Entradas por Ruth

REUNIÓN VIRTUAL DE LA ACADEMIA DOMINICANA DE LA LENGUA

Reseña Miguelina Medina La Academia Dominicana de la Lengua celebró su reunión virtual de diciembre con varias exposiciones de sus miembros. Con emotivas palabras iniciaron la sesión en esta modalidad telemática de académicos dominicanos e hispanoamericanos. En esta reunión participaron el doctor Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua; la doctora […]

Segisfredo Infante: «Correo de Mr. Job»

Por Miguelina Medina    Al analizar esta obra de Segisfredo Infante he percibido que hay varias formas de abordarla, las cuales hay que delimitar. Me ha sido necesario leerla varias veces, pues me dispersaba al transitar la palabra para llegar al contenido íntimo, al propósito y a la razón de la obra. Esto es porque […]

El pensamiento creador de Segisfredo Infante

DIMENSIÓN FILOSÓFICA, ESTÉTICA Y MÍSTICA   Por Bruno Rosario Candelier A Fausto Leonardo Henríquez, explorador de la cultura catracha.   Dimensión teorética de la intuición conceptual  Cuando Segisfredo Infante asume la palabra para explicar el mundo se auxilia de tres vertientes conceptuales, estéticas y espirituales. En primer lugar, concibe la existencia del sujeto pensante, es […]

Desvíos normativos en «Tiempo muerto»

Por Tobías Rodríguez Molina   Hace un tiempo salió publicado en las ciberpáginas de la Academia Dominicana de la Lengua el artículo “El desenqueísmo y el desalaqueísmo en Tiempo muerto de Avelino Stanley, en el cual se ofrecieron datos sobre esos dos fenómenos lingüísticos, el primero de los cuales  puede afirmarse que ha ido tomando […]

También los intelectuales fallan

Por Tobías Rodríguez Molina   En la ciberpágina de la Academia Dominicana de la Lengua se publicó el artículo titulado “Abundan los usuarios que no saben emplear el punto y coma”. Allí se afirmó que los signos de puntuación les resultan difíciles de emplear correctamente a muchos escribientes de la lengua española, y que el de […]

Pichirrí, picapica, foete / fuete

Por Roberto E. Guzmán PICHIRRÍ “Los bancos tienen al dueño cogío por el PICHIRRÍ”. Esta voz adquirió notoriedad en el habla de los dominicanos cuando una persona muy destacada en el ámbito político la utilizó en público. Este uso en los medios de difusión masiva le confirió importancia a la voz. Para sorpresa de quien […]

Tolete

Por Roberto E. Guzmán TOLETE “. . . el sueldo mínimo de los guardias y militares nada menos que 30,000 TOLETES al mes . . .” En la oración que se reproduce más arriba se utiliza la voz tolete de modo que representa algo diferente de su significado de origen. Este tolete de la cita […]