Entradas por Ruth

¿Descuido o deficiencias normativas al emplear su español?

Por Rafael T. Rodríguez Molina   Muchas de las personas que escriben, entre ellos autores de artículos de opinión, manejan con variados desaciertos  nuestra lengua española o castellana. Eso fue lo que encontré en un artículo que leí, titulado “Hablemos de Pelótica”, aparecido en las ciberpáginas  de un grupo de opinantes de diversos temas. En ese […]

Aciertos y desaciertos en «Final del juego»

Por Rafael T. Rodríguez Molina   Hace varios meses aparecieron en las ciberpáginas de la Academia Dominicana de la Lengua dos artículos de mi autoría basados en Final del juego, de Julio Cortázar. El primero de ellos lo titulé “Incongruencias y desaciertos al emplear grupos sintácticos y palabras en Final del juego.” Al segundo le […]

Son lo mismo y no son iguales (2)

Por Rafael T. Rodríguez Molina   Continuando con el artículo titulado “Son lo mismo y no son iguales”, en esta ocasión se añadirán 30 casos más en lo que será la parte 2 del artículo. En la parte 1 se plantaron los aspectos teóricos del tema, que conviene que usted consulte. Pero digamos, expresado brevemente, […]

Empleo del punto y coma en “Sueños de Salitre”

Por Rafael T. Rodríguez Molina   Al comenzar a leer esa novela de Carmen Imbert Brugal, distinguida abogada, comunicadora y escritora, comencé a notar el empleo, o más bien la frecuencia mayoritaria del no empleo del punto y coma en los casos en lo que las normas de nuestro español indican que debe usarse ese […]

Son lo mismo y no son iguales (1)

Por Rafael T. Rodríguez Molina   En boca de los usuarios de una lengua circulan diferentes refranes,  muchos de los cuales los encontramos en Internet citando a la Real Academia Española (RAE). Esta afirmación con la  que le doy el título a este artículo, en parte es bastante parecida a un refrán que he  escuchado desde […]