, ‘persona que vigila la llegada de alguien’ en un grupo que hace algo encubierto. Así lo tipifica el Diccionario del español del Uruguay (2012). El Diccionario de mexicanismos de la Academia Mexicana de la Lengua asienta para esta campana, ‘centinela que vigila un lugar para dar aviso inmediato a los otros si alguien aparece inoportunamente’.

La definición más completa la trae el Diccionario integral del español de la Argentina. Es ‘el delincuente que tiene la función de vigilar para avisar a sus cómplices en el caso de que alguien se acerque, mientras estos cometen su delito’. Es la ‘persona que vigila mientras otros hacen algo que se quiere mantener en secreto, para avisarles en el caso de que alguien se acerque’.

En Cuba, República Dominicana y Puerto Rico se llama campana al cacao sabanero. En esta vena de campana y avisos, en República Dominicana “campanazo, campanada” sirve para significar “aviso”. Esto lo consigna Emilio Rodríguez Demorizi en Del vocabulario dominicano (1983). Mediante este dato recogido por el último compilador, se nota que existe relación entre las campanas de los once países hispanoamericanos y la “campanada, campanazo” de la República Dominicana. Debe resaltarse que de los once países que se mencionaron antes para el uso de campana, ninguno de ellos se encuentra en las Antillas.

© 2015 Roberto E. Guzmán

 

 

 

Línea de mando – deshielo – engagement –

LÍNEA DE MANDO

“En 56 años de dictadura, el ejército ha tenido una LÍNEA DE MANDO sin quebrantos visibles (posible excepción el caso Ochoa) lo que expresa una estabilidad y fidelidad. . .”

Con mucha frecuencia los hablantes y en menor escala los escribientes crean sus propias locuciones, entre las cuales, unas son más afortunadas que otras. La gran velocidad que ha alcanzado el tráfico de las palabras en los últimos años, tanto las escritas como las habladas, ha acelerado el acceso a nuevos giros y expresiones.

En los últimos tiempos se ha observado crecer la cantidad de locuciones que utilizan al sustantivo “línea” como uno de sus elementos. De entre esas, algunas han tenido mayor fortuna que otras. Como sucede con muchas de las creaciones humanas, una gran parte de estas desaparecen al cabo del tiempo, por falta de uso.

En esta sección se analizará la fortuna probable de la expresión del título. Sobre todo se estudiará para saber si había necesidad de introducirla en este escrito y si tiene sentido que se la acepte. Antes de continuar ha de advertirse que las locuciones no tienen que ser razonables por necesidad para adquirir validez.

Hay líneas que son materiales y otras que son puramente entendidas por el ser humano. Algunas de las líneas tocan campos muy variados. En el militar, para mantenerse en el ejército del articulista, se refiere al frente y, hay otra que es la prolongación del eje del arma cuando se está dispuesto a disparar. Con lo que se acaba de citar se elimina la probabilidad de que se entienda fácilmente lo que trata de expresar el redactor.

Lo que trató de comunicar el analista de la cita fue el “escalafón” o el orden de sucesión de mandos en el ejército. En su oración pudo hasta colocar el vocablo “continuidad”, para que terminara “continuidad en el mando”. Como se sugirió más arriba pudo escribir también “sucesión de mandos”. Claro, hay “líneas generales”, pero no son de la milicia, sino con el sentido de, “de manera general”.

Esta línea caerá antes de llegar a su meta por falta de relación con lo perseguido en este ejemplo.

 

DESHIELO

“Hay quienes creen que el DESHIELO podría propiciar cambios en la vetusta dictadura. . .”

Hace ya largo tiempo que el deshielo se emplea ampliamente, sobre todo en el ámbito político internacional para referirse a las relaciones entre países o regímenes políticos.

Lo que llama la atención es que si se consultan los diccionarios estos solo traen referencia a derretimiento de lo que estaba helado o, a la temporada en que la nieve y el hielo se transforman en agua.

Hasta el DILE (Diccionario de la lengua española) de la Real Academia solo consigna lo que se mencionó más arriba, con la salvedad que añade que se utiliza en sentido figurado.

El Diccionario del español actual de Seco, Andrés y Ramos introduce una segunda acepción: ‘Relajación de la rigidez o dureza de un sistema político o de la tensión u hostilidad de una relación’. El Diccionario Clave de uso del español actual asienta también una segunda acepción para deshielo, que dice así: ‘Desaparición de la desconfianza o de la frialdad entre personas’.

Con la lectura de los dos conceptos para deshielo se detecta una restricción en cuanto al alcance de la noción en la acepción del diccionario Clave, pues este al final de su acepción escribe “entre personas”. El otro diccionario menciona el sistema político y añade al final la palabra “relación”. Este vocablo deja abierta la interpretación de que puede tratarse de disensiones entre personas también.

Por medio de la lectura de lo expuesto hasta aquí puede observarse que existe una tendencia a reconocerle una nueva acepción al término estudiado aquí. No sería una sorpresa si en la próxima edición del DILE se incluye una segunda acepción definida por la Real Academia. Lo recién mencionado adquiere fuerza si se piensa que este “deshielo” tiene ya un tiempo prudente en el uso, sobre todo en artículos de prensa internacional.

 

ENGAGEMENT

“Sencillamente en esta era de ENGAGEMENT con la dinastía de los Castro. . .”

La columnista colocó en su escrito esta voz francesa y la escribió en cursiva como corresponde hacerlo cuando se redacta en español.

Tal y como se ha expresado en otras ocasiones en estos escritos, cada vez que un escribiente de español recurre a una voz extranjera, lo que hace es que claudica. No hay tal explicación de que hay voces extrañas al español que no tienen una palabra o varias que le correspondan para traducir el concepto.

No es menos cierto también que voces que circulan en el ámbito internacional alcanzan tanta notoriedad que los lectores avisados pueden entender el sentido de estas.

Ahora bien, algunas voces como la del título poseen varias acepciones que varían de acuerdo con la lengua que las utiliza. En inglés usan engagement, voz que han aceptado sin modificación alguna, pero no reconocen todas las acepciones que la voz posee en francés; hay más, le han atribuido acepciones que solo existen en inglés.

