Marotero / maroteador, bucán, boronear

Por Roberto E. Guzmán

MAROTERO – MAROTEADOR

“… utilizó la noción de marodeador (sic) o marotero haitiano…”

En el español internacional hay un verbo muy conocido, merodear, que en alguna forma se parece a una palabra del español dominicano, marotear.

El verbo merodear en una de sus acepciones es vagar por el campo viviendo de lo que coge o roba. Ese verbo es el que se parece al verbo dominicano, marotear. Este verbo dominicano se acepta para la acción de, “Recoger o comer frutas de una plantación ajena”.

En los predios rurales marotear era tomar frutos de cosechas ajenas. En las ciudades cuando la costumbre llegó consistió en tomar las frutas de los árboles ajenos. El maroteo de las ciudades no se hacía para subsistir o por necesidad; casi siempre eran los jóvenes quienes se entregaban a estas prácticas.

En los años cincuenta en Santo Domingo, la capital, los estudiantes sabían dónde se encontraban los solares yermos con árboles frutales apetecibles. Los terrenos de la Universidad de Santo Domingo durante largo tiempo fueron objeto de esta práctica.

A la persona que se entregaba a esta tarea se le llamaba maroteador. Era muy raro que el propietario del terreno objeto de la acción llamara a la policía para reprimir esta práctica. Bastaba con que el propietario del predio apareciera en las cercanías para ahuyentar a los jóvenes intrusos.

El nombre de la acción, el verbo, así como la voz para denominar a la persona que se enfrascaba en la actividad son creaciones de la inventiva del hablante dominicano. Estas voces son desconocidas en los dialectos conocidos del español actual o pasado. Es un dominicanismo léxico.

 

BUCÁN

“No solo café, tabaco, ron y carnes para ser cocinadas en un BUCÁN. . .”

Hace unos años se acostumbraba a decir, más que escribir, que una palabra no existía cuando no se la encontraba asentada en el Diccionario de la Real Academia. Había quien era más cauto y consultaba diccionarios de grandes empresas editoriales para saber si existían. La realidad actual es, hay vocablos, palabras, términos y voces que sí existen aunque no aparezcan en los diccionarios usuales. La voz del título es una de estas. Como se verá más abajo es una voz que tiene larga historia.

Lo que puede haber sucedido con la voz bucán es que durante largo tiempo estuvo fuera de circulación. También pudo haber sido víctima de métodos eurocentristas de evaluación para otorgar reconocimiento a algunas voces.

La voz bucán es de origen arahuaco o taíno, aunque Emilio Tejera escribe, “Se ha fantaseado acerca del origen de las palabras bucán y bucanero”. Hay quienes opinan que es de origen francés de buccus, macho cabrío. Indigenismos (1977-I-226). Es cierto que en Normandía conocen la voz boucan para humareda. Se presume que procede de la voz de la misma ortografía, con el sentido de “carne ahumada”. Littré Vocabulaire du français des provinces (2010:86).

Es interesante reproducir aquí lo que escribe A. Zayas y Alfonso en Lexicografía antillana, “Bucán.- La hoguera de ramas y hojas verdes para ahumar carne en barbacoa; . . . donde se emplean con preferencia ramas y hojas de guayabo” (1914:104).

El Dictionnaire historique de la langue française (2012-I-430) afirma que boucan es una voz tomada en 1578 prestada del tupí mokáem, “parrilla de madera”.

El, bucán es el modo de ahumar la carne que según muchas versiones de cronistas aprendieron los europeos de los aborígenes americanos, especialmente de las Antillas. Según parece el método de cocción y conservación de la carne pasó a denominar la parrilla rústica que en principio fue de madera.

Durante largo tiempo, y sobre todo a principios del siglo XIX, se dejó olvidada la voz bucán; hasta la palabra bucanero tuvo que esperar muchos años para su incorporación en el Diccionario de la Real Academia.

En la actualidad se conoce como barbacoa la parrilla más moderna, así como el alimento que así se cuece. Algo que ha llamado la atención de quien escribe estos comentarios es parte de lo que menciona Zayas en el libro citado más arriba, donde asienta que se emplean de preferencia “ramas y hojas de guayabo”. La razón porqué se reparó en esa parte es porque fue escrito en el 1917 y quien escribe estas reflexiones acerca del idioma usó ese tipo de vegetal para sus asados cuando tuvo acceso a ello. Lo que había oído decir era que el palo de guayabo le daba un sabor especial a la carne a la parrilla. Parece que la costumbre se transmitió oralmente entre los antillanos.

 

BORONEAR

“. . . mientras la economía despega y ´boronea´”.

El verbo boronear deriva del sustantivo borona. En siete países de Hispanoamérica la borona es una migaja, parte más pequeña y menuda del pan.

El Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española acepta varias acepciones más para borona. En cuanto a los dominicanos los concierne porque también es “dinero extra”, así como “desperdicios”.

Ahora bien, lo que interesa en esta sección es lo concerniente al verbo del título, boronear que solo se conoce en el habla de los dominicanos con el sentido, “Realizar alguien un trabajo o una actividad extra en la que se gana algo de dinero”.

La historia del verbo no termina ahí porque las acepciones fueron puesta al día en el Diccionario del español dominicano (2013:101), “Repartir dádivas”. El último boroneo casi siempre corresponde a la actividad que un agente político ejerce cuando llega a ocupar una posición de cierta relevancia en la cual puede manejar dineros públicos, toma para sí y también boronea.

El verbo implica que el sujeto de la acción se guarda la mejor parte y lo que reparte es la borona. Los dominicanos dicen, “la cotorra come y boronea para que no se le suban al palo”. Boronear como la cotorra.

La terminación que el hablante de español ha utilizado para formar el verbo es la más productiva en el español dominicano, añadiendo la terminación -ear al sustantivo de la base.

Chemba, periquito, cocorícamo

Por Roberto E. Guzmán

CHEMBA

“Muchos dirigentes y miembros. . . que siguen esperando sus nombramientos mantuvieron “la CHEMBA larga” . . .”

La voz chemba es una creación del hablante dominicano. La voz no existe en ninguna otra variedad de español conocido. La significación que se le ha atribuido a la voz es privativa de esta creación. No se ha creado la voz por derivación o añadiendo un sufijo o prefijo a otra palabra conocida que mantenga un sentido parecido al de chemba.

Con respecto de la voz chemba hay que tratar de precisar el significado, porque existe una pequeña diferencia con respecto al significado de esta.

El Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española asienta que chemba es, Referido a persona de raza negra, de labios gruesos. Esto hay que entenderlo en tanto referido a la persona, no solo a los labios o la boca.

El Diccionario del español dominicano entiende que chemba es, “Boca, especialmente la de labios grandes y gruesos”. En opinión de quien escribe estas notas, esta acepción es más acertada que la anterior.

El Diccionario de americanismos antes mencionado escribe que chembo, a, tiene su origen en bembo. Bembo a su vez es voz conocida en el habla de Puerto Rico y República Dominicana para “Bezo, especialmente el de una persona de raza negra”. En Cuba bembo es persona de raza negra. El bezo que aparece en la acepción citada es el “labio grueso”. Puerto Rico y República Dominicana utilizan la palabra bembe para el labio.

La pequeña diferencia en las acepciones antes transcritas, no son tan importantes como para propiciar polémica. El uso que se ha oído de la voz chemba hace pensar que hubo un desplazamiento. Es probable que el uso haya llevado el sentido original del labio grueso a la boca.

Antes de cerrar esta sección, es oportuno que se aclare porqué al escribir acerca de chemba se ha traído a colación la bemba. Destaca que la formación parecida de las dos voces, -emba, dos voces que se suponen distantes en sus orígenes. ¿Pura coincidencia?

 

PERIQUITO

“Eso de APP tiene sus PERIQUITOS. . .”

