ALTAS HORAS DE LA MADRUGADA
No se acaba de entender cómo es que se puede hablar o escribir de esta manera. La expresión consagrada por el uso que es soberano en estos asuntos es: ALTAS HORAS DE LA NOCHE.
Leer más
No se acaba de entender cómo es que se puede hablar o escribir de esta manera. La expresión consagrada por el uso que es soberano en estos asuntos es: ALTAS HORAS DE LA NOCHE.
Leer más
“Se ha instalado una red de…en todo el estado para que los partidarios de la Primera Dama puedan seguir las ALTERNATIVAS EN DIRECTO”.
Con mucha frecuencia la palabra del título se la usa con su sentido propio de OPCIÓN. Es una pena, sin embargo, que algunas personas la confundan con otras palabras, sobre todo cuando esto sucede por medio de la información escrita.
Leer más
“Ante el apoyo AMASADO por su ex esposa…”
El verbo AMASAR tiene ciertas connotaciones que llevan su tono en ciertos momentos a planos que pueden ser hasta peyorativos; mas permanezcamos dentro de los linderos de la decencia.
Leer más
Todavía el español no se ha prostituido hasta el punto de admitir que en materia de traficantes de drogas hay BARONES. La concesión ya se hizo con respecto a la los CAPOS de la mafia.
Leer más
“Entre los sindicatos que expresaron su queja, están la Asociación BENEVOLENTE de Policías, el de los Bomberos…”
Se trae en mayúsculas BENEVOLENTE porque lo que esto significa en inglés se interpreta como benevolent, kind, charitable y, en su acepción jurídica se traduce como lenient.
Leer más
“Los cirujanos están aprovechando un “boom” que parece que…”
Parece que a veces a algunas personas les esconden el diccionario. Traen crudas las palabras del inglés y las colocan en un texto en español. Otras veces cuando las escriben de ese modo, traídas del inglés, y las ponen en cursivas se creen exonerados de culpa.
Leer más
El verbo que sirve de título a esta sección de los comentarios no estaba asentado en el Diccionario de las autoridades hasta la edición de 2001. No lo consignaba el DRAE, ni tampoco lo registraba la señora María Moliner en su Diccionario de Uso del Español. Es un neologismo ya consagrado.
Sólo Miami puede disfrutar de este turismo o de este disparate. El “abolengo” se refiere a los antepasados, a la ascendencia. Así se designa a la “ascendencia ilustre”.
Leer más
“…que no piensan aconsejar A su cliente A que firme…”
En este ejemplo la primera A es legítima, mas la segunda no tiene sitio allí.
Leer más
“Propone J. B. reducir impuestos POR $578 millones”
Esto fue un titular a todo el ancho de la totalidad de las columnas de la primera plana de un periódico y, en el tope de la página.
Leer más
Calle Mercedes #204, Ciudad Colonial Santo Domingo, República Dominicana
(809) 687-9197
info@academia.org.do