Desguabinar(se), féretro / sarcófago, rosca izquierda

Por Roberto E. Guzmán

 

DESGUABINAR(SE)

“La ´triste verdad´ es que la pandemia ha DESGUABINADO la industria . . .”

El verbo desguabinar(se) no pertenece solamente al español dominicano. Los dominicanos comparten la palabra con los cubanos, panameños y puertorriqueños. La diferencia entre estos países surge con respecto de las acepciones que se le han reconocido.

Antes de adentrarse en el estudio propio de la palabra, hay que mencionar que en el español reconocido por la Real Academia aparece un verbo con una grafía que no es muy alejada de la de desguabinarse, es el verbo desguabilar que lleva consigo acepciones parecidas a las del verbo estudiado aquí.

La Real Academia en su diccionario entiende que el verbo desguabilar es de uso en Honduras y Nicaragua. En ambos países significa, “Destrozar o desmontar desordenadamente un aparato eléctrico o un automóvil”. En Honduras sirve para expresar “desvencijar”, que sigue a las acepciones anteriores por su parecido. Las demás acepciones de Nicaragua no se mencionan porque no guardan relación con los significados ya señalados.

Este desvencijar en su primera acepción se define entre otras características por, “desconcertar las partes de algo que estaban y debían estar unidas”. El verbo es de uso también en República Dominicana con el significado ya mencionado.

En el Diccionario de americanismos (DAA) para el verbo del título se consigna que en Cuba y Panamá es, “Desarmar(se), deshacer(se), descalabrar(se) una persona algo o alguien”. Esos usos son conocidos en el habla de los dominicanos en funciones transitivas, al tiempo que en funciones intransitivas pronominales es, “Desarmarse o deshacerse una cosa”; que es un uso reconocido en Cuba y Panamá.

El último diccionario mencionado, para Puerto Rico ofrece verbos equivalentes para desguabinar(se), “desvencijar, acobardarse, rendirse”; así como “causar daño”. El verbo desguabinar, en tanto intransitivo en el español dominicano es “desfallecer”. Esta acepción es exclusiva de los dominicanos en su habla.

El verbo desguabinar ha procreado descendencia en República Dominicana, el adjetivo desguabinado, da cuya significación se deduce del verbo con facilidad, excepto cuando se aplica a una persona, en cuyos casos es “maltrecha, en malas condiciones físicas” o, “cansada, debilitada”. El sustantivo correspondiente es desguabine que se utiliza para “Falta de fuerzas”. Algo que llama la atención con respecto a este sustantivo es que en el DAA se consigna “deguabine”, sin la ese /s/, lo que refleja con fidelidad la forma de enunciarlo un dominicano en su habla. La definición que consta para esa voz es, “agotamiento, cansancio extremo”.

Los dos verbos mencionados desde el principio en esta sección, desguabilar, desguabinar, son  conocidos en América desde hace más de ochenta años. D. Francisco Santamaría en su Diccionario general de americanismos (1942-I-567) los menciona. El verbo desguabilar entró en el diccionario oficial de la lengua española en la edición del año 2001.

En el diccionario de americanismos de Santamaría, 1942, para desguabilar solo constaba Cuba con el sentido de “desarreglar, decuajaringar”. Desguabinar se conocía en Puerto Rico y en Tabasco, México, para “desencuadernar, desarmar, desvencijar, dislocar”. Mediante la lectura de lo que antecede puede comprobarse como las acepciones y los países han cambiado. Estos cambios forman parte de fenómenos naturales propios de las lenguas vivas.

 

FÉRETRO – SARCÓFAGO

“Al llegar el SARCÓFAGO fue colocado en capilla ardiente . . .”

Hay que imaginar todo el inconveniente que tuvieron las personas que transportaron el sarcófago. Las dificultades para el transporte se mencionan porque el sarcófago es una “obra por lo común de piedra que se construye levantada del suelo para dar en ella sepultura al cadáver de una o más personas”.

Con la definición anterior que se ha sacado del diccionario académico de la lengua española, puede uno darse cuenta enseguida de que eso de llevar un sarcófago a una capilla de una iglesia o, a una cámara para velar un cadáver o tributarle honras fúnebres es un traslado que linda en lo imposible.

En el título se incluyó la palabra féretro porque es la caja en que se deposita o lleva a enterrar un muerto. Pudo también escribirse ataúd, que es una caja ordinariamente de madera para los mismos propósitos. En algunos países usan la palabra cajón para designar el mismo objeto, es decir, para denominar la caja de madera para enterrar o incinerar el cadáver.

El vocablo que se elige para llamar el recipiente en que se coloca el cuerpo sin vida depende en muchos casos de los recursos económicos del fallecido o de sus familiares.

En el cuerpo de esta sección se han mencionado tres voces diferentes para denominarlo y cada una de ellas tiene origen diferente. Ataúd proviene del árabe hispánico; caja del latín y sarcófago del griego a través del latín, así como féretro.  Ha de tenerse en cuenta que sarcófago no es necesariamente sinónimo de mausoleo, a menos que aquel sea un sepulcro suntuoso, esto es, grande y costoso.

Hay que observar mayor cuidado al redactar para no llegar a describir situaciones casi imposibles de practicar en la realidad, por no escribir imposible, como sucedió en la cita.

 

ROSCA IZQUIERDA

¿Quién podrá volver a convencer al querido ROSCA IZQUIERDA de . . .”

Un individuo “rosca izquierda” es aquel “que suele llevar la contraria, conflictiva, de trato difícil o quisquilloso”. Solo en el habla de los dominicanos se emplea la locución sustantiva, adjetiva para aplicársela a una persona con ese significado. Diccionario del español dominicano (2013:609). Cuando se aplica a una cosa con ella se expresa que gira en sentido contrario a las manecillas del reloj.

Hay que tener cuidado con el uso de la locución en algunos países, pues si se califica a un hombre “de rosca izquierda”, se comunica que ese hombre es homosexual, así como decir o escribir que el hombre es “de izquierda”. No siempre la izquierda es política.

Con la rosca y con la izquierda hay que observar cautela. Con la izquierda por la connotación que tiene esa orientación en política. Con rosca porque es “actividades sexuales que realizan más de dos personas juntas”. Diccionario ejemplificado del español de Cuba (2016-II-408). De acuerdo con lo que consigna el Diccionario del español de Cuba (2000:468) a esa actividad llaman de “cuadro”. El habla cubana se sirve de la palabra rosca para indicar que alguien se extralimita, “pasarse de rosca”. Diccionario mayor de cubanismos (1999:605).

La rosca tiene su incursión en política, pues en Venezuela se llama con el sustantivo la “camarilla que ejerce predominio económico, político o de cualquier índole, en forma exclusiva”, sin alusiones a grupo dominicano alguno. Además, en Venezuela usan la locución verbal “darle rosca” en sentido figurado para aplicado a cosa, significar “usarlo mucho”. Diccionario de venezolanismos (1993-III-77-8).

Con el sentido de camarilla señalado para Venezuela, se emplea también en siete países más, conforme escribe el Diccionario de americanismos del 2010 de ASALE.

Planchar, challenge

Por Roberto E. Guzmán

 

PLANCHAR

” Los han PLANCHADO”. [Los habitantes de un lugar esperaban la construcción de obras].

El verbo planchar se encuentra en esta frase utilizado de una manera que no refleja su significado de origen. El modo en que se usa aquí comenzó en México y entró en el Diccionario de la lengua española en la edición correspondiente al año 2001.

En México se acepta este verbo con el sentido de, “Dejar a alguien esperando”. Antes de lograr su entrada en el lexicón mayor de la lengua, este tipo de uso ya había logrado llegar a otras variantes del español americano.

En el habla de los dominicanos D. Emilio Rodríguez Demorizi recoge la palabra plancha para expresar “desplante”. Así consta en la obra Del vocabulario dominicano (1983:206).

El autor de estas notas puede dar testimonio de que en el habla de los jóvenes se usaba desde los años sesenta del siglo XX la locución verbal “hacer plancha” para significar, “Dejar a alguien plantado, darle un plantón”. Esta locución da a entender, “no cumplir con lo convenido”. Diccionario fraseológico del español dominicano (2016:407).

La locución era de uso en República Dominicana para “dejar esperando” desde los años sesenta del siglo XX. Ser usaba sobre todo en los casos en que una persona no asistía a una cita convenida con anterioridad. En México la recoge D. Francisco Santamaría en su Diccionario general de americanismos (1942-II-499). Esta fecha de edición del mencionado diccionario da a entender que en ese país se conocía desde antes de ese año.

En la actualidad el verbo planchar tiene otras acepciones en el español reconocido por las Academias. El verbo y el sustantivo plancha han formado locuciones en los diferentes países de habla hispana.

Algunas de estas significaciones junto con las locuciones se han incorporado a los diccionarios académicos de acuerdo con la categoría y sentido correspondientes. En Cuba, por ejemplo, el verbo planchar es, “romper la relación amorosa con alguien”. En el registro coloquial en ese país expresa, “excluir a alguien de una tarea en equipo”; “rechazar una idea o una propuesta por considerarla inadecuada”. En El Salvador sirve para decir, tener un hombre relaciones sexuales con una mujer.

Tengo un amigo soltero de edad avanzada que presume de llevar a la cama a señoras añosas que fueron reinas y concursantes en certámenes de belleza. En tono jocoso le he dicho que “está planchando arrugas”. Mediante la lectura de lo expuesto más arriba puede comprobarse que la acción primitiva de pasar la plancha caliente sobre la ropa llegó lejos.

 

CHALLENGE

“. . . no escriben, ni hacen CHALLENGE, ni publican fotografía al respecto”.

“. . . prefieren el reality show, la comedia, hacer de un CHALLENGE un festival de ridiculez”.

La introducción de una voz extranjera es una claudicación en la redacción en español en las frases transcritas más arriba. Sin necesidad de llegar a extremos en esta sección se repasarán los diferentes casos en los que en inglés se utiliza challenge y la palabra española que debe usarse en esos casos, que no es una sola, para así servir el propósito de transmitir con exactitud el mensaje.

Hasta el presente los traductores y autores de noticias refritas del inglés han interpretado la palabra del inglés con el uso exclusivo de dos vocablos del español, “desafío, reto”. Esa limitación denota falta de imaginación y de análisis.

Como la voz es extranjera, extraña al español tradicional, hay que comenzar despejando sus orígenes en esas lenguas de las cuales procede, pasando por la que la ha popularizado en el mundo, para llegar a su intromisión al español.

En inglés la voz challenge existe desde el siglo XIV. Provino del antiguo francés, del siglo XI, con el sentido de défi, que corresponde al español desafío. Al francés regresó transformada en el siglo XVI, en el campo deportivo. Es con el sentido figurado como se la encuentra con mayor frecuencia en las lenguas modernas. En el español se ha traducido casi siempre por dos palabras, desafío y reto. Ese desafío perteneció a la Edad Media y luego revivió en las competencias deportivas en el siglo XIX, cuando se entregaban trofeos a los vencedores. Como un dato curioso puede mencionarse que el verbo retar pasó por un período en que se consideró arcaísmo léxico en el español peninsular. El español americano lo trajo al uso actual.