El vocablo periquito posee varias acepciones en el español internacional. Así posee también varios significados en Hispanoamérica. Solo algunas de estas acepciones mantienen relación con el ave de ese nombre. En el habla de los dominicanos el vocablo del título tiene significados propios, privativos de esta habla. Lo que se ha referido en las líneas anteriores se desgranará más abajo.

En tanto pájaro el periquito se distingue en el ámbito rural por el gran escándalo que arman cuando andan en bandada; sobre todo cuando se embriagan disfrutando de algunas frutas. Se piensa que esos sonidos emitidos por el periquito en esas y otras circunstancias son los que han provocado en la imaginación del hablante dominicano que se utilice este nombre para significar, Dificultad, escollo. Intención oculta. Pedo”. Se hace constar de inmediato que esas no son todas las acepciones de periquito en el español dominicano.

En el ejemplo reproducido más arriba se piensa que la dificultad salta a la vista del articulista, que eso manifiesta al redactar la frase, de allí que tome este periquito para representarla. El escollo se hace obvio, por lo menos en la mente de quien escribió la frase.

No huelga que se recuerde que el recurso a este tipo de dominicanismo es frecuente incluso en medios cultos. Esta clase de procedimiento a veces tiene el propósito de bajar el tono de la exposición para permitir que todos los lectores entiendan el asunto. En otras ocasiones la actitud obedece al deseo del escribiente de reafirmar su dominicanidad.

 

COCORÍCAMO

“. . . y ahora nueva coheroína, la nueva ´elegida, según el final, ya que tiene COCORÍCAMO”.

Cocorícamo es un dominicanismo léxico, esto es, la formación de la palabra, así como su significado, ambas cosas, forman parte de la creación del hablante de español dominicano.

Después del ingente trabajo que culminó en el año 2010 con la publicación del Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española, puede asegurarse que una voz como esta es de uso exclusivo del hablante de español dominicano hasta que se esparza en el ámbito de hispanohablantes del mundo.

La voz del título tenía ya un tiempo en el habla dominicana y quien escribe estos comentarios entiende que se popularizó por medio de la televisión cuando algunos artistas la adoptaron. Estos artistas y algunos presentadores de programas de radio y televisión hicieron la labor que realizan los que en la actualidad se conocen en tanto influencers.

En el Diccionario del español dominicano (2013:195) la voz aparece con varias acepciones. La primera es la correspondiente al personaje de carnaval. Luego sigue “mal olor”. Luego de esas acepciones aparecen las locuciones verbales.

Tener cocorícamo, “tener una cosa o una frase un sentido oculto o engañoso”. Ser una persona de trato difícil o una cosa de difícil realización. Ser algo excelente o extraordinario”.

Llama la atención que a pesar de ser una palabra de cinco sílabas sea de tanto uso en las locuciones. Esto puede deberse a la sonoridad de la voz al emitirla.

Mallete, galipote, rumba

Por Roberto E. Guzmán

MALLETE

“MALLETE o martillo de la justicia”.

Hay muchos tipos de martillos. La diferencia entre unos y otros obedece al fin específico para el que se fabrica. Los hay de diferentes tamaños, como corresponde a la tarea para la cual se usan. En principio el martillo es una herramienta que consiste en una pieza colocada en cabeza de un mango que se usa para golpear algo.

El mallete dominicano es una palabra creada por los dominicanos. Tanto por su formación como por su significado es única, no existe en ninguna otra habla conocida. El mallete dominicano es un tipo de martillo que se utiliza en los tribunales  de la justicia. El mallete ha llegado a tal punto de representación por el uso y la forma que se ha convertido en símbolo de la justicia dominicana.

El mallete que se usa en los tribunales es un instrumento totalmente hecho de madera y se usa para golpear sobre una base también de madera. En muchas ocasiones lo utiliza el juez en el tribunal para restablecer el orden o para asegurarse de que se le escucha.

A pesar de que se escribió más arriba que es una voz creada por la inventiva del hablante dominicano, los genes indican que tiene antecedentes en lenguas extrañas al español. Puede asegurarse que tiene relación con la palabra Mallet del inglés que es un martillo de madera. El inglés tomó en préstamo esta palabra del viejo francés maillet, que a su vez era un diminutivo de mail, del latín malleus que designaba al martillo en esa lengua. Ese mail era un martillo de gran tamaño fabricado de hierro. El diminutivo maillet se especializó en francés para designar un martillo de madera.

La explicación que antecede acerca del origen de la voz dominicana se hace por analogía con el sonido, formación y objeto del maillet francés. La palabra martillo del español viene del latín vulgar martellus. En italiano es martèllo, en francés es marteau, en provençal es martels y en portugués martello.

No se sabe a ciencia cierta cómo el hablante de español dominicano llegó a formar este mallete, pero en las líneas que anteceden hay pistas para reconstruir el origen. Es posible que haya sido adaptado al español dominicano del francés maillet que es el martillo de madera. Claro, se trata de una creación del estrato culto de hablantes de español dominicano.

 

GALIPOTE

“En el campo los GALIPOTES intimidaban a la gente en los caminos”.

La palabra galipote designa una persona que posee cualidades especiales. El personaje de este nombre forma parte de las leyendas dominicanas. El nombre solo existe en el español dominicano.

Todo parece indicar que la palabra procede del francés que llegó al español dominicano con el sentido expresado a través del haitiano. La palabra galipot del francés tuvo su origen en el habla poitevina, galipote / ganipote que fue el nombre dado a un hombre-lobo o una organización secreta nocturna. Lexicréole. (2001:94).

Un galipote es, “Persona que, según la creencia popular, tiene la facultad de convertirse en animal o en árbol”. Diccionario del español dominicano (2013:330).

Es posible que muchos jóvenes dominicanos no sepan qué cosa es un galipote. De acuerdo con las creencias de las zonas rurales dominicanas es una persona que ha hecho un trato con espíritus malignos que le confieren la cualidad de convertirse en animales y objetos inanimados. Este poder de mutación lo posee también el dundún. Lengua y folklore de Santo Domingo (1975:319).

El galipote dominicano mantiene algunas diferencias con respecto del haitiano. El último es un animal mítico con apariencia de hombre-lobo; asesino nocturno de animales; brujo; miembro de una sociedad secreta de malhechores que puede trasladarse muy rápidamente de un lugar a otro y produce la apariencia de estar en dos lugares al mismo tiempo. Haitian-English Dictionary (2000:253).

La palabra en el español dominicano existe desde hace muchos años. Los datos históricos sugieren que la creencia entró a través de la frontera sur del país, y, se hizo popular en las zonas recónditas del territorio dominicano.

 

RUMBA

“Los hombres de inteligencia y efectivos en seguridad. . . son por RUMBA. . .”

Hay varias rumbas. Esto es, la palabra rumba ha tomado varios rumbos. Aquí se examinará el ritmo y otros significados. Se añadirá un aperitivo histórico para dejar la rutina atrás.

El español peninsular conoció de la rumba, mas por el alegre ritmo flamenco; esto ha de aceptarse como algo natural. En América, y especialmente en las Antillas, la rumba popular es el baile afrocubano. En este género de música el instrumento principal es el de percusión. En Hispanoamérica la rumba más practicada es la de la parranda, la fiesta.

Aunque el género musical afrocubano era popular en Cuba ya a principios del siglo XIX, lo era entre los negros y la capa social de extracción pobre. Por lo que acaba de mencionarse es que D. Esteban Pichardo al ocuparse de la palabra escribe, “Báile y canto de la gentualla. Paseo alegre”. Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas (1836:532). (Citado tal cual aparece). La censura pasó del baile al paseo “de gente bulliciosa”. Reunión “donde bailan y cantan personas incultas”. Diccionario cubano (1885-II-1058).

El baile fue estigmatizado. C. Suárez lo califica de, “Baile muy obsceno en pareja, cuyo atractivo principal son las indecorosas contorsiones de cintura. . .”  Vocabulario cubano (1921:461).

