INFORME DE ANA MARGARITA HACHÉ SOBRE EL CONGRESO LINGÜÍSTICO DE SANTIAGO

Informe sobre el congreso

Retorno al Español del Caribe REALEC 2020

a la Academia Dominicana de la Lengua

 

Por Ana Margarita Haché Álvarez

 

Entre el miércoles 4 y el sábado 7 de noviembre de 2020 se realizó el congreso REALEC 2020: “Retorno al español del Caribe: Nuevos datos empíricos”, una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y la Universidad de Indiana que contó con los auspicios del Banco Popular Dominicano.

En los años 70 y 80 hubo una serie de simposios internacionales sobre la dialectología del español caribeño, celebrándose en 1976 el primero de todos en Puerto Rico por iniciativa de Humberto López Morales. La sexta versión de estos simposios fue organizada por Orlando Alba en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en Santiago, República Dominicana.

Para esta ocasión, REALEC 2020 tuvo como finalidad la reactivación y seguimiento de esa fecunda tradición de simposios. Este recién finalizado congreso pretendió facilitar un «retorno» al Caribe para centrarse en las variedades lingüísticamente ricas e innovadoras que comprenden su habla. Cabe destacar que, en este caso, el término “español caribeño” comprendió cualquier variedad del español que se base en el contacto geográfico con el Caribe o que se derive de esta región, como sería el español puertorriqueño de Ohio, el español dominicano de Nueva York o el español cubano hablado en Miami.

La realización de REALEC 2020 en República Dominicana se relaciona también con los estudios iniciados por Pedro Henríquez Ureña, quien en palabras de Amado Alonso, “le cabe el honor de haber sido el primero en plantear la interpretación genética de los principales caracteres del español americano sobre bases realistas y críticas, sin los prejuicios impresionistas que lo daban como mera prolongación del lenguaje de los andaluces; y el primero también en describir y ordenar su complejidad regional, anulando la idea simplificadora que de él se hacían hasta entonces los lingüistas”.  Pedro Henríquez Ureña fue también el primer lingüista dominicano en caracterizar el habla de nuestro país con su obra “El español en Santo Domingo” publicada en 1940 por la importante Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana.

Las informaciones de Henríquez Ureña fueron precisadas y superadas por el trabajo científico de M. Arturo Jimenes Sabater, en su libro “Más datos sobre el español dominicano”. Desde su puesta en circulación, esta obra fue valorada por José Joaquín Montes, miembro del Instituto Caro y Cuervo, como un aporte muy útil a la dialectología hispanoamericana, considerando que sus informaciones serias y bien ordenadas mejoran notoriamente los conocimientos sobre el español que se habla en uno de los países claves de la zona del Caribe.

REALEC 2020 rindió homenaje a estos dos grandes de intelectuales dominicanos, dando a conocer nuevos estudios sobre el habla de este país de parte de los investigadores: Orlando Alba, Luis Ortiz, Jacqueline Toribio, Junice Acosta, Bruno Rosario Candelir, Irene Pérez Guerra, José Alejandro Rodríguez, Ibeth Guzmán, Pedro Valdez, Merlyn de la Cruz, María José Rincón, Silvina Bongiovanni, Erik Willis y Timothy Gupton.

Durante cuatro jornadas diarias consecutivas, los participantes pudieron escuchar 25 ponencias que abordaron fenómenos lingüísticos en las áreas de la fonética, la fonología, la morfología y la sintaxis desde la perspectiva de la sociolingüística. Estas investigaciones se enfocaron, de manera general, en el español caribeño y, de manera particular, en las variantes de Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia y Venezuela.

También se prestó especial atención a aquellos estudios que se basaron en datos originales, ya sea que se hubiesen recopilado recientemente o se hubieran vuelto a analizar desde otras perspectivas. Entre estos estudios cabe destacar los siguientes:

En lexicografía:

  • Variantes léxicas y semánticas del español dominicano. Bruno Rosario Candelier.
  • Un nuevo proyecto lexicográfico: el tesoro léxico dominicano. María José Rincón.
  • El uso de zoónimos en el español dominicano: un análisis lingüístico. Irene Pérez Guerra y José Alejandro Rodríguez.

