Entradas por Ruth

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA «PANDILLEROS» DE KENIA MATA VEGA

La novela Pandilleros, de la novelista mocana Kenia Mata Vega, fue puesta a circular en un acto público organizado por la Academia Dominicana de la Lengua, el Ateneo Insular y la oficina senatorial de Espaillat en la ciudad de Moca. Con las palabras del maestro de ceremonias, el teólogo y escritor Luis Quezada, se inició […]

PRESENTAN EN PUCMM LA NOVELA «EL DEGÜELLO DE MOCA»

La Academia Dominicana de la Lengua puso en circulación la novela El degüello de Moca, de Bruno Rosario Candelier, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Recinto Santo Tomás de Aquino de la capital dominicana. El acto de presentación estuvo encabezado por el autor de la novela y los académicos Rafael Peralta Romero, Manuel […]

Quizás te expresas como estos usuarios

Por  Tobías Rodríguez Molina Al leer lo que escriben o al escuchar hablando a  personas que no pertenecen al nivel sociocultural bajo, nos damos cuenta de que son muchos los que se apartan  de  las normas de nuestra lengua española más allá de lo que uno esperaría de usuarios de su nivel. Y al experimentar  […]

Vuelco, no volque

Por Tobías Rodríguez Molina La expresión “latín vulgar” (o popular) hace referencia al conjunto de formas de habla procedentes del latín clásico, el idioma oficial del Imperio Romano, y que eran usadas en las provincias del Imperio  por los soldados y las personas que no tenían un elevado nivel cultural. Ese latín vulgar era un […]

Asirimbar, especia/especie, turistear, crescendo

Por Roberto E. Guzmán ASIRIMBAR Los hablantes de español dominicano renuevan constantemente los recursos de que disponen para expresarse. Esto lo hacen de forma sobresaliente en el uso de las voces que pueden considerarse vernáculas. Puede observarse una actualización de este tipo en lo concerniente al verbo del título. En esta sección se abundará sobre […]

Desaciertos lingüísticos, reflejo de cambios en nuestro español

Por Rafael Tobías Rodríguez Molina Continuando con la temática  de los desaciertos en que incurren muchos de los usuarios del español, tanto empleándolo en forma  oral como escrita,  veamos algunos  “despistes” o desaciertos que guardan relación con usos que están revolucionando nuestra lengua madre en República Dominicana. En un programa de televisión transmitido por un […]

Cuál de los dos «aun» se acentúa (2 de 2)

Por Rafael Tobías Rodríguez Molina Prosiguiendo con  el tema referente a la acentuación o no de ”AUN”, debemos aclarar que, aunque creemos que el criterio fonético es el más lógico y básico en todo lo que se refiere a la  acentuación de nuestra lengua española, es bastante inseguro tratándose de “AUN”, ya que normalmente pronunciamos […]

Cuál de los dos «aun» se acentúa (1 de 2)

Por Rafael Tobías Rodríguez Molina Es muy probable que usted habrá leído y, además, estudiado las más diversas reglas referentes a la acentuación de la palabra “AUN”. Y es posible que haya seguido usted las orientaciones de algún autor que afirme que “AUN” no se acentúa cuando aparece ubicado al principio de la oración y […]