Por el origen africano del ritmo, D. Fernando Ortiz no pudo menos que dedicarle tres páginas a la palabra. La primera afirmación que hace es, “Todo negro nace bailador”. Reconoce este autor que el vocablo es de origen castellano.

Esta rumba ha contribuido a formar otras palabras del habla general, ahí está rumbero para la persona que baila bien la rumba. Rumbear es verbo que indica, “Divertirse en una reunión bulliciosa en la que se bebe o se baila”.

Hay una rumba dominicana, esto es la palabra rumba tiene una acepción que solo se conoce o que se usa más en el habla de los dominicanos, es la que significa, “Montón, gran cantidad de personas o cosas”. Es un dominicanismo semántico. Lo que hizo el hablante de español dominicano fue crear un nuevo sentido para una palabra que ya existía. No creó la palabra, pero le añadió un nuevo significado.

Sería sumamente interesante poder establecer cómo el dominicano llegó a ese punto en su habla. Por ejemplo, saber cómo encontró un rasgo de contacto entre el baile y la gran cantidad o montón de personas o cosas. Sería arriesgado sugerir teorías sin fundamento.

Puede aventurarse que la rumba dominicana, montón, gran cantidad, se relaciona con rumboso en la característica de generoso, porque generoso es abundante, en gran cantidad. Ya se corrió el riesgo.

Majar, muñequito, cabezote

Por Roberto E. Guzmán

MAJAR

“La hora de la quietud y de hablar en vez de MAJAR”.

Este verbo puede desconcertar a muchos hispanohablantes. Es posible que les cueste un poco de esfuerzo poder encontrar el sentido que tiene el verbo en el habla dominicana. El fin que se persigue en esta sección es abundar sobre este verbo, sobre todo en el sentido en que lo emplea el hablante dominicano en ocasiones especiales.

Algunas personas piensan que estudiar voces que reemplazan los vocablos tenidos por tabúes es solo tarea de indecorosos. Grandes tratadistas del lenguaje al estudiar todos los aspectos de este han tenido que ocuparse del eufemismo como forma cultivada del tabú verbal.

La costumbre de disfrazar con nombres diferentes algunas acciones de la vida han dependido del nivel moralista de las normas sociales; estas han dictado respeto excesivo ante conceptos tabúes. Al contrario, cuando se produce una época de tolerancia social se produce el efecto contrario, se desnudan los actos y se relaja el lenguaje.

Los actos sexuales forman parte de este grupo de tabúes y los nombres tras los cuales se ocultan forman parte de una reacción de delicadeza y decencia. En algunas situaciones los hablantes añaden un rasgo de jocosidad a la voz que encubre el hecho que se evita mencionar.

En otras ocasiones, las formas sustitutivas para la evocación de los conceptos proscritos, puede adoptar una connotación negativa, de censura.

En el caso del verbo del título hay que buscar una idea asociativa del verbo majar con la realización del coito para explicar que se haya tomado ese verbo para sustituir la palabra que se evita. La idea que el hablante se hace es que durante este acto generalmente una persona recurre a movimientos que pueden evocar los golpes o el movimiento que se realiza para aplastar en el verbo majar.

 

MUÑEQUITO

“. . . como dibujaban a los presos en los MUÑQUITOS de antes”.

Los muñequitos modernos, en cuadernillos, son muy diferentes a los de antes. Los personajes han cambiado. Los temas han variado. Todos estos cambios van aparejados con los que experimenta la sociedad.

Las historietas gráficas son conocidas con el nombre muñequitos en República Dominicana. En el español peninsular utilizan el nombre tebeo para denominar la publicación en series de dibujos. En principio esta es una publicación para un público infantil, o por lo menos joven.

Quien escribe estos comentarios confiesa que fue solo después de muchos años de vida fue cuando se enteró de que la palabra muñequito no era conocida para denominar este tipo de publicación en todo el mundo hispanohablante. No hace muchos años aprendió que en España utilizan esa palabra extraña, tebeo, que deriva de TBO nombre de una revista española.

En el habla de los dominicanos existió otra voz para nombrar los dibujos con textos que narraban una historia o un cuento, paquito.

En el español internacional entró la voz cómic del inglés en la edición del Diccionario de la Real Academia en el edición del año 1992. En inglés se había documentado la tira cómica, comics, desde el año 1910. La combinación comic strip apareció en el año 1920 en esa lengua. El anglicismo comics penetró en francés en el año 1948, a pesar de que existe en esa lengua bande dessinée.

Las películas de dibujos animados también se conocen con el nombre muñequitos en República Dominicana, así como en cinco otros países de América. Del mismo modo, los dibujos en una sección de un periódico reciben este nombre.

En algunas situaciones el hablante de español dominicano no se siente conforme con lo que expresa una palabra del español general y exagera el significado de esta usándola en diminutivo, de donde muñequito se usa también para aumentar la falta de carácter de una persona.

 

CABEZOTE

“. . . la institución procedió a presentar querella formal en contra de la empresa propietaria del camión CABEZOTE. . .”

Hay varios cabezotes. Algunos son más conocidos que otros. La intención en esta sección es llegar a la cabezote del español dominicano después de pasar revisión a los otros cabezotes.

El vocablo cabezote que registra el diccionario paradigmático del español internacional es el que se conoce en Cuba, Canarias y Andalucía. La acepción es muy clara, “Piedra sin labrar y de buen tamaño empleada en mampostería”.

Si bien este vocablo no se originó en Cuba, hasta la edición del Diccionario de la Real Academia del año 1970 se reconocía como voz de Cuba y Andalucía. Esto, no obstante que algunos tratadistas de la lengua lo habían recogido con anterioridad a esos años en el habla peninsular.

Ese cabezote llegó muy temprano al habla cubana, pues consta ya en el diccionario de Pichardo de 1836 y en el Diccionario cubano de José Miguel Macías (1885-I-211).

En República Dominicano hay otro cabezote. El cabezote dominicano deriva su nombre del hecho de colocarse a la cabeza. Es un vehículo automotor sobre gomas, con gran capacidad de tracción que se emplea para tirar o arrastrar remolques sobre gomas. Solo en el habla de los dominicanos se llama a esta máquina cabezote.

En otros países de América llaman “cabezal” a este vehículo. Esta denominación también alude al vocablo cabeza.

A pesar de que el cabezote corresponde a la cabina con el motor y los dispositivos de mando, en el habla dominicana denomina también al todo, es decir, esta parte que tira de la plataforma o elemento de carga, así como al conjunto.

Chirola, calabazo, cuchucientos

Por Roberto E. Guzmán

CHIROLA

“… se pasará tres años sin salir de la CHIROLA…”.

Hace muchos años ya que la voz chirola pasó a formar parte del léxico de los dominicanos. Se recuerda que al principio se utilizaba la voz con un matiz de picardía, para sonreír ante la posibilidad de acabar encerrado. Más tarde se la tomó más en serio y dejó de ser una voz para referirse con burla al encierro forzoso.

La secuencia de apariciones en la literatura y en los medios escritos sugieren que la voz chirola hizo su aparición en Puerto Rico. La primera documentación encontrada a este respecto es de 1936; así consta en el Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico.

Al habla de los dominicanos esta voz se sumó bastante temprano, pues ya en el año 1940 M. Patín Maceo la consigna en Americanismos en el lenguaje dominicano. Reconoce este autor en esa obra que chirola es voz vigente en Puerto Rico y en Santo Domingo. Ofrece Patín los sinónimos “chirona, cárcel” para la referida voz.

La velocidad con que se propagó la voz queda confirmada cuando ya en el año 1945 F. Santamaría la recoge en su Diccionario general de americanismos (1942-I-518), para Tabasco, México. La secuencia de los años de estas publicaciones hace pensar que la voz pasó de las Antillas hispanohablantes al continente.

