Entradas por Ruth

La expresión femenina en el movimiento interiorista

Por Ofelia Berrido    El Movimiento Interiorista surge de una realidad y sociedad nueva proveniente del fin del siglo XX y los albores del siglo XXI con todo lo que significa su contexto social, político y religioso. El fin del siglo XX se caracterizó por una pérdida de fe. Se desplomaron las creencias tradicionales, se […]

La sonrisa del monje y el secreto compartido

Por Eduardo Gautreau de Windt   Cualquiera de nosotros, por académico o formal que sea, por adusto o realista, constantemente va de la realidad a la ficción y de su ficción a la realidad de los demás. Y es la realidad la fuente primaria de toda ficción: películas, anécdotas, novelas… Todas son historias que surgen […]

El secreto del monje

Por Luis Quezada   Cuando las coincidencias se convierten en evidencias De Luis Colón a un tal Juan Tenorio   Acotación teológica En una loma de Palestina llamada La Flor (que en hebreo se dice Nazaret) vivió en el siglo I de nuestra era un tal Jesús, campesino galileo, hijo de una tal Miryam y […]

Manifiestos literarios de la República Dominicana

Por José Rafael Lantigua   Los movimientos literarios no siempre parten de premisas conceptuales firmes y, en muchos casos, suelen apartarse —desde la realidad objetiva del quehacer literario— de los elementos de pensamiento que les han servido de indicadores primigenios y de formulación teórica. Ocurren ambigüedades, incoherencias y discontinuidades, entre lo que expresa una declaración […]

«Anacaona» de Ofelia Berrido, una ofrenda estética y simbólica

Por Bruno Rosario Candelier   “Escucha este susurro que corre por los montes entre la niebla que cubre la luna sobre el cañaveral encarnado”. (Ofelia Berrido, Anacaona)   El aporte que Ofelia Berrido ha hecho con la creación de Anacaona tiene una particularidad singular, pues al abrir el libro el lector podrá apreciar unas hermosas fotos con […]

Otros casos y otros usuarios alejados de las normas (2 de 2)

Por Rafael Tobías Rodríguez Molina   En la continuación de la temática ya  iniciada,  les seguimos ofreciendo una abundante variedad de usos no acordes con las normas de nuestro español, empleados por personas de diferentes niveles culturales y residentes en las más diversas latitudes. -En un comentario aparecido en las redes, alguien haciendo referencia a […]

Tirarse, recatado/rescatado

Por Roberto E. Guzmán TIRARSE “Usted puede caminar por cualquiera de sus aceras y tendrá que TIRARSE a la calle. . . “ Algunos de los usos dominicanos de este verbo tienen explicaciones lógicas, al tiempo que otros escapan a explicaciones racionales. El hablante dominicano comparte con los hablantes de español americano algunas de las […]

JIMENES SABATER GANA PREMIO NACIONAL DE LITERATURA

Juan José Jimenes Sabater, escritor y académico dominicano conocido con el pseudónimo de León David, obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2020, el más alto galardón literario del país que otorgan la Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura por un jurado integrado por rectores universitarios y el director de la Academia Dominicana de la […]

CONVERSATORIO SOBRE EL ARTE DE LA CREACIÓN

En un conversatorio con profesores y estudiantes del Instituto Superior de Formación docente Salomé Ureña (ISFODOSU), recinto Luis Napoleón Núñez Molina, de Licey al Medio, Santiago, el director de la Academia Dominicana de la Lengua sostuvo un intercambio sobre temas de enseñanza de la lengua y la literatura. En el diálogo participaron la lingüista Rita […]