Entradas por Ruth

ENCUENTRO LITERARIO CON ACADÉMICOS Y ESCRITORES DEL CIBAO

Una delegación de la Academia Dominicana de la lengua, del Ateneo Insular y Arte Vivo de Santiago, celebraron un encuentro literario con académicos de la lengua, escritores interioristas y poetas de Cibao en el Centro de Espiritualidad San Juan de la Cruz, ubicado en Lajas de El Caimito, provincia de La Vega. Luego de la […]

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA EL SORATO DE MAGDALA

La novela epistolar de inspiración bíblica, El Sorato de Magdala, de Bruno Rosario Candelier, se presentó en el marco de la XXII Feria Internacional del Libro, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo ante la presencia de académicos de la lengua, intelectuales nacionales, escritores extranjeros y un público interesado en la narrativa literaria. Esta novela […]

PANEL DE LITERATURA DEL GRUPO MESTER DE LA ACADEMIA

Encabezado por su coordinador, el novelista y académico Manuel Salvador Gautier, los escritores que integran el grupo Mester de Narradores de la Academia Dominicana de la Lengua participaron en el panel titulado “La narrativa como recurso didáctico”, en el marco de la Feria Internacional del Libro, celebrado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Para albergar […]

El traslaenqueismo, el traslaconqueismo y el traslaporqueismo en la República Dominicana

Por Tobías Rodríguez Molina Hace unos años fue publicado el libro “El español al día”. El mismo contiene ensayos redactados por varios profesores y profesoras del área de Letras de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. En ese libro apareció  mi primer ensayo que tocaba […]

Algunos aciertos y desaciertos en casos dificultosos del español en la novela Equis

Por Tobías Rodríguez Molina Los idiomas constituyen un ente sujeto  a evolución o cambio en el transcurrir del tiempo. Eso le pasa, por consiguiente, a nuestra  lengua española.  De ahí que  todos los que usamos ese canal de transmisión de información, especialmente los escritores y comunicadores en general, participamos de ese proceso, por lo que hay […]

Matatán, *más optimas, basamentar, sottovoce/*a soto voice

Por Roberto E. Guzmán MATATÁN “. . .son muchos los individuos que interiorizan tanto en su registro mental que son MATATANES…” Matatán es una voz dominicana. Los dominicanos pueden orgullosamente reclamar la paternidad de esta. Este matatán tiene femenino, matatana. De acuerdo con lo que el Diccionario del español dominicano (2013:453) recoge, es, “Persona considerada […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero   LICENCIAR, DOCTORAR Y BACHILLERAR Son tres verbos relacionados con el mundo académico, pero quizá poco empleados porque comúnmente recurrimos a construcciones perifrásticas equivalentes al valor semántico de estos vocablos: cursé una licenciatura en Letras; estoy haciendo un doctorado en Matemática; terminé mi bachillerato en la escuela Juan XXIII, Higüey. Los […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón   SOLO O ACOMPAÑADO 02 / 04 / 2019 La semana pasada nos propusimos un repaso por algunas «novedades» ortográficas y esta semana nos toca otra supresión de tilde. Aunque casi todos se quejan, y mucho, de las reglas ortográficas y abogan por suprimirlas (¿?), no hay nada que cueste más […]