ACADEMIA DOMINICANA PRESENTA LA NUEVA GRAMÁTICA

La Nueva Gramática de la Lengua Española se puso a circular en la sede de la Academia Dominicana de la Lengua de la capital dominicana con la presencia de las autoridades académicas, un público interesado en los asuntos del idioma y representantes del sector educativo y cultural de la sociedad. Leer más

NINGUNA OTRA LENGUA TIENE UNA GRAMÁTICA CONSENSUADA COMO EL ESPAÑOL

Los directores y presidentes de las 22 Academias de la Lengua Española defendieron las cualidades de la Nueva gramática, una obra «colectiva, consensuada y ambiciosa» que pretende reflejar los aspectos más importantes del español y cuyo efecto en la comunidad hispanohablante «será lento pero firme». Leer más

Las Academias americanas consideran la Gramática «una hazaña sin parangón»

Los directores y presidentes de las Academias americanas de la Lengua Española consideran que la nueva Gramática es una obra «polifónica, coral», que constituye «una hazaña sin parangón» en el campo científico y contiene «la más completa descripción nunca antes hecha» del español.

Academia de la Lengua

Felicitamos a Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua por su viaje a  Madrid, España, para participar en el lanzamiento oficial de la obra “Nueva gramática de la lengua española”.

APORTES DE REPÚBLICA DOMINICANA A LA NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA

Santo Domingo.- El próximo jueves 10 de diciembre será una fecha histórica para los hispanohablantes. Ese día, los reyes de España presidirán la presentación oficial de la “Nueva gramática de la lengua española”, la primera desde 1931. Leer más

NUESTRA ACADEMIA RECIBE AL PBRO. TULIO CORDERO

Para formalizar la incorporación como Miembro Correspondiente del presbítero y poeta Tulio Cordero, esta Academia celebró una hermosa presentación del lírico dominicano que tiene la voz mística más excelsa entre los creadores nacionales de teopoética.

PRESENTACIÓN DE LA POESÍA MÍSTICA DE TERESA ORTIZ

Para dar a conocer la obra poética de Teresa Ortiz, esta Academia organizó una actividad que enfocó la lírica mística de la creadora petromacorisana.

MANUEL NÚÑEZ HABLA SOBRE DINÁMICA DE LA LENGUA

Con el tema “La palabra en la sociolingüística”, el Académico de Número Manuel Núñez Asencio presentó una charla en la TERTULIA LINGÜÍSTICA de la Academia que coordina María José Rincón.

“LETRAS DE LA ACADEMIA” CON JAIME TATEM BRACHE

La Tertulia Literaria de la Academia Dominicana de la Lengua, conducida por Ofelia Berrido, sirvió de marco operativo para recibir al poeta y narrador Jaime Tatem Brache como Miembro Correspondiente de nuestra Corporación. El tema de su disertación, “Los cuentos paradigmáticos de Juan Bosch” le sirvió para enfocar la maestría del cuentista dominicano que forjó más de una generación de escritores en las letras dominicanas. Nuestro novelista y académico Manuel Salvador Gautier presentó la semblanza de Tatem Brache.

TERTULIA SOBRE EL VALOR DEL ESPAÑOL DOMINICANO

Conducida por María José Rincón, se presentó una charla sobre la variedad de la lengua española que comparten los dominicanos en la Tertulia “Jueves de la República”, que conduce Juan Freddy Armando. Leer más