Entradas por Ruth

COLOQUIO SOBRE LA OBRA POÉTICA DE ODALÍS PÉREZ

La Academia Dominicana de la Lengua presentó al poeta Odalís Pérez en “POETAS DE LA ACADEMIA”, ciclo de estudio concebido para dar a conocer la obra de los académicos que exploran, desde nuestras raíces lingüísticas y literarias, el aporte estético y espiritual de nuestros poetas, narradores y dramaturgos. En el coloquio sobre la obra poética del escritor dominicano participaron […]

Cancanear, «non sancta»/«non *santa», abrir/*aperturar, enardecer/enaltecer

Por Roberto E. Guzmán CANCANEAR No siempre las tiene uno todas consigo. La frase que precede a esta es una explicación para las ausencias que pueden detectarse en los diccionarios; sobre todo en los diccionarios diferenciales de español. Los diccionarios generales de la lengua adolecen menos de estas ausencias porque lo que hacen en su […]

Nié, apesadumbrar/*apesadillar, aspirar a, basamento/*basamenta

Por Roberto E. Guzmán NIÉ Este monosílabo del título se utiliza en República Dominicana en el habla popular para mencionar una parte muy íntima de la anatomía humana. Por el hecho de que se considera esta voz como una “malapalabra”, la gran mayoría de las obras lexicográficas sobre el léxico del español dominicano han obviado […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón   TRES DÍAS EN MADRID. TERCERA JORNADA Tres días en Madrid. Tres días con las palabras. Tercera jornada. Con el buen sabor de boca que me dejó la visita a la sede de la Real Academia Española, sigo metida en harina lingüística. Le llega el turno a la investigación. Desde que […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero DUARTE DÍEZ, SIN LA CONJUNCIÓN INNECESARIA Un buen amigo, lector habitual de esta columna, ha enviado la siguiente comunicación: En el busto del Padre de la Patria, aún no develado, que se encuentra en la Plaza de la Bandera, se escribió el nombre Juan Pablo Duarte y Diez. ¿La conjunción “y” […]

«Jesús de la tierra», de Edwin Disla

Por Miguel Solano Edwin Disla nació en Mao, provincia Valverde, República Dominicana. Es narrador, ensayista e ingeniero civil. Estudió ingeniería en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde se graduó en 1986. Se reveló como escritor en 1988 con la publicación del ensayo Historia de la revolución nicaragüense, a la cual le siguieron cinco novelas: […]

Refranero dominicano

Por Sélvido Candelaria La lengua, aunque eslabón insustituible en la comunicación de los seres humanos, no deja de tener sus resquicios difíciles que muchas veces dificultan el uso eficaz de ella a un gran segmento de sus usuarios. Y, a quien pueda caberle alguna duda, sólo voy a referirlo a una de las especialidades que […]

Cuando la existencia se convierte en poesía

Por Juan José Jimenes Sabater  Toda vez que abordo la tarea de avalorar una creación poética (y no han sido raras las ocasiones en que un arrebato irrefrenable de admiración a tan aventurada iniciativa me incitara), siempre, pues-discúlpeseme la insistencia- que seducido por las gloriosas prendas que exhiben los versos de un poemario, me entrego, […]