Entradas por r.guzman

HALCÓN

“los ideólogos más extremistas y los HALCONES  más belicosos, ya ubicados…” Este uso de HALCÓN, procede del inglés, como era de esperarse. En el sentido figurado que se le reconoce en inglés a la palabra “hawk”, es “la persona que tiene una postura militante y aboga por respuesta inmediata de fuerza, especialmente un partidario de […]

*PROVISIONAR

“…era una obligación legal contable asentar esta garantía en libros del banco del Pacífico del Ecuador y PROVISIONAR una suma apropiada para reconocer…” Este verbo lo había escuchado antes, sobre todo en materia de contabilidad, como equivalente de “separar valores para hacer con ellos un fondo para casos de contingencias y amortizaciones”.

INTELIGENCIA

“Es una acumulación de retazos de INTELIGENCIA”. No es nada que determine…” En mala situación debe de andar quien solo cuenta con “retazos de inteligencia”. Este es un falso cognado que ha venido usándose desde hace muchísimos años. No debe pensarse que es equivalente de “servicio público u oficial de información o investigación”. No es […]

PONER EN PERSPECTIVA

“La pediatra de mis hijas me ayuda a PONER las cosas EN PERSPECTIVA: Reconoció que no sería mala idea…” Una vez u otra, o ambas, los hablantes caemos bajo el influjo de la “perspectiva”. Este es un vocablo que seduce a los artífices de la palabra porque posee la magia de la dimensionalidad del dibujo […]

LIDERESA

“. . . en cuyo poder se encuentra desde febrero pasado la LIDERESA política, de 41 años de edad y madre de dos niños”. Es de conocimiento general que el vocablo “líder” entró a la lengua española después de vencer muchas oposiciones. Una vez aceptado no hay sino que usarlo cuando es necesario si no […]

*MÍTIN

“. . . en parte *mítin de entusiasmo, en parte sesión de estrategia y en parte grupo de apoyo. . . ” En el apartado en el Diccionario de la Real de Madrid, en el cual se asienta el término mitin, se le hace sin acento en la primera “i”, es decir, sin marcarlo con […]

NUBLADO

“. . . en la NUBLADA carretera interestatal 43, al oeste del Lago Michigan. . . ” Para establecer los límites y el alcance de la palabra sometida a estudio, vale la pena referirse al diccionario oficial de la lengua.

EXPLOTAR

“El uso de la ketamina ha EXPLOTADO en años recientes. . . ” No hay en la lengua española ninguna acepción asentada que permita a los hablantes emplear este verbo en el sentido en que se hizo en lo copiado al principio de esta sección.

BODEGA

“. . . en una entrevista con El N. H. en su BODEGA al noroeste de Miami.” Las bodegas en España se relacionan más rápidamente con el vino que en América. En nuestras latitudes se piensa más bien en un depósito o en un almacén.