En el mundo moderno en español deben evaluarse las situaciones en las que se presenta la voz del inglés para no permanecer traduciendo siempre por las dos palabras antes mencionadas, cuando en realidad esas no transmiten exactamente el mensaje.

Al evaluar los “desafíos” de la naturaleza, por ejemplo, puede constatarse que no se trata en puridad de “desafíos”, sino de pruebas, obstáculos, dificultades que el ser humano tiene que vencer o a los que tiene que sobreponerse.

Si se trata de algo como una tarea que debe cumplirse o realizarse y esta presenta problemas, no hay necesidad de decir que es un reto o desafío, sino simplemente que es un problema que hay que resolver.

En algunos casos sencillos, puede representarse el famoso challenge simplemente como tarea, si se considera que es complicada la tarea, puede usarse tarea difícil. Si no es una tarea, es posible que se use un término más general, cosa difícil, algo que hay que resolver.

Otra opción que se presenta en español es utilizar la palabra empresa, si se tiene en cuenta que una empresa, según el Diccionario de la lengua española es, “Acción o tarea que entraña dificultad . . .” Al definir el término empresa la Real Academia al final escribe, “. . . cuya ejecución requiere decisión y esfuerzo”.

En otros casos lo que en inglés denominan un challenge no es más que una prueba, que puede ser adornada con algunos calificativos, como prueba difícil, porque es algo que expone al sujeto a prueba ante una situación en que debe demostrar su suficiencia.

Si requiere decisión puede considerarse que el actor está en un trance.

A veces se trata simplemente de oportunidades que presenta el destino o la vida y no hay lugar a escandalizar con respecto a eso.  Esas oportunidades ofrecen la ocasión de demostrar aptitudes o de mostrar creatividad, ingenio, inteligencia, sin que haya necesidad de recurrir a más de lo mismo.

En el ámbito tecnológico muchas veces se trata de hacer frente a exigencias, apremios que surgen como consecuencia de los adelantos y expectativas de los consumidores.

En política internacional se recurre en inglés a la voz en cuestión cuando en español puede traducirse el panorama de la acción, algo que puede definirse como una amenaza, o, un peligro. Esto claro, dependerá de la gravedad de las acciones o de la terminología empleada al describirla.

Si las acciones son más serias, hay que describirlas o evaluarlas en su real dimensión y escribir que se trata de un ataque u ofensiva. Entre personas es muy posible que lo que afronta una persona sea una simple oposición que puede obedecer a una rivalidad o competencia que se ha de encarar.

Se recuerda en este lugar que se mencionó antes que la voz inglesa entró desde temprano en el mundo de los deportes, allí se habla de competición, sin necesidad de escribir o decir la voz del inglés. Los deportistas pueden participar en una competencia.

La misma receta puede aplicarse para la palabra challenger, vale decir, antes de traducir pensar, analizar, ponderar, evaluar y luego decidir cuál es la palabra del español que representa mejor eso de lo que se habla.

Algunas semejanzas entre el español panameño y el dominicano

Por Tobías Rodríguez Molina

 

Hace unos días, me interesé en conocer las características del  español hablado  en  Panamá. En esa búsqueda encontré bastantes aspectos, más de los que yo esperaba, que son  coincidentes con el español que hablamos los dominicanos y que veremos en el presente artículo.  Detallaré cada una de las similitudes de esas dos hablas latinoamericanas, algo que creo  interesante  para  los lectores de este medio, que, al igual que a mí, es muy probable que les parezcan extrañas tantas semejanzas entre el español hablado en dos países con distancias  considerables como las existentes entre ellos. Esas características las encontré principalmente en Wikipedia.org/Español panameño y en otras fuentes encontradas en Internet. Veamos  a seguidas esas características del español de los panameño, que son coincidentes con el español de los dominicanos.

  1. Las vocales se nasalizan cuando están próximas a una consonante nasal. (San Juan). Ese mismo fenómeno se registra en República Dominicana. (Santiago, Santo Domingo).
  2. En Panamá tienen la aspiración de /s/ (=/h/) al final de sílaba o de palabra. Ejemplo: ¿Cómo estás? = ¿Cٕómo ehtah? En un estudio realizado por el investigador y lingüista  Orlando Alba, se encontró que un porcentaje muy elevado de ese tipo de /s/ se produce en nuestro país con “s” aspirada. (Los amigos míos deben ser tus amigos.= Lo hamigoh míos deben ser tu hamigoh).
  3. En su empleo de la lengua se da la supresión de la “r” de los infinitivos verbales: reír= reí; llorar=llorá. Este caso de la supresión de esa “r” acontece también  en nuestra habla aunque únicamente en algunas regiones de República Dominicana. (planchar=planchá; comer= comé).
  4. Allá hay supresión de la “d” intervocálica, como en morado=morao; apurado=apurao; comido=comío. Ese uso lingüístico también lo tenemos en República Dominicana en todos los estratos socioculturales. (perdido=perdío; pelado=pelao).
  5. Ellos tienen la elisión frecuente de la “s” final de sílaba y de palabra. Ejemplo: Algunos niños=alguno niños. También entre nosotros los dominicanos existe un porcentaje bastante elevado de elisiones, como sería el caso de “decisiones muy importantes=decisiones muy importante; los domingos=los domingo”.
  6. Por efecto de la elisión de la /s/ final de sílaba, algunos hablantes panameños utilizan /se/ como marcador plural, pero está limitado a palabras que terminan en vocal tónica, como “café=cafese; maní=manise.) Ese mismo uso se registra en República Dominicana: “ají=ajise”; “calié=caliese”.
  7. En ese país centroamericano también se registra el acortamiento de algunas preposiciones y adverbios. Por ejemplo, “donde=onde; adonde=aonde; para=pa”. En nuestro país tenemos ese uso, que también acontece en adjetivos y sustantivos femeninos, como “pelada (sustantivo y adjetivo)=pelá; quedada=quedá;  patada=patá;  quebrada (sustantivo y adjetivo)=quebrá”.
  8. Los panameños hacen un gran uso de apócopes, como serían los casos de “profesor=profe; la televisión=la tele; la discoteca=la disco; bicicleta=bici; la computadora=la compu”. Los dominicanos nos comportamos en nuestra habla igual que ellos realizando apócopes en esas mismas palabras y en otras de ese mismo tipo, como “el supermercado=el súper”.
  9. En Panamá no se suele invertir el sujeto en las preguntas. Véanse los siguientes ejemplos: ¿Qué tú quieres? ¿Cómo tú te llamas? También es común eliminar el sujeto en las preguntas. Ejemplos: ¿Qué quieres? ¿Cómo te llamas?  Esa misma es la manera de nosotros los dominicanos expresarnos en ese tipo de preguntas. Ejemplo: ¿Cuándo tú te vas de viaje? ¿Cómo tú regresaste del colegio?  Y con eliminación del sujeto ¿Cuándo te vas de viaje?
  10. Allá se usa mucho la palabra “vaina” para referirse a cosa o asunto. En esos mismos casos la usamos los dominicanos.
  11. Ellos tienen en su español el seseo y nosotros también lo tenemos: “Esperanza=esperansa; canción=cansión”.
  12. En su español se da el intercambio de “r” por “l”. Aquí tenemos ese mismo intercambio y también el de “l” por “r”. (cuerda=cuelda; palma=parma).
  13. En ese país hay cambio de “e” a “i” en el hiato “ea”. (Menudear=menudiar). Los dominicanos tenemos ese mismo uso lingüístico. (pedalear=pedaliar); pataleaba=pataliaba
  14. Al igual que en la mayoría de los países de América Latina, en Panamá emplean los verbos “haber” y “hacer” en forma personal, lo cual también es propio del habla dominicana.

Por la existencia de tantas semejanzas entre el español de los panameños y el de  los dominicanos,  parecería que son dos países con fronteras comunes. Además,  es seguro que a  alguien de República Dominicana que visite ese país e interactúe con los nativos de allí, le será fácil entenderse con ellos. La única posibilidad de que haya alguna dificultad para la comprensión entre ambos puede generarse en el uso de términos propios de ellos y que los dominicanos no conocemos o los que son dominicanismos y ellos no conocen, lo cual es normal entre hablantes de países diferentes.

Cotorra, calipso, andanada / hondanada

Por Roberto E. Guzmán

COTORRA

“La situación no admite COTORRA alguna. . .”

Se presume que la frase de la cita puede producir desazón en la mente de algunos lectores, especialmente si estos no están habituados a practicar el español dominicano. Esta cotorra en este sitio no tiene explicación posible a la luz del español internacional. Más abajo se disiparán estas dudas mediante la explicación del significado de esta “cotorra” en el habla de los dominicanos.

Para el común de dominicanos la cotorra o perico es el animal capaz de hablar, o de aprender a hablar. De allí es de donde, con un poco de exageración, se use para destacar que una persona habla mucho, por eso se dice que habla como una cotorra, o es una cotorra.

Como casi siempre ocurre en las lenguas, especialmente en español, la mujer lleva la peor parte; es decir, que cuando una mujer es una cotorra no solamente puede referirse a su locuacidad, sino a su aspecto, “mujer vieja y fea”. Diccionario del español dominicano (2013:220).

En tanto sustantivo cotorra se entiende entre otras significaciones por “palabrería para convencer a alguien”. De esta específica acepción se desprende la locución adverbial “a cotorra”, para significar “con palabrería, hablando mucho”. La otra locución del mismo tipo es “dar cotorra” que transmite la idea de “convencer con palabrería”.

En dependencia de los países, cotorra puede ser “persona habladora”, mujer soltera, pasando por “conversación larga y fastidiosa” en Venezuela para terminar significando “vulva, mentira, pene”. Es una verdadera pena que el hablante haya llevado el nombre del pobre animal a estos extremos tan alejados de su naturaleza.

Como puede comprobarse mediante la lectura de lo expuesto más arriba, en muchos países interpretarán derecho el mensaje de la cita. La interpretación de la cita es, “La situación no admite palabrerías, conversación para convencer, pues se considerará fastidiosa”.

 

CALIPSO

“. . . aquel que recogió los CALISOS y las chancletas ahogadas . . .”

Esta voz, que se ha recogido con la grafía calipso en los diccionarios produce intriga en el espíritu de los curiosos acerca del idioma. La mayoría de los hablantes de varias lenguas entienden lo que es un calypso, voz extraña al español, que no mantiene relación alguna con lo que representa el calipso dominicano. Este mondongo se desenredará en el curso de esta exposición.

El calipso dominicano, así, con esa entremetida letra pe /p/ en su interior es una sandalia, una “Chancla, zapatilla abierta de plástico con unas tiritas que se colocan entre los dedos”. Ese es el calipso que consigna el Diccionario del español dominicano (2013:133). Esta chancla es una chancleta sin talón, de material blando y ligero.

El calipso que recuerda este curioso del español, que escribe esto, era o es una chancleta que solo llevaba una parte sujetadora de la parte delantera de la suela, que pasaba entre el dedo gordo del pie y el próximo a este, que se dividía en dos tiras más que pasaban a cada lado del pie por encima del empeine, para engarzar por encima del pie a ambos lados y sujetar la suela. Este calipso era fabricado con material sintético blando.