Se examinarán aquí las acepciones de la lengua de origen de la voz, así como las equivalencias que existen en español y, algunos casos en los que hay que observar cautela para su uso.

En francés ofrecen como sinónimos de engagement,de acuerdo con el contexto, alianza, contrato, pacto, juramento, prenda, tratado, palabra comprometida, compromiso, contratación, enfrentamiento, apertura. En francés indica este sustantivo la acción de ligarse mediante una promesa o una convención.

En español se traduce la voz del francés por, empeño; alistamiento o enganche; ajuste, contrata, compromiso, obligación; aliento; fianza, hipoteca, contrato, inscripción; encuentro, refriega. En español cubre un campo más amplio que el reconocido por la lengua inglesa.

En el contexto de la cita pudo la columnista utilizar en español vocablos tales como, “negociaciones, tratativas, compromisos, conversaciones”. Valía que empleara “principio de conversaciones, compromisos de arreglos, comienzos de negociaciones, inicio de relaciones”.

En el punto de elegir una u otra de las palabras propuestas la selección depende de dónde desea la redactora colocar el acento. De la consideración que le merecen los encuentros entre las autoridades diplomáticas de los dos países. Pudo, si deseaba ser liberal o mantener una actitud positiva, escribir “apertura” para la etapa que se inició recientemente.

Antes de despedirse de esta voz del francés hay que recordar que el verbo que se encuentra en el origen de engagement, el verbo (s´)engager ha parido en español al escritor, “artista comprometido”, que se refiere a la actitud intelectual, la tendencia adoptada por el artista en la que este deja de ser un simple espectador para poner su arte al servicio de una causa.

© 2015 Roberto E. Guzmán

 

 

 

 

 

 

Línea de mando – deshielo – engagement –

LÍNEA DE MANDO

“En 56 años de dictadura, el ejército ha tenido una LÍNEA DE MANDO sin quebrantos visibles (posible excepción el caso Ochoa) lo que expresa una estabilidad y fidelidad. . .”

Con mucha frecuencia los hablantes y en menor escala los escribientes crean sus propias locuciones, entre las cuales, unas son más afortunadas que otras. La gran velocidad que ha alcanzado el tráfico de las palabras en los últimos años, tanto las escritas como las habladas, ha acelerado el acceso a nuevos giros y expresiones.

En los últimos tiempos se ha observado crecer la cantidad de locuciones que utilizan al sustantivo “línea” como uno de sus elementos. De entre esas, algunas han tenido mayor fortuna que otras. Como sucede con muchas de las creaciones humanas, una gran parte de estas desaparecen al cabo del tiempo, por falta de uso.

En esta sección se analizará la fortuna probable de la expresión del título. Sobre todo se estudiará para saber si había necesidad de introducirla en este escrito; y, si tiene sentido que se la acepte. Antes de continuar ha de advertirse que las locuciones no tienen que ser razonables por necesidad para adquirir validez.

Hay líneas que son materiales y otras que son puramente entendidas por el ser humano. Algunas de las líneas tocan campos muy variados. En el militar, para mantenerse en el ejército del articulista, se refiere al frente y, hay otra que es la prolongación del eje del arma cuando se está dispuesto a disparar. Con lo que se acaba de citar se elimina la probabilidad de que se entienda fácilmente lo que trata de expresar el redactor.

Lo que trató de comunicar el analista de la cita fue el “escalafón” o el orden de sucesión de mandos en el ejército. En su oración pudo hasta colocar el vocablo “continuidad”, para que terminara “continuidad en el mando”. Como se sugirió más arriba pudo escribir también “sucesión de mandos”. Claro, hay “líneas generales”, pero no son de la milicia, sino con el sentido de, “de manera general”.

Esta línea caerá antes de llegar a su meta por falta de relación con lo perseguido en este ejemplo.

 

DESHIELO

“Hay quienes creen que el DESHIELO podría propiciar cambios en la vetusta dictadura. . .”

Hace ya largo tiempo que el deshielo se emplea ampliamente, sobre todo en el ámbito político internacional para referirse a las relaciones entre países o regímenes políticos.

Lo que llama la atención es que si se consultan los diccionarios estos solo traen referencia a derretimiento de lo que estaba helado o, a la temporada en que la nieve y el hielo se transforman en agua.

Hasta el DILE, Diccionario de la lengua española, de la Real Academia solo consigna lo que se mencionó más arriba, con la salvedad que añade que se utiliza en sentido figurado.

El Diccionario del español actual de Seco, Andrés y Ramos introduce una segunda acepción: ‘Relajación de la rigidez o dureza de un sistema político o de la tensión u hostilidad de una relación’. El Diccionario Clave de uso del español actual, asienta también una segunda acepción para deshielo, que dice así: ‘Desaparición de la desconfianza o de la frialdad entre personas’.

Con la lectura de los dos conceptos para deshielo se detecta una restricción en cuanto al alcance de la noción en la acepción del diccionario Clave, pues este al final de su acepción escribe “entre personas”. El otro diccionario menciona el sistema político y añade al final la palabra “relación”. Este vocablo deja abierta la interpretación de que puede tratarse de disensiones entre personas también.

Por medio de la lectura de lo expuesto hasta aquí puede observarse que existe una tendencia a reconocerle una nueva acepción al término estudiado aquí. No sería una sorpresa si en la próxima edición del DILE se incluye una segunda acepción definida por la Real Academia. Lo recién mencionado adquiere fuerza si se piensa que este “deshielo” tiene ya un tiempo prudente en el uso, sobre todo en artículos de prensa internacional.

 

ENGAGEMENT

“Sencillamente en esta era de ENGAGEMENT con la dinastía de los Castro. . .”

La columnista colocó en su escrito esta voz francesa y la escribió en cursiva como corresponde hacerlo cuando se redacta en español.

Tal y como se ha expresado en otras ocasiones en estos escritos, cada vez que un escribiente de español recurre a una voz extranjera, lo que hace es que claudica. No hay tal explicación de que hay voces extrañas al español que no tienen una palabra o varias que le correspondan para traducir el concepto.

