Entradas por Ruth

INFORME ENERO 2021 DEL IGALEX PARA LA ACADEMIA DOMINICANA DE LA LENGUA

Excmo. Sr. Don Bruno Rosario Candelier Director de la Academia Dominicana de la Lengua   Estimado director: Para conocimiento de los miembros de la Academia Dominicana de la Lengua, le hacemos llegar este informe correspondiente a las actividades desarrolladas hasta la fecha por el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía. El Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía […]

PARTICIPACIÓN EN «DIÁLOGO ACADÉMICO»

El pasado 2 de diciembre de 2020 se celebró el encuentro virtual Diálogo académico con el tema «El diccionario en el aula». En esta actividad, organizada y moderada por la lingüista, profesora y narradora Ibeth Guzmán y que contó con la participación del escritor Pedro Antonio Valdez, intervinieron como ponentes Rita Díaz, miembro correspondiente, y […]

La lengua materna en la gestación de la conciencia

Por Bruno Rosario Candelier   A Alfredo Matus Olivier  valioso cultor de la palabra.   La lengua materna nos retrotrae al estadio de la niñez en que aprendemos a hablar una lengua, que suele ser la que nos enseña nuestra madre al amamantarnos, educarnos y darnos cariño, cuidado y protección. Por eso llamamos “lengua materna” […]

Mística: “Dar a luz la luz”

Por Luis Quezada Pérez   Maestro Eckhart (1260-1328) Itinerario de la interiorización hacia la iluminación   “Deja de buscar fuera; Deja de buscar maestros; Busca dentro de ti mismo Y encontrarás al Maestro”.      Maestro Eckhart   Un acercamiento a la mística del Maestro Eckhart Para Eckhart, la MÍSTICA es un doble movimiento: “ENTRAR dentro de […]

Poemas de Andrés L. Mateo y Bruno Rosario Candelier

“AL MARGEN DEL VENERABLE HERÁCLITO” Por Andrés L. Mateo   Lo único perpetuamente estático es la nostalgia. Dicho esto, por supuesto, al margen del venerable Heráclito. Contra el tiempo se diluyen las cosas. “En la vida todo es ir a lo que tiempo deshace”  -dijo el poeta-. Regresas y ha cambiado lo que antes era […]

Lo originario en la poesía de Andrés L. Mateo

Por Bruno Rosario Candelier   Realidad, intuición de lo originario y creación  Los poetas suelen percibir, desde la onda intuitiva de su conciencia, la faceta singular y peculiar de lo existente mediante una percepción múltiple y simultánea de las cosas con el sentido inherente de fenómenos y vivencias. Esta afirmación tiene cabal cumplimiento en la […]

Desguabinar(se), féretro / sarcófago, rosca izquierda

Por Roberto E. Guzmán   DESGUABINAR(SE) “La ´triste verdad´ es que la pandemia ha DESGUABINADO la industria . . .” El verbo desguabinar(se) no pertenece solamente al español dominicano. Los dominicanos comparten la palabra con los cubanos, panameños y puertorriqueños. La diferencia entre estos países surge con respecto de las acepciones que se le han […]

Planchar, challenge

Por Roberto E. Guzmán   PLANCHAR ” Los han PLANCHADO”. [Los habitantes de un lugar esperaban la construcción de obras]. El verbo planchar se encuentra en esta frase utilizado de una manera que no refleja su significado de origen. El modo en que se usa aquí comenzó en México y entró en el Diccionario de […]

Algunas semejanzas entre el español panameño y el dominicano

Por Tobías Rodríguez Molina   Hace unos días, me interesé en conocer las características del  español hablado  en  Panamá. En esa búsqueda encontré bastantes aspectos, más de los que yo esperaba, que son  coincidentes con el español que hablamos los dominicanos y que veremos en el presente artículo.  Detallaré cada una de las similitudes de […]