 

En fonética y fonología:

  • Nasalización vocálica en el español de La Habana: Asimilación local y asimilación a distancia. Evidencia acústica. Elizabeth Santana Cepero.
  • Comparación dialectal de consonantes nasales y vocales nasalizadas: Santo Domingo y Buenos Aires. Silvina Bongiovanni.
  • Un estudio acústico y sociolingüístico del proceso de la desafricación de la africada [tʃ] -> [ʃ] en el español dominicano. Erik Willis.
  • Variación de la vibrante múltiple en Puerto Rico: un análisis sociofonético sobre la variante fricativa. Iraida Galarza y Gibrán Delgado-Díaz.
  • La variación socio-fonética de la vibrante múltiple venezolana: un análisis basado en el uso. Manuel Díaz Campos, Erik Willis y Matt Pollock

En morfología:

  • La expresión y distribución del sujeto expletivo «ello» en el habla dominicana. Almeida Jacqueline Toribio y Barbara Bullock.
  • Gramaticalización de los progresivos pasados en español de Puerto Rico. Gibrán Delgado-Díaz
  • La expresión de futuridad en español caribeño: Su presente y su futuro. Rafael Orozco.
  • Respeto y familiaridad en las formas de tratamiento del español dominicano. Junice Acosta
  • El verbo «haber» existencial en el Atlas Lingüístico de Cuba. Elisa García González.

En sintaxis:

  • La posición del sujeto en construcciones intransitivas: Orden de palabras en hablantes de herencia puertorriqueña. Ángel Jiménez- Fernández y Dianne Quiles
  • La inversión del sujeto en el español caribeño: el caso de las oraciones exclamativas. Melvin González Rivera.
  • El sujeto, la estructura informativa y el ser focalizador en el español cibaeño. Timothy Gupton.
  • El ascenso del cuantificador «más» en el español hablado en Canarias y en el Caribe antillano. Cristina Peña Rueda.

En estudios históricos y de valoración y actitudes:

  • El origen del español afro-puertorriqueño: ¿un caso de decreolización? Piero Visconte.
  • ¡El que es boricua que grite “wepaaaa”! Identidades de una comunidad puertorriqueña en la diáspora. Alba Arias.

 

Las ponencias se realizaron en cuatro sesiones y transcurrieron entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m. Fueron escuchadas por un promedio de 60 oyentes cada una y tienen en la actualidad unas 435 visitas en el canal de Youtube habilitado para este congreso desde la Universidad de Indiana.

Dos temas centrales, a nivel de plenarias, abordaron grandes cuestionantes que formaron parte de la temática de este Congreso; ellas fueron:

  • El Caribe hispánico: ¿cómo nos percibimos en el Caribe insular y en el Caribe continental?, por el Dr. Luis Ortiz, Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, Puerto Rico.
  • ¿Existe un español antillano?, por el Dr. Orlando Alba, Universidad de Brigham Young, Utah, Estados Unidos.

Durante esos cuatro días de actividad académica, se pudieron conocer los estudios que los 38 investigadores participantes como ponentes están realizando sobre el español caribeño en lugares como España, Suiza, México, Venezuela, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y diversos estados de los Estados Unidos. Fue un propósito de este evento académico darles visibilidad a estos trabajos entre especialistas y estudiantes de lingüística.

Nos sentimos muy agradecidos de la acogida que recibió nuestra invitación en estos duros momentos que atraviesa la humanidad. Nuestra profunda gratitud para Erik Willis, por toda su entrega y dedicación para la realización exitosa de este evento académico. Gracias especiales también a los dos distinguidos plenaristas, Luis Ortiz y Orlando Alba. De igual manera, reiteramos nuestra gratitud a Indiana University y a la Pontificia Universidad Católica Madre y Mestra, cuyo apoyo logístico hizo posible el Congreso. Asimismo, agradecemos al Banco Popular Dominicano, por su continuo respaldo a este tipo de actividades que contribuyen al desarrollo cultural de nuestros pueblos.

Muchas conclusiones se pueden derivar a partir de cada uno de los trabajos presentados en REALEC 2020. Los investigadores de cada rama de la lingüística y la sociolingüística llegarán a ellas y fortalecerán sus estudios.

De manera especial, quisiera resaltar también unas implicaciones que se extraen de las investigaciones presentadas en REALEC 2020:

  • El español del Caribe y sus variantes constituyen un campo fértil que contribuye a enriquecer la teoría lingüística y a la implementación de nuevas metodologías instrumentales como lo demuestran los datos presentados en REALEC 2020, por Jacqueline Toribio, Silvina Bongiovanni, Alba Arias y Luis Ortiz, para citar algunos casos.
  • Al mismo tiempo, las investigaciones presentadas nos impelen a la futura realización de proyectos comunes que permitan la comparación de las diferentes variantes del Español del Caribe, así como la creación de un corpus sobre el español del Caribe insular y continental.

Es nuestro interés continuar con estos congresos para seguir visualizando las investigaciones sobre el español del Caribe por caribeños y caribeñistas. De momento, la PUCMM ha asumido el compromiso de realizar en el 2022 un segundo REALEC esta vez de manera presencial. Vemos también, con gratitud y esperanza, los ofrecimientos ya presentados por Luis Ortiz y Elizabeth Santana para subsecuentes sedes en Puerto Rico y México, respectivamente.

Esperamos reunirnos nuevamente en esas ocasiones por venir.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *