PRESENTACIÓN DE LA POESÍA MÍSTICA DE TERESA ORTIZ

Para dar a conocer la obra poética de Teresa Ortiz, esta Academia organizó una actividad que enfocó la lírica mística de la creadora petromacorisana.

MANUEL NÚÑEZ HABLA SOBRE DINÁMICA DE LA LENGUA

Con el tema “La palabra en la sociolingüística”, el Académico de Número Manuel Núñez Asencio presentó una charla en la TERTULIA LINGÜÍSTICA de la Academia que coordina María José Rincón.

“LETRAS DE LA ACADEMIA” CON JAIME TATEM BRACHE

La Tertulia Literaria de la Academia Dominicana de la Lengua, conducida por Ofelia Berrido, sirvió de marco operativo para recibir al poeta y narrador Jaime Tatem Brache como Miembro Correspondiente de nuestra Corporación. El tema de su disertación, “Los cuentos paradigmáticos de Juan Bosch” le sirvió para enfocar la maestría del cuentista dominicano que forjó más de una generación de escritores en las letras dominicanas. Nuestro novelista y académico Manuel Salvador Gautier presentó la semblanza de Tatem Brache.

TERTULIA SOBRE EL VALOR DEL ESPAÑOL DOMINICANO

Conducida por María José Rincón, se presentó una charla sobre la variedad de la lengua española que comparten los dominicanos en la Tertulia “Jueves de la República”, que conduce Juan Freddy Armando. Leer más

ACTO DE RECONOCIMIENTO Y PREMIO DE LA ACADEMIA

La Academia Dominicana de la Lengua celebró un acto literario en honor a dos intelectuales dominicanos, los doctores Julio César Castaños Guzmán y Tony Raful Tejada, en reconocimiento al uso ejemplar que hacen de la lengua, sus méritos intelectuales y el valioso servicio al país de estas dos figuras dominicanas en su trayectoria profesional y literaria. Leer más

ACADEMIA CELEBRA EL II “COLOQUIO DE LA LENGUA”

La Academia Dominicana de la Lengua conmemoró el aniversario número 82 de su fundación con la celebración, en la sede social de la Institución, de un magnífico y edificante COLOQUIO DE LA LENGUA, en el que participaron los lingüistas, filólogos y literatos de nuestra Corporación. El Coloquio de la Lengua desarrolló la siguiente agenda centrada en el estudio de la palabra:

TERTULIA LITERARIA SOBRE PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA

Con una charla sobre Pedro Henríquez Ureña, en la que rebatió el supuesto Positivismo del filólogo dominicano, el distinguido escritor y académico Andrés L. Mateo ocupó la tribuna de la Tertulia “Letras de la Academia”.

ACADEMIA INAUGURA ARCHIVO DE VOCES DE AUTORES

La Academia Dominicana de la Lengua creó una nueva instancia de acción lingüística con la inauguración del ARCHIVO DE VOCES, que inició con el comunicador y narrador dominicano José Báez Guerrero. Se trata de un nuevo espacio de acopio y reflexión sobre las diversas posibilidades comunicativas que los hablantes crean mediante el uso formal de la palabra. La dirección de esta Institución invitará a los Académicos, intelectuales y escritores a participar en este espacio denominado “Diálogo de la Lengua”, para registrar su voz viva. El acto inaugural de esta nueva instancia de la Academia se inició con José Báez Guerrero, quien leyó un cuento de su autoría en la sede social de la Institución. Leer más

DOCTORADO HONORIS CAUSA EN HONOR DE DON HUMBERTO LÓPEZ MORALES, SECRETARIO GENERAL

Conferido por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Primada de América honró a don Humberto López Morales con el Doctorado Honoris Causa en Filosofía y Letras, en reconocimiento al aporte lingüístico del veterano investigador, filólogo y profesor antillano que actualmente ostenta el cargo de Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

ACADEMIA PUBLICA BOLETÍN NO. 20 CON LOS DISCURSOS

Bajo la instancia de la Tertulia Lingüística de la Academia que coordina María José Rincón, nuestra Corporación publicó el Boletín No. 20 de la Academia Dominicana de la Lengua, editado con los auspicios del Ministerio de Cultura que dirige el académico y escritor José Rafael Lantigua. El nuevo número de este Boletín contiene diversos escritos correspondientes a las actividades y trabajos de esta Institución durante el periodo incluido en la publicación (año 2008).