ACTO DE RECONOCIMIENTO Y PREMIO DE LA ACADEMIA

La Academia Dominicana de la Lengua celebró un acto literario en honor a dos intelectuales dominicanos, los doctores Julio César Castaños Guzmán y Tony Raful Tejada, en reconocimiento al uso ejemplar que hacen de la lengua, sus méritos intelectuales y el valioso servicio al país de estas dos figuras dominicanas en su trayectoria profesional y literaria. Leer más

ACADEMIA CELEBRA EL II “COLOQUIO DE LA LENGUA”

La Academia Dominicana de la Lengua conmemoró el aniversario número 82 de su fundación con la celebración, en la sede social de la Institución, de un magnífico y edificante COLOQUIO DE LA LENGUA, en el que participaron los lingüistas, filólogos y literatos de nuestra Corporación. El Coloquio de la Lengua desarrolló la siguiente agenda centrada en el estudio de la palabra:

TERTULIA LITERARIA SOBRE PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA

Con una charla sobre Pedro Henríquez Ureña, en la que rebatió el supuesto Positivismo del filólogo dominicano, el distinguido escritor y académico Andrés L. Mateo ocupó la tribuna de la Tertulia “Letras de la Academia”.

ACADEMIA INAUGURA ARCHIVO DE VOCES DE AUTORES

La Academia Dominicana de la Lengua creó una nueva instancia de acción lingüística con la inauguración del ARCHIVO DE VOCES, que inició con el comunicador y narrador dominicano José Báez Guerrero. Se trata de un nuevo espacio de acopio y reflexión sobre las diversas posibilidades comunicativas que los hablantes crean mediante el uso formal de la palabra. La dirección de esta Institución invitará a los Académicos, intelectuales y escritores a participar en este espacio denominado “Diálogo de la Lengua”, para registrar su voz viva. El acto inaugural de esta nueva instancia de la Academia se inició con José Báez Guerrero, quien leyó un cuento de su autoría en la sede social de la Institución. Leer más

DOCTORADO HONORIS CAUSA EN HONOR DE DON HUMBERTO LÓPEZ MORALES, SECRETARIO GENERAL

Conferido por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Primada de América honró a don Humberto López Morales con el Doctorado Honoris Causa en Filosofía y Letras, en reconocimiento al aporte lingüístico del veterano investigador, filólogo y profesor antillano que actualmente ostenta el cargo de Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

ACADEMIA PUBLICA BOLETÍN NO. 20 CON LOS DISCURSOS

Bajo la instancia de la Tertulia Lingüística de la Academia que coordina María José Rincón, nuestra Corporación publicó el Boletín No. 20 de la Academia Dominicana de la Lengua, editado con los auspicios del Ministerio de Cultura que dirige el académico y escritor José Rafael Lantigua. El nuevo número de este Boletín contiene diversos escritos correspondientes a las actividades y trabajos de esta Institución durante el periodo incluido en la publicación (año 2008).

ENCUENTRO INTERACADÉMICO EN S. JOSÉ, COSTA RICA

La Academia Costarricense de la Lengua celebró una sesión extraordinaria para tributar una cordial recepción a los Directores de las Academias Chilena y Dominicana de la Lengua, los doctores Alfredo Matus Olivier y Bruno Rosario Candelier, participantes en el Congreso Mesoamericano de Escritores. El Encuentro Interacadémico en San José de Costa Rica se realizó con la presencia de los académicos costarricenses, presididos por su Directora, doña Estrella Cartín de Guier.

DISERTACIÓN SOBRE LA LENGUA Y LA PERSONALIDAD

Invitado por la Universidad de Costa Rica, el Director de la Academia Dominicana de la Lengua participó en el Encuentro de Literatura Mesoamericana organizado por Promoción de Medios Educativos (Promesa), donde dictó la conferencia inaugural del encuentro literario con el título “La lengua en el desarrollo de la personalidad”. Leer más

CARMEN IMBERT BRUGAL DICTA CHARLA EN ACADEMIA

Con el tema “Mujer, la literatura y el Caribe”, la narradora dominicana Carmen Imbert Brugal presentó una conferencia en la Academia Dominicana de la Lengua en el marco de la Tertulia “Letras de la Academia”, que coordina nuestra distinguida Miembro Correspondiente, la escritora Ofelia Berrido. Leer más

UN APORTE DOMINICANO AL NUEVO DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

La Academia Dominicana de la Lengua trabaja en un cúmulo de voces criollas. Hay cualidades del lenguaje que es importante aplicar al  momento de hacer uso de la lengua, como la propiedad, la claridad y la corrección.