Entradas por Ruth

PANEL SOBRE LA FILOLOGÍA DE PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA

La Biblioteca Nacional, la Universidad Pedro Henríquez Ureña y académicos de la lengua presentaron un panel sobre “La diversidad en el pensamiento de Pedro Henríquez Ureña”, en conmemoración del 50 aniversario de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. Este encuentro contó con la participación del filólogo Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de […]

Chulería, cancanear

Por Roberto E. Guzmán CHULERÍA “. . . información y toda la CHULERÍA de la modernidad”. Hace largo o mucho tiempo que usar la palabra chulo era de mal gusto. Había que ser muy cuidadoso para aplicársela a algunas cosas; sobre todo a personas, especialmente a hombres. El chulo era el rufián dedicado al tráfico […]

¿Sabes usar el verbo haber como impersonal?

Por Tobías Rodríguez Molina El verbo haber tiene dos usos en nuestra lengua española. Uno de ellos es el de auxiliar de un verbo diferente a él, el cual se conjuga en los tiempos compuestos. En ese caso, el verbo auxiliar adquiere las variaciones propias de cada una de las personas gramaticales. Así, si conjugamos […]

Calzada, gadejo

Por Roberto E. Guzmán CALZADA “… al terminar las faenas, lo almacenan en depósitos construidos sobre la CALZADA…” En esta sección se examinará lo concerniente al vocablo del título. Lo interesante con respecto a una de las acepciones de este vocablo es que en República Dominicana siempre se usó con un significado diferente del que […]

Acortamientos de palabras en el español dominicano

Por Domingo Caba «Quienes acortan las palabras y vulneran las reglas gramaticales cuando usan internet, en redes sociales y chats, piensan como un mono» (Mario Vargas Llosa) Los acortamientos de palabras están muy, pero muy moda. Los jóvenes los han creado e integrado a sus cotidianas formas expresivas. Y es tal la magnitud de su empleo, […]

Temas culturales

Por Miguel Collado UNA REFLEXIÓN/ CONVERGENCIA CULTURAL O PENSAR EN PLURAL ¡Amo tanto mi lengua! Esa que los conquistadores nos legaron a cambio del oro y la barbarie que aniquiló a nuestros ancestros taínos, a nuestros hermanos en el infortunio: a los negros africanos. Y visita mi memoria el inmenso Pablo Neruda, el Premio Nobel de […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero NOMBRES PROPIOS QUE TAMBIÉN SON COMUNES Hace unos nueve años, publiqué en este diario un artículo titulado “Divertimento con los apellidos”, en el cual mostramos que muchos apellidos son homónimos de términos que  tienen sentido léxico, es decir son palabras comunes con las que  se mencionan cosas, lugares, plantas, situaciones, procedimientos, animales, […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO  Han interesado mucho las pequeñas transformaciones que provocan los enclíticos en las formas verbales con las que se unen. Recordemos que llamamos enclíticos a aquellos pronombres personales que se unen directamente al final del verbo y forman con él una sola palabra. Es precisamente la unión del pronombre […]