Entradas por Ruth

Voces y ecos: «El sueño era Cipango»

Por Rafael Peralta Romero Hace dos años me correspondió comentar, en un coloquio, la novela “El sueño era Cipango”, de Bruno Rosario Candelier, publicada en 2002 con el sello del Ateneo Insular. Preparé entonces una exposición mayor de 2000 palabras  y hoy les presento un extracto  de unas 400 palabras. Lo mítico, lo místico y […]

Tony Raful o la omnipresente simbología de la luz

(Lectura de Danza del amor y los mandalas) Por Leopoldo Minaya    Para palpar lo inasible y auscultar lo insondable… ha revelado su presencia el poeta sobre el cosmos. Filósofo, teólogo, sacrílego y mundano, su mirada devela enigmas al soplo de lo intuitivo, enigmas que recrea y relanza redivivos cuando planta y faena en el suelo fecundo […]

El degüello de Moca

Padre Jesús María Tejada Bohío (Casa), Haití (Tierra Alta), Quisqueya (…?), La Española, son los nombres de la isla incomparablemente más bella, variada, completa y rica de las Antillas (y del mundo para un servidor), pero  atropellada  sin piedad durante 527 años. En ella se cometió una de las tantas barbaries que recuerda la historia: El Degüello de […]

«El degüello de Moca»: novela histórica de la Villa Heroica de Bruno Rosario Candelier

Por Luis Quezada Hurgando en los orígenes de la Mocanidad y el Interiorismo. Reflexión epistemológica de una novela singular. Un ensayo crítico de carácter filosófico Una tragedia histórica construye una Villa Heroica Quiero tener a través de este ensayo crítico un acercamiento epistemológico, es decir, desde la óptica propiamente filosófica, a una novela que quiero […]

MANUEL MATOS MOQUETE, PREMIO NACIONAL DE LITERATURA

El destacado académico de la lengua, profesor universitario y escritor, Dr. Manuel Matos Moquete, obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2019 por el aporte en su trayectoria creadora, la línea estética de su narrativa, la orientación educativa de su propuesta pedagógica y sus obras de ensayo y ficción mediante el uso ejemplar de la palabra. […]

ACADEMIA RECONOCE LA LABOR DE LOS PADRES SALESIANOS

La Oficina Senatorial de Espaillat y la Academia Dominicana de la Lengua, bajo la coordinación de José Rafael Vargas, Luis Quezada Pérez y Bruno Rosario Candelier, realizaron un sentido homenaje a la presencia salesiana en Moca, en ocasión de los 74 años de trabajo pastoral de los hijos de Don Bosco en la ciudad de […]