Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero

 

28/11/2020

PALABRAS “HINCHAUBRES”

Esta columna se honra con presentar una colaboración del escritor Sélvido Candelaria, de quien puede asegurarse ostenta una plena conciencia de la lengua. Su obra publicada (Novelas, cuentos, poesía, ensayos…) lo demuestra, pero para ello bastaría el artículo que a continuación se lee: Como se estila en estos tiempos, acabo de participar en una especie de seminario o conversatorio por la red cibernética, con motivo del día dedicado a enaltecer nuestra piedra semipreciosa llamada, larimar. Y, precisamente, por tratarse del símbolo de identidad que representa para nosotros esta gema (única en el mundo, sólo encontrada, hasta ahora, en la República Dominicana) me chocó la terminología utilizada por uno de los participantes, quien se empeñó olímpicamente en denigrar nuestra esencia cultural, con la intercalación, cada dos palabras, de términos extraños, fácilmente sustituibles por sus contrapartidas en español. Entre ellos sobresalió, por lo reiterado de su uso, uno que ya me jincha la ubre como decía Ma’mercedes, mi abuela.

“Este webinar”, “el próximo webinar” “otros webinares” eran parte de las expresiones que brotaban de su boca como canción en vellonera controlada por un borracho amargado. “Webinar” es la palabreja de moda en estos tiempos. Su verdolagueada propagación, se la debemos tanto al confinamiento impuesto por las medidas sanitarias como al deseo desmesurado de algunos por parecer chic; “al día”, con las novedades que nos impone la globalización conceptual. Si a este vocablo le añadimos los “foodtrucks”, el “marketing”, los “sponsors”, los “influencers” y otros torturadores anglicismos, conformaríamos el armazón del “discurso novedoso” de cualquier “cágame la traba” enganchado a comunicador u orientador, en estos días.

Al escuchar la expresión por primera vez, yo, nacido y criado al lado del mar, cuando el pescado de tercera se regalaba y pocas personas se interesaban en tomarlo, la asocié a un reguero de huevas, como los que dejaban los pescadores en la playa, al extirpar las vísceras de la captura diaria. Pero no. Busco un poco, y me doy cuenta de que está construida con dos estructuras idiomáticas foráneas: web y seminar. Y entonces me entra por razonar… “si tenemos red para web y seminario para seminar, ¿por qué no podemos construir nuestro propio neologismo? Redinar o redinario (este último me gusta más), serían dos buenos ejemplos, si lo que deseamos es “innovar”. Porque bien podríamos decir “seminario en la red” o “conversatorio en la red” y sería perfectamente entendible. Además, como que sonaría mejor, pues, hasta rítmicas me parecen esas expresiones. Pero dije que no. Tenemos que andar buscando siempre las cuatro patas y media al expresivo gato de nuestro idioma. No nos conformaremos nunca con reconocer que solo tiene cuatro, aunque lo suficientemente sólidas para mantenerlo erguido y maullando a través de sus 77 vidas.

¿Sería demasiado pedir menos agresividad en el diario golpeteo a los cimientos de nuestra cultura? Espero ver el día en que los modismos de otros idiomas, por nais que nos parezcan, no sean metidos a la fuerza, en el redil de nuestros giros significantes… bueno… al ritmo que vamos, parece que habré de seguir soñando y sufriendo. Ha de ser la penitencia que me imponen por ocupar un espacio en este mundo de conexiones instantáneas y descerecrónicas (por aquello de “desnutrición cerebral crónica”).
“Es la vida”, diría un considerado francés, en tertulia con sus amigos dominicanos, en el Palacio de la Esquizofrenia.

 

6/12/2020

ESTÁ DICHO: SOMOS LO QUE HABLAMOS

La lengua solventa a los seres humanos sus necesidades de comunicación. Mediante este valioso instrumento, expresamos deseos, sentimientos, o requerimientos. Gracias a la lengua juzgamos, informamos, preguntamos, declaramos, congratulamos o convencemos.

Pero no solo eso, sino que por la lengua puede el ser humano expresarse a sí mismo, ya no solo pedir agua o comida, anunciar que se marcha o decir su nombre, sino justamente mostrar la persona lo que es, verter sus interioridades, denotar si es egoísta o generoso, si es creyente o incrédulo, si es ignorante o ilustrado, si es resuelto o timorato, en fin…mostrarse. De ahí lo ajustada de la sentencia: “¡Raza de víboras! ¿Cómo podéis vosotros decir cosas buenas siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca”. (Mt. 12,34-35). Si la facultad del habla nos diferencia de otros seres y de las cosas, el habla particular nos permite expresarnos, en primer término como individuos, y en segunda instancia como pueblo o comarca. Un elemento de primera importancia para esa expresión es la fraseología, de manera que para la búsqueda de la expresión colectiva, nada más indicado que hurgar en el repertorio de locuciones, frases, giros y adagios de los que emplean los hablantes de una nación.

