TERTULIA DE LA ACADEMIA SOBRE “COMPADRE MON”

Con la participación de la ensayista y crítica literaria, Pura Emeterio Rondón, la Academia Dominicana de la Lengua celebró su acostumbrada tertulia “LETRAS DE LA ACADEMIA”, que conduce la académica y novelista Ofelia Berrido.

APORTE DE LA FUNDACIÓN GUZMÁN ARIZA PRO ACADEMIA

Resumen de actividades y aportes de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, que dirige nuestro académico correspondiente Fabio J. Guzmán Ariza. Hasta la fecha, la Fundación ha auspiciado:

Ensayo sobre El canal de la delicia

El canal de la delicia, de Franklin Gutiérrez: cuando el lenguaje adquiere niveles protagónicos.
Leer más

ACADEMIA DE LA LENGUA PRESENTA SU BOLETÍN NO. 21

En este acto se dio a conocer  el Boletín no. 21 de la institución, cuyos acápites recogen una serie de textos relacionados con la ciencia del lenguaje, la lexicografía, reportes lingüísticos a la Real Academia Española y disertaciones de los académicos con temas vinculados con el buen uso de la lengua. Leer más

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA FRAGUA DEL SENTIDO”

En reciente actividad promocional celebrada en la Casa de las Academias, la Academia Dominicana de la Lengua presentó dos obras vinculadas con la labor lingüística realizada en nombre de nuestra institución: el libro La fragua del sentido, de Bruno Rosario Candelier y el Boletín no. 21 de la Corporación del idioma, donde se recoge la labor realizada por nuestra Corporación durante el primer semestre del año pasado. Leer más

PONENCIA AL CONGRESO SOBRE JUAN PABLO II EN BOGOTÁ

La Cátedra Juan Pablo II, de la Universidad Sergio Arboleda y la Red Internacional de Investigación Juan Pablo II, organizaron un Congreso Internacional con el tema “Legado de Juan Pablo II el Magno”  para investigar y divulgar el pensamiento del Papa oriundo de Polonia. La humanidad entera reconoce su liderazgo mundial y aprecia en sus enseñanzas la fuente inagotable de soluciones y de propuestas para superar la crisis política, social y cultural que afecta a grandes sectores de la sociedad contemporánea. Leer más

ACADEMIA DOMINICANA PRESENTA LA NUEVA GRAMÁTICA

La Nueva Gramática de la Lengua Española se puso a circular en la sede de la Academia Dominicana de la Lengua de la capital dominicana con la presencia de las autoridades académicas, un público interesado en los asuntos del idioma y representantes del sector educativo y cultural de la sociedad. Leer más

NINGUNA OTRA LENGUA TIENE UNA GRAMÁTICA CONSENSUADA COMO EL ESPAÑOL

Los directores y presidentes de las 22 Academias de la Lengua Española defendieron las cualidades de la Nueva gramática, una obra «colectiva, consensuada y ambiciosa» que pretende reflejar los aspectos más importantes del español y cuyo efecto en la comunidad hispanohablante «será lento pero firme». Leer más

Las Academias americanas consideran la Gramática «una hazaña sin parangón»

Los directores y presidentes de las Academias americanas de la Lengua Española consideran que la nueva Gramática es una obra «polifónica, coral», que constituye «una hazaña sin parangón» en el campo científico y contiene «la más completa descripción nunca antes hecha» del español.

Academia de la Lengua

Felicitamos a Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua por su viaje a  Madrid, España, para participar en el lanzamiento oficial de la obra “Nueva gramática de la lengua española”.