Vale la pena que uno se pregunte cómo el nombre de un ritmo musical termina haciendo de nombre de una sandalia. La única explicación posible es la coincidencia entre el auge de la popularidad del ritmo y el de las descritas sandalias o chancletas. Esta explicación se ofrece ante la realidad de que no hay otra mejor. Además, se puede añadir que se fue testigo de ambos fenómenos, el de la música y el de la aparición del calzado abierto sin talón.

Con alguna relación o sin ella entre el nombre y el objeto, el nombre es un hecho concreto que no admite negación. Este es un ejemplo de cómo el uso puede imponer un nombre por encima de la razón y lograr que este perdure en la memoria de los hablantes.

 

ANDANADA – HONDANADA

“. . . que le ha caído a la autora de la . . . con una HONDANADA de críticas . . .»

Los errores al redactar pueden ser de todas clases y colores. Unos son menores y otros mayores. La suerte para los redactores descuidados es que la inteligencia humana tiende a enmendar las faltas, omisiones y errores. Pero no es justo colocar el fardo de la comprensión del mensaje exclusivamente sobre los hombros de los lectores. El emisor y el receptor tiene cada uno su cuota de responsabilidad para hacer comprensible la comunicación.

El redactor de esta perla fue quien cayó en la hondonada, que es la parte del terreno que está más honda que la que la rodea, como expresa el Gran diccionario de la lengua española.

Para enmendar el texto se propone sustituir el desacierto por la palabra “andanada” que se entiende que de acuerdo con lo que se halla en el diccionario antes mencionado, en este caso puede tomarse en tanto, “fila o capa de cosas colocadas en serie”. La Real Academia de la Lengua expone acepciones que se avienen mejor al propósito de esta enmienda, pues de ellas pueden extraerse palabras esclarecedoras, “Aluvión de palabras o gritos de reprobación”. En el registro coloquial esa corporación entiende que vale para expresar, “Reprensión, reconvención agria y severa”.

Aquí se puede exhibir benignidad y expresar que el error no vale una andanada de censura y desaprobación, aunque sí de amonestación.

Desguañangar, atolladero, engranojarse / engranujarse

Por Roberto E. Guzmán

DESGUAÑANGAR

“No obstante, la DESGUAÑANGÓ, teniendo que recurrir a severos ajustes”.

El verbo desguañangar es importante en el habla de los dominicanos. Es muy usado en las conversaciones y hasta puede trascender a la prensa como demuestra la cita. Tal y como se verá más adelante este verbo ha producido sus sustantivo y adjetivo correspondientes.

En el Diccionario de la lengua española (DLE) la voz desguañangar aparece con la mención de uso en siete países y una región en los que se conoce y usa, pero la República Dominicana no consta en esa lista, aunque figura quizás englobada en la región de las Antillas.

En el Diccionario de americanismos de la misma institución del diccionario más arriba mencionado consta la República Dominicana en la lista. Así se reparó la omisión anterior. En este diccionario aparece con varias acepciones; algunas de ellas que no aparecen en el diccionario oficial de la lengua.

Las acepciones más conocidas para la voz en estudio son, “desvencijar, estropear”. En función de verbo intransitivo pronominal equivale a “desguabinarse”, para el habla de los dominicanos. En otros países el verbo tiene sinónimos que son desconocidos del hablante dominicano. Para los hablantes de español dominicano “descuajaringar” es equivalente de “desguañangar” como afirma el DLE para los siete países y una región como se escribió antes.

El penúltimo verbo mencionado, “descuajaringar” en el habla de los dominicanos sirve para expresar en funciones intransitivas pronominales “Descuidar alguien su aspecto o su forma de vestir”. Así aparece en el Diccionario del español dominicano (2013:252).

Tal y como se señaló antes, el verbo examinado aquí es importante en el habla de los dominicanos porque el adjetivo “desguañangado, da”, referido a persona expresa “debilitada, agotada; desaliñada, descuidada en el vestir”.

Se anunció al principio de esta sección, los derivados del verbo son importantes para el hablante del modo en que puede apreciarse. Desguañangar(se) es “estropear, romper”. Posee otros matices en tanto verbo transitivo, pues es también, “hacer daño a alguien”. En tanto verbo intransitivo pronominal es “estropearse, romperse una cosa”; así como, “hacerse daño una persona”.

El cotejo de “descuajaringado y “desguañangado” permite encontrar que el primero de los dos es “descuidar alguien su aspecto o su forma de vestir”, y el segundo en su segunda acepción, “Referido a persona, desaliñada, descuidada en el vestir”.

En cuanto a las acepciones anteriores para desguañangarse se está de acuerdo; no obstante, se ha oído el verbo usado para una cosa que se desarma con el mal uso, con el abuso, sobre todo en vehículos de motor, que a veces, comienzan a perder piezas. Lo importante en este señalamiento es que las partes no se separan solas, sino por el exceso de uso o por el descuido durante el uso.

Antes de concluir estas notas vale que se pregunte si se ha oído alguna vez la voz “desguañingado” como sinónimo de desguañangado, pero sobre todo para aplicárselo a personas, no a cosas. Es natural que esta voz provenga de “desguañingar”, con sus sustantivo correspondiente “desguañingue”.

 

ATOLLADERO

“. . . podría ayudarnos a sacar el muerto del ATOLLADERO . . .”

El sustantivo atolladero aparece registrado en el Diccionario de la lengua española, que a veces en estos escritos se denomina diccionario oficial del español. Ahí, en ese diccionario se ofrece un equivalente para atolladero, atascadero.

La razón por la que se trae esta palabra a estos comentarios acerca de la lengua es porque en el español dominicano existen algunas palabras relacionadas con atolladero. Entre esas palabras está el “tollo” de los dominicanos, así como tolloso.

El tollo es una “suciedad, desorden”; además, es un “lío, enredo”. Tollosa es la cosa “desordenada, confusa, descuidada” y la persona “que trabaja malamente y sin cuidado”. Todas estas definiciones pertenecen al Diccionario del español dominicano (2013:664).

El “atolladero” internacional es lodazal; en ese aspecto se piensa que existe un punto en que se tocan el atolladero y el tollo. El lodazal es sucio, al tiempo que el tollo es suciedad.

El Diccionario del español actual (1999-I-506), asienta una acepción para atolladero que acerca aún más los conceptos dominicano e internacional de palabras relacionadas. La segunda acepción en ese lexicón es “Situación apurada o comprometida de la que es difícil salir”. Ahí está el “lío, enredo” del tollo dominicano. Esa es la situación incómoda del lío. El enredo del que es difícil salir.

Los dominicanos en su habla utilizan un verbo que no se ha considerado como merece, entollar, que es ensuciar, en su acepción directa, y, de modo figurado es enredar. Este entollar se aproxima al verbo atollar de los costarricenses, quienes usan el último verbo para “meter en un enredo”. Ese es el lío o enredo de los dominicanos.

No todas las veces pueden encontrarse o descubrirse los vínculos y similitudes que existen entre voces del español dominicano y las que pertenecen al español general, pero en este caso la relación se presenta de modo directo y sin duda.

 

ENGRANOJARSE – ENGRANUJARSE

“. . .la piel se me eriza, se me pone de gallina, me ENGRANUJO de arriba abajo”.

El primero de los dos verbos del título es un verbo de uso solamente en el habla de los dominicanos. Así consta en el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Es posible que a otros hablantes de español dominicano le suceda lo que le sucedió al autor de estas notas; hasta la edad adulta no conoció otro verbo que no fuera engranojarse para “erizarse el vello de la piel”.

El verbo engranojarse consta de tres acepciones en el Diccionario de americanismos, para la aparición de sarpullido en la piel, para emocionarse y la que se copió antes.

Algunos diccionarios que se precian de ser de español general ni siquiera se toman la molestia de inventariar el verbo engranujar. Este verbo es “llenarse granos” y “hacerse granuja”.

Es hasta cierto punto natural que el hablante de español dominicano favorezca el modo de expresarse con el verbo engranojarse, porque lo que sucede con su piel se parece a la situación que presenta la piel cuando se llena de granos, cuando en realidad se levantan los vellos, se erizan.

La fuerza de la palabra grano atrajo hacía sí el verbo engranujarse, para formar el verbo dominicano “engranojarse”, pues el hablante no se identificaba con “granu” y, sí con grano, que sugería algo conocido con un significado semejante a lo que el hablante deseaba expresar.

Otra razón para explicar la ausencia del verbo engranujarse del español hablado dominicano es que la palabra “granuja” no es de uso común en esta habla; por lo tanto, el hablante de esta variedad de español no encuentra palabra patrimonial del español para relacionarla con el verbo engranujar. Este fenómeno que se explica, se produce con harta frecuencia en español y hasta en otras lenguas. Algunas palabras que se originaron de este modo terminaron adquiriendo carta de naturaleza en la lengua española.

No hay que escandalizarse si alguien utiliza en español dominicano el verbo engranojarse para significar que el vello se eriza, que la piel adquiere característica parecida a la piel llena de granos.

El verbo engranojarse del español dominicano parece que no es muy viejo, pues no aparece en las obras de recolección de voces dominicanas hasta el año 2002, cuando D. Esteban Deive lo coloca en su Diccionario de dominicanismos (202:85) y lo califica de barbarismo por engranujarse. Este barbarismo es de índole etimológica, pues el verbo lleva en español la base “granu” y no grano como ha pensado el hablante dominicano.

Para concluir con esta voz, puede aducirse que es posible que el hablante de español dominicano haya pensado que este grano de engranojarse es un simple abultamiento pasajero, que produce el vello al erizarse.

 

 

 

 

 

 

 

 

Papel y responsabilidad del maestro de lengua española

Por Tobías Rodríguez Molina

 

La palabra “didáctica” proviene etimológicamente del término adjetival griego “didactikos-a-on”, que traducido al español significa “lo referente a la enseñanza.”

En sentido general, se puede definir la Didáctica como “la ciencia de la enseñanza”. Y esa puede ser una definición de Didáctica General al igual que esta otra: “Es la ciencia que ofrece normas generales que conducen a avivar las ideas o a comunicarlas al alumno.”

También podemos hacer alusión a una definición de Didáctica Especial sobre la cual diríamos que es “aquella que trata de las normas referentes a la enseñanza de una materia en particular.”

En ese sentido podemos hablar de la Didáctica Especial de la Lengua Española como “la didáctica que trata de las normas referentes a la enseñanza de la lengua o idioma español.”

Para dejar bien aclarado lo que puede entenderse por enseñanza de la lengua, examinemos lo que es el aprendizaje de la lengua, pues debe quedar claro que esas son dos realidades distintas.

El hombre, ser social por naturaleza, nace, crece, se desarrolla en una comunidad que habla una lengua. Esa comunidad le transmite al hombre, en  forma espontánea, esa lengua de su comunidad. Es decir, el hombre la recibe sin ser sometido a un entrenamiento o sistema de enseñanza y sin hacer un esfuerzo consciente de su parte.