Hay frases para cada situación. Y fungen de auxiliares del pensamiento y de la comunicación. Muchas veces pueden servir de muletas a discapacitados verbales que logran sacar a flote un pensamiento, apoyados sobre este modo de hablar. No hay dudas de que resulta más cómodo hablar con una frase hecha que detenerse a inventarla. ¿De qué modo podría mejor articular su pensamiento un hombre de vida llana y elemental que quiera aconsejar a su hijo respecto de la conveniencia de guardar silencio frente a determinada situación? Simple, le dirá: “Mi hijo, en boca callada no entran moscas”. Otro hombre que guarde menos aprecio por el muchacho y quizá vinculado a la causa que éste ha criticado, lo dirá de otro modo: “Por la boca muere el peje”. Lo cual, obviamente, envuelve una amenaza. Estas reflexiones encuentran un válido punto de apoyo al hojear y ojear el Diccionario fraseológico del español dominicano, publicado por la Academia Dominicana de la Lengua, 2016, con la firma de Bruno Rosario Candelier, Roberto Guzmán e Irene Pérez. Este Diccionario representa una auténtica descripción de la idiosincrasia dominicana, formulada mediante estos recursos lingüísticos de cuyo empleo no es ajeno ningún sector social, sin importar, incluso, su nivel de lengua. Por ejemplo, Joaquín Balaguer, político y escritor que fuera paradigma de hablante culto, se valió de este medio para acentuar en la mente de las masas, no precisamente cultas, su plan reeleccionista. Dijo alguna vez: “No es conveniente cambiar de caballo cuando se está vadeando un río”.

Con esta frase dejaba de lado todo el armazón retórico que la acompañaba. Aun más, como el verbo “vadear” no es de uso común en el habla dominicana, la gente lo tradujo a “pasar” y el lema devino en “No es conveniente cambiar de caballo cuando se está pasando un río”.

Y siguiendo con Balaguer, ese hombre de fina estampa, en conversación con la prensa, empleó la locución verbal “hacer pupú fuera del cajón” para rechazar, con sobrada vehemencia, un acto de un adversario político. Muchas frases y adagios nos han llegado de otros ámbitos (“Árbol que nace torcido nunca sus ramas endereza”), pero en locuciones y giros “ay, mamá”, ahí sí hay dominicanidad.

Se ha hablado suficientemente acerca del papel del lenguaje en la formación de la conciencia humana, y a propósito observo que en la fraseología tiene el hombre una vía cómoda para emitir juicios, declarar deseos o dictar sentencias y sobre todo para revelar quién es, vale decir expresarse a sí mismo.La fraseología sirve de auxilio para el pensamiento e implica la concepción de una colectividad acerca del mundo, de la sociedad, de la moral, de la divinidad y de todo otro elemento de la cosmovisión que incide sobre la conciencia social y que se expone mediante el lenguaje.

 

12/12/2020

ALINEAR ALINEO [ALINÉO], ALINEAS [ALINÉAS], ALINEA [ALINÉA]

Si su vehículo muestra alguna inestabilidad en el rodamiento debe ser sometido a /alineación/. Incluso, el hecho de cambiarle las llantas demanda que se /alinee/.
Una vez en el taller, el técnico en alineación le responderá: “Nosotros lo /alineamos/ en breve tiempo”. Usted insiste en preguntar: ¿En qué tiempo lo /alinean/? El operador de la máquina le dirá: Yo /alineo/ ese carro en media hora. Entonces, usted ordena: alinéelo.
Un español que andaba en lo mismo dice: El centro donde yo /alineaba/ ha cerrado, ¿vosotros alineáis electrónicamente? – Claro, nosotros /alineamos/ con tecnología moderna. Y el extranjero concluye: –Pues aquí /alinearé/ mi coche o mejor, lo /alinearéis/ vosotros. – Sin duda, lo /alinearemos/.

El verbo /alinear/ sufre en el habla de muchos dominicanos alteraciones que lo diferencian de la conjugación correspondiente al español general. Semánticamente se observa que el uso más generalizado entre nosotros es el referente a la mecánica, pese a que en el Diccionario de la lengua española aparecen otras acepciones antes que esa. Veamos:
1-Colocar tres o más personas o cosas en línea recta. U. t. c. prnl.2. tr. Incluir a un jugador en las líneas de un equipo deportivo para un determinado partido. 3. tr. Vincular a una tendencia ideológica, política, etc. U. t. c. prnl.4- Mec. Ajustar en línea dos o más elementos de un mecanismo para su correcto funcionamiento.