Una vez que penetró en el habla de los centroamericanos era de esperarse que pasara a otras hablas de países adyacentes. En el año 1947 aparece documentada en Panamá El panameño visto a través de su lenguaje (1947:196). En Costa Rica apareció la voz inventariada en el año 2011 en A lo tico costarriqueñismos y otras vainas (2011:94).

Aunque no se ha establecido la posible relación en el origen entre la voz americana chirola y la más antigua chirona, ambas para cárcel, es probable que la americana tenga deuda con la patrimonial que consta en el edición del Diccionario de la lengua española desde el año 1884.

 

CALABAZO

“El higüero es un vegetal de forma ovalada y los campesinos los usan para hacer . . . cucharas y CALABAZOS para cargar agua”.

El progreso económico, unido a los avances industriales determinan la desaparición de algunos objetos y así mismo, eso hacen con algunas palabras que las designan al convertir unos y otras en obsoletos. Con la lectura de la frase anterior puede colegirse lo que se piensa acerca de la palabra del título.

La palabra calabazo casi ha desaparecido del vocabulario activo del hablante dominicano. Un calabazo, el objeto de este nombre, es una rareza en la vida moderna. Subsiste más en la actualidad como artículo de artesanía.

En el español americano hay varios tipos de calabazos. En varios países americanos el calabazo es un tipo de vasija o recipiente.

La palabra calabaza es de origen desconocido; a pesar de esto, existe en los tres romances hispánicos. A través de su historia pasó por diferentes representaciones gráficas, con pequeñas diferencias en su ortografía, algo normal en la evolución de las lenguas.

No puede pretenderse que el calabazo recipiente para líquidos haya tenido su origen en América. Con esta función lo usaban ya los canarios y es probable que de allí pasara a América. La primera documentación americana es de Pichardo quien reconoce el calabazo como instrumento musical conocido también con el nombre de güiro.

El calabazo dominicano, la vasija, se hace de la fruta de la higüera. Se confecciona con el casco seco del fruto de la higuera. Oviedo y Pedro Mártir utilizan el nombre higüero para designar el árbol productor del fruto llamado higüera y advertían estos escritores que no debía de confundirse con higuero o higuera. Lexicografía antillana (1914:305).

El vecino país, Haití, reconoce el recipiente con el nombre kalbas. En esa lengua toman el nombre en tanto sinónimo de recipiente. Es muy probable que a Haití llegara a través del francés calebasse. Los franceses llevaron la voz a África donde una derivación de esta calebassée designa la medida del contenido de una calabaza.

El calabazo americano llegó lejos como puede comprobarse, además de estar presente en ocho países americanos.

 

CUCHUCIENTOS

“Al siguiente recibe en el Palacio a CUCHUCIENTAS gentes”.

El adjetivo cuchucientos, con su correspondiente femenino cuchucientas hace largo tiempo que circula en el habla dominicana. Pero no alcanza a cuchucientos años.

Este adjetivo se utiliza en el habla para mencionar una gran cantidad del sustantivo al que acompaña. Es una cantidad indeterminada que se considera mucha.

Por la forma de expresar la cantidad se colige que siempre viene expresada en plural, será cuchucientos y cuchucientas.

Es oportuno en este lugar introducir otro adjetivo, cuchumil que puede tomarse como una cantidad mayor que cuchucientos, aunque también es indeterminada. Cuchumil se conoce solamente en República Dominicana.

Llama la atención que delante de los dos adjetivos, ciento y mil, se antepone este cuchu- que solo aparece en ellos para adjetivos. Este cuchu- también consta en cuchufleta que se emplea para “cosa insignificante; zapato viejo o deteriorado; persona cuyo nombre no se recuerda”.

Más arriba se consignó que este principio de palabra cuchu- solo se produce delante de estas voces antes enumeradas. La intuición sugiere que este principio de voces imprime un aire festivo a las voces, sobre todo en el de la cuchufleta. En el de las cantidades sugiere un número indeterminado.

Las tres voces que se han mencionado aparecen en otras hablas americanas, no son privativas de los dominicanos.

Número / numerito, enfogonarse, pavita

Por Roberto E. Guzmán

NÚMERO – NUMERITO

“… pero después de un tiempo los participantes vuelven a una rutina y uno se cansa de siempre los mismos NUMERITOS…”.

Hay números y numeritos. Los hay que no llevan cifras en sí. Algunos números aluden a

parecidos con el signo al mencionarlo. Más abajo se escribirá sobre algunos de ellos. Algunos números son internacionales; otros son conocidos en áreas más restringidas.

Hay números dominicanos que no se conocen en otras hablas, ni siquiera en hablas americanas.

Ejemplo de un número dominicano con apellido es el famoso “número quebrado” conocido en lotería. Es el número cuya cifra o cifras centrales son ceros. Esto es, si tiene tres cifras, el cero ocupa el lugar de las decenas, si tiene cuatro, el cero ocupa el lugar de las decenas o las centenas, o ambos a la vez.

El número que se anunció al principio y del cual se adelantó que no es signo es el que significa o puede sustituirse por “posición”. Este número dominicano no se refiere al lugar ordinal en una serie.

El número a que se ha aludido más arriba es el que se hace, ejecuta o efectúa durante el sexo o los instantes que preceden el coito u otras actividades a que se entregan los participantes a este tipo de actividad.

En otras oportunidades se ha resaltado la fecundidad y dinámica de la creación del hablante en materia de sexualidad. Esto es natural si se piensa que la sexualidad ocupa un lugar preponderante en el disfrute de la vida. De la importancia de esta actividad en la vida social puede deducirse que en este aspecto el lenguaje está al servicio del hecho social.

Algo que corre parejo con la práctica sexual es el disfraz con que se arropan los nombres de las posiciones que se adoptan o los nombres que se asignan a las prácticas sexuales. Esta conducta obedece a las normas morales (¿?) que impone un segmento de la sociedad.

Estos “números” o “numeritos” del español dominicano son los nombres que se destinan a enmascarar las actividades sexuales que se practican en la intimidad, casi siempre en pareja.

Algunas de estas voces tienen una connotación festiva, pero otras son para tomarlas muy en serio. Una de que ya casi no se oye mencionar es el otrora famoso salto del tigre. Otra que tuvo su apogeo en fecha más reciente que la anterior es la del gaveteo. De la misma época de la última fue la de la carretilla. Una forma de excitar un hombre a una mujer es dando brocha. Esta locución verbal consta en el Diccionario del español dominicano (2013:107), “Frotar el pene contra los genitales de una persona”.

Hay posiciones internacionales que se reconocen por la referencia al número elegido para mentarla, que tiene relación con la postura que adoptan los involucrados, ejemplo de esto es el famoso sesenta y nueve. Este número denomina el contacto buco genital simultáneo en una pareja. Cuando el hablante pone en palabras las situaciones, hace lo que Julio Cortázar llamaba nombrar para apresar; esto es, aprehender la idea en el acto.

La voz número generalmente refiere a la actividad de lo que se presume de conocimiento general; numerito, a su vez, es aquella que se sale de la rutina a la que se entregan las personas con una buena dosis de creatividad y variedad.

 

ENFOGONARSE

“Más allá de los apagones que han ENFOGONADO a la población pobre. . .”

Con respecto del verbo enfogonarse es fácil deducir que se relaciona estrechamente con la palabra fogón. El fogón es el lugar del calor, de la candela. Los recursos modernos han desplazado el fogón de algunas cocinas, pero la imagen sobrevive con nostalgia en la mente del dominicano.

El verbo enfogonarse tiene relación indirecta con el verbo dominicano descalentarse. Ese verbo dominicano aparece escrito con esa letra ese /s/ trabada entre la primera vocal y la consonante siguiente, pero en el habla cotidiana no se pronuncia, sino que se dice y oye decalentarse. La acepción más socorrida para este verbo es “enojarse mucho”. Como puede observarse por la composición de este verbo dominicano, aquí aparece el calor -calentarse- del fogón.

El verbo del título -enfogonarse- es ponerse como un fogón. Subirle al sujeto la temperatura corporal producto del enojo.

