Entradas por Ruth

Ahora le toca a la lengua española

Por Arturo Pérez-Reverte     No me había dado cuenta hasta que hace unos días, mientras lamentaba las incorrecciones ortográficas de una cuenta oficial en Twitter de un ministerio, leí un mensaje que acababan de enviarme y que me causó el efecto de un rayo. De pronto, con un fogonazo de lucidez aterradora, fui consciente de […]

Publicaciones de la Academia: Origen de la palabra chopa

RAFAEL GONZÁLEZ TIRADO ORIGEN DE LA PALABRA CHOPA Por Miguelina Medina Muchos son los estudiosos dominicanos que recogen el significado de la palabra “chopa” y muchos los interesados en conocer el origen de esta palabra que en el habla dominicana se instaló “desde largas décadas “, como dice el autor de esta obra, con el […]

Poetas de la Academia

 Andrés L. Mateo Al margen del venerable Heráclito   Lo único perpetuamente estático es la nostalgia. Dicho esto, por supuesto, al margen del venerable Heráclito. Contra el tiempo se diluyen las cosas.  “En la vida todo es ir a lo que el tiempo deshace” -dijo el poeta- Regresas y ha cambiado lo que antes era […]

Vida de repliegue

Por Segisfredo Infante  Son muchos los estudios realizados sobre la vida y la obra heterogénea de Fray Luis de León (1527-1591), que pareciera innecesaria una apostilla más sobre este capítulo de la literatura castellana en particular. E hispanoamericana en general. Pero resulta que cuando uno se detiene a releer el poema “Vida Retirada” que venimos […]

La expresión femenina en el movimiento interiorista

Por Ofelia Berrido    El Movimiento Interiorista surge de una realidad y sociedad nueva proveniente del fin del siglo XX y los albores del siglo XXI con todo lo que significa su contexto social, político y religioso. El fin del siglo XX se caracterizó por una pérdida de fe. Se desplomaron las creencias tradicionales, se […]

La sonrisa del monje y el secreto compartido

Por Eduardo Gautreau de Windt   Cualquiera de nosotros, por académico o formal que sea, por adusto o realista, constantemente va de la realidad a la ficción y de su ficción a la realidad de los demás. Y es la realidad la fuente primaria de toda ficción: películas, anécdotas, novelas… Todas son historias que surgen […]

El secreto del monje

Por Luis Quezada   Cuando las coincidencias se convierten en evidencias De Luis Colón a un tal Juan Tenorio   Acotación teológica En una loma de Palestina llamada La Flor (que en hebreo se dice Nazaret) vivió en el siglo I de nuestra era un tal Jesús, campesino galileo, hijo de una tal Miryam y […]

Manifiestos literarios de la República Dominicana

Por José Rafael Lantigua   Los movimientos literarios no siempre parten de premisas conceptuales firmes y, en muchos casos, suelen apartarse —desde la realidad objetiva del quehacer literario— de los elementos de pensamiento que les han servido de indicadores primigenios y de formulación teórica. Ocurren ambigüedades, incoherencias y discontinuidades, entre lo que expresa una declaración […]