Al llegar a este punto, debemos aclarar que es posible que la comunidad conozca algunos principios escolarizados que guíen en algo la marcha de ese aprendizaje, aunque los que los conozcamos les hagamos poco caso. Nos referimos fundamentalmente al principio sicológico-didáctico que dice que “no se deben repetir al niño las palabras y construcciones gramaticales  como él las dice, sino en su forma correcta”. La razón por la cual eso debe evitarse es evidente: si las repetimos igual que él, le estamos infundiendo formas incorrectas y le retardamos, por el refuerzo negativo, el aprendizaje de las correctas.

Por otra parte, nos damos cuenta de que  el aprendizaje espontáneo, al estar limitado a la lengua oral matizada con las imperfecciones lingüísticas que generalmente posee la comunidad de hablantes,  no le basta al hombre para conocer, usar y dominar adecuadamente la lengua. Por eso tratamos de mejorar ese aprendizaje, el cual es resultado de una labor escolarizada. Esto es, es producto de la enseñanza escolarizada de la lengua, siendo la escuela la institución a la que la comunidad le ha encomendado esa trascendental tarea.

La escuela tiene, para llevar a cabo esa labor, a los maestros, que son el complemento insustituible del aprendizaje de la lengua. Ellos son los agentes responsables de que los hombres conozcan, usen y dominen adecuadamente la lengua nacional.

A continuación pasaremos a ver la responsabilidad del maestro en su labor de la enseñanza de la lengua.

Si el maestro de lengua española tiene como misión lograr que los miembros de la comunidad conozcan, usen y dominen adecuadamente la lengua, nos damos cuenta de que la responsabilidad en esa tarea es enorme, crucial.

Claro está que a la escuela le toca una gran cuota de responsabilidad para el logro del aprendizaje de la lengua, ya que ella debe lanzar a la docencia a maestros bien preparados en el área de español. Además, la escuela debe crear óptimas condiciones físicas, materiales y espirituales y orientar y vigilar la enseñanza de la lengua.

Pero la responsabilidad más inmediata la tiene el maestro, pues es él quien tiene que vérsela cara a cara con el alumno  y con  sus dificultades, inquietudes  y problemática social y comunitaria concreta.

Es por eso que el maestro debe estar adornado de un conjunto de cualidades sin las cuales su labor quedaría reducida grandemente.

Veamos algunas de esas cualidades:

  1. Querer su profesión. Es decir, estar enamorado de su profesión de maestro; sentirse a gusto en la profesión de maestro de lengua española. Este es el requisito número uno en cualquier profesión existente, y sin el cual los demás requisitos tendrían poco sentido.
  2. Poseer condiciones físicas y humanas suficientes para llevar a cabo su trabajo. Este requisito pide, entre otras cosas, que el maestro tenga salud física y mental; además, espíritu de sacrificio, paciencia y buen trato, en un grado tal que le permitan cumplir eficientemente su ardua y delicada labor.
  3. Conocer bien la lengua que enseña. Si ese es el objeto de su enseñanza, se sobreentiende que tiene que conocerla adecuadamente. Pero no solamente conocerla en un plano puramente teórico, libresco. No. También encierra el término “conocer” la idea de buen uso, oral y escrito, de la lengua.
  4. Conocer y dominar el arte o didáctica de la lengua. Es decir, el maestro debe saber adecuar el contenido y los métodos al nivel intelectual de los alumnos. ¿De qué servirían los alimentos si no supiéramos cómo se preparan y se comen? Algo así pasaría con los conocimientos de la lengua. No basta con poseerlos; hay que saber transmitirlos a los demás de forma que los asimilen.

Creo que amerita que ampliemos lo que dijimos anteriormente sobre la necesidad de que el maestro conozca bien la lengua que enseña.

La finalidad del aprendizaje y la enseñanza de la lengua es lograr un desenvolvimiento adecuado, de parte del usuario de la lengua, para que pueda recibir y llevar a los demás la información deseada en cada situación lingüística.

Ahora bien, el dominio de la lengua, como vimos antes, no se adquiere espontáneamente en su totalidad. Se hace necesario, para mejorar esa adquisición, un proceso de entrenamiento, el cual precisa del concurso del hablante.

Ese proceso tiene, para cualquier hablante “culto”, y mucho más para el maestro, tres niveles básicos:

  1. Lectura constante de diferentes obras escritas;
  2. Sometimiento activo a un proceso continuo de conocimiento de la lengua; y
  3. Recibir la influencia, mediante consulta, conversación, etc., de hablantes distinguidos o de renombre. Esto así, ya que el ideal lingüístico es “conocer la lengua y usarla como lo hace el hablante culto.”

Si “nadie da lo que no tiene”, el maestro de lengua española debe tener lo que tiene que dar.

Ahora bien, si el maestro de lengua española debe llevar a sus alumnos hacia el ideal lingüístico, es decir, al uso de la forma culta, ¿cómo enfrentará él  el caso de alumnos cuya lengua sea, por ejemplo, la dialectal cibaeña o sureña? ¿ Tomará una postura de censura o de aceptación?

Lo primero que tenemos que tener completamente claro es si un dialecto goza de sanción social positiva o negativa. En el caso del dialecto cibaeño, es fácil constatar que nuestra sociedad lo sanciona en forma negativa. El argumento demostrativo pude estar en muchos de nosotros, que una vez fuimos hablantes “cibaeños” y hoy  somos hablantes “cultos”.

Por tanto, frente a una forma lingüística que no goza de sanción social positiva, el maestro debe enseñar, transmitir, la forma general que puedan entender todos los hablantes de la comunidad nacional e internacional que conozca la lengua de que se trate.

Además, ya la lengua regional la sabe el alumno y le damos más, lo enriquecemos más, en el aspecto cultural y lingüístico, si le transmitimos la lengua general o culta.

El problema que se le plantea al maestro es cómo va a lograr llevar a los alumnos de su dialecto natural, que lo marca tan  intensamente, a un nuevo dialecto, el dialecto culto o forma lingüística empleada por los integrantes  del nivel  sociocultural más elevado de la comunidad.

En esa labor, el maestro, lejos de insultar o ridiculizar al alumno que todavía no domina la forma lingüística que algún día dominará, debe saber que el proceso de asimilación de ese nuevo dialecto será largo y no se deben violentar las etapas.

Debe, por lo tanto, orientar al alumno  con sumo cuidado y paulatinamente. El paso por las diferentes etapas escolares y por las exigencias que le van imponiendo al alumno  sus responsabilidades sociales y profesionales tendrán la última palabra.

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero

 

28/11/2020

PALABRAS “HINCHAUBRES”

Esta columna se honra con presentar una colaboración del escritor Sélvido Candelaria, de quien puede asegurarse ostenta una plena conciencia de la lengua. Su obra publicada (Novelas, cuentos, poesía, ensayos…) lo demuestra, pero para ello bastaría el artículo que a continuación se lee: Como se estila en estos tiempos, acabo de participar en una especie de seminario o conversatorio por la red cibernética, con motivo del día dedicado a enaltecer nuestra piedra semipreciosa llamada, larimar. Y, precisamente, por tratarse del símbolo de identidad que representa para nosotros esta gema (única en el mundo, sólo encontrada, hasta ahora, en la República Dominicana) me chocó la terminología utilizada por uno de los participantes, quien se empeñó olímpicamente en denigrar nuestra esencia cultural, con la intercalación, cada dos palabras, de términos extraños, fácilmente sustituibles por sus contrapartidas en español. Entre ellos sobresalió, por lo reiterado de su uso, uno que ya me jincha la ubre como decía Ma’mercedes, mi abuela.

“Este webinar”, “el próximo webinar” “otros webinares” eran parte de las expresiones que brotaban de su boca como canción en vellonera controlada por un borracho amargado. “Webinar” es la palabreja de moda en estos tiempos. Su verdolagueada propagación, se la debemos tanto al confinamiento impuesto por las medidas sanitarias como al deseo desmesurado de algunos por parecer chic; “al día”, con las novedades que nos impone la globalización conceptual. Si a este vocablo le añadimos los “foodtrucks”, el “marketing”, los “sponsors”, los “influencers” y otros torturadores anglicismos, conformaríamos el armazón del “discurso novedoso” de cualquier “cágame la traba” enganchado a comunicador u orientador, en estos días.

Al escuchar la expresión por primera vez, yo, nacido y criado al lado del mar, cuando el pescado de tercera se regalaba y pocas personas se interesaban en tomarlo, la asocié a un reguero de huevas, como los que dejaban los pescadores en la playa, al extirpar las vísceras de la captura diaria. Pero no. Busco un poco, y me doy cuenta de que está construida con dos estructuras idiomáticas foráneas: web y seminar. Y entonces me entra por razonar… “si tenemos red para web y seminario para seminar, ¿por qué no podemos construir nuestro propio neologismo? Redinar o redinario (este último me gusta más), serían dos buenos ejemplos, si lo que deseamos es “innovar”. Porque bien podríamos decir “seminario en la red” o “conversatorio en la red” y sería perfectamente entendible. Además, como que sonaría mejor, pues, hasta rítmicas me parecen esas expresiones. Pero dije que no. Tenemos que andar buscando siempre las cuatro patas y media al expresivo gato de nuestro idioma. No nos conformaremos nunca con reconocer que solo tiene cuatro, aunque lo suficientemente sólidas para mantenerlo erguido y maullando a través de sus 77 vidas.

¿Sería demasiado pedir menos agresividad en el diario golpeteo a los cimientos de nuestra cultura? Espero ver el día en que los modismos de otros idiomas, por nais que nos parezcan, no sean metidos a la fuerza, en el redil de nuestros giros significantes… bueno… al ritmo que vamos, parece que habré de seguir soñando y sufriendo. Ha de ser la penitencia que me imponen por ocupar un espacio en este mundo de conexiones instantáneas y descerecrónicas (por aquello de “desnutrición cerebral crónica”).
“Es la vida”, diría un considerado francés, en tertulia con sus amigos dominicanos, en el Palacio de la Esquizofrenia.

 

6/12/2020

ESTÁ DICHO: SOMOS LO QUE HABLAMOS

La lengua solventa a los seres humanos sus necesidades de comunicación. Mediante este valioso instrumento, expresamos deseos, sentimientos, o requerimientos. Gracias a la lengua juzgamos, informamos, preguntamos, declaramos, congratulamos o convencemos.

Pero no solo eso, sino que por la lengua puede el ser humano expresarse a sí mismo, ya no solo pedir agua o comida, anunciar que se marcha o decir su nombre, sino justamente mostrar la persona lo que es, verter sus interioridades, denotar si es egoísta o generoso, si es creyente o incrédulo, si es ignorante o ilustrado, si es resuelto o timorato, en fin…mostrarse. De ahí lo ajustada de la sentencia: “¡Raza de víboras! ¿Cómo podéis vosotros decir cosas buenas siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca”. (Mt. 12,34-35). Si la facultad del habla nos diferencia de otros seres y de las cosas, el habla particular nos permite expresarnos, en primer término como individuos, y en segunda instancia como pueblo o comarca. Un elemento de primera importancia para esa expresión es la fraseología, de manera que para la búsqueda de la expresión colectiva, nada más indicado que hurgar en el repertorio de locuciones, frases, giros y adagios de los que emplean los hablantes de una nación.