No es menos cierto también que voces que circulan en el ámbito internacional alcanzan tanta notoriedad que los lectores avisados pueden entender el sentido de estas.

Ahora bien, algunas voces como la del título poseen varias acepciones que varían de acuerdo con la lengua que las utiliza. En inglés usan engagement, voz que han aceptado sin modificación alguna, pero no reconocen todas las acepciones que la voz posee en francés; hay más, le han atribuido acepciones que solo existen en inglés.

Se examinarán aquí las acepciones de la lengua de origen de la voz, así como las equivalencias que existen en español y, algunos casos en los que hay que observar cautela para su uso.

En francés ofrecen como sinónimos de engagement,de acuerdo con el contexto, alianza, contrato, pacto, juramento, prenda, tratado, palabra comprometida, compromiso, contratación, enfrentamiento, apertura. En francés indica este sustantivo la acción de ligarse mediante una promesa o una convención.

En español se traduce la voz del francés por, empeño; alistamiento o enganche; ajuste, contrata, compromiso, obligación; aliento; fianza, hipoteca, contrato, inscripción; encuentro, refriega. En español cubre un campo más amplio que el reconocido por la lengua inglesa.

En el contexto de la cita pudo la columnista utilizar en español vocablos tales como, “negociaciones, tratativas, compromisos, conversaciones”. Valía que empleara “principio de conversaciones, compromisos de arreglos, comienzos de negociaciones, inicio de relaciones”.

En el punto de elegir una u otra de las palabras propuestas la selección depende de dónde desea la redactora colocar el acento. De la consideración que le merecen los encuentros entre las autoridades diplomáticas de los dos países. Pudo, si deseaba ser liberal o mantener una actitud positiva, escribir “apertura” para la etapa que se inició recientemente.

Antes de despedirse de esta voz del francés hay que recordar que el verbo que se encuentra en el origen de engagement, el verbo (s´)engager ha parido en español al escritor, “artista comprometido”, que se refiere a la actitud intelectual, la tendencia adoptada por el artista en la que este deja de ser un simple espectador para poner su arte al servicio de una causa.

© 2015, Roberto E. Guzmán

 

 

 

 

 

 

 

Ser un sin ajuste – sacarnos las castañas al fuego – dado que (dado *a que) – estándar

SER UN SIN AJUSTE

Todavía puede recordarse el uso en el español dominicano, en tiempos idos ya, de la frase que consta en el título de esta sección. Ha de retenerse que la expresión del título, “(ser) un sin ajuste”, se dice de una persona.

Para beneficio de los lectores, la exposición de este asunto se hará de la manera siguiente. En la primera parte se examinarán las acepciones reconocidas de “ajuste”. Luego se estudiarán las que pertenecen al español dominicano que ya han logrado reconocimiento en los diccionarios. Al final se dilucidará el significado que tiene este “sin ajuste” en el habla dominicana.

Para llegar a ajuste necesariamente hay que pasar por ajustar. Del verbo solo se retendrán las acepciones pertinentes al propósito de lo tratado en esta sección.

El verbo ajustar tiene entre otras significaciones las que siguen: conformar, concertar; acomodar, de suerte que no haya discrepancia entre las partes, cConciliar, componer. El concepto de ajuste en el español internacional es un acuerdo o, la acción de ajustar o ajustarse. Esa acción retrotrae el ajuste al verbo ajustar.

El ajuste dominicano más conocido es el que corresponde a la  “buena apariencia y cuadre”. Ahora bien, el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española recoge a “sin ajuste” en tanto locución adjetiva, para referido a persona, ‘desordenada, desgarbada’.

En el habla dominicana de los recuerdos, se oía utilizar la locución con un significado diferente al consignado en el recién mencionado diccionario.

Un “sin ajuste” era una persona que no se ajustaba a las costumbres de la sociedad, una persona “sin componte”; esto es, que no se ponía de acuerdo con las normas de la sociedad de su momento. No conciliaba su conducta con las reglas de la moral, de las buenas costumbres.

Es posible que otros hablantes de español dominicano, sobre todo los menos jóvenes, sean capaces de recordar este uso de la expresión. Naturalmente, esto no constituía una alabanza, más bien se utilizaba con una nota despectiva.

 

SACARNOS LAS CASTAÑAS AL FUEGO

“. . .no esperes que algún poder extranjero vaya a sacarnos las castañas AL fuego”.

La mayoría de las faltas y errores que se encuentran en los periódicos son el resultado de fallas en la atención del escritor. Muchas ocurren como resultado de las distracciones durante la elaboración del escrito. Otras resultan de la velocidad mantenida durante el período de redacción.

Los periodistas profesionales casi siempre elaboran sus trabajos apremiados por el tiempo. No obstante eso, en quienes con mayor frecuencia se detectan los errores son los columnistas colaboradores que no son necesariamente periodistas de profesión.

El autor de esta columna piensa que en gran medida las pifias se deben a la poca consideración en cuanto a tiempo que le dedican los autores a lo que escriben; de allí que produzcan con gazapos.

En otras ocasiones, las diferencias con respecto del español culto que se descubren, son provocadas por las disensiones entre los diferentes dialectos y las particularidades nacionales del español del escribiente. A veces también, el automatismo traiciona al autor de las líneas torcidas que aparecen en los medios de comunicación.

La frase muy conocida en el español general es “sacar (retirar) las castañas del fuego”. La frase que colocó el analista de asuntos internacionales tiene solución si se redacta de modo diferente, como por ejemplo, “ir al fuego a sacar (a retirar) las castañas”. No es la frase consagrada por el uso, pero transmite el mensaje.

Algunas frases establecidas por el uso inveterado adquieren su fuerza expresiva precisamente por la repetición continuada a través del tiempo. Si algo se cambia en el seno de la frase, eso puede desvirtuar el impacto de esta. La frase pudo ser, “. . .no esperes que algún extranjero vaya al fuego a sacarnos las castañas”. El inconveniente con esta versión es que quien ejecuta la acción “va al fuego” a retirar las castañas. Queda mejor servido el propósito de la frase si se conserva lo establecido con retirar las castañas del fuego.