La cuarta acepción (edición 23ª del DLE) predomina en el español dominicano sobre las otras. De ésta derivan los sustantivos alineación y alineamiento.
El Diccionario no registra el significado que aquí le otorgamos a la palabra /alineación/ en relación con los automóviles. He aquí lo que dice la publicación de la Asociación de Academias de la Lengua Española:

  1. f. Acción y efecto de alinear. 2. f. Trazado de calles y plazas. 3. f. Línea de fachada que sirve de límite a la construcción de edificios al borde de la vía pública. 4. f. Acción y efecto de formar o reunir ordenadamente un cuerpo de tropas. 5. f. Disposición de los jugadores de un equipo deportivo según el puesto y función asignados a cada uno para determinado partido.

Respecto al vocablo /alineamiento/ la publicación académica refiere hacia /alineación/. De su lado, el Diccionario del español dominicano, registra alineación (en sentido del uso en beisbol, orden en que los peloteros aparecen en la lista de bateo). Alineamiento es definida por la importante obra de la Academia Dominicana de la Lengua DED como alineación del tren delantero de un vehículo. Esta publicación no incluye el verbo alinear.

Para advertir sobre ciertas incorrecciones, es necesario reproducir textualmente lo que explica el Diccionario panhispánico de dudas sobre la conjugación del verbo alinear. Hela aquí: En todas las formas en las que el acento recae en la raíz aline-, la vocal tónica es la -e-: alineo [alinéo], alineas [alinéas], alinea [alinéa], alinee [alinée], etc. Son, pues, incorrectas las formas en las que, por influjo del sustantivo línea, se desplaza el acento a la -i-: alíneo, alíneas, alínea, alínee, etc., así como su pronunciación con cierre de la /e/ átona resultante en /i/: [alínio], [alínias], [alínia], [alínie], etc., pronunciación que a veces llega a reflejarse en la escritura. Los mismos errores deben evitarse en el resto de los verbos acabados en -linear, como delinear, desalinear, entrelinear, interlinear y linear.

Conviene tomar en cuenta estas observaciones para andar por la línea al conjugar el verbo alinear. Y alinee su vehículo antes de emprender el viaje.

Temas idiomáticos

Por María José Rincón

 

 

24/11/2020

CONTROVERSIA, NO DIATRIBA 

Desde hace tiempo Twitter se ha erigido en una red para la discusión de opiniones, quizá favorecida por su exigencia de concisión y brevedad. La polémica y la controversia, tan saludables, contraponen nuestros puntos de vista, nuestros juicios y valoraciones y nos ayudan, o deberían, a aprender, a evolucionar, a replantearnos el mundo y a verlo con otros ojos. En estos días Tony Raful, escritor y académico, planteó en las redes, y cito, que «la buena dicción, la organización gramatical de la palabra, el respeto por el concepto y la capacidad de escribir sin faltas ortográficas ni morales, deben ser requisitos para expresar el criterio». Al mensaje contestó José Manuel Guzmán Ibarra, y cito también, que «Escribir, hablar correctamente es una ventaja. No hacerlo no da, no quita, derechos. Más aún, hacerlo bien ni siquiera te hace más inteligente… peor, ni te hace automáticamente más culto».

Disculpen que aproveche esta Eñe para plantear algunas aportaciones. Dejando aparte lo de «faltas morales», de las que no me atrevería a convertirme en censora, creo que el buen decir y el buen escribir nunca deben convertirse en «requisitos para expresar el criterio». Todos somos libres para expresar nuestro criterio o lo que nos plazca, lo hagamos con corrección lingüística o no. Expresarnos con corrección es una «ventaja» para la expresión de nuestros criterios, no un «requisito». Aquello de que hablar y escribir correctamente no te hace más inteligente bien podría discutirse; aquello de que no te hace más culto, debe discutirse.

La productividad de la polémica y la controversia depende de que estas se planteen como un debate saludable y no como una estéril riña de gallos en la que nuestro mensaje se convierte en una diatriba , un ‘discurso o escrito acre y violento’ contra el otro.

 

1/12/2020

ANOCHE SOÑÉ QUE VOLVÍA AL DICCIONARIO 

Anoche soñé que volvía al diccionario. Las palabras habitaban sus páginas y aguardaban impacientes a que nuestra curiosidad se posara en ellas; una mansión casi infinita de habitaciones suntuosas o humildes dispuesta a que la recorriéramos y descubriéramos sus secretos.

Mientras veía la nueva versión de Rebeca estrenada por Netflix recordé que algunos de estos secretos merecen un buen novelista o, incluso, un buen poeta. La novelista inglesa Daphne du Maurier publicó su novela Rebeca en 1938 y su historia de amor y misterio tuvo un éxito inmediato. En 1940 Alfred Hitchcock la convirtió en una extraordinaria película protagonizada por Joan Fontaine y Laurence Olivier. Joan Fontaine encarna a la protagonista, de la que nunca llegamos a conocer su nombre de pila, una joven asediada por la persistencia del recuerdo casi fantasmal de la primera esposa de su marido, un inalcanzable Laurence Olivier. Luce con frecuencia unas delicadas chaquetas de punto, abotonadas al frente, modosas y discretas como ella, que en español llamamos rebecas, el nombre de la omnipresente esposa fallecida que da título a la película.

