Entradas por Ruth

En Mesopotamia

Por Jorge Juan Fernández Sangrador   Estaban todos estupefactos y admirados, diciendo: «¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua nativa? Entre nosotros hay partos, medas, elamitas y habitantes de Mesopotamia… Y cada uno los oímos hablar de las grandezas de […]

FRANCISCO JAVIER PÉREZ PONDERA LA EDICIÓN DE UNA OBRA DE PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA

Ensayista, crítico, filósofo, filólogo y gramático dominicano, Pedro Henríquez Ureña (1884-1946) hizo de su extensa obra un prolongado elogio de la lengua, la literatura y la cultura española y americana, y un exhaustivo memorial de lo que estas significaron para la fragua de su humanismo de raíz filológica. Santo Domingo, Estados Unidos, Cuba, México y […]

BRUNO ROSARIO CANDELIER Y MARÍA JOSÉ RINCÓN: DIÁLOGO CON EL EQUIPO DE JUMBO SOBRE LA PALABRA MANGÚ

La Academia Dominicana de la Lengua tuvo a bien celebrar un diálogo sobre la palabra mangú con el equipo de la empresa Jumbo, de la capital dominicana, promotora de la inclusión de ese vocablo del español dominicana en el Diccionario de la lengua española. El doctor Bruno Rosario Candelier, director de la institución, y la académica […]

EL DIRECTOR DE LA ADL HABLA SOBRE LAS LETRAS DOMINICANAS

(DIÁLOGO VIRTUAL ENTRE IBETH GUZMÁN Y BRUNO ROSARIO CANDELIER)   Ibeth Guzmán: Don Bruno, bienvenido a este espacio virtual. Hoy hablaremos de temas educativos, culturales, de todo lo que sabe don Bruno, que es casi una enciclopedia. Bienvenido, don Bruno, a este espacio. ¿Cómo está? BRC: Me siento bien, Ibeth. Muchísimas gracias por la invitación. Vamos a […]

Benito Pérez Galdós: «La conjuración de las palabras», cuento alegórico

 PRÓLOGO A LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS Cuento alegórico de Benito Pérez Galdós Real Academia Española   Colección Almuerzos del Director Madrid, 2020   Hace muchos años que se estableció en la Real Academia Española la costumbre de celebrar, al término de las fiestas navideñas, el “Almuerzo del Director”. Es una ocasión para propiciar el […]

Numeritos, vitillar/vistillar, ¿pútrido?/*pétrido, culturoso

Por Roberto E. Guzmán NUMERITOS Estos numeritos del título no tienen relación alguna con números pequeños. El diminutivo más bien se refiere al detalle que ellos implican. En el caso del diminutivo que se observa con respecto del sustantivo número, este no es indicativo del tamaño de los números; al contrario, corresponde a la cantidad […]