Hay frases para cada situación. Y fungen de auxiliares del pensamiento y de la comunicación. Muchas veces pueden servir de muletas a discapacitados verbales que logran sacar a flote un pensamiento, apoyados sobre este modo de hablar. No hay dudas de que resulta más cómodo hablar con una frase hecha que detenerse a inventarla. ¿De qué modo podría mejor articular su pensamiento un hombre de vida llana y elemental que quiera aconsejar a su hijo respecto de la conveniencia de guardar silencio frente a determinada situación? Simple, le dirá: “Mi hijo, en boca callada no entran moscas”. Otro hombre que guarde menos aprecio por el muchacho y quizá vinculado a la causa que éste ha criticado, lo dirá de otro modo: “Por la boca muere el peje”. Lo cual, obviamente, envuelve una amenaza. Estas reflexiones encuentran un válido punto de apoyo al hojear y ojear el Diccionario fraseológico del español dominicano, publicado por la Academia Dominicana de la Lengua, 2016, con la firma de Bruno Rosario Candelier, Roberto Guzmán e Irene Pérez. Este Diccionario representa una auténtica descripción de la idiosincrasia dominicana, formulada mediante estos recursos lingüísticos de cuyo empleo no es ajeno ningún sector social, sin importar, incluso, su nivel de lengua. Por ejemplo, Joaquín Balaguer, político y escritor que fuera paradigma de hablante culto, se valió de este medio para acentuar en la mente de las masas, no precisamente cultas, su plan reeleccionista. Dijo alguna vez: “No es conveniente cambiar de caballo cuando se está vadeando un río”.

Con esta frase dejaba de lado todo el armazón retórico que la acompañaba. Aun más, como el verbo “vadear” no es de uso común en el habla dominicana, la gente lo tradujo a “pasar” y el lema devino en “No es conveniente cambiar de caballo cuando se está pasando un río”.

Y siguiendo con Balaguer, ese hombre de fina estampa, en conversación con la prensa, empleó la locución verbal “hacer pupú fuera del cajón” para rechazar, con sobrada vehemencia, un acto de un adversario político. Muchas frases y adagios nos han llegado de otros ámbitos (“Árbol que nace torcido nunca sus ramas endereza”), pero en locuciones y giros “ay, mamá”, ahí sí hay dominicanidad.

Se ha hablado suficientemente acerca del papel del lenguaje en la formación de la conciencia humana, y a propósito observo que en la fraseología tiene el hombre una vía cómoda para emitir juicios, declarar deseos o dictar sentencias y sobre todo para revelar quién es, vale decir expresarse a sí mismo.La fraseología sirve de auxilio para el pensamiento e implica la concepción de una colectividad acerca del mundo, de la sociedad, de la moral, de la divinidad y de todo otro elemento de la cosmovisión que incide sobre la conciencia social y que se expone mediante el lenguaje.

 

12/12/2020

ALINEAR ALINEO [ALINÉO], ALINEAS [ALINÉAS], ALINEA [ALINÉA]

Si su vehículo muestra alguna inestabilidad en el rodamiento debe ser sometido a /alineación/. Incluso, el hecho de cambiarle las llantas demanda que se /alinee/.
Una vez en el taller, el técnico en alineación le responderá: “Nosotros lo /alineamos/ en breve tiempo”. Usted insiste en preguntar: ¿En qué tiempo lo /alinean/? El operador de la máquina le dirá: Yo /alineo/ ese carro en media hora. Entonces, usted ordena: alinéelo.
Un español que andaba en lo mismo dice: El centro donde yo /alineaba/ ha cerrado, ¿vosotros alineáis electrónicamente? – Claro, nosotros /alineamos/ con tecnología moderna. Y el extranjero concluye: –Pues aquí /alinearé/ mi coche o mejor, lo /alinearéis/ vosotros. – Sin duda, lo /alinearemos/.

El verbo /alinear/ sufre en el habla de muchos dominicanos alteraciones que lo diferencian de la conjugación correspondiente al español general. Semánticamente se observa que el uso más generalizado entre nosotros es el referente a la mecánica, pese a que en el Diccionario de la lengua española aparecen otras acepciones antes que esa. Veamos:
1-Colocar tres o más personas o cosas en línea recta. U. t. c. prnl.2. tr. Incluir a un jugador en las líneas de un equipo deportivo para un determinado partido. 3. tr. Vincular a una tendencia ideológica, política, etc. U. t. c. prnl.4- Mec. Ajustar en línea dos o más elementos de un mecanismo para su correcto funcionamiento.

La cuarta acepción (edición 23ª del DLE) predomina en el español dominicano sobre las otras. De ésta derivan los sustantivos alineación y alineamiento.
El Diccionario no registra el significado que aquí le otorgamos a la palabra /alineación/ en relación con los automóviles. He aquí lo que dice la publicación de la Asociación de Academias de la Lengua Española:

  1. f. Acción y efecto de alinear. 2. f. Trazado de calles y plazas. 3. f. Línea de fachada que sirve de límite a la construcción de edificios al borde de la vía pública. 4. f. Acción y efecto de formar o reunir ordenadamente un cuerpo de tropas. 5. f. Disposición de los jugadores de un equipo deportivo según el puesto y función asignados a cada uno para determinado partido.

Respecto al vocablo /alineamiento/ la publicación académica refiere hacia /alineación/. De su lado, el Diccionario del español dominicano, registra alineación (en sentido del uso en beisbol, orden en que los peloteros aparecen en la lista de bateo). Alineamiento es definida por la importante obra de la Academia Dominicana de la Lengua DED como alineación del tren delantero de un vehículo. Esta publicación no incluye el verbo alinear.

Para advertir sobre ciertas incorrecciones, es necesario reproducir textualmente lo que explica el Diccionario panhispánico de dudas sobre la conjugación del verbo alinear. Hela aquí: En todas las formas en las que el acento recae en la raíz aline-, la vocal tónica es la -e-: alineo [alinéo], alineas [alinéas], alinea [alinéa], alinee [alinée], etc. Son, pues, incorrectas las formas en las que, por influjo del sustantivo línea, se desplaza el acento a la -i-: alíneo, alíneas, alínea, alínee, etc., así como su pronunciación con cierre de la /e/ átona resultante en /i/: [alínio], [alínias], [alínia], [alínie], etc., pronunciación que a veces llega a reflejarse en la escritura. Los mismos errores deben evitarse en el resto de los verbos acabados en -linear, como delinear, desalinear, entrelinear, interlinear y linear.

Conviene tomar en cuenta estas observaciones para andar por la línea al conjugar el verbo alinear. Y alinee su vehículo antes de emprender el viaje.

Temas idiomáticos

Por María José Rincón

 

 

24/11/2020

CONTROVERSIA, NO DIATRIBA 

Desde hace tiempo Twitter se ha erigido en una red para la discusión de opiniones, quizá favorecida por su exigencia de concisión y brevedad. La polémica y la controversia, tan saludables, contraponen nuestros puntos de vista, nuestros juicios y valoraciones y nos ayudan, o deberían, a aprender, a evolucionar, a replantearnos el mundo y a verlo con otros ojos. En estos días Tony Raful, escritor y académico, planteó en las redes, y cito, que «la buena dicción, la organización gramatical de la palabra, el respeto por el concepto y la capacidad de escribir sin faltas ortográficas ni morales, deben ser requisitos para expresar el criterio». Al mensaje contestó José Manuel Guzmán Ibarra, y cito también, que «Escribir, hablar correctamente es una ventaja. No hacerlo no da, no quita, derechos. Más aún, hacerlo bien ni siquiera te hace más inteligente… peor, ni te hace automáticamente más culto».

Disculpen que aproveche esta Eñe para plantear algunas aportaciones. Dejando aparte lo de «faltas morales», de las que no me atrevería a convertirme en censora, creo que el buen decir y el buen escribir nunca deben convertirse en «requisitos para expresar el criterio». Todos somos libres para expresar nuestro criterio o lo que nos plazca, lo hagamos con corrección lingüística o no. Expresarnos con corrección es una «ventaja» para la expresión de nuestros criterios, no un «requisito». Aquello de que hablar y escribir correctamente no te hace más inteligente bien podría discutirse; aquello de que no te hace más culto, debe discutirse.

La productividad de la polémica y la controversia depende de que estas se planteen como un debate saludable y no como una estéril riña de gallos en la que nuestro mensaje se convierte en una diatriba , un ‘discurso o escrito acre y violento’ contra el otro.

 

1/12/2020

ANOCHE SOÑÉ QUE VOLVÍA AL DICCIONARIO 

Anoche soñé que volvía al diccionario. Las palabras habitaban sus páginas y aguardaban impacientes a que nuestra curiosidad se posara en ellas; una mansión casi infinita de habitaciones suntuosas o humildes dispuesta a que la recorriéramos y descubriéramos sus secretos.

Mientras veía la nueva versión de Rebeca estrenada por Netflix recordé que algunos de estos secretos merecen un buen novelista o, incluso, un buen poeta. La novelista inglesa Daphne du Maurier publicó su novela Rebeca en 1938 y su historia de amor y misterio tuvo un éxito inmediato. En 1940 Alfred Hitchcock la convirtió en una extraordinaria película protagonizada por Joan Fontaine y Laurence Olivier. Joan Fontaine encarna a la protagonista, de la que nunca llegamos a conocer su nombre de pila, una joven asediada por la persistencia del recuerdo casi fantasmal de la primera esposa de su marido, un inalcanzable Laurence Olivier. Luce con frecuencia unas delicadas chaquetas de punto, abotonadas al frente, modosas y discretas como ella, que en español llamamos rebecas, el nombre de la omnipresente esposa fallecida que da título a la película.

Las rebecas han desaparecido de la película de Ben Wheatley. Nadie que vea a Lily James deambular por Manderley o por sus alrededores brumosos recordará la humilde prenda de abrigo. Los enamorados de las palabras, sin embargo, gozamos con la idea de que allá por 1940 los aficionados al cine que disfrutaron con la película de Alfred Hitchcock lograron, con el uso, que el personaje que le daba título le prestara su nombre a la prenda de ropa característica de su antagonista. Como en un guion que se precie, la joven señora de De Winter recibió así un golpe más de Rebeca. Anoche soñé que volvía a Manderley…

SAZÓN CRIOLLO

8/12/2020

Esta activa temporada ciclónica nos ha hecho recurrir al alfabeto griego para nombrar tormentas y huracanes, algunas de triste protagonismo. Las voces abecedario y alfabeto, para designar la serie ordenada de letras para representar nuestros sonidos, nacen de los nombres de las primeras letras de esas series en latín (a, be, ce, de) y en griego (alfa, beta). La mayoría de las letras griegas se limitan a designar las grafías del griego moderno o clásico, algunas tan sonoras como épsilon, parecida a nuestra e; zeta, similar en griego a nuestra te; iota (i); kappa (ka); ómicron (o); sigma (ese); tau (te); o ípsilon (ye).