Las rebecas han desaparecido de la película de Ben Wheatley. Nadie que vea a Lily James deambular por Manderley o por sus alrededores brumosos recordará la humilde prenda de abrigo. Los enamorados de las palabras, sin embargo, gozamos con la idea de que allá por 1940 los aficionados al cine que disfrutaron con la película de Alfred Hitchcock lograron, con el uso, que el personaje que le daba título le prestara su nombre a la prenda de ropa característica de su antagonista. Como en un guion que se precie, la joven señora de De Winter recibió así un golpe más de Rebeca. Anoche soñé que volvía a Manderley…

SAZÓN CRIOLLO

8/12/2020

Esta activa temporada ciclónica nos ha hecho recurrir al alfabeto griego para nombrar tormentas y huracanes, algunas de triste protagonismo. Las voces abecedario y alfabeto, para designar la serie ordenada de letras para representar nuestros sonidos, nacen de los nombres de las primeras letras de esas series en latín (a, be, ce, de) y en griego (alfa, beta). La mayoría de las letras griegas se limitan a designar las grafías del griego moderno o clásico, algunas tan sonoras como épsilon, parecida a nuestra e; zeta, similar en griego a nuestra te; iota (i); kappa (ka); ómicron (o); sigma (ese); tau (te); o ípsilon (ye).

Otras han ido más allá. Alfa y omega son la primera y la última del alfabeto griego y protagonistas de la locución alfa y omega, ‘principio y fin’. También usamos como adjetivo el término omega para referirnos a ciertos ácidos grasos. Gamma, que corresponde a nuestra ge, aparece además en la denominación de los rayos gamma. Delta, tal vez por la forma de su grafía, designa a la porción de terreno comprendida entre los brazos de un río en su desembocadura; la encontramos en la modalidad deportiva de vuelo sin motor conocida como ala delta. Pi, nuestra pe, es una de las más conocidas, por dar nombre al número pi, que expresa el cociente entre la longitud de la circunferencia y la de su diámetro. Nuestro repaso del alfabeto griego en el Diccionario de la lengua española concluye con la pareja formada por lambda (ele) y ro (erre), que, aunque no lo crean, tienen sabor dominicano puesto que están en el origen de lambdacismo y rotacismo, fenómenos característicos del español dominicano que consisten en intercambiar ele por erre (lambdacismo), o viceversa (rotacismo). Hasta las letras griegas tienen su sazón criollo.

 

DICCIONARIO PARA LA VIDA

15/12/2020 

Los diccionarios se mantienen actualizados gracias a la revisión constante de los lexicógrafos. La última edición en papel del Diccionario de la lengua española, la vigésima tercera edición, se publicó en 2014. Sin embargo, en línea ya disfrutamos de la actualización 23.4, con novedades, nada menos que 2557, que son el resultado de la colaboración de la Real Academia Española con todas las academias de la lengua española del mundo. Un repaso por algunas de estas novedades habla de cómo nuestra vida y nuestra lengua han sido invadidas y condicionadas por la crisis sanitaria. Confinar ha sumado la acepción de ‘encerrar o recluir en un lugar determinado o dentro de unos límites’. Para confinamiento ha surgido la acepción ‘aislamiento temporal por razones de salud o de seguridad’. Inevitable era que al confinamiento y al confinar les siguieran el desconfinamiento y el desconfinar. El verbo cuarentenear nace para referirnos a la acción, cotidiana, de pasar una cuarentena. Las desescaladas han dejado de ser solo operaciones militares para convertirse en la disminución de las medidas tomadas para combatir una situación crítica.

El coronavirus, que ha puesto nuestra vida de cabeza este año, se ha ganado a pulso, desgraciadamente, su entrada como sustantivo en el diccionario; también como adjetivo, coronavíricoca. La enfermedad que provoca ya se registra en su forma de acrónimo: COVID o COVID-19; y, como ha demostrado el uso, tanto con género femenino, la COVID, como masculino, el COVID. Creo que, aunque no se ha incluido en esta actualización, su lexicalización como covid o covid-19 ya es un hecho.

La palabra mascarilla es tan de primera necesidad como su referente. Su definición nos recuerda que cubre la boca y la nariz (la boca y la nariz, no el cuello, la muñeca o el codo) y, sobre todo, que es una máscara protectora para nosotros y para los demás.

Bemberria, bebentina, garantista

Por Roberto E. Guzmán

BEMBERRIA

“. . . repleto de gente en plena BEMBERRIA, gente con ninguna intención. . .”

Cada vez que se halla una voz que solo se conoce en el habla de los dominicanos el autor de estas apostillas celebra la creatividad de los dominicanos; sobre todo en un caso como el de esta voz que se trata de una creación completamente dominicana, pues la voz no se conoce en ningún otro país.