La frase reconocida tiene tanto arraigo entre los hablantes que a pesar del trastrueque de palabras en la cita, el lector recompone el significado al leer lo que escribió el analista de sucesos internacionales. Esto, claro, no exime de responsabilidad al redactor.

En beneficio del columnista puede abonarse que el sujeto que retira las castañas del fuego se acerca (va) al fuego para ejecutar la acción de retirarlas.

 

DADO QUE – DADO *A QUE

“. . .convertirse en inversiones concretas, incluso en el largo plazo, DADO A QUE son muchos los proyectos para desarrollar la faja que llevan años paralizados. . .”

De la presentación del título puede deducirse lo que se arguye en esta sección. De las dos partes del título, la primera es la que ha impuesto el uso y que ha sido aceptada por los cultores del buen decir y mejor escribir. La segunda parte del título con una preposición entre los dos elementos de la locución no es del agrado de la normativa.

“Dado que” es una locución conjuntiva que si se hace seguir de un verbo en indicativo equivale a, “puesto que”. Si esta locución la sigue un verbo en subjuntivo, entonces significa “si, o en el caso de que”. La locución utilizada de esta forma es de muy poco uso en la actualidad.

Es incorrecto colocar cualquier preposición que esta sea entre los dos elementos de la locución “dado que”.

 

ESTÁNDAR

“. . .también características de seguridad para el conductor como alerta de colisión frontal, advertencia de cambio de carril y una cámara de visión trasera ESTÁNDAR”.

La palabra del título es la adaptación al español de una voz del inglés muy parecida a esta, standard. El uso impuso en español el empleo de estándar que debe considerarse un vocablo del español internacional por lo profuso de su utilización.

A pesar de la integración de la voz inglesa, no se adaptó con todos los significados que posee en inglés. Solo se le reconocen a esta  las siguientes: tipo, modelo, norma, patrón, referencia y nivel. Puede desempeñar las funciones de adjetivo o de sustantivo.

Como puede darse cuenta quien lea las acepciones, ninguna de ellas significa que la cámara de visión trasera forme parte de los accesorios suministrados por el fabricante en todos los modelos. En inglés lo que el fabricante suministra en todos los modelos, sin distinción y sin necesidad de especificarlo, es lo que se considera standard.

En República Dominicana en tiempos ya olvidados se llamaba “estándar” al vehículo de cambios manuales, es decir, el que no era o es automático; que trae sistema de embrague a voluntad,  y no un sistema de transmisión automática; esto es, sin caja de velocidades automática. No es o era el estándar un vehículo que cambiaba de velocidades (marchas) por sí mismo.

El standard del inglés además de todo lo anterior también sirve para mencionar los aditamentos que los fabricantes colocan en sus diversos modelos sin necesidad de que se las pidan los compradores. Eso que forma parte de lo normal, sin pedido especial del consumidor.

© 2015 Robert E. Guzmán

Bimbín de salón – performista

BIMBÍN DE SALÓN

Las palabras que sirven para encubrir, disimular o evitar los vocablos soeces son muchas en todas las lenguas. Solo tienen por límite la inventiva de los hablantes. La frecuencia de uso, así como las preferencias de unas sobre otras, vienen dadas en gran medida por el tipo de persona que las utiliza.

Los jóvenes son quienes mayor capacidad demuestran en la creación de nuevos términos para designar viejas costumbres, así como partes íntimas o pudendas de la anatomía humana.

Un ejemplo de lo que acaba de mencionarse, con respecto de que es un fenómeno que ocurre en otras lenguas, es que en inglés existen 1,750 maneras de decir sexo (Jonathon Green, The Atlantic, Jan-Feb, 2015). No hay que olvidar que esas palabras, tanto como las del español, no son de uso corriente y circulan en su mayoría en el argot o en el lenguaje familiar.

La locución que figura en el título por razones obvias, inherentes a su naturaleza, no consta en los diccionarios de dominicanismos. Quizá aparezca en el Diccionario fraseológico del español dominicano en el cual trabaja un equipo de la Academia Dominicana de la Lengua.

Para facilitar la comprensión del mecanismo de funcionamiento de las locuciones, estas son expresiones compuestas por varias palabras, generalmente, con forma fija y un sentido unitario que no es el resultado de la suma de sus elementos. De ahí que con tanta gracia encubran el objeto a que aluden en casos en que desempeñan el papel de eufemismo.

El término bimbín está reconocido por los dominicanos como sinónimo de pene y es de uso en el lenguaje familiar. Las madres no muestran rubor para referirse a la “palomita” de sus niños como bimbín tan pronto sus vástagos sobrepasan la niñez.

De alguna manera podría pensarse que es el nombre de preferencia para el miembro viril de un joven, de un adolescente, sobre todo por aquello de la Revolución de los Bimbines de 1893 contra el régimen de Lilís en la cual se destacaron los jóvenes que en ella participaron.

En el español dominicano existen otros términos para mentar al bimbín, pero que en la escala de la tolerancia social son desterrados. Stephen Ullmann, en Lenguaje y estilo entiende que en algunos casos se recurre al eufemismo porque se trata de un sentimiento de delicadeza dictado por la decencia y el decoro. Claro, quienes determinan estos conceptos son las clases altas y medias de la sociedad.

Los hombres, mucho más que las mujeres, (sin discriminación sexista) prestan gran atención al miembro viril. Algunas personas tienden a reconocer la fuente de satisfacción que se proporciona a la pareja por el tamaño y grosor del pene.

En este momento de la exposición hace su entrada el “bimbín de salón”. El ¿vulgo? llama de bimbín de salón al que cumple con las proporciones promedio. No es un miembro que se destaca por su volumen, longitud o espesor.

Quizás la selección de la letra /i/ para servir de vocal en la voz bimbín tenga relación con el mensaje que se transmite, pues es la vocal más aguda. La terminación -ín en español funciona como diminutivo. Si se hubiese deseado destacar el gran volumen del pene, es muy probable que la vocal elegida hubiese sido /o/, para formar un aumentativo -ón.

