Entradas por Ruth

Año de Dante

Jorge J. Fernández Sangrador   Cuando, en 1921, Benedicto XV publicó la encíclica “In praeclara summorum”, dedicada a Dante Alighieri en el sexto centenario de la muerte del poeta (Rávena, 13/14 de septiembre de 1321), el Papa se lamentaba ya por entonces de que hubiese fuerzas sociales que intentaran eliminar la religión de la escuela […]

Consistencia del idioma español

Por Segisfredo Infante    No soy lingüista. No soy lexicógrafo. Pero siento una gran empatía con el idioma con el cual aprendí los primeros monosílabos y a escribir las primeras palabras tomadas de una Biblia ilustrada de “Mama-Toya”, el ama de llaves ocotepequense, quien me enseñó las letras iniciales de la “Torá” o “Pentateuco”, entre […]

Evocación de René y Norberto

  Por Andrés L. Mateo    En el 2013, el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y la Universidad Central del Este rindieron un merecido homenaje al poeta petromacorisano Norberto James, el ya célebre autor del poema “Los inmigrantes”, que representa la epopeya de ese conglomerado humano que la historiografía cultural dominicana llama “Cocolos”, y que […]

La Nueva gramática de la lengua española

Por Manuel Núñez   Cuando salió La Nueva gramática de la lengua española en 1931, tenía ya la apariencia de un libro polvoriento y obsoleto. En todo el siglo XX no pudieron completarse los esfuerzos que tomaran en cuenta los remezones que ya había introducido la lingüística en los estudios gramaticales. Las cuestiones de alto […]

INFORME ENERO 2021 DEL IGALEX PARA LA ACADEMIA DOMINICANA DE LA LENGUA

Excmo. Sr. Don Bruno Rosario Candelier Director de la Academia Dominicana de la Lengua   Estimado director: Para conocimiento de los miembros de la Academia Dominicana de la Lengua, le hacemos llegar este informe correspondiente a las actividades desarrolladas hasta la fecha por el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía. El Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía […]

PARTICIPACIÓN EN «DIÁLOGO ACADÉMICO»

El pasado 2 de diciembre de 2020 se celebró el encuentro virtual Diálogo académico con el tema «El diccionario en el aula». En esta actividad, organizada y moderada por la lingüista, profesora y narradora Ibeth Guzmán y que contó con la participación del escritor Pedro Antonio Valdez, intervinieron como ponentes Rita Díaz, miembro correspondiente, y […]

La lengua materna en la gestación de la conciencia

Por Bruno Rosario Candelier   A Alfredo Matus Olivier  valioso cultor de la palabra.   La lengua materna nos retrotrae al estadio de la niñez en que aprendemos a hablar una lengua, que suele ser la que nos enseña nuestra madre al amamantarnos, educarnos y darnos cariño, cuidado y protección. Por eso llamamos “lengua materna” […]

Mística: “Dar a luz la luz”

Por Luis Quezada Pérez   Maestro Eckhart (1260-1328) Itinerario de la interiorización hacia la iluminación   “Deja de buscar fuera; Deja de buscar maestros; Busca dentro de ti mismo Y encontrarás al Maestro”.      Maestro Eckhart   Un acercamiento a la mística del Maestro Eckhart Para Eckhart, la MÍSTICA es un doble movimiento: “ENTRAR dentro de […]

Poemas de Andrés L. Mateo y Bruno Rosario Candelier

“AL MARGEN DEL VENERABLE HERÁCLITO” Por Andrés L. Mateo   Lo único perpetuamente estático es la nostalgia. Dicho esto, por supuesto, al margen del venerable Heráclito. Contra el tiempo se diluyen las cosas. “En la vida todo es ir a lo que tiempo deshace”  -dijo el poeta-. Regresas y ha cambiado lo que antes era […]