A CUENTA DE – POR CUENTA DE – FOGONAZO – GATILLERO – LLEGADERO
“Por cuenta de” alguien es lo que se hace “en su nombre o a su costa”.
Leer más
“Por cuenta de” alguien es lo que se hace “en su nombre o a su costa”.
Leer más
Por la construcción de la oración se presume que la función que desempeña el término del título es de nombre, mas si se compulsa el diccionario se verá de inmediato que el uso no es apropiado.
En esta, así como en muchas otras ocasiones más, se ha escuchado y leído el uso de estos verbos con significados que no le corresponden.
Muchas personas dudan con respecto a la corrección de este “dentro de”. En los casos en que se refiere a tiempo o plazos, la duda crece, porque existe la tendencia a pensar que si en el espacio lo que indica dentro es lo que está contenido, debería llevar esa significación para el tiempo también.
Es probable que en algún país de nuestra América Morena esta combinación tenga sentido para ellos. Con casi toda certeza “dar de baja a alguien” es contarlo entre las bajas; en las guerras las pérdidas de vidas humanas son “bajas” que se cuentan.
El término “cumbancha” consiguió su inclusión en el templo de la Academia y por consiguiente en la lengua reconocida por las autoridades. Ya figura en el repertorio general de la lengua española que patrocina la Academia. Leer más
Cuando se emplea en el texto la palabra “vanguardizada”, se utiliza un verbo de modo implícito; verbo que no ha recibido sanción en el seno de la lengua española. Ni el uso constante en la lengua, ni la autoridad de los escritores reconocidos han prestado su apoyo a este verbo.
Dependiendo del país donde resida, o del cual sea oriunda, la persona transmitirá la sensación de una manera diferente. No cabe duda de que dependiendo de la variación de la intensidad, la molestia que experimenta la persona es la misma. Leer más
Todo lector que sepa a lo que se refiere lo de Frito-Lay no tiene problemas; en cambio, las personas que no están acostumbrados a eso se quedarán sin entender lo que es eso en lengua extraña, porque no parece que eso sea un “refrigerio”.
Leer más
Como en español no existe ni puede existir nada que sea *sensitizar, porque puede herir fibras muy sensibles de la lengua, es improcedente que se trate de crear algo como *desensitizar; si esto es así, menos cupo aun existe para *desensitización.
Leer más
Calle Mercedes #204, Ciudad Colonial Santo Domingo, República Dominicana
(809) 687-9197
info@academia.org.do