En el caso del bimbín el complemento “salón” ha de tomarse como “que desempeña su función”. Usar la expresión bimbín de salón no constituye necesariamente un eufemismo peyorativo. Los detentadores de estos especímenes sostienen que lo importante no es el tamaño, sino saber usarlo, como el refrán del merengue, “no es que baila mucho, sino que sabe bailar, que baila bueno”.

Salón aquí debe aceptarse como el sitio en que la sociedad interactúa. El lugar donde los intercambios se hacen de acuerdo con un código establecido y respetado. Es un entorno civilizado, lo que en otros casos se llamaría de sociedad. Esto denota que lo mencionado sabe comportarse.

Antes de terminar cabe que uno se haga la pregunta acerca de saber si bimbín es una onomatopeya. De cualquier manera, es aceptado en lingüística que las repeticiones de un mismo sonido (bin-bin) constituye un acto de reiteración que desempeña la reafirmación de algo, es un reforzamiento.

Llamar al pene “bimbín de salón” es un eufemismo de salón, esto es, una manifestación suave y decorosa que si se llamara de otra manera sería piedra de escándalo para muchos. Es una sustitución operada en el nivel del registro del habla. En el ámbito dominicano la locución desempeña su papel referencial.

 

PERFORMISTA

“. . .y otra PERFORMISTA cubana, llegada de ultramar, alborota la finca por pedir permiso. . .”

No es motivo de sorpresa si en ningún diccionario (serio) de español se encuentra la voz asentada. La razón que ampara esta ausencia quizá es el poco uso que se hace de la voz. Para que una voz de este género se incluya en los lexicones respetables del español tiene que hacerse patente con su insistencia. Además, algunas plumas de prestigio tienen que apadrinarla.

En esta sección se encaminarán los pasos hacia el origen de la palabra para examinar sus genes, para más adelante tratar de evaluar sus probabilidades de fortuna en el español culto.

La voz que se encuentra en el origen de la del título es “performance” que ha logrado su incorporación en los diccionarios modernos, hasta en el de la Real Academia. El tratamiento que le dan los diferentes diccionarios a la voz performance es muy diverso. Algunos, Gran diccionario de la lengua española, olvidan o dejan fuera (el rendimiento máximo), el desempeño de las máquinas en su definición.

Antes se mencionó que “performista” deriva de performance. Como consecuencia de eso, se anunció, se examinará la procedencia de esta voz. El uso que se da en la actualidad a performance en el pasado inmediato viene del inglés. La última lengua lo tomó del francés antiguo.

Las acepciones que se le han reconocido han evolucionado a través de los tiempos. Entró por el hipódromo, pasó a los atletas, más tarde por analogía, a las actuaciones públicas para de allí saltar a los éxitos descomunales hasta en el ámbito sexual.

El inglés lo adoptó en el siglo XIX y, desde esa época hasta en francés ha variado su empleo. Hasta donde se tiene noticia, en francés no cubre toda la gama que tiene en inglés moderno.

Las acepciones que se le asignan a performance son muchas. A pesar de que no tiene relación alguna con la “performista” de la cita se mencionan a continuación,

Entre otras las significaciones son ‘cumplir, ejecutar, desempeñar; realización, cumplimiento, funcionamiento, comportamiento; espectáculo, representación teatral, actuación’, sin que llegue a significar la marca máxima o mínima en una competición deportiva.

El Diccionario de la lengua española de la Real Academia reconoce a ‘rendimiento’ como primera acepción para el performance internacional. La segunda acepción es una descripción:  ‘actividad artística que tiene como principio básico la improvisación y el contacto directo con el espectador’.

No se ha logrado conseguir una definición satisfactoria para la voz performista en diccionario alguno. Por su formación hay que deducir que se trata de la persona que ejecuta el performance, sobre todo la que actúa en representaciones artísticas que combinan arte, actuación teatral y otros efectos.

Este performista sería la persona que lleva a cabo la actuación de acuerdo con un libreto, patrón o conducta. Esta persona sigue un procedimiento establecido, preexistente, con una intención manifiesta.

¡Vaya! Se ha llegado, sin proponérselo, a una caracterización del comportamiento del actor en su actividad. El que se haya alcanzado una definición aproximativa del desempeño del performista no es base para que se emplee la voz sin contemplaciones.

© 2015 Roberto E. Guzmán

 

 

Fuifuío – director (principal) -ascendencia – descendencia –

FUIFUÍO

Es muy probable que la voz del título cause extrañeza. Sobre todo entre los lectores más jóvenes. Esa voz se usó en República Dominicana hace ya muchos años. Se ignora si todavía se la usa.

De acuerdo con el autor de estos comentarios es una voz dominicana porque quien escribe no ha conseguido encontrar rastros de esta en ninguna otra habla. Es quizá un dominicanismo por todos sus costados.

Esta voz es una onomatopeya, que es la palabra en español que describe el fenómeno que se produce cuando el sonido de una palabra describe o sugiere acústicamente el objeto o la acción de su significado.

El “fuifuío” es la versión gráfica de la acción de pitar o silbar de un modo peculiar para expresar asombro o para halagar a una persona por su belleza o elegancia. Al pronunciar la voz del título se imita el sonido que produce el sujeto al hacerlo.

Para hacer entender en qué consiste se describe aquí la forma en que se hace el fuifuío. Los labios son redondeados y se trata de decir fuifuío con un movimiento leve de la lengua. La fricción del aire al salir produce fácilmente el sonido de la efe /f/, mientras que la vocal final, la O /o/ se consigue exagerando el redondeado de los labios. Las vocales internas se sugieren aumentado la agudeza del sonido emitido. La mandíbula va bastante cerrada, con los labios retraídos para la I /i/. Al final de la emisión se deja caer (se abre) la mandíbula al llegar al sonido de la O /o/.

La descripción se ha hecho para beneficio de los más jóvenes, quienes se presume que no han practicado antes este sonido o, que nunca antes han oído de este.

El fufuío es un sustantivo que equivale a un piropo; es un sonido que se iguala al requiebro en tanto vocablo. No se sabe cómo lo aceptarían en la actualidad las mujeres, porque en los tiempos modernos ellas se quejan de las desabridas expresiones de los piropos de que son objeto. En lugar de sentirse halagadas, se sienten vejadas.