La definición de la bemberria coloca el acento sobre el consumo de bebidas alcohólicas. Es una pena que sea así, porque se presumió que en su origen se encontraba la voz “bembe” que se tomaba como sinónima de labio. Si se sigue esa línea de pensamiento, la bemberria debería ser una reunión donde el objetivo principal sería hablar; es decir, hablar por aquello de bembetear, que es “hablar mucho”. Se creyó que bemberria tenía en sus genes, quiérase o no, la palabra bembe. Tal parece que en este caso el bembe se mueve para beber más que para hablar. Esto es, se toma el bembe, pero no el hablar.

En principio se descartó que la palabra en el origen fuese bembé, así con el acento sobre la última letra E /e/, porque esa voz es propia de la santería y es una “celebración de carácter ritual, que se acompaña con toque de tambores”. Diccionario ejemplificado del español de Cuba (2016-I-142).

No es descabellada la idea de que se haya tomado el bembe de bemberria de bembé, pues en Cuba, la voz bembé ha tomado “Por extensión de la que tiene carácter religioso, se da este nombre a cualquier fiesta”. El habla popular cubana de hoy (1982:55).

El bembé fue o es un baile africano. El bembé también es el nombre de un tambor africano. El “bembem es el jubileo real o ruidoso festival de los reyes yorubas o lucumíes”. Glosario de africanismos (1924:52).

Luego de elucubraciones con respecto a la raíz de la voz en cuestión, se hace necesario mencionar algo sobre la terminación antes de poner el punto final a esta sección. Casi todas las terminaciones de palabras en español con -ia, llevan un acento sobre la letra /i/. En este caso no se observa el acento, de donde hay que concluir que es voz original y no derivada de otra.

Al final, puede concluirse que en la palabra bemberria, la raíz proviene de bembé, el baile o fiesta de origen africano. Es motivo de celebración que en el español dominicano existan algunas voces que manifiesten alguna relación con las raíces africanas ocultas en la cultura del pueblo dominicano.

 

BEBENTINA

“Los estados de emergencia no pararon las fiestas y BEBENTINAS . . .”

La voz del título se conoce en tres hablas propias de países bañados por el mar Caribe, Cuba, República Dominicana y Venezuela. El Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española asienta la voz bebentina y ofrece un equivalente, borrachera. Más abajo se argumentará con respecto de esta definición, pues no se está de acuerdo con ella.

No se está conforme con llamar borrachera a la bebentina, cuando en realidad la bebentina es una actividad y la borrachera es un efecto. El Diccionario del español dominicano (2013:83) incluye en sus páginas una definición más acorde con la acción que representa la bebentina, “Consumo abundante de bebidas alcohólicas”. La segunda acepción destaca otro aspecto importante de la bebentina, “Reunión en la que se beben bebidas alcohólicas en abundancia”. Ese aspecto es el de varias personas juntarse con el propósito de consumir bebidas alcohólicas.

No puede pasarse por alto que en la bebentina no se menciona el baile, la música o la conversación en la reunión, aunque estos pueden ser ingredientes que contribuyan a apurar mayor cantidad de bebidas alcohólicas, pues hacen el ambiente más propicio para ello.

  1. Pedro Henríquez Ureña trae la palabra bebentina en su obra El español en Santo Domingo (1940:189) y la incluye entre los adjetivos y sustantivos que califica de “abundancial”. De allí hay que colegir que es “beber en abundancia”. En la obra de D. Manuel Patín Maceo “Dominicanismos” él entiende que una bebentina es, “Acción de beber: anoche tuvieron una bebentina”. Dominicanismos (1940:41). En la obra Criollismos de R. Brito aparece bebentina con el sinónimo borrachera. Es posible que en su origen antes de 1930, solo fuera voz adecuada para borrachera y que luego evolucionara revistiendo las características que se han destacado más arriba.

Es obvio que la voz bebentina lleva en su seno el verbo beber, beben, y la terminación –ina. Esta terminación introduce una incongruencia, si se toma al pie de la letra, porque la terminación -ina se conoce en español para poner de relieve el rasgo diminutivo de lo que trata la palabra a la que se añade.

Junto con lo ya señalado en el párrafo retropróximo acerca de la terminación, hay que recordar que esta terminación sirve también el propósito de indicar que el sustantivo en el que se observa “tiene relación con” la palabra de la raíz; es decir, beber.

En el español dominicano se ha oído que una persona está “metida en una bebentina” cuando entra en una etapa de beber sin cesar. A veces esta persona va de sitio en sitio donde se venden bebidas alcohólicas como una diversión y quizás hasta terminar embriagado. En este caso no hay reunión, aunque se puede hacer el recorrido acompañado de una o más personas.

La palabra estudiada aquí recibió el reconocimiento del Diccionario de la lengua española, pues en este puede leerse, “ingestión en exceso de bebidas alcohólicas”; con la marca que es de uso en República Dominicana. Es un sustantivo femenino y siguiendo las pautas de ese diccionario, como no se menciona otro país; eso significa que es palabra propia de los dominicanos.