Conforme con los resultados de la búsqueda con relación a este verbo del título este apareció en Puerto Rico antes que en República Dominicana. El Tesoro del español de Puerto Rico documenta el uso en el año 1936. Después de ese año permaneció en el uso y fue recogido en los repertorios de lexicografía puertorriqueña.

Quien escribe estas reflexiones se atreve a expresar que el verbo llegó a conocimiento del hablante de español dominicano con posterioridad al año 1961.  Con anterioridad a esa fecha no se usaba en el habla de los dominicanos el verbo en cuestión. Al caer la dictadura de Trujillo, los viajes de los dominicanos se incrementaron al levantarse las restricciones para conseguir pasaportes. Esto avivó el intercambio entre los dos pueblos antillanos, puertorriqueños y dominicanos. Al calor de ese trato, entre otras cosas, se adoptó esa voz en el léxico dominicano.

La documentación que trae el Diccionario del español dominicano (2013:286) en la literatura dominicana para enfogonarse data del año 2011. Antes de ese año la única mención que se ha encontrado en los diccionarios diferenciales de español dominicano corresponde al Diccionario de dominicanismos (2002:85), donde se asienta que es de uso en Puerto Rico y la acepción asignada es, “Encolerizarse, enfurecerse, enojarse”.

En la hora presente el verbo del título pertenece a las dos hablas mencionadas, pues los dominicanos lo han adoptado como suyo.

 

PAVITA

“… muchos se echan una PAVITA al medio día…”.

El pavo se presume que no debe faltar en la mesa de Navidad de una familia pudiente. Aunque parezca raro, en el pasado en Europa los pobres en la época navideña comían ganso. Luego de la producción industrial del pavo y la congelación de este, el pavo se ha hecho asequible a los presupuestos de muchas familias.

El pavo, el animal, es oriundo de México, por lo que en tiempo pasado se conoció con el nombre de “pavo de Indias”. Estas Indias se refiere adonde llegó Colón en el año 1492. Los españoles llevaron el pavo a Europa en el siglo XVI.

En México se le conoce este animal con el nombre guajolote, nombre que alude a su tamaño y forma. Hay que tener en cuenta que la palabra ha pasado a la lengua moderna para comunicar el mensaje de “tonto, bobo”. Guajolote proviene de huey-xololt. La última palabra significa también “bufón, chistoso”. Diccionario de aztequismos (1978:80).

En inglés se nombró este animal turkey, pues el pavo llegó a Inglaterra en el año 1540 desde Madagascar, vía Turquía. Cincuenta años después de su introducción en Europa ya el pavo formaba parte de las festividades navideñas.

La hembra del pavo es la pava y al animal juvenil se designa pavito, pavita, según su sexo. Hay quienes aseguran que en Cuba y República Dominicana se conoce esta gallinácea con el nombre guanajo. La última palabra en el español de esos dos países significa, dicho de una persona, “tonta, boba”. Al pavo se atribuye ser un animal poco inteligente por la tendencia que manifiesta a huir en pánico cuando se le inquieta.

En el español dominicano el nombre pavo, va, transmite la idea de “adolescente”. El femenino pava se usa también para un sombrero de ala ancha y copa baja hecho de fibra vegetal. La pavita de la cita al principio de esta sección corresponde a “siesta breve”. La pava menciona en el habla dominicana la siesta o sueño breve. “Echar una pavita” es dar una dormidita, echarse a descansar.

El nombre pava ha dado origen a varias locuciones en el español dominicano, “ya la pava no pone donde ponía”, que indica que las cosas han cambiado. “Fuñir la pava”, es molestar o importunar con insistencia. “Echar una pava” es dormitar.

Carajo, tropezón / trompezón, buchú

Por Roberto E. Guzmán

CARAJO

“El muchachito que cuida los autos y la niña que es Julia (o es Luisa) y dice gustar de las canciones de una CARAJA llamada Yuri”.

El vocablo carajo tiene larga historia en la lengua española. Es un vocablo que ha provocado controversias con respecto de su origen; al punto que la conclusión ha terminado con una declaración de “origen incierto”.

Como consecuencia de que el carajo peninsular se perfiló para sostener el sentido de pene, durante largo tiempo los diccionarios evitaron registrar el vocablo. D. Martín alonso recoge el uso en español de esta palabra desde el principios del siglo XV. Cuando entró en la lengua no se escribía con la ortografía actual. Diccionario medieval español (1986-I-621).

El carajo dominicano no coincide con el peninsular en su proyección. Las probabilidades apuntan hacia una introducción en época de la colonia por medio del lenguaje de la marinería en el momento del encuentro de civilizaciones en el siglo XV.

El carajo dominicano se desmarcó del peninsular, pues no se retuvo en el habla de los dominicanos para mencionar el pene. De lo que se supone que fue su origen retuvo algunos rasgos como se verá más adelante en las locuciones que se mencionarán.

En sus funciones de sustantivo carajo sirve para referirse a una persona insignificante, inútil; alguien de quien se evita usar su nombre para rebajarlo aún más. Algo que llama la atención es que tiene un femenino, caraja.

Una locución que llama poderosamente la atención es la sustantiva “carajo a la vela”. Lo destacable en esta locución es que aparece la vela que se presume que alude a la de las embarcaciones. Puede decirse que así se llama a la persona insignificante, inútil; al añadir el “apellido” a la vela se acentúa su futilidad. La persona así llamada era generalmente un “sin oficio”.

Otro aspecto desarrollado por el carajo dominicano es el de la distancia. La locución adjetiva “casa del carajo” indica que se trata de un lugar muy lejano o de difícil acceso.

Otra vertiente por la que se derivó el carajo dominicano es el de la ponderación de una situación o de las cualidades de una persona. Armarse la del carajo es locución que pondera el grado que alcanza una situación que degenera cuando llega al desorden.

No todo lo que toca el carajo dominicano es negativo, pues referido a una persona del carajo destaca que es “muy buena, extraordinaria”. En ese sentido más… que el carajo, referido a una persona o cosa, significa que tiene una cualidad en grado sumo.

Con la enumeración anterior no se agotó la fraseología derivada de carajo. Se presentó una muestra que permite evaluar su importancia en el habla de los dominicanos.

Las vertientes por la que derivaron las locuciones mencionadas con sentidos disímiles son testimonios de la vigencia del carajo. Como ha de suponerse, no todas aparecieron al mismo tiempo, sino que se desarrollaron con el uso.

Naturalmente, carajo, por sí solo se utiliza para reaccionar ante “accidente, contrariedad, contratiempo, disgusto, percance, sorpresa”. En esos casos funciona en tanto exclamación.

 

TROPEZÓNTROMPEZÓN

Cuando no es el fin de la carrera administrativa o la edad de retiro es algún TROPEZÓN político. . .”

En el título se encuentra la muy conocida palabra tropezón que posee sentido propio y figurado. Al lado está la voz trompezón que no es reconocida como descendiente legítima del castellano primigenio. Más abajo se verá porqué existe el trompezón y la razón del apoyo que encontró entre los hablantes.

Hay muchos tropezones. El más conocido es el que da una persona en un obstáculo, andando. Una cosa es impedida porque tropieza en un estorbo. Hay tropezón si se advierte defecto o dificultad en la ejecución de algo. Dos personas tropiezan una con otra cuando se encuentran casualmente. Estos son los más usuales, aunque no son todos.

En un pasado no muy lejano en los predios rurales y entre las personas de menor educación de las ciudades dominicanas se acostumbraba a decir trompezón.

Para que el hablante incurriera en este tipo de error es muy probable que dos motivos influyeran. El primero es el que en español hay otras palabras que comienzan son la sílaba trom-. Ejemplo de esto es trompada, que se usa con mucha frecuencia.