Otras han ido más allá. Alfa y omega son la primera y la última del alfabeto griego y protagonistas de la locución alfa y omega, ‘principio y fin’. También usamos como adjetivo el término omega para referirnos a ciertos ácidos grasos. Gamma, que corresponde a nuestra ge, aparece además en la denominación de los rayos gamma. Delta, tal vez por la forma de su grafía, designa a la porción de terreno comprendida entre los brazos de un río en su desembocadura; la encontramos en la modalidad deportiva de vuelo sin motor conocida como ala delta. Pi, nuestra pe, es una de las más conocidas, por dar nombre al número pi, que expresa el cociente entre la longitud de la circunferencia y la de su diámetro. Nuestro repaso del alfabeto griego en el Diccionario de la lengua española concluye con la pareja formada por lambda (ele) y ro (erre), que, aunque no lo crean, tienen sabor dominicano puesto que están en el origen de lambdacismo y rotacismo, fenómenos característicos del español dominicano que consisten en intercambiar ele por erre (lambdacismo), o viceversa (rotacismo). Hasta las letras griegas tienen su sazón criollo.

 

DICCIONARIO PARA LA VIDA

15/12/2020 

Los diccionarios se mantienen actualizados gracias a la revisión constante de los lexicógrafos. La última edición en papel del Diccionario de la lengua española, la vigésima tercera edición, se publicó en 2014. Sin embargo, en línea ya disfrutamos de la actualización 23.4, con novedades, nada menos que 2557, que son el resultado de la colaboración de la Real Academia Española con todas las academias de la lengua española del mundo. Un repaso por algunas de estas novedades habla de cómo nuestra vida y nuestra lengua han sido invadidas y condicionadas por la crisis sanitaria. Confinar ha sumado la acepción de ‘encerrar o recluir en un lugar determinado o dentro de unos límites’. Para confinamiento ha surgido la acepción ‘aislamiento temporal por razones de salud o de seguridad’. Inevitable era que al confinamiento y al confinar les siguieran el desconfinamiento y el desconfinar. El verbo cuarentenear nace para referirnos a la acción, cotidiana, de pasar una cuarentena. Las desescaladas han dejado de ser solo operaciones militares para convertirse en la disminución de las medidas tomadas para combatir una situación crítica.

El coronavirus, que ha puesto nuestra vida de cabeza este año, se ha ganado a pulso, desgraciadamente, su entrada como sustantivo en el diccionario; también como adjetivo, coronavíricoca. La enfermedad que provoca ya se registra en su forma de acrónimo: COVID o COVID-19; y, como ha demostrado el uso, tanto con género femenino, la COVID, como masculino, el COVID. Creo que, aunque no se ha incluido en esta actualización, su lexicalización como covid o covid-19 ya es un hecho.

La palabra mascarilla es tan de primera necesidad como su referente. Su definición nos recuerda que cubre la boca y la nariz (la boca y la nariz, no el cuello, la muñeca o el codo) y, sobre todo, que es una máscara protectora para nosotros y para los demás.

Poemas de Tulio Cordero

ENCUENTRO

Admito

que han habido tardes turbadas

por crepúsculos ausentes.

Que una voz tosca ha herido tantas veces

estos capullos palabreros.

Que aquella mano violenta

-que impuso el silencio a mi hermano-

hizo que el pabilo de nuestra lámpara

temblara de frío.

Y que tanto dolor,

tanto quejido inocente

han amenazado

con secar mi última lágrima.

Pero llegaste…

(te juro que no estaba en acecho

cuando cruzaste el umbral de mi mirada)

…y sonrió de nuevo la tarde.

Se irguió la palabra vulnerada.

Y los ojos de mi niño

despertaron albeados

como mañana en gracia.

Y otra lágrima gozosa anegó estos sueños.

Por favor,

permanece aquí.

Lo deseo ardientemente.

 

GRATO ESCOZOR

No cesas de insistir

a pesar de tu ausencia

(Las cosas adquieren

su dimensión plena

al lado de sus propias sombras)

Cruje la hojita seca

que el viento manso arrastra

y balbuce algo de Ti

que no alcanzo a descifrar

(Hay dolores suaves y dulces

que no te dejan sestear la vida

Hay cosas de las que tú no puedes

despojarte tan sólo

con un simple conjuro)

Te vuelves en el envés del pétalo

y eclipsas con agitado aroma

mi retina

Ya te lo dije una vez

“en cierto modo

es mejor tenerte lejos”

Por Ti

en mí palpita esencialmente todo

los colores seductores de tu ausencia

los rumores enloquecedores

de tus pasos

los interludios de los que

se desangran por capricho

(Vuelvo a tu pecho

como de costumbre y

redúcense y engordan mis manos

decrecen mis uñas

me das lo que no daña

y espantas mi letargo

Ah es tan molesto

estar despierto).

 

PEREGRINAJE

Igual el resplandor

de aquel verde infinito

más allá del rocío

estrenado de lumbre.

 

Llegaste.

No estaba yo presente

cuando tocaste al alba.

No estaba allí mi alma

Para excusar mi ausencia.

 

Entre tanto

una piedra y tú

se hicieron aliados del olvido.

 

Notas rasgueaba el viento

con las cuerdas del agua.

 

Lanzas lanzaba el monte

y rejas de amenazas.

Mas tú no te mudaste

ni se asustó la piedra.

 

Y cuando el naranja enorme

incendió las distancias

del día casi muerto,

tú advertiste esa Ausencia

que no podía decirte

que yo ya no vendría.

 

Y te alzaste y entonces

fuiste a mi lado al Huerto.

 

¿Cómo fue que pudiste

vencer los Querubines

con sus dagas

de fuego?

Jorge Juan Fernández Sangrador: «El hecho religioso diario, trazos del periodismo cultural»

Por Miguelina Medina

 

La presentación de esta obra la haré a través de la presentación que hace el propio autor, pues tiene el sonido de un hermoso ensayo argumentativo, cuyas conclusiones las deducimos de las mismas razones. Y lo ha elaborado con una prosa llena de poesía. En la obra, el autor expone las razones de su escritura, la evaluación cultural del público lector, diserta sobre su tema principal, “El hecho religioso diario”. También nos regala esos detalles, esas maneras que ya, podría decirse, se han convertido en mitos intrínsecamente personales y extendidos sutilmente a las costumbres de los pueblos. Es parte del propósito de su presentación en la “Introducción”.  En la misma también enfatiza el poder de la palabra del periodista, la defiende y advierte sobre su mal uso y el correcto uso, ambos trascendentes. Desde su visión periodística, cristiana y laica –subjetiva y objetiva–, al mismo tiempo, exhorta a la autenticidad de la vocación al momento de elaborar una noticia o un relato informativo, pues la verdad, a pesar de ser verdad, hay que contrastarla, escrutarla en cada detalle para llevar una información plenamente confiable al lector, evitando, consecuentemente, sumarse a quienes utilizan los medios para desinformar al mundo y a sus ciudadanos.  Expongo, además, que toda mi reseña la envolveré en dos frases del autor, las cuales deseo que se sientan como la gran verdad secreta de todo el cuerpo de la obra. Son esplendorosas. La primera forma parte del agradecimiento especial –“por haberse mostrado tan indulgente con mi incorregible desacato a sus ponderaciones respecto a la extensión de los artículos, pues es del parecer que, en atención al lector, conviene que sean breves”– a la directora del periódico español La Nueva España, Ángeles Rivero Velasco (al momento de esta edición); y la segunda, expresa la efervescencia que colma su interior en su vocación de escritor:

 “No puedo aducir, como Blaise Pascal, que me han salido largos por la prisa o porque no he tenido todo el tiempo que se requería para hacerlos cortos. En absoluto. He dedicado muchas horas, especialmente de la noche, a reflexionar, escribir, contrastar, pulir, rehacer y concluir las tribunas. Y también del día, pues los temas, las ideas, los sinónimos, las conjunciones, la sintaxis, los extranjerismos, la onomástica, la toponimia y la bibliografía, no dejan de perseguir a uno en todo momento. Devienen inseparables del escritor”. “Y que nadie piense que la faena queda plenamente rematada al pulsar la tecla del punto final. Los detalles, esos diablillos emboscados en la foresta de las sílabas, aguardan a que el escritor caiga exhausto tras el esfuerzo último para lanzarse a los ojos, cuando menos lo espere, las llamaradas oxhídricas de las erratas, inexactitudes o contradicciones. A veces el susto es de muerte, y la zozobra en la que se agita la voluntad, antes de enviar el texto a la rotativa, puede ser dramática”.  

Gracias, señor. Y que sean estas gracias, todas las gracias de los que se han sentido comprendidos por sus luminosas palabras. Por otro lado, cuando el autor titula esta obra El hecho religioso diario, él está impregnando la definición de su trabajo: una verdad constante y fiel hasta que Dios diga que ya todo ha terminado. Es como decir ‘lo lleno religiosamente de verdad porque la verdad no puede ser de otra manera’. Y, en este caso, la expone bajo cuatro argumentos generales que son: 1. “El trasfondo religioso de la noticia”. 2. “Andar y ver, leer y escribir”. 3. “Religión, cultura y prensa”. 4. “Dietrología y Sense-Making”. Comencemos con la primera:

 

 “EL TRASFONDO RELIGIOSO DE LA NOTICIA”  

“La lectura del periódico es la oración matinal del hombre contemporáneo” 

“Se ha dicho que la lectura del periódico es la oración matinal del hombre contemporáneo”, expone el autor. “Y, ciertamente –dice–, la apertura matutina de un diario suele ir acompañada de algunas prácticas que pueden ser calificadas de rituales: arrellanarse en la engullidora poltrona, acodarse sobre la mesa amplia, beber café, fumar un cigarrillo, iniciar la lectura por la última página, o la de deportes, o la de cultura, o recortar un recuadro con alguna información interesante”. Y explica que “estas acciones cotidianas, rutinarias y simples aportan al lector interioridad, elevación, conocimiento, regusto, transposición y alteridad. La concisa sentencia con la que Agnѐs Martín-Lugand tituló su novela lo expresa suficientemente: La gente feliz lee y toma café”. El autor, anteriormente, ya había expresado lo siguiente (p. 6): “Al tintar las páginas del periódico con los argumentos semanalmente expuestos, he pensado en aquello lectores que no se conforman con rastrear titulares, sino en los que encuentran deleite en la metafísica, el pensamiento laborioso, la cruz del concepto, el verbo desacostumbrado, el dato histórico desconocido, la muestra de arte difícilmente comprensible, la cita del libro que nunca han leído, la mención del autor que han frecuentado poco y, en definitiva, en el artículo largo”. También refuerza esta idea expresando: “Al fin y al cabo, en un templo, el fuste de la columna puede ser bien del talle de una sílfide, bien del perímetro inabarcable de las de Dídima”.

“En una mano la Biblia y en la otra el periódico” 

El autor señala, pese a lo expuesto en el párrafo anterior: “pero las connotaciones religiosas de la prensa no se circunscriben en los habituales ritos de ubicación y lectura arriba señalados”: “Decía Karl Barth que, para hacer teología, hay que tener en una mano la Biblia y en la otra el periódico”.  “Los autores de la primera –explica– pusieron por escrito, con la inspiración del Espíritu Santo, las acciones maravillosas realizadas por Dios en favor del antiguo pueblo de Israel o de la primera comunidad cristiana. Los del segundo, el discurrir de los días, agitados o pacíficos, productivos o estériles, felices o desdichados, en cualquier rincón del mundo”.

