PANORÁMICA – LIDERESA – MÍTIN – NUBLADO – EXPLOTAR – BODEGA
Desde que se compulsa el diccionario de la Academia, o en su defecto cualquier otro, se nota que antes de entrar en la definición, se le llama “adjetivo” a la palabra del título.
“. . . en cuyo poder se encuentra desde febrero pasado la LIDERESA política, de 41 años de edad y madre de dos niños”.
Es de conocimiento general que el vocablo “líder” entró a la lengua española después de vencer muchas oposiciones. Una vez aceptado no hay sino que usarlo cuando es necesario si no queda más remedio.
Leer más
“. . . en parte *mítin de entusiasmo, en parte sesión de estrategia y en parte grupo de apoyo. . . ”
En el apartado en el Diccionario de la Real de Madrid, en el cual se asienta el término mitin, se le hace sin acento en la primera “i”, es decir, sin marcarlo con la tilde.
Leer más
“. . . en la NUBLADA carretera interestatal 43, al oeste del Lago Michigan. . . ”
Para establecer los límites y el alcance de la palabra sometida a estudio, vale la pena referirse al diccionario oficial de la lengua.
Leer más
“El uso de la ketamina ha EXPLOTADO en años recientes. . . ”
No hay en la lengua española ninguna acepción asentada que permita a los hablantes emplear este verbo en el sentido en que se hizo en lo copiado al principio de esta sección.
Leer más
“. . . en una entrevista con El N. H. en su BODEGA al noroeste de Miami.”
Las bodegas en España se relacionan más rápidamente con el vino que en América. En nuestras latitudes se piensa más bien en un depósito o en un almacén.
Leer más
“. . . y tubos COLAPSIBLES para aerosoles, lacas y pastas dentales.”
No hay que sorprenderse por el uso del barbarismo que introdujo el redactor en este escrito. Muchas veces por los deseos que se tienen de que la palabra exista en la lengua propia se llega a estos extremos. Además no está muy lejos de parecerse a términos de la lengua española.
Leer más
“. . . señaló el Presidente JUNTO CON adelantar que. . . (. . . ). . . JUNTO CON agradecer al. . . ”
Llama la atención el uso que se hace de la expresión en los dos ejemplos que se citan al principio de esta sección. Vale la pena que se haga notar que el escrito del cual se extractaron los dos ejemplos procede de Chile. Son extractos sacados de noticias servidas por una agencia internacional de noticias.
Leer más
“. . . rebasa con creces el ya cansado concepto de Nuevo Latino o Pan Latino para ubicarse en el entorno sutil de la DECONSTRUCCIÓN.
Leer más
Este vocablo significa tres asuntos según lo consigna la Academia en su Diccionario. Es: “Poner o guardar en almacén. // 2. Reunir o guardar muchas cosas. // 3. Introducir información en la memoria de un ordenador”. Obsérvese que ya se incorporó la noción de informática al diccionario.
Leer más
Calle Mercedes #204, Ciudad Colonial Santo Domingo, República Dominicana
(809) 687-9197
info@academia.org.do