En resumidas cuentas, el fuifuío es un silbido de lisonja, es un reconocimiento a los atributos físicos de una mujer mediante un sonido.

 

DIRECTOR – PRINCIPAL

“Para poder lograr el uso efectivo de dicha tecnología por parte de nuestros PRINCIPALES y maestros, el Distrito Escolar auspició talleres de instrucción profesional”.

La forma en que aparece empleada la palabra principal en el texto reproducido es un uso bastante extendido en el español de los Estados Unidos. El Diccionario de americanismos de ASALE lo recoge con el valor que se critica en esta sección.

En el desarrollo de esta sección se enumerarán algunas de las principales acepciones del vocablo sometido a estudio. Se mencionarán las acepciones propias de algunos países. Se echará una ojeada a lenguas extranjeras en las que se usa una voz igual a la del español. Por último, se verán los usos del pasado.

La Real Academia asienta ocho acepciones para este vocablo. Referido a persona o cosa, es la que ocupa el primer lugar en estimación o importancia. En un negocio es la persona a la cabeza de este, es la primera. Por negocio aquí debe comprenderse el jefe o encargado de esa casa de comercio, fábrica o almacén, que es más o menos la redacción que emplea el Diccionario del español actual, que añade además que es raro ya este uso. Se hace referencia a los detalles de estas acepciones para descartar el que se arguya que en “negocio” pueda entrar una escuela o colegio. Ese diccionario no consigna de modo separado negocio alguno que no sea el mentado como de uso raro. Hay que reconocer que el término negocio es muy ancho en tanto concepto.

En Hispanoamérica, en México, Guatemala y Honduras, un principal es una persona que ‘ejerce mucha influencia o tiene mucho poder en una región, pueblo o comunidad’, así aparece en el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española. En Venezuela es el ‘pilar de madera que sostiene la parte más alta del techo de una casa de bahareque’. En Puerto Rico es el ‘dueño de una finca’ y, ‘la esposa principal de un hombre que también tiene otras concubinas’. Todo esto procede del recién mencionado diccionario.

En México puede usarse el sustantivo en plural con el significado ya citado para denominar las personas que tienen poder e influencian en la adopción de decisiones en los lugares donde viven.

En Uruguay es el ‘poste de mayor diámetro que los demás, que se coloca donde termina un tramo de alambrado y comienza otro’. Uso extractado del Diccionario del español del Uruguay. En Argentina tiene un significado muy parecido, solo que el poste es de mayor largo con la misma función que en Uruguay. En Argentina se coloca en las esquinas para darle mayor resistencia al alambrado. Estas informaciones se sacan del Diccionario del español de Argentina.

De regreso con la cita que dio origen a este artículo. El principal del inglés, en sus funciones de sustantivo es el “director” de una escuela o colegio, centro de enseñanza. En algunas ocasiones en los Estados Unidos llaman de principal al rector de una universidad también, aunque lo conocen además por una palabra parecida a canciller y hasta por presidente en esa lengua.

En portugués, al igual que en español entienden que lo principal es lo esencial, fundamental. Tiene el sentido de notable para una persona, que corresponde al concepto mexicano que se mentó más arriba. En esa lengua de manera general es el jefe. No se agotaron todas las acepciones del portugués. Es además, el superior en el ámbito de una comunidad religiosa. Tomado del Novo dicionário Aurélio da língua portuguesa (1,898 págs.).

La lengua francesa tiene la voz principal y en ella se reconocen los significados del portugués y el español con el valor además de primordial, de asunto “de fondo”, de razón “decisiva, determinante”. En tiempos pasados el principal era el director de un colegio de segundo grado. Esto consta en el Petit Robert (2,840 págs.).

No hay que perder de vista que el principal del inglés es el director en las escuelas de enseñanza primaria, intermedia y secundaria. El diccionario de americanismo citado antes consigna este uso en el español de los Estados Unidos de América.

 

ASCENDENCIA – DESCENDENCIA    

Hace unas semanas un amable lector solicitó alguna orientación con respecto a las palabras del título. Aquí van unas líneas rápidas.

Ascendencia está relacionado con ascender, que es subir; por lo tanto, se refiere a los familiares en línea directa que precedieron en el tiempo a la persona que habla o de quien se habla. Son los antepasados, padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos.

Descendencia a su vez guarda relación con descender, que es bajar. De allí que sean los familiares que siguen a la persona que habla o de quien se habla. Son las generaciones sucesivas: hijos, nietos, biznietos, tataranietos.

No se entra en mayor detalle porque este tema se trató hace ya muchos meses. Se recuerda a los lectores que la Academia Dominicana de la Lengua tiene un portal. En ese portal pueden hacerse consultas, plantear preguntas y recibir respuestas a dudas acerca del idioma español. Las preguntas son satisfechas de manera rápida.

El portal es muy fácil de encontrar. Las diferentes secciones están enumeradas al inicio de las informaciones de la ADL, Academia Dominicana de la Lengua.

El autor de estas apostillas acerca de la lengua y otros académicos dominicanos publican en ese medio de información. Estos artículos se reproducen allí.

© 2015 Roberto E. Guzmán

 

 

 

Coco macaco – como mismo – reiterar

COCO MACACO

Muchas personas al leer el título de esta sección se preguntarán a qué se refiere este. Esa locución sustantiva es ‘un bastón hecho de palma’. Así aparece en el Diccionario del español dominicano (2013).

En este escrito se debatirá el asunto de saber cuál engendró a cuál, entre este dominicanismo y el haitianismo kokomakak, kokonmakak, que registra el Haitian English dictionary (2000) con una acepción que traducida al español resulta así: ‘bastón, garrote, bate; cocotero enano’.

Los dos elementos de la locución existen en el español internacional. El “coco” es el famoso fantasma usado para asustar a los niños. El macaco es la persona deforme y fea. Resulta interesante encontrar la razón detrás de la locución.

El “coco”, del coco macaco, en la opinión de quien esto escribe, no tiene nada que ver con el árbol o el fruto del mismo nombre. Sin duda es una alusión al metemiedo. Es un garrote que sirve para disuadir a los posibles contendientes. Es lo que llaman arma disuasiva: sirve para evitar el pleito.