“Los periódicos no pertenecen a lo que se denomina, en el ámbito de las religiones, «literatura canónica» –dice–, pero la captación de los momentos relevantes de cada día, que fotógrafos, corresponsales y redactores fijan sobre el papel, ¿no se asemeja a lo que, en aquellos siglos y lejanías, hicieron los autores bíblicos de Josué, o Jueces, o Samuel, o Reyes, o Crónicas, o Hechos de los Apóstoles?”: “Observadores que anotaron, transmitieron, rehicieron, adaptaron acontecimientos en los que intervinieron imperios y familias, sacerdotes y profetas, hombres y mujeres, ancianos y jóvenes, israelitas y extranjeros, judíos y samaritanos, apóstoles y evangelistas, justos y pecadores, sanos y enfermos, saduceos y fariseos, asirios y babilónicos, persas y griegos, asianos y romanos”.

En su pasión por la verdad, el autor nos muestra su imagen perfecta, que quiere dejar esclarecida, una verdad que él ha comprendido por observarla delicadamente. Es un defensor de la justa palabra, de la justicia social y de la Justicia divina. La terrenal periodística la considera también divina, pues, según se puede inferir de su exposición, él valora la actividad apostólica de los primeros apóstoles con semejanza a la actividad apostólica de los segundos apóstoles o periodistas.

El autor señala que “la Biblia tiene algo de hemeroteca, ya desde la primera página, coincidente con el capítulo 1 del Génesis, en la que se refiere la creación del mundo en siete días”: “Aquella fue la semana primigenia de la historia”, afirma. Y dice que luego “irían sucediéndose las horas, días, meses y años”.

Ahora, detengámonos un momento y hagamos nuestra la siguiente convicción del hombre, sacerdote y autor¹, quizás nos ayude a entender lo que no podemos entender en estos momentos abrumadores donde las dudas sobre el amor de Dios se han multiplicado producto de la pandemia del coronavirus, que ya antes, con diversos nombres, también se había multiplicado en las propias pandemias interiores del ser humano y su entorno existencial (p. 8): “Y en la página sacra ha quedado fijado su acontecer, para mantener vivo el recuerdo de lo que sucedió en tiempos remotos y aprender a leer, desde aquellos hechos comunitarios o individuales, el presente. Fue escrita no solo como un fármaco contra el olvido, para que este no tienda un lienzo de bruma que «pixele» el pasado, sino para que los lectores del mañana, que vivirán trances semejantes, con la misma angustia, o incertidumbre, o fortaleza, esperanza, vean, en el espejo de esa napa inmensa de aguas cristalinas, remansadas en la balsa del texto sagrado, el contorno y muchos pequeños detalles de su propia historia”.

El autor consigna que “el canon de los libros que constituyen la Biblia se definió en 1546, por el Concilio de Trento” (coloco sus palabras en versos, respetuosamente):

 

Y aunque ya está  

dogmáticamente cerrado 

y no cabe incorporar otros nuevos, 

al lector nadie le quita  

de que se recree, en su interior, 

con la idea de que, 

al sostener en sus manos  

las hojas sabanales de un diario, 

está leyendo la página última de la Biblia, 

compuesta, durante la noche, 

en los talleres del periódico.  

No solo lee, 

 sino que escruta las noticias, 

para descubrir en ellas los trazos 

de la historia de la salvación, 

incoada en la aurora de los tiempos, 

antes de que existiese la escritura, 

y continuada en el hodierno fluir. 

   En este argumento, el autor expone refuerzos a su presentación ensayística de su obra, con discursos argumentativos igualmente hermosos y llenos de poesía: *“Los periódicos logran, con las secciones de viajes, gastronomía, moda o literatura, transportar al usuario a mundos de ensueños […] Y es que la estimulación de la fantasía gracias a los reportajes fotográficos y, sobre todo, a los vocablos descriptivos, con innumerables matices, apreciaciones del escritor y léxico desbordante, no la iguala, en infinidad de ocasiones, la presencia física en un lugar. Es el encantamiento de las palabras. De poco sirve visitar países lejanos, pueblos remotos y culturas distintas de la nuestra si alguien no nos ha enseñado a ver. Y la lectura es precisamente la que nos surte el colirio que procura una visión más nítida de la realidad, cuya superficie, en ocasiones moteada de las adherencias de los prejuicios, no siempre es de límpida translucidez […] Y nada propicia más la imaginación que el silencio, el recogimiento, la lectura, la observación… y la escritura, la cual predispone al sujeto para la fina captación y la certera definición de la realidad. «Buscad la verdad y cuidad la sintaxis», encarecía Winston Churchill”.

Y nuevamente el mensaje empático y misionero del autor con los sufridos: “Existen numerosos y significativos ejemplos de vuelo del alma en recintos cuasi angostos: el calabozo de san Juan de la Cruz, el taller de Alberto Giacometti, la alcoba de Emily Dickinson, la cabaña de Ludwig Wittgenstein o la cocina de María Moliner”.

El autor ha consignado que “más de quinientos topónimos y más de ochocientos nombres personales figuran en esta recopilación de artículos” (p. 10). Y agrega:

 

“Escribir sobre ellos ha sido como viajar, 

en las horas de la noche, 

a tierras lejanas, 

conversar con personalidades 

de otros tiempos y lugares 

acerca de ese hermoso país que es el pasado, 

aunque también del presente que nos ocupa, 

y del futuro que nos preocupa, 

y regresar por la mañana 

para contar a los lectores del periódico 

lo que he logrado retener  

de ese coloquio mantenido 

 con tan extraordinarios personajes 

de ayer y de hoy”.

 (nuevamente he colocado sus palabras en versos, con todo respeto)

 

Inmediatamente después de estas palabras el autor termina la sección con una frase que “decía Maquiavelo de las vigilias de lectura en su studiolum: «Durante esas horas no siento el menor hastío, olvido todas mis aflicciones, no temo a la pobreza ni me causa espanto la muerte: tan por completo me siento unido a ellos»”.

 

“RELIGIÓN, CULTURA Y PRENSA”  

Jorge Juan Fernández Sangrador destaca que “en esta colectánea de artículos se ha abordado la cuestión religiosa desde diversas vertientes”. Y utiliza las metáforas para referirse a la “cuestión religiosa”: “esta es como una piedra preciosa”. Y para explicar las metáforas utiliza conceptos simbólicos de las palabras contenedoras: “bruñida, brillante y facetada”. Es así como explica, a grandes rasgos, las reacciones que provocan los artículos religiosos expuestos en su obra. Él considera que estos son valiosos, precisamente, por las “diversas vertientes” reflexivas con las cuales los aborda y de las cuales dice “no podría ser de otro modo”, porque conoce a fondo las propiedades de la “piedra preciosa”, de “la cuestión religiosa” y de los otros temas que también estudia y comparte.

“Pero no es un bien igualmente apreciado para todo el mundo –dice–, aunque su belleza sea rutilante e incuantificable su valor”.

Entre esas reacciones que ha observado el autor están las siguientes: 1. “Es el caso de un humanismo que se declara abiertamente ateo, el cual aspira a constituirse a sí mismo en una suerte de Iglesia sin dogmas, aunque con ritos, santuarios y ornamentos propios y búsqueda de la excelencia moral: «buenos sin Dios»”. 2. “O el del cientifismo hipertrofiado, que muestra una credulidad atávica en el progreso tecnológico. En su honor se levantan nuevos altares y en su nombre se lamina a quien postule otras formas de conocimiento que no se atengan a la dogmática positivista”. 3. “También en la política –dice–”: “Una concepción en curso del laicismo ha revestido a este con los parámetros de una religión civil, sustitutoria de las grandes confesiones históricas, a las que ve como subculturas de la humanidad”. Dice que “esto ocurre, especialmente, en Europa, la cual se distancia in crescendo, tanto real como afectivamente, de sus raíces cristianas a causa de la penetración de ideologías que envenenan la acción política con prejuicios antirreligiosos, que, en una sociedad verdaderamente laica, no tendrían por qué existir, pues si por algo ha de distinguirse es precisamente por su capacidad inclusiva”. Y apunta que “en ella han de tener cabida las diferentes búsquedas de sentido, las convicciones, la espiritualidad y cualesquiera de las múltiples formas de apertura a la trascendencia que existen, entre las que se incluyen, aunque suene a paradoja, aquellas modalidades de ateísmo para las que la interioridad, la inquietud metafísica y la esperanza de futuro son componentes esenciales de su Weltanschauung²”. En este mismo sentido, el autor menciona también otros conceptos como el “transhumanismo, el animalismo, neurocientifismo” (p. 11), de los cuales dice “permean la cultura actual y proponen un discurso declaradamente alternativo al que sostienen las religiones acerca de la naturaleza de la persona”.

“Winston Churchill –dice–, voraz devorador de periódicos, consideraba la lectura de estos como «una educación a la vez universal y superficial», sin embargo, es preciso reconocer que son de capital importancia para la comunicación global y la difusión de las ideas”. Y citando a Antonio Buero Vallejo dice «leer un buen periódico es la mejor manera de comenzar el día» –pese a la información on line–. “A ser posible, todos –añade el autor–, más no de una forma desorganizada, sino rigiéndose por la voluntad de ahondar en lo que se muestra como aparentemente superficial y de alcanzar la unidad de comprensión total –uno intelligendi actu– de la información, servida en fragmentos”.

Y con honestidad periodística muestra ideas que enfrentan la suya: “«Escribir en los periódicos es vender el cerebro a cucarachas», dice el columnista Manuel Alcántara” (p. 12).

En esta última sección de su presentación el autor expresa los siguientes argumentos con los cuales podemos entender, plenamente, la explicación del subtítulo de su obra, “Trazos de periodismo cultural”, y la intensión pulcra de su alma y de su pensamiento al construir sus textos: “He aquí los dos vocablos que expresan el propósito que he perseguido al asomarme diariamente al periódico, ente singular con múltiple cabecera”, dice:                                                                                                                      

  1. “En primer lugar –Dietrología–, el de rastrear las páginas de arte, cultura, ciencia, tecnología, economía, espectáculos, deportes y opinión, tratando de identificar los topoi, los lugares comunes, los clichés de la época sobre la religión, ante los que un redactor, o un columnista, o un entrevistador sucumbe, acaso sin percatarse de que la hoja, además de ser una superficie de papel tintado, puede devenir «un espejo de íntimas cobardías», como la memoria de Abulcásim, según Jorge Luis Borges enLa busca de Averroes.

Y subraya: “Hablar de lo que no se sabe, decir lo que sea con tal de captar la benevolencia del lector, o la del empresario que pone el dinero para que sobreviva la rotativa, o alborotar a la opinión pública con discursos que incendien innecesariamente el bosque de las creencias, las ideologías y las mitomanías, no siempre se corresponde con un deseo sincero de hacer que resplandezca la verdad”.