Existe otra razón, esta de índole histórica. El Diccionario de Autoridades (1732) registra en sus páginas, entropezar, entropezado. La variante entropezón la usó Quevedo. La forma trompezar la usó también P. Bartolomé de Las Casas. Existió además el verbo tronpeçar. Diccionario de castellano antiguo (2002:284).

Hay otro tropezón -trompezón- que existió en el habla rústica de los dominicanos. Se aplicaba al embarazo de una mujer fuera del matrimonio o antes de tener pareja conocida y aceptada. Ha de tomarse aquí la prominencia del vientre como el resultado del tropezón. Como el resultado del golpe del tropiezo.

En el habla de los dominicanos hay otro tropezón. Se ha oído de boca de algunos hablantes de esta variedad de español. Con la palabra tropezón se refieren a un escalón, uno solo; que a veces no forma parte de una escalera, generalmente a la entra o acceso de un lugar.

Quizás no haga falta recordarlo, pero se hace. Los cambios y actualizaciones en las lenguas toman más tiempo en llegar a conocimiento de los habitantes del campo; de allí que no debe causar sorpresa que el trompezón haya subsistido más largo tiempo en ese medio que en los centros urbanos.

 

BUCHÚ

“Debemos parar la práctica que cuando un partido pasa por el gobierno se queda BUCHÚ…”

El que está buchú no lo muestra en las mejillas. Aunque tenga grandes cachetes puede que no esté buchú. Para entender qué cosa llaman los dominicanos buchú hay que buscar la explicación en otro sitio y no en la cara.

La voz dominicana tiene una explicación lógica y sencilla. Guarda estrecha relación la voz buchú con la palabra buche del español general. En la lengua española de conocimiento internacional el buche tiene varios significados. La frecuencia del uso ha reducido esta palabra a la de los animales y de las personas. Se soslayarán algunos aspectos del estudio de buche reduciéndolo solo a lo esencial en el habla dominicana para los fines de esta exposición.

El hablante de español dominicano presume que la persona que es buchú tiene las mejillas grandes o las tiene infladas, abultadas. Cuando lleva esta consideración más allá de su terreno propio y se la aplica a una cosa, entiende por ello que es porque ha aumentado el volumen, la cantidad, el contenido.

Si al hablar se aplica a una persona el adjetivo de buchú, al hablarse de su condición financiera, entonces la interpretación obligada es que esa persona es adinerada. No hay que sorprenderse de que se extienda el uso para aplicar el adjetivo a una organización, institución o grupo; en ese caso hay que tomarlo por enriquecida, acaudalada, opulenta.

Como buchú, buchudo, da, desempeña funciones de adjetivo; en el habla descuidada termina siendo en femenino, buchúa.

Se presume que este adjetivo fue incorporado al habla en el habla de los campesinos, pues ellos son quienes “tientan” el buche de las aves al comprarlas para saber si el peso se debe a una sobrealimentación repentina y son solo “buche y plumas”.

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero

 

GÜIRO O HIGÜERO, PERO NO CALABAZA

27/11/2021

Similar a como ocurre con la castaña (nuez de cáscara dura, fruto del castaño) y el buempán o pan de fruta (fruto voluminoso, parido por el árbol del pan) se presentan vacilaciones para nombrar el producto del güiro o higüero.

La última palabra es la más empleada en el habla dominicana, seguida de güiro, sin olvidar que algunos hablantes usan el vocablo calabaza para nombrar el mismo elemento.

Veamos lo que sobre /calabaza/ dice el Diccionario de la lengua española: 1. f. calabacera (? planta). 2. f. Fruto de la calabaza, muy vario en su forma, tamaño y color, por lo común grande,   redondo y con multitud de pipas o semillas. 3. f. calabacino. Calabacero, ra. 1. m. y f. Persona que vende calabazas. 2. f. Planta anual de la familia de las cucurbitáceas, con tallos rastreros muy largos y cubiertos de pelo áspero, hojas anchas y lobuladas y flores amarillas. Su fruto es la calabaza.

Calabacino. Tallo rastrero y flores amarillas son dos detalles significativos para no llamar calabaza al higüero. Calabaza es ahuyama.

De Wikipedia, he tomado la siguiente nota: “El término «calabaza» es de origen hispánico y se usa de manera genérica para definir a una gran variedad de frutos de las cucurbitáceas, como los calabacines, los zapallos, los zucchinis, los zapallitos, el ayote, el pipián, la auyama y el butternut”.

Se llama /calabacero/ a la planta que produce calabazas como a la persona que la vende. Pero eso no ocurre en el español dominicano, a no ser los que celebran el “jalogüin”.

 

Al definir la palabra /higüero/, el Diccionario académico solo dice “en República Dominicana: güira (? árbol)”.

En cambio, /güira/ es clasificada como “Voz antillana, forma ant. hibuera, higüera”. Y la define así: “1. f. Ant. Árbol tropical de la familia de las bignoniáceas, de cuatro a cinco metros de altura, con tronco torcido y copa clara. Tiene hojas sentadas, opuestas, grandes y acorazonadas, flores axilares, blanquecinas, de mal olor, fruto globoso o alargado y de diversos tamaños según las subespecies, de corteza dura y blanquecina, llena de pulpa blanca con semillas negras, del cual, serrado en dos partes iguales, hacen los campesinos de América tazas, platos, jofainas, etc”. Es evidente que esta definición corresponde al higüero.

Es importante notar la similitud entre esa definición y la que ofrece el Diccionario del español dominicano para el sustantivo /higüero/.

Hela aquí: “árbol perenne de hasta 5 m de altura con largas ramas extendidas hojas aovadas con el ápice agudo, flores amarillas grandes y fruto de corteza dura”. Lo extraño es que así también define la /higüera/.

Me parece que esta definición debería corresponder a la forma masculina, es decir a higüero, nombre del árbol. En la acepción dos define /higüera/ como una vasija hecha con la cáscara seca del fruto del higüero. Higüeral es un lugar poblado de higüeros.

Calabazo. Recipiente hecho con la fruta del higüero, generalmente para transportar agua. En algunas regiones se llama morro.

El Diccionario del español dominicano llama /güira/, así en femenino, al “Árbol perenne de hasta 5 metros de altura, con largas ramas extendidas, hojas aovadas con ápice agudo, flores amarillas con fruto de corteza dura; se usa en medicina tradicional y su fruto se utiliza para hacer vasijas”. Lo mismo que higüero.

Güiro. En lo que respecta al instrumento musical, distan mucho las definiciones del Diccionario oficial de la lengua (Instrumento musical popular que tiene como caja una calabaza de güiro) y la que se tiene en el español dominicano (instrumento con una serie de ranuras sobre las que se frota un objeto). Aquí esa voz es femenina: güira.

 

14/12/2021

INCONGRUENCIAS APARENTES

Determinada relación entre dos palabras, tanto por el sentido que expresan como por coincidencias gráficas o fónicas, estimula en algunos hablantes la tendencia a buscar orígenes comunes entre esos vocablos. Otros usuarios del idioma, en cambio, consideran que es incongruente que vocablos para ellos con afinidad semántica, no observen esa semejanza en la escritura.

A continuación, les presento cinco pares de palabras que guardan entre sí relaciones de algún tipo y que algunos hablantes les encuentran a una de ellas falsas etimologías: 1-Vaca/becerro, 2-voz/bocina, 3-bandido/vándalo,  4-vocalizar/boca, 5 vasto/bastante, basta.

1-La palabra /vaca/ deriva del latín “vacca”. Es la hembra del toro. En cambio, /becerro, becerra/ se considera de origen desconocido. Se define como “Cría de la vaca hasta que cumple uno o dos años o poco más”.

2-Tengo un amigo que defiende ardorosamente la similitud etimológica entre los términos /voz/ y /bocina/. Mi amigo cree que una palabra deriva de la otra, pero no es así. Veamos: /voz/ procede del latín vox, vocis. Se define: Sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales.

