Entradas por Ruth

Discurso de recepción a Rafael Peralta Romero

Por Tony Raful Tejada    Hoy recibimos  como nuevo miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua, al escritor, periodista y académico, Rafael Peralta Romero. Nacido en Miches, República Dominicana, el tres de diciembre de 1948. Es miembro  correspondiente de la Academia y del grupo Mester de Narradores, adscrito a esta corporación.  Ha […]

«Concurrencia de libertades y restricciones en el uso de la lengua española», discurso de ingreso de Rafael Peralta Romero

Sr. Dr. Bruno Rosario Candelier Director de la Academia Dominicana de la Lengua Señores académicos, queridos familiares, apreciados amigos:   UNO Con gran complacencia comparezco a este augusto foro para realizar una acción que  además de satisfacer un requisito inexorable de las academias de la lengua española, constituye una razón de suficiente importancia para considerarme […]

Refranero del español dominicano: refranes, adagios, sentencias, proverbios y máximas

Por Bruno Rosario Candelier   Identificación y acarreo de paremias Con el nombre de paremias se conocen las variantes fraseológicas expresadas en refranes, adagios, sentencias, proverbios y máximas. El conjunto de nuestras paremias, que nuestro pueblo bautiza con el nombre de refranes, constituyen el meollo de esta quinta obra lexicográfica publicada por la Academia Dominicana […]

FUNDACIÓN CORRIPIO ENTREGA PREMIO NACIONAL DE LITERATURA

El académico de la lengua y coordinador del grupo Mester de la Academia, Manuel Salvador Gautier Castellón, recibió el Premio Nacional de Literatura 2018 otorgado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Corripio en reconocimiento al aporte literario del destacado escritor e intelectual dominicano: “Nuestro galardonado de este año es un hombre de una […]

RECEPCIÓN DE PERALTA ROMERO COMO MIEMBRO DE NÚMERO

La Academia Dominicana de la Lengua oficializó la incorporación de Rafael Peralta Romero como nuevo miembro de número de esta corporación durante un solemne acto con la presencia de académicos de la lengua y de la junta directiva. La ceremonia protocolar contó con la asistencia de escritores, intelectuales, políticos, periodistas, profesores, estudiantes de letras y […]

ACTO EN MEMORIA DEL ACADÉMICO RAMÓN EMILIO REYES

La Academia Dominicana de la Lengua organizó un acto académico en memoria de Ramón Emilio Reyes, cuya ejemplar trayectoria al servicio de la institución se cifró en el estudio y el cultivo de la palabra. La actividad fue protagonizada por Rafael Peralta Romero, Miguel Solano, Jacqueline Pimentel y Bruno Rosario Candelier. Miguel Solano manifestó que […]

MARÍA JOSÉ RINCÓN HABLA SOBRE LOS TAINISMOS LÉXICOS

   María José Rincón dictó una conferencia en el Centro Cultural Eduardo León Jimenes, de Santiago de los Caballeros, con cuyo acto iniciamos las actividades de la Academia Dominicana de la Lengua fuera de su recinto capitaleño con un tema centrado en la herencia del tainismo léxico en el español dominicano. Bajo la plataforma “Tesoros […]

Moché/moché, éxtasis/éctasis, papabocó

Roberto E. Guzmán   MOCHÉ-MOCHÉ Todos los dominicanos han escuchado esta locución adverbial. Es de alguna forma una locución reiterativa, pues moché por sí sola equivale en el habla dominicana a “a medias”. La locución adverbial “a la moché” expresa en el habla dominicana, “a la mitad, a medias o partes iguales”, Diccionario fraseológico del […]