Y advierte: “Por eso conviene hacer uso del zahorí de la sospecha para descubrir lo que encubren los ropajes del formato, el titular, la fotografía o la viñeta, y sacar a la luz lo que se oculta realmente detrás (dietro) de los paneles lacados de ese biombo de Coromander, en el que figuran aquellas escenas de la vida cotidiana que han sido seleccionadas, con toda intención, para que aparezcan desplegadas, entre contrastes de luces y sombras, ante los ojos de quien se detiene a contemplarlas”.

  1. “Ahora bien –continúa diciendo–, en esta etapa de la historia,a la que algunos consideran tal vez la más crucial de todas las existentes hasta el presente, la de la superación de la especie gracias a los increíbles logros tecnológicos […], se requiere de las religiones que sepan dar razón, o al menos lo intenten, de qué sentido tienen estas mutaciones en el plan de Dios y cómo se explican desde una visión coherente de la fe, la ciencia, la tecnología y el humanismo, y lleven a cabo, en los medios de comunicación social, una suerte de Sense-Making Methodology Reader, como reza la obra de Brenda Dervin, Lois Foreman-Wernet y Eric Lauterbach”. Explica que “en el cristianismo, la búsqueda y la dación de sentido discurren desde la convicción de que la razón nunca se halla privada del spermatikós logos del que hablaba el apologista san Justino: una semilla del Verbo ínsita en lo más profundo del ser humano. Cuando se escruta a fondo, y sin prejuicios, lo que se ha escrito en un periódico, el lector acaba descubriendo ese elemento seminal depositado en el surco de las anfractuosidades del pensamiento del autor, vertido en hojas de papel impresas y colmadas de palabras ensartadas en la hermosura de la frase”: “Esta es, según Jonh Banville, «la invención más trascendental de la humanidad». Y la tradición cristiana, en la magnitud de su producción escrita se muestra como una cornucopia rebosante de ellas: vitales, certeras bellísimas y regeneradoras”. 

Pues, debo decirle al autor que reconozco muchas de estas declaraciones como alarmantes y dolorosas, pero que también he podido notar su fuerza en la Verdad, como una promesa cumplida en él, y a la cual deberíamos aferrarnos todos. Y esto lo ha de seguir sosteniendo para seguir sembrando pensamientos de bien que se transformarán en buenas acciones, a pesar de las corrientes contrarias. Agradezco, señor autor, grandemente, el aporte de su disertación esplendorosa.

La obra contiene también algunos artículos “de la revista Vida Nueva, de la hoja diocesana Esa Hora, órgano de información de la Iglesia en Asturias”. Jorge Juan Fernández Sangrador también ha dicho: 1. “Literatura y periodismo van, o han de ir, de la mano. La historia de ambas disciplinas nos provee de notables ejemplos”. 2.“El amor a la palabra es el que me ha inducido a escribir”. 3. “Me identifico plenamente con la confesión hecha por Gustave Flaubert: «Escribo por el solo placer de escribir, para mí solo, sin ninguna finalidad de dinero o publicidad. En mi pobre vida, tan vulgar y tranquila, las frases son aventuras, y no recojo otras flores que las metáforas»”. 

Y no puedo dejar de compartir un artículo, íntegro, de los que contiene su obra. A don Bruno Rosario Candelier le expreso que decirle solamente ‘gracias’ no es suficiente. Habrá que escribir novelas y cuentos para que sean ellos los que transmitan la magnitud de las gracias que queremos darle, por su devoción de promover la cultura a través de la palabra en sus más altas manifestaciones.

 

“VIOLETAS DE NOVIEMBRE Y EL CANTAR DE LOS CANTARES”, JORGE JUAN FERNÁNDEZ SANGRADOR (7 de noviembre de 2016) (pp. 158-161):

“Hace cuarenta años y, cuando contaba tan solo veintisiete de edad, fallecía la cantante Cecilia a causa de un accidente de tráfico en Colinas de Tramonte, Zamora. Fue el 2 de agosto de 1976. Su nombre de bautismo era Evangelina, pero la familia y los amigos lo redujeron al hipocorístico Eva, que era, además, el que ella deseaba luir como nombre artístico; sin embargo, cuando fue a registrarlo, se encontró que ya se lo había apropiado otra cantante. Adoptó entonces el de Cecilia, inspirándose en la homónima canción de Simón & Garfunkel.

Evangelina Sobredo Galanes (Celilia) alcanzó gran éxito en poco tiempo. Dama, dama, Mi querida España, Amor de medianoche, Desde que tú te has ido, Nada de nada, son canciones inolvidables. Aunque tal vez ninguna como Un ramito de violetas, que ella misma compuso, y en la que Juan Carlos Calderón hizo algunos arreglos. La ilustración de la portada del disco fue también hechura de Eva. Pero es que, añadido a lo anterior, el estribillo perdurará por los siglos como uno de los enigmas irresolubles de la historia de la música: cuando Cecilia incurrió en flagrante laísmo, ¿lo hizo premeditada o inadvertidamente?

La canción dice así: «¿Quién la escribía versos?, dime quién era / ¿Quién la mandaba flores por primavera? / ¿Quién, cada nueve de noviembre, como siempre sin tarjeta, la mandaba un ramito de violetas?». No es el único caso. En Mi gata Luna cantaba: «La he cubierto de arena fina y un crisantemo en flor. / La he rezado un padrenuestro y he llorado mi último adiós». Por otra parte, en la entrevista que concedió unos días antes de morir a la Cadena SER, Cecilia respondía de este modo a la pregunta que le hizo Juan Vives acerca de cuál era la preferida de entre sus canciones: «No sé. A Dama, dama la tengo mucho cariño por lo que me ha dado». Fue precisamente en ese coloquio donde confesó: «Para relajarme me gusta mucho escuchar canciones de Lilian de Celis».

Evangelina, que estaba encantada, por cierto, de llevar ese nombre, había vivido desde que tenía tres años fuera de España, pues su padre había sido enviado en misión diplomática a Estados Unidos, Portugal y Jordania. Cuando regresó definitivamente a nuestro país, se defendía mejor en inglés que es español. Según el jurista Santiago Martínez Lage, casado con una hermana de Evangelina, el laísmo de esta hay que atribuirlo al casticismo madrileño que la rodeó y a la influencia de la tata María del Campo, natural de Peñaflor de Hornija (Valladolid), a la que adoraban en el hogar de los Sobredo Galanes. Y el hecho de que no haya sido corregido en Un ramito de violetas se debe, según el cuñado de Eva, a que el arreglista, el santanderino Juan Carlos Calderón provenía de un entorno laísta.

Por otra parte, en un librito que escribió José Madrid acera de la cantante, con el título Equilibrista, La vida de Celilia, se dice esto: «Si hubo una persona en su etapa norteamericana que la ayudó a apasionarse por la música, esa fue una de sus profesoras, una monja». Y es que, en Filadelfia, los hijos el matrimonio Sobredo Galanes estudiaron en una escuela regentada por religiosas, Our Mother of Consolation. Allí se cantaba habitualmente el himno We shall overcome («Venceremos»), que habría de dejar honda huella en Evangelina. Al igual que la lectura del libro de Mary McCarthy, Memorias de una joven católica. Era, además ávida frecuentadora de las obras de Virginia Woolf, James Joyce y Ramón María del Valle-Inclán, y se pasaba horas y horas deleitándose con los escritos de san Juan de la Cruz y santa Teresa de Jesús.

Lectora amante de estos dos santos es también Clara Janés, como se desprende del texto del discurso que pronunció, en junio del presente año, con motivo de su recepción pública en la Real Academia Española. Una estrella de puntas infinitas. En torno a Salomón y el Cantar de los Cantares, rezaba el título. «Mi vinculación a la escritura empezó precisamente debido al Cántico espiritual», confiesa la poetisa. Al Cántico de san Juan de la Cruz, se entiende. Más tarde, de mano del profesor José Manuel Blecua descubriría la relación existente entre el poema de san Juan y el Cantar de los Cantares, atribuido a Salomón. Y como en España no cabe leer esta pequeña obra de la Biblia sin toparse también con el comentario a ella de fray Luis de León, la paráfrasis de Benito Arias Montaño y las meditaciones de santa teresa de Jesús, la escritora barcelonesa se sumergió plenamente en el océano de versos, aliteraciones, metáforas, colores, olores, ausencias y presencias, enigmas y requiebros que es el Cantar de los Cantares, guiada por las traducciones, relecturas, recreaciones y actualizaciones efectuadas por los antedichos escritores.

Para Clara Janés, el descubrimiento del Oriente Medio, al que la condujo un impulso traductor, fue un auténtico hallazgo, sobre todo de los géneros literarios provenientes de aquella extensión importante en la esfera plena de la cultura, de los cuales se han servido tanto el gnosticismo y el hermetismo como el islam y el cristianismo para verter al exterior un universo de creencias, principios morales, ríos y costumbres. En el discurso de ingreso en la Docta Casa, la nueva académica desplegó en torno a la figura de Salomón y el Cantar de los Cantares sus saberes acerca del personaje y la obra. Bajo la centelleante luz de una estrella de puntas infinitas.

Oriente fue para Evangelina (Celicia), al igual que le sucedió a Clara Janés, determinante: «Jordania fue decisiva en mi información». No existe en el panorama musical español nadie, salvo ella, que pueda jactarse de haber dado un recital, siendo aún adolescente, en el anfiteatro de Jerash, la antigua Geraza, en cuya ágora el canónigo magistral de la catedral de Oviedo, Emilio Olávarri Goicoechea, dirigió una excavación arqueológica memorable. Cecilia cantó en los parajes de la serranía de Galaad, en aquellos mismos que evocó el Amado del Cantar de los Cantares en su exuberante sartal de piropos a la Amada: «¡Palomas son tus ojos a través de tu velo! Tu melena, rebaño de cabras que desciende del monte Galaad». Y tal vez en estos días anteriores a la clausura del Año de la misericordia pudiera resultar placentera la lectura del Cantar de Salomón, el más sublime, el más excelente de entre todos los cantares”.

 

———–

Notas:

Dedico mi reseña a don Bruno Rosario Candelier, al Ateneo Insular y el Movimiento Interiorista; a Emilia Pereyra, a Adriano Miguel Tejada y Diario Libre; a Ignacio Guerrero y al periódico La Información, al antiguo diario vespertino Voz Diaria; a Rosa Francia Esquea editora de la antigua revista infantil Tinmarín del periódico Hoy. A todos, muchas gracias, en nombre de todos los niños del mundo. Gracias a todas las personas de las diferentes culturas del mundo que utilizan sus conocimientos para trabajar con devoción en favor de los demás.

¹ Jorge Juan Fernández Sangrador nació en Cangas de Onís en 1958; fue ordenado sacerdote en 1982; es doctor en Teología, licenciado en ciencias Bíblicas, y en Filología; es vicario general de la diócesis de Oviedo y canónigo de la Santa Iglesia Catedral; “ha sido nombrado nuevo rector-capellán de la Universidad de Oviedo” en 2020 (https://www.lne.es/oviedo/2020/07/31/fernandez-sangrador-nuevo-rector-capellan-14426326.html).

² Cosmovisión, calco del alemán Weltanschauung (https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmovisi%C3%B3n