Entradas por Ruth

San Juan de la Cruz y los juglares de Fontiveros: Discurso de Clara Janés sobre el místico abulense

Srª Alcaldesa de Fontiveros, sr. Presidente de la Diputación, Ilustrísimo y reverendísimo sr. Obispo, señores académicos de la Academia de Juglares de Fontiveros, vecinos de la villa de Fontiveros, señoras y señores:   Venir a Fontiveros, cuna de san Juan de la Cruz, es siempre un privilegio, y mucho más cuando vengo para ser designada […]

BRUNO ROSARIO CANDELIER: ENCUENTRO VIRTUAL CON LOS MÉDICOS DE LA SOCIEDAD DOMINICANA DE MÉDICOS ESCRITORES

11 de septiembre de 2020, 7:00 de la noche Por Miguelina Medina    En el marco de la segunda reunión virtual de la Sociedad Dominicana de Médicos Escritores, el doctor Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua, ofreció una conferencia telemática a los profesionales de la Medicina con el título “El arte […]

EMILIA PEREYRA: LA CIUDAD EN MI OBRA NARRATIVA

La académica de la lengua, narradora interiorista y periodista dominicana Emilia Pereyra participó, de manera virtual, en uno de los diálogos transversales que realiza la Fundación Erwin Palm, mediante la plataforma Facebook live, en el que la destacada escritora habló de su narrativa en “La ciudad bajo palabra”. Emilia Pereyra, miembro correspondiente de la Academia […]

Clavo, desespere, paniqueado

Por Roberto E. Guzmán CLAVO “Ahora nadie en inopia y todos con un CLAVO guardado”. ¿A quién en su sano juicio se le ocurre guardar un clavo? Para que alguien guarde un objeto tan común, ha de ser muy especial o tener un valor sentimental muy elevado. En verdad se está evitando develar el sentido […]

Ramplimazo / ramplinazo, papadió, a escondidas / a *escondida, etéreo / estéreo

Por Roberto E. Guzmán RAMPLIMAZO – RAMPLINAZO “A pesar del RAMPLIMAZO que yo le había propinado. . .” En el español dominicano existe este ramplimazo documentado en la literatura. De acuerdo con lo que recuerda quien escribe estas notas acerca del idioma dominicano este había oído una voz con una pequeña diferencia en su ortografía […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón   HOY NO ES VIERNES Ando enredada con la mitología clásica; y, como siempre, con las palabras. Algunas de las nuestras –no podían ser menos como herederas del latín– tienen su origen en los nombres de ciertos personajes mitológicos y presumen de una curiosa historia que nos transporta a relatos ancestrales […]