 

GARANTISTA

“La disposición GARANTISTA de la reforma. . .”

A pesar de que se ha encontrado en varias ocasiones la voz del epígrafe, esta no es de uso general en el español actual. Sin embargo, parece que tiene mayor circulación en algunos países de habla hispana, mientras en otros se la ignora por completo. Las informaciones de que se dispone indican que esta voz se originó en México. Se ha detectado el empleo en Argentina también. En España esporádicamente se encuentra la voz usada.

La definición más sencilla y directa del adjetivo garantista es, “que proporciona garantía”. De esa forma figura en el Nuevo diccionario de voces de uso actual (2003:518).

Los tres ejemplos de uso del recién mencionado diccionario tienen relación con situaciones en los tribunales, de donde se deduce que en el ámbito jurídico es donde tiene preponderancia la voz del título.

Otro rasgo común en los ejemplos es que estos tratan de garantías en sentido figurado, no de garantías en sentido concreto, esto es, se trata de garantizar derechos; no de prestar garantías de cumplir una obligación asumida convencionalmente en lugar de otro.

Puede adelantarse que esta voz no se encuentra en la lista de las que se consideran para incluir en la próxima edición del diccionario oficial de la lengua española. No obstante, si el uso persiste y se amplía, los académicos de la lengua pueden admitir la voz en el futuro.

Pepla / plepla, cachú, bonche

Por Roberto E. Guzmán

 

PEPLA – PLEPLA

“. . . no puedo estar como tú en una esquina . . . hablando PEPLA”.

Esta voz del epígrafe es interesante. Lo es por dos particularidades. Es única en tanto formación y en cuanto significado. La pepla o plepla es creación de la inventiva dominicana.

Es una voz muy precisa, pues solo tiene una acepción indiscutible. Quien escribe estas reflexiones acerca del habla de los dominicanos piensa que la voz es una onomatopeya. Las ideas expuestas más arriba se desarrollarán en detalle más abajo.

El Diccionario del español dominicano (2013:539) trae una acepción, como se anotó antes, “Cosa insustancial sobre la que se habla”. Es un tema que no reviste interés, que no merece ser asunto de conversación. La cita en ese diccionario que ilustra el uso ofrece una equivalencia, vacuencia, que es muy dominicana también. Es un sujeto de charla vacío, sin trascendencia. El diccionario mentado más arriba asienta una acepción para vacuencia, “Disparate, dicho sin sentido o intrascendente”.

La palabra plepla está recogida en el mismo diccionario mencionado antes, página 558, “Cosas intrascendentes sobre las que se habla”. En funciones de sustantivo para una persona es “tonta, alelada”.

Las dos voces aquí examinadas evocan el blablá conocido que la Real Academia define, “Discurso largo y sin sustancia, y a veces con tonterías o desatinos”.

Puede aducirse que el blablá es más serio que la plepla, pues la última no es discurso sino conversación. Esto a menos que se tome el término discurso en un sentido restringido, simplemente como una “serie de palabras y frases empleadas para manifestar lo que se piensa o se siente”.

La sonoridad de la pepla y la plepla llaman la atención y se parece a la cháchara que es una “conversación frívola”, de acuerdo con una de las definiciones que se halla en el diccionario de la docta corporación madrileña de la lengua.

La conversación de la pepla o plepla no es corta; mueve a pensar en la locución adverbial “de pe a pa”, de uso en el habla de los dominicanos para expresar, “De principio a fin, entero”. Diccionario fraseológico del español dominicano (2016:379).

Se sostiene aquí que las dos voces, pepla y plepla, traen consigo la idea del sonido de una charla sostenida solo por el ruido, sin sujeto serio, sin contenido.

 

CACHÚ

“Contar los votos es un CACHÚ”

El cachú es una salsa condimentada hecha sobre todo con tomates. Al mercado internacional llegó por medio del comercio impulsado por los Estados Unidos. Se usa directamente, es decir, sin necesidad de calentarla o mezclarla con los alimentos sobre los que se aplica. Se popularizó para aplicársela a las salchichas de los famosos hot dogs o a los no menos famosos hamburgers.

En la actualidad muy pocas personas recuerdan que el ketchup, catsup, catchup proviene de Malasia, donde era kechap y era una salsa de pescado. Esa salsa se conocía allí desde las postrimerías del siglo XVII o principios del siglo XVIII.

Durante largo tiempo en el español dominicano cachú era el animal que tenía los cachos (cuernos) largos. Esa era y es la forma descuidada de decir cachudo. Años atrás en los medios rurales, la palabra favorita era cacho para los cuernos; la última era una palabra más citadina.

Ahora bien, en la cita lo que se lee es una frase popular, “ser un cachú”. Con esta frase el dominicano expresa que eso a lo que se refiere es “fácil o grato”.

