Entradas por Ruth

Greicy Cabrera resalta el dominio de la lengua

Greicy Cabrera: “Cuando la gente tiene dominio de su lengua pueden exponer con mayor claridad las ideas que tienen sobre un tema en concreto”.   Por Nathalia Romero    Greicy Cabrera, la docente que inspira del día hoy, ha dedicado esfuerzos para dar lo mejor de sí y reivindicar el valor que tiene la Lengua Española […]

ELECCIÓN DE JOSÉ MÁRMOL COMO MIEMBRO DE NÚMERO DE LA ADL

En sesión eleccionaria celebrada en la sede de la Academia Dominicana de la Lengua el 13 de mayo de 2021 fue elegido el escritor, pensador y poeta José Mármol con el voto mayoritario de los académicos numerarios para ocupar el sillón N que dejara vacante Marcio Veloz Maggiolo. José Mármol fue elegido con el voto […]

Homenaje póstumo de la Academia Nicaragüense de la Lengua a su director, don Francisco Arellano Oviedo

(Acto virtual celebrado el 27 de abril de 2021) Ante el deceso de su director, don Francisco Arellano Oviedo, la Academia Nicaragüense de la Lengua, celebró mediante un acto virtual un homenaje en su honor. Mediante la plataforma telemática se unieron el director de la Real Academia Española, don Santiago Muñoz Machado; el secretario general […]

LA RAE PRESENTÓ RED PANHISPÁNICA DE COLABORADORES

La Real Academia Española presentó la Red Panhispánica de Academias, Universidades y Centros de Investigación para la elaboración del Diccionario histórico de la lengua española. El acto fue celebrado en la sede de la institución en Madrid. Estuvo presidido por el ministro de Ciencia e Innovación de España, don Pedro Duque, y dirigida por el director […]

JOSÉ ENRIQUE GARCÍA PONDERA A PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA

José Enrique García resaltó la vigencia del aporte de Pedro Henríquez Ureña y el atractivo de las excelencias expresivas en conferencia que dictara en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña con motivo del Día del Maestro, el 30 de junio de 2021: “La obra de Pedro Henríquez Ureña está sustentada en lo poético, sin que pierda […]

Poetización simbólica de Bartolomé Lloréns

Por Bruno Rosario Candelier   Los creadores de poesía y ficción sienten una apelación de la realidad o de los efluvios sutiles. Toda creación artística o literaria entraña una intuición de la belleza con sentido. Y el sentido pleno y la belleza genuina conducen al fuero inmarcesible de lo Eterno. El agraciado lírico español Bartolomé […]

Gusano, raroso, pobrísimo/paupérrimo

Por Roberto E. Guzmán GUSANO “. . . asegura que en la ciudad no ha sido posible poner a circular de manera efectiva un autobús GUSANO . . .” No ha de olvidarse que hay gusanos y. . . gusanos. El primer gusano es el animal invertebrado, de cuerpo blando sin pies. Luego hay otro […]

Frases verbales con «haber» y empleo de «aun»

Por Rafael Tobías Rodríguez Molina Ya hemos dicho en varias ocasiones lo dificultoso que resulta manejar la concordancia tanto la nominal, o aplicada a los nombres, así como también la verbal, que es la que tiene que ver con los verbos. Esta vez les presentaré otro caso de extrema dificultad, para dominicanos y extranjeros usuarios […]

Conciencia lingüística y mantenimiento del idioma

Por Tobías Rodríguez Molina   Se dice frecuentemente que “el dominicano pone candado después que le roban.” Creo que todos los mortales, no importa el país de origen, estamos cortados por la misma tijera. Pero los dominicanos, no se sabe por cuál complejo, si el de Guacanagarix o quién sabe cuál otro, nos echamos el lazo […]