El macaco es feo por definición y a veces lo que es feo espanta. Ya más arriba se consignó que ese macaco es deforme. El garrote no es un instrumento pulido; el bastón sí lo es. Ese garrote para acreditarse como tal tiene que ser grueso.

Las dos palabras antes analizadas en español existen en francés, que es la lengua madre del criollo haitiano. En haitiano coco (kokó) corresponde al coño de las mujeres en dominicano. Esto sobre todo en el sur de Haití, pues hay otros nombres más generales. Makak tiene varios significados en esa lengua, entre otros, mono, gorila, garrote, macana, y otros que no vienen al caso.

En francés coco, con el mayor esfuerzo sobre la última letra O /o/, es la fruta que conocemos en español y también el diminutivo del croquemitaine que es el personaje imaginario con el que se amenaza a los niños para hacerlos obedecer. Macaque en francés corresponde al mono, primate de Asia y al hombre muy feo. El coco francés lo reconoce el diccionario Le petit Robert como derivado del portugués, de donde pasó al italiano, para llegar al español y, de allí a la lengua francesa.

Se piensa que en el español dominicano penetró la locución por influencia del haitiano. Esto así porque en el habla corriente de los dominicanos casi no se menciona el coco, sino el cuco para amedrentar a los niños. Si la locución hubiese sido auténticamente dominicana, sería cuco macaco.

Quien estos comentarios escribe piensa que el origen del término macaco es congolés, La Real Academia reconoce en la actualidad que procede del bantú; por lo tanto, puede ser congolés o nigeriano. Es una voz congolesa que llegó al Brasil y de allí al portugués, de donde se esparció a las demás lenguas. Esto lo reconocen los diccionarios franceses, ingleses e italianos.

La función del coco macaco es probablemente intimidatoria. Es posible que las personas de autoridad lo hayan usado para imponer su dominio. En este caso, en escala más refinada, sería un distintivo de autoridad. No se piensa que la función principal sea la de apoyarse para caminar como lo es el bastón. En el norte de Haití el kokomakak es un garrote para hacer que los burros obedezcan.

La República Dominicana y Haití comparten una isla y el tránsito entre los dos países ha sido constante. El intercambio trae las conversaciones y las influencias recíprocas. No hay que tomar a mal que los haitianos le hayan metido uno que otro término al habla dominicana; sobre todo cuando los dominicanos le han introducido muchos vocablos al haitiano.

COMO MISMO       

“. . .los motivos, inevitablemente han mutado con el tiempo, COMO MISMO, la sociedad cubana”.

Algunas combinaciones causan sorpresa. Esta que se encuentra destacada en la cita es una que produce desconcierto. No se ha localizado rastro alguno que permita emitir una opinión certera acerca de su significación.

Se consultaron todos los diccionarios de español, así como los de uso y los de español regional. Se buscó en algunos diccionarios de fraseología también. Toda la búsqueda resultó inútil.

Puede aventurarse un significado para esta rareza. Según parece, por el contexto hay que tomarlo en el sentido de “así como”.

Recurrir en crónicas de periódicos a usos de este género es un abuso que se comete contra el lector, porque el último tiene que dar rienda suelta a su imaginación para hallar una significación que satisfaga la intención del cronista.

El lenguaje llano, directo y sin complicaciones inútiles es lo que se recomienda en periodismo para que los lectores puedan captar el mensaje sin titubeos. El texto reproducido ha faltado a lo que se enunció en la oración precedente más próxima a esta.

 

REITERAR

“La Asamblea Nacional también nombró a. . . respectivamente. . .y REITERÓ en sus cargos a la Presidenta del Consejo Nacional Electoral. . .”

Como puede colegirse del texto copiado, el propósito de esta sección es estudiar el verbo reiterar para determinar si en el caso de la redacción citada es posible utilizarlo con ese valor y en esa forma.

El Diccionario de la lengua española (DILE) asienta en sus páginas que el verbo reiterar sirve para ‘volver a decir o hacer algo’.

Conforme con la acepción de la Real Academia, mencionada antes, la oración de la cita expresa que “la Asamblea Nacional volvió a decir en sus cargos”; o que esta “volvió a hacer en sus cargos”. Esto no tiene sentido español, no se corresponde con el Sprachgefühl de la lengua española, que es la voz del alemán que se refiere al carácter de una lengua.

Fundéu lo escribe muy claro, “reiterar algo o reiterarse en algo son expresiones adecuadas para referirse a la acción de expresar o hacer algo de nuevo, pero no reiterar en algo, que es una mezcla de las dos”.

En los diccionarios de uso del español se asienta que el verbo estudiado en esta sección es sinónimo de “repetir”. También es sinónimo de “reafirmar”. El último se aplica a la acción de “volver a decir”, así se usaba en las fórmulas de cortesía de las correspondencias.

El Diccionario del español actual lo define muy certeramente como verbo intransitivo pronominal, así: ‘Repetir o reafirmar [alguien] su condición de algo (predicat). Normalmente en fórmulas de cortesía’. Hay que destacar que el verbo puede ser pronominal, pero es intransitivo.

Se recuerda que el verbo intransitivo es aquel que no admite ordinariamente complemento directo.

© 2015 Roberto E. Guzmán

 

 

 

 

 

 

 

Hacer (el, su, un) mambo – puente – mecenas (*mecena) – coña

HACER (EL, SU, UN) MAMBO

Como es sabido de la mayoría, el mambo es un ritmo tropical de origen cubano obtenido de la mezcla de rumba, pero más rápido que esta, y swing. Este ritmo musical se presta para bailarlo con pasos fantasiosos y muy elaborados. En esta oportunidad el mambo de la frase del título tiene música y se lo recuerda por haberla oído de labios de dominicanos.

En la República Dominicana hay un mambo que se considera una ‘variedad del merengue de ritmo más intenso y letras repetitivas’. Con esta acepción aparece en el Diccionario del español dominicano (DED).

