Entradas por Ruth

Carta de Aurora Egido, secretaria de la Real Academia Española

DE LA ACADÉMICA AURORA EGIDO, SECRETARIA DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA A BRUNO ROSARIO CANDELIER     Madrid, 24 de abril de 2020   Don Bruno Rosario Candelier Director Academia Dominicana de la Lengua   Apreciado Director: Muchas gracias por el reporte de actividades de la Academia Dominicana de la Lengua que nos ha hecho […]

Brincolero, jíbaro, díler

Por Roberto E. Guzmán BRINCOLERO “. . .aquella muchacha BRINCOLERA con quien. . .” En muchas ocasiones pocas palabras bastan para que se vislumbre lo que se desea expresar con una voz nueva, o una desconocida para el lector, si esta se presenta en femenino y en un contexto que sugiere comportamiento fuera de lo […]

En algunos hablantes la costumbre hace ley

Por Tobías Rodríguez Molina   Al escuchar a muchos de los usuarios del español, en lo que respecta a la variante del objeto indirecto  de tercera persona gramatical (le-les), es decir, la que expresa el daño o provecho de lo expresado en el verbo, o en los verbos si es más de uno, captamos que […]

Oraciones con palabras de dificultosa acentuación

Por Tobías Rodríguez Molina   Cuando se trata de acentuar gráficamente palabras que de acuerdo con las reglas del español no deberían acentuarse, le surgen al usuario  serias dificultades. Hago alusión al grupo de palabras interrogativas y exclamativas que, por el llamado acento diacrítico, se les marcará  tilde. No ofreceré el listado de esas palabras […]

Desaciertos variados de diversos usuarios

Por Tobías Rodríguez Molina Es una realidad que a muchos usuarios del español se les dificulta manejarlo  acertadamente tanto en el nivel oral como en el escrito. Y los  desaciertos los encontramos  en los más variados medios de comunicación y de las más diversas ocupaciones de los manejadores de la lengua española. Constatemos lo que […]

Temas idiomáticos

YO ME QUEDO EN CASA 31/03/2020   Las palabras me rondan y les sigo la pista. En tiempos de pandemia le echo un vistazo a la pequeña partícula pan-, un elemento compositivo de origen griego que significa ‘totalidad’, como nos recuerda el Diccionario de la lengua española. Nada más panhispánico que la lengua española. Con las mismas […]