No conforme con esa significación, también se usa para llevar al ánimo de la otra persona, “tener aspecto o condición agradable”. El cachú como ingrediente de expresiones no termina ahí, pues el giro “¡qué cachú! indica que “algo o alguien es agradable”.

Si todas las frases anteriores se sirvieron del cachú para dar a entender juicios positivos, no podía faltar una para complacer a las personas que no gustan del cachú, “echar cachú”, locución verbal que se usa para “insultar, ofender o reprender a alguien”. Todas las frases aquí citadas están recogidas en el Diccionario fraseológico del español dominicano (2016:77).

No puede olvidarse, si la palabra cachú se encuentra en el origen de varias frases, entre ellas algunas hasta cierto punto contradictorias, eso es un indicio de la popularidad que la salsa tiene, si no en la comida, por lo menos en el habla.

 

BONCHE

“Era un BONCHE general que de seguro . . .”

El autor de estos comentarios acerca del idioma recuerda que la primera vez que oyó la voz bonche fue de boca de puertorriqueños. Era una voz que se usaba en Nueva York entre los boricuas que allí vivían y, también entre los que permanecían en la isla. Existe la posibilidad de que la voz tuviese su origen en Nueva York y de allí pasara a la isla.

Es muy probable que los dominicanos hayan adoptado la voz a fuerza de oírla de boca de los puertorriqueños, especialmente cuando departían o eran invitados a fiestas y celebraciones de los boricuas.

El primer bonche que oyó hace muchos años quien esto escribe fue el de reunión de personas para celebrar. Cuando invitaban a un bonche se sabía de antemano que se trataba de integrarse a un ambiente de fiesta que podía ser ruidosa, con música, licores y a veces baile.

Como sucede en las lenguas con muchas voces, estas cambian su significado, ya sea añadiendo nuevos o, perdiendo viejos por falta de uso. En el caso de bonche puede comprobarse algo que ha sucedido con muchas otras voces, que sus acepciones han variado a través del tiempo. Además, ha adquirido acepciones variadas al pasar su uso de un país a otro.

En República Dominicana la voz bonche posee cuatro acepciones que son conocidas en otras hablas. Es una fiesta o reunión festiva; así como una reunión de gente para celebrar algo y una gran cantidad de personas, animales o cosas. Por último, es un manojo o grupo de cosas atadas para mantenerlas juntas.

El Diccionario de americanismos, DAA (2010) reconoce tres acepciones de las mencionadas más arriba. La cuarta acepción, la del manojo de cosas, no constaba en ese lexicón, pero aparece ya en el Diccionario del español dominicano (2013). Esa última acepción constaba en el DAA como de uso en México. Esta corresponde con la primera acepción del inglés para bunch.

Quien escribe estas notas mantiene la tesis de que el ambiente festivo y la celebración se la añadió o creó el puertorriqueño a la voz angloamericana al españolizarla. Como se expresó al principio de esta exposición, los dominicanos adoptaron la voz con las acepciones puertorriqueñas, sobre todo en relación con un grupo de personas reunidas para fiestar.

Hay que celebrar que bonche sea una reunión festiva, con algún ruido, comida y bebidas alcohólicas, en donde la amistad es el mejor ingrediente para la animación.

Pichirrí, picapica, foete / fuete

Por Roberto E. Guzmán

PICHIRRÍ

“Los bancos tienen al dueño cogío por el PICHIRRÍ”.

Esta voz adquirió notoriedad en el habla de los dominicanos cuando una persona muy destacada en el ámbito político la utilizó en público. Este uso en los medios de difusión masiva le confirió importancia a la voz. Para sorpresa de quien escribe estas notas, algunos hablantes de español dominicano no estaban familiarizados con la voz pichirrí.

No puede negarse que pichirrí es una voz que pertenece al ambiente rural, donde las personas suelen llamar de modo diferente a algunas partes de los cuerpos de los animales. Cuando un campesino llama pichirrí a la parte inferior, o terminación de la columna vertebral de un ave, especialmente un pollo o gallina, lo hace para evitar mencionar esa parte por un nombre que no pueda aceptarse porque se considera vulgar o malsonante.

En el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias (2010:1689) figura pichirrí con la definición, “Parte inferior de la columna vertebral”. El Diccionario del español dominicano (2013:545) completó la definición anterior, “Extremo inferior de la columna vertebral del pollo”. Esa definición refleja la mayoría del uso, aunque puede pensarse que no es completa porque en realidad todas las aves tienen esa parte. Hay que retener que en muchas ocasiones las personas que no son versados o no tienen interés en ello, no distinguen entre el pollo y la gallina y utilizan pichirrí tanto para uno como para otro y así debe ser.

Ahora bien, como muchas personas tuvieron contacto con la voz del título cuando esa persona, ahora expresidente de la República, usó la locución “agarrar por el pichirrí”. La voz llamó la atención de los citadinos, pero algunos no entendieron el sentido de la locución.