Cada país ha hecho una frase diferente con el mambo atendiendo a su idiosincrasia y modo de entender. Los cubanos pueden reclamar la paternidad de la palabra y hay que reconocerle el derecho a que se enumere primero lo que ellos desean expresar con su mambo. Ellos dicen “estar duro el mambo”. Así expresan ‘estar muy difícil una situación, especialmente en el aspecto político o económico’. De este modo lo consigna el Diccionario del español de Cuba (2000).

Ese mambo cubano da lugar a “entrar en el mambo” que significa ‘coger dinero’, con el sentido de “entrar en posesión de” y no de “robar”. Esta locución la registra el Diccionario mayor de cubanismos (1999).

En América hay seis países que tienen locuciones construidas con el vocablo mambo, entre ellos la República Dominicana, en la vertiente de ‘mentira, engaño’. Así aparece en el Diccionario de americanismos (2010). Hay que dejar claro que este mambo no lo reconoce el autor de estas reflexiones acerca del idioma dominicano.

De vuelta al centro de atención de esta sección, la locución dominicana del título tiene más música que algunas de las ya enumeradas, pues se la usa para significar ‘maniobra que se realiza para obtener algo’. De esta manera coincide con el término “movida”. Por eso se copió la definición que para el último aparece en el Diccionario del español dominicano.

Se sostiene aquí que el mambo de la frase estudiada necesariamente no conlleva engaño o mentira, aunque sí es una operación que se hará para conseguir algo. No puede evitarse en convenir en que la diferencia entre los mambos dominicanos que se encuentran en esta sección es muy tenue.

 

PUENTE

“A los tres días de nacimiento, se le sometió a una cirugía para instalarle un PUENTE en su cabeza que drena el exceso de fluido. . .”

Hay que pensar (con la cabeza) en qué cabeza cabe que a alguien se le pueda practicar una cirugía para instalarle en la (no, su) cabeza un puente. Es probable que el puente (conexión entre cables que permite el paso de) lo necesite en el cerebro la persona que revisó o tradujo el texto.

Es una vergüenza que aún en el siglo XXI hay quien confíe enteramente en las traducciones mecánicas; o que bien, una vez hechas estas, se las entreguen para revisión a personas sin cultura.

Al pobre bebito le instalaron una desviación o derivación para establecer una comunicación entre partes de su cuerpo para drenar el exceso de fluido, como muy bien lo dice la reseña del periódico.

En español los puentes que existen no se prestan para que le asignen este tipo de función y, sobre todo, en el interior del cuerpo humano.

Este tipo de error se produce porque en inglés sí puede utilizarse esa voz, bridge,que en inglés significa “puente” para definir lo que en esa lengua lleva el nombre de shunt. Esto, en terminología corriente, consiste en crear una comunicación entre partes de cuerpo humano para desviar fluido.

En el caso de la cita le instalaron un conducto con el propósito de drenar el exceso de fluido.

No se puede confiar a ciegas en las traducciones que hacen los sistemas computarizados, pues en muchos casos eligen la primera opción sin parar mientes en que en cada caso hay más de una palabra adecuada. Es más, en algunas ocasiones hay un vocablo más apropiado que todos los demás.

 

MECENAS *MECENA

“Su primera obra de arquitectura construida en Europa la realiza en 1969, cuando a solicitud de R. A., importante MECENA y coleccionista de arte el Centro y de negocios. . .”

Algunos errores en las redacciones, en las composiciones de reseñas se deslizan por desconocimiento de las reglas de redacción, por falta de conocimientos de la ortografía o por confusiones en cuanto a los significados de algunas palabras. La enumeración que se ha hecho en las frases anteriores no pretende ser limitativa. En el caso que se estudia en esta sección el error surge de la falta de cultura del redactor.

Mecenas, con la letra ese /s/ al final tiene relación con el nombre de una persona que vivió antes de la Era Cristiana. Él fue el amigo y protector de Horacio y Virgilio. El nombre de este señor se ha convertido en sinónimo de generoso patrocinador de artistas e intelectuales.

Generalmente, a través de los tiempos, las personas que han ejercido el mecenazgo son personas poderosas política o económicamente. El patrocinio que provee el mecenas es casi siempre desinteresado y no es retribuido por el artista al protector. El patrocinador obtiene, aunque no lo busque, el prestigio que trae consigo el respaldo al desarrollo de las artes, la literatura, u otra actividad semejante.

El nombre de Mecenas se convirtió así en un epónimo sinónimo de favorecedor de actividades artísticas e intelectuales. En la actualidad podría extenderse la designación a las personas que financian investigaciones científicas sin esperar pago por ello.

 

COÑA           

“Pero a pesar de todo, ni yo ni los que me leen nos debemos quejar, y aunque parezca una COÑA no lo es”.

No hay que alarmarse con motivo de esta coña, pues no tiene relación alguna con el coño. Lo primero, porque el coño no tiene femenino, aun cuando en la mayoría de los casos se utiliza el término para mencionar una parte de la anatomía femenina.

Esta coña está en su lugar en el texto reproducido donde debe leerse con la intención de entender que equivale a “guasa, burla disimulada”. También sirve para mencionar lo que resulta molesto o pesado.

Acompañada de otras palabras forma locuciones que expresan un sentimiento, como por ejemplo, “ni de coña”, que expresa “de ninguna manera”. Esa locución adverbial, junto con la otra, “en coña”, son más conocidas en España que en América. La última comunica “en broma, de burla, de manera informal”.

En América coña es marihuana, así se la denomina en Chile. En Ecuador es la marca que deja sobre un trompo el golpe dado con la púa de otro.

En Brasil llaman de maconha la marihuana. Quizá existe alguna relación entre la coña de Chile y la maconha de Brasil. Los brasileños reconocen que este nombre deriva de una lengua africana que es hablada en Angola. La familia de lengua a la que pertenece se la conoce con el nombre “quimbundo, kimbundo”. Esta familia de lenguas le han metido muchas palabras al portugués europeo y al americano.

Si alguien desea coñearse de los contertulios puede comenzar a emplear este verbo delante de oyentes de menos luces para dejarlos atónitos sin ofender oídos doctos.

© 2015 Roberto E. Guzmán