Aunque /bocina/ también viene del latín “bucina”, ‘trompeta’, nada la vincula a /voz/, a no ser que la voz se amplifique por medio de la bocina. Tiene ocho acepciones, les presento algunas:

  1. f. Instrumento de forma cónica con el que se refuerza el sonido emitido, muy útil para hablar desde lejos.2. f. En un automóvil y otros vehículos, dispositivo mecánico o electrónico que emite señales acústicas.3. f. cuerno (? instrumento musical).4. f. caracola (? concha que produce un sonido como de trompa). 5. f. En los aparatos telefónicos, parte a la que se aplica la boca al hablar, para recoger la voz.6. f. Pabellón con que se reforzaba el sonido en los gramófonos.8. f. Cuba, Méx. y R. Dom. altavoz.

3-Cándido Martínez, infaltable lector de esta columna, ve, como muchos, que bandido y vándalo son voces sinónimas. Se extraña de que una se escriba con be (b) y la otra con uve (v). La voz /bandido/ es definida en el Diccionario de la lengua española del modo siguiente: 1. m. y f. Malhechor, delincuente.2. m. y f. Persona sin escrúpulos, que engaña o estafa. 3. m. y f. Persona que roba en los despoblados, salteador de caminos. 4. adj. Fugitivo de la justicia proclamado por bando. Se trata del participio del verbo bandir, el cual deriva del italiano “bandire”, ‘proscribir’, ‘desterrar’.

La palabra /vándalo/ procede del latín tardío Vandalus ‘vándalo, persona de un pueblo procedente de Escandinavia’. 1. adj. Dicho de una persona: Que comete acciones propias de gente salvaje y destructiva. U. t. c. s.2. adj. Dicho de una persona: De un pueblo bárbaro de origen germánico oriental procedente de Escandinavia. U. t. c. s.3.adj. Perteneciente o relativo a los vándalos. 4. adj. Perteneciente o relativo al vándalo (? lengua). Léxico vándalo.5. m. Lengua germánica oriental que hablaban los vándalos.

4- La palabra /vocal/ sí que se relaciona con /voz/, pero, aunque la voz salga por la boca, nada tiene que ver una con la otra.  Vocal procede del latín  “vocalis” y significa perteneciente o relativo a la voz. 2. adj. Que se expresa materialmente con la voz, hablando o cantando. De voz deriva el verbo /vocalizar/: Articular con precisión las vocales, consonantes y sílabas de las palabras para hacer plenamente inteligible lo que se habla o se canta. 2. intr. En cuanto a /boca/, del latín “bucca”. 1. f. En una persona o en un animal, abertura anterior del tubo digestivo, situada en la cabeza y que da entrada a la cavidad por donde conecta con el aparato respiratorio.

5- Porque /vasto/ signifique “Dilatado, muy extendido o muy grande”, no hay que esperar que /bastante/ sea de la misma familia de palabras y por tanto deba escribirse con uve (v). ¡Basta con eso! Vasto viene del latín “vastus”. A su vez, del griego, por vía del latín vulgar, llegó al castellano el verbo “bastare”, ‘llevar, sostener un peso’. Bastar es ser suficiente y proporcionado para algo. Abundar.

Temas idiomáticos

Por María José Rincón

 

23/11/2021

SE TRATA DE QUE NOS ENTIENDAN

Como en un folletín antiguo, dejamos en suspenso la semana pasada el melodrama de los dos puntos. Hoy llegaremos al final apuntando un uso, o abuso, de los dos puntos que debemos desterrar de nuestros escritos. Es muy importante tener siempre presente que los signos de puntuación nos ayudan a situar los límites entre las unidades que forman un texto. Sirven, por tanto, como organizadores de lo que escribimos: ponen las cosas en su sitio.

Si los empleamos mal, esta función delimitadora se difumina y provoca el efecto contrario:

los signos de puntuación mal usados pueden entorpecer e, incluso, tergiversar la lectura. Así también sucede con los dos puntos cuando abusamos de ellos, es decir, cuando los incluimos varias veces en el mismo enunciado. Imaginen una frase como la siguiente:

*La excursión incluye varias opciones: visitas culturales: museos, exposiciones, sitios históricos, y actividades al aire libre: senderismo, acampada, observación de aves. Los primeros dos puntos nos indican que se van a exponer las opciones que nos ofrece esta excursión, pero, a partir de ahí, todo parece en el mismo plano, no sabemos dónde empieza una cosa o dónde termina. Esta sensación la produce la acumulación de comas y de dos puntos, que, en lugar de ayudar a aclarar, confunde.

Prueben a usar solo los primeros dos puntos de introducción y a no recurrir a ellos en el mismo enunciado. Disponen de muchas opciones para lograrlo y el resultado será más claro. ¿Qué tal así? La excursión incluye varias opciones: visitas culturales a museos, exposiciones o sitios históricos; actividades al aire libre, como senderismo, acampada, u observación de aves.

¿O así? La excursión incluye varias opciones: visitas culturales (museos, exposiciones, sitios históricos) y actividades al aire libre (senderismo, acampada, observación de aves).

Se trata de que nos entiendan. Los signos de puntuación no deben dificultar la comprensión de nuestro mensaje; deben ayudar a que nuestro mensaje se comprenda mejor.

 

30/11/2021

PUERTAS AL CAMPO 

Contar las palabras de una lengua es como tratar de ponerle puertas al campo. El Diccionario de la lengua española apunta que la expresión poner puertas al campo nos viene muy bien para ‘dar a entender la imposibilidad de poner límites a lo que no los admite’, y las palabras no suelen admitirlos de buena gana.

En esto del cálculo de las palabras de una lengua solo pueden venir a echar una mano los diccionarios. Mal que nos pese a los que los hacemos, ningún diccionario registra todas las palabras de una lengua; muchos de ellos ni siquiera aspiran a hacerlo.

El Diccionario de la lengua española, en el que trabajan todas las academias de la lengua española del mundo, y que cuenta ya con veintitrés ediciones, incluye casi 95,000 palabras y más de 195,000 acepciones. El Diccionario de americanismos documenta aproximadamente 70,000 palabras y 120,000 acepciones de uso americano. Para hacernos una idea de la complejidad del léxico de una lengua como la nuestra, basta añadir a estos datos los que refleja el Diccionario del español dominicano: más de 10,000 entradas y más de 14,000 acepciones. No crean que es suficiente con hacer una sencilla suma. Recuerden que muchas de estas palabras serán comunes y se diferenciarán en el sentido con el que las usamos.

Se suele decir que para calcular el léxico de una lengua se le añade un 30 % al que se encuentra en los diccionarios. Utilizando solo el dato del Diccionario de la lengua española de las academias obtendríamos unas 125,000 palabras, y seguiríamos teniendo la seguridad de que muchas habrían quedado sin contar. Y ahora les propongo que se detengan a pensar por un momento cuántas de esas palabras conocen y cuántas manejan.

 

7/12/2021

ELEGANTES Y FUNCIONALES

Circula en las redes sociales un mensaje protagonizado por la palabra pedigüeñería y los «firuletes» que la acompañan. Una sola palabra nos reta a dominar nuestro teclado, sobre todo a los que no lo tienen configurado en español. En ella encontramos el punto sobre la i, la diéreses sobre la u (ü), la inconfundible virgulilla de la ñ y la tilde sobre la í.

El punto sobre la i, la novena letra de nuestro abecedario, no siempre estuvo ahí. Sus antepasadas griega y latina no llevaban punto. En las lenguas romances empezó a usarse el punto para distinguir la i de las letras contiguas. El punto le da su personalidad a este «dedo meñique del alfabeto», una greguería del gran Ramón Gómez de la Serna. La virgulilla de la eñe nace de la abreviatura de la doble nn en el español medieval que se representaba como ñ. En latín no existía el sonido de nuestra eñe, así que se echó mano de esta abreviatura para representarlo.

Encontramos además dos signos ortográficos que le otorgan a la letra sobre la que los colocamos un valor especial: la tilde y la diéresis. La tilde indica que estamos ante la sílaba tónica de la palabra y la diéresis, también llamada crema, señala que la u sobre la que se coloca tiene valor fónico y debe pronunciarse.

No estoy de acuerdo en eso de aplicarles el nombre despectivo de «firuletes», referido al adorno superfluo y de mal gusto. La elegancia de la virgulilla, la personalidad del punto, la sonoridad de la tilde y la sutilidad de la diéresis están lejos de ser de mal gusto; además cumplen puntualmente su misión de facilitar la lectura correcta y la interpretación adecuada de los textos escritos. ¿Qué más les podemos pedir?

 

EL SARPULLIDO DE LA COMA

14/12/2021

Un amigo querido me confiesa que las comas le producen sarpullido. El tamaño diminuto de la coma no impide que sea la protagonista de muchas de nuestras dudas ortográficas cuando redactamos. Como para tantas otras cosas, no hay recetas mágicas para usar bien la coma; solo nos queda ir familiarizándonos poco a poco con los contextos en los que aparece, porque para cada sarpullido hay un ungüento.

En lo que a la coma respecta, no conviene ni pasarse ni quedarse corto. El acierto con la coma estriba tanto en escribirla cuando va como en dejar de escribirla cuando no va. Y en estas dos últimas frases tienen el primer ungüento que nos recetan hoy para el sarpullido de la coma. No usamos coma entre las partes de la oración coordinadas por las conjunciones ni… ni… Ni usted ni yo volveremos a poner una coma entre ellas. Tampoco escribimos coma entre los miembros de la coordinación copulativa tanto… como. Tanto usted como yo vamos aprendiendo poco a poco más detalles para soltarnos con la coma. Con la ortografía no conviene ni tener miedo ni lanzarse a la piscina sin agua. La maestría con la coma depende tanto del conocimiento como de la práctica.

Un ungüento distinto para un sarpullido diferente: escriban coma cuando se trate de separar las partes de la construcción copulativa no solo…, sino… No solo conviene aprenderse la teoría, sino también ponerla en práctica.

No le tengan miedo a la coma; con un poco de respeto es suficiente. No solo consiste en elegir las palabras, sino en dominar los signos de puntuación. Ni la coma ni sus usos podrán con nosotros.

 

Rámpano, mamey

Por Roberto E. Guzmán

RÁMPANO

“Y por otro lado, las enfermedades como la fiebre amarilla, el RÁMPANO o el paludismo. . .”

El estudio de esta voz permitirá exponer algunas ideas personales. La inserción de este tipo de consideraciones en estos escritos es algo que se ha convertido en costumbre.

La voz rámpano es muy dominicana. Esto es, la creación de la voz fue obra de los hablantes de español dominicano. El significado que le fue asignado a la voz se ajusta muy bien a algo desconocido para una voz semejante.

En la cita que encabeza esta sección el redactor de la frase trata a rámpano como una enfermedad. Nunca antes se había leído un uso como este. Eso no significa que no fuese una enfermedad; se la conocía más bien por la cicatriz que dejaba la úlcera. Hay que aclarar que cuando el autor de estos comentarios entró en contacto con esta voz el rámpano ya no era la úlcera resistente a los remedios de otra época; quizás por esto solo se conocía la señal que dejaba.

El lexicógrafo que primero se ocupó de esta voz fue Patín Maceo, “Úlcera fragedénica de los países tropicales, y que ordinariamente se produce de la rodilla al pie”. Dominicanismos (1940:174). El término fragedénico es obsoleto en la lengua común y en medicina significa “Que corroe”. Diccionario general etimológico de la lengua española (1881-II-656).

A lo citado D. Emilio Rodríguez Demorizi añade, “Llaga en las piernas, azote de las tropas españolas durante la guerra de la Restauración”. Del vocabulario dominicano (1983:221). Como era de esperarse de D. Emilio, introdujo una nota sobre historia dominicana en la descripción de la voz.

Una de las características de este tipo de úlcera la destaca el Diccionario de cultura y folklore dominicano (2005:331), al agregar “…es difícil de curar”.

La descripción más detallada del rámpano la trae el mataburro cibaeño, Aiguna palabra dominicana (2015:316), “Úlcera de la piel, a consecuencia de una herida complicada, o un tropezón severo, casi siempre en los pies y las piernas, y que tarda mucho en curarse”.

Más arriba se aludió al hecho de llamar con el nombre rámpano la señal o cicatriz que deja(ba) la úlcera maligna que corroía los tejidos próximos y la carne. Hay que pensar que este era un problema importante de salud porque se complicaba cuando todavía no se conocía el antibiótico e incluso antes de la penicilina. En los pueblos pequeños o en los campos se trataba con pomadas o polvo de sulfatiazol.

El problema adquirió tal proporción que en el habla la voz rámpano pasó a expresar, “Problema grave que no se consigue solucionar”.

En el aspecto social llegó a considerarse una enfermedad típica de los moradores de los campos. De allí, si la persona presentaba cicatrices en las piernas, sobre todo las mujeres, se las consideraba campesinas o de origen campesino. Adquirió así un cariz despectivo o de clasificación social.

 

MAMEY

“. . . en esta exposición acoge en su círculo cromático el rojo intenso, amarillo oro, MAMEY. . .”

En la actualidad los dominicanos casi no usan el vocablo mamey para referirse a la fruta. En lugar de eso llaman zapote a la fruta de este tipo. Tanto mamey como zapote son vocablos que entraron en la lengua castellana desde las orillas americanas. Este origen hace del vocablo materia de interés para los hispanoamericanos.

Desde el principio hay que dejar bien entendido que el tratamiento que se hace de los nombres de estas frutas es puramente lingüístico y no se trata desde la perspectiva botánica.

Desde que los españoles llegaron al Nuevo Mundo se maravillaron de la abundancia de árboles frutales, así como de la exquisitez de algunas de estas que eran ponderadas con exaltación.

El P. Las Casas escribe, “La fruta que los indios llamaban mameyes; esta fruta es de olor y sabor fruta de reyes. . .” Le concede tal importancia a la fruta que entra en una detallada descripción de esta.

Se conoció la fruta con el nombre de mamei o mameyo, Se la conoce con el nombre en latín Mammea Americana. De acuerdo con D. Roque Barcia, el nombre proviene “del latín mamma, teta, por semejanza de forma entre los frutos de este árbol y un pezón”. Diccionario general etimológico de la lengua española (1881-III-608). Esta es una negación del origen indígena del nombre de la fruta.

“En la parte occidental de Cuba se le dice “Mamey de Santo Domingo”, para distinguir del “Mamey colorado”, al que los indios llamaron Sapote, como aún se le conoce en muchas partes…” Lexicografía antillana (1914:362).

Las descripciones de la fruta pueden variar un poco, sobre todo con respecto a los colores. La pulpa puede ser considerada amarilla rojiza. No faltará quien defina el color de la masa de la fruta como “color ladrillo”. En esto del color de la masa del fruto hay que observar cuidado porque hay una gran variedad de mameyes y el color de la parte comestible del fruto varía.

En República Dominicana se conoce el color mamey. Si a un hablante de español dominicano lo colocan en la situación de definir el color es probable que dude. No obstante, si se colocan uno al lado de otro, el amarillo, el anaranjado y el mamey ese hablante no vacilará al elegir o señalar cada uno de ellos.

El nombre mamey participa en una locución verbal conocida, “acabarse el mamey”, que destaca que “llega a su fin la situación o el objeto del que se hacía uso y usufructo”. Existe además la frase coloquial “ser un mamey” que se usa para dar a entender que “algo es fácil de conseguir o lograr”. Diccionario fraseológico del español dominicano (2016:298-9). El hablante de español dominicano usa la palabra mamey para, “persona de trato fácil”. El terreno poblado de mameyes se conoce con el nombre de mameyal o mameyar. Diccionario del español dominicano (2013:437).