La locución “agarrar por el pichirrí” expresa la idea, “Tomar desprevenido a alguien” y, “Dominar algo o a alguien e inmovilizarle”. La primera locución refleja una acción de gallinero donde se agarran las aves por el pichirrí para sorprenderlas viniendo de atrás, sin que estas puedan darse cuenta. Además, la segunda idea de la locución es bien servida, pues de ese modo se gobierna el ave, puede dominarse.

Este pichirrí ha producido otras locuciones, “apretar el pichirrí”, “coger por el pichirrí”. La primera transmite la idea de “sancionar, castigar, corregir”. La segunda se usa para, “agarrar al adversario en la parte que más le duele”.

Llamarle pichirrí a esta parte del cuerpo de un ave se ha convertido también en un eufemismo para denominar la parte del cuerpo humano “donde la espalda pierde su nombre”.

Se convirtió la voz en un término jocoso que se transforma en un motivo de reconocimiento a la inventiva del campesino dominicano que es capaz de crear expresiones que transmiten con tanta fidelidad y humor las ideas.

 

PICAPICA

“. . . con la barriga y sus esperanzas de buena vida se circunscribe a figurar en su mente un salami o una PICAPICA . . .”

La voz picapica entró en el español dominicano hace no más de 40 años. O al menos, no se popularizó hasta hace esa cantidad de años. En otros países la palabra picapica designa un árbol, el papel picado o una sustancia que produce mucha picazón.

En República Dominicana picapica es una sardina enlatada con salsa picante añadida. Así mismo sirve esta palabra para designar dos plantas trepadoras. Solo en el habla de los dominicanos se usa esta reiteración del verbo “picar” para llamar a una sardina enlatada. El Diccionario del español dominicano (2013:544) ofrece una definición un poco diferente de la que se sugirió aquí antes, “Sardina enlatada, generalmente con picante añadido”.

Con la reiteración de que el sabor de la sardina produce un fuerte ardor en el paladar, picar, se pondera la sensación ardiente y acre en la boca y la garganta del sabor de la sardina en cuestión.

Durante mucho tiempo en el campo dominicano el arenque y el bacalao fueron alimentos preferidos en la dieta diaria por su fácil conservación sin necesidad de refrigeración debido a la gran concentración de sal en ellos. Otra cosa que contribuía al consumo era que eran dos alimentos con mucho sabor que permeaba cualquier otro tipo de “compaña” y hacía “rendir” los víveres, el arroz, el pan o la pasta que se consumían con estos.

La popularidad a la picapica le llegó también como producto del incremento de los precios de los demás alimentos que competían por el favor del consumidor en el medio rural.

Un locrio de picapica no será un manjar de los dioses, sin embargo, satisface el hambre, provoca sed de tomar que hace que se beba y se llene el vientre. Sacia los sentidos, el sabor como ya se explicó; el olor a producto del mar no puede ser más penetrante. La vista queda premiada con los colores naturales y agregados a la sardina. Esta cadena de acciones apagará los deseos de comer más. Además, el locrio de sardinas es sabroso si se come con hambre o con deseos de saborear algo con gusto fuerte.

 

FOETE – FUETE

“. . . cuya casa era un taller familiar para . . . elaborar FUETES”.

En el título de esta sección se copian dos maneras de mentar el mismo objeto. Ambos vocablos denotan interés en reproducir algún rasgo del origen del vocablo. Este vocablo proviene del francés fouet, cuya historia se examinará más abajo. Aquí se estudiarán, además, las peripecias de este látigo en el habla y la literatura americana. Junto con estos vocablos se mencionarán otros que tienen relación con los dos que son objeto del estudio detallado.

En el baúl de los recuerdos acerca del habla se encuentra el fuete. Eso de llamarle látigo fue un vocablo que se integró mucho más tarde al léxico del autor de estos comentarios. Con esto se pretende destacar que en el uso, en el habla, durante largo tiempo, que el hablante se inclinó por llamar fuete a ese instrumento.

A primera vista puede resultar arriesgado escribir que quizás este vocablo, fuete, entró en el español dominicano, o por lo menos se reafirmó, con la ocupación haitiana de la parte este de la isla La Española entre 1822-1844.

En su origen el fouet fue un instrumento formado de una parte sólida para asirlo y otra flexible, que servía para guiar los animales. En una de sus formas sirvió para incentivar la marcha de los animales. Recuérdese que en la parte este de la isla La Española se desarrolló lo que se ha dado el nombre de “sociedad o economía hatera”. Luego, de esta actividad el fuete pasó a otros usos en el país de los dominicanos. La palabra francesa con esas características entró en esa lengua en el siglo XIV.

En República Dominicana P. Henríquez Ureña cataloga la palabra fuete en tanto “galicismo de origen libresco”. Este filólogo también menciona el verbo “fuetear” en el español dominicano para expresar azotar. De este estudioso se toma la información de que en el siglo XVIII aparece documentada la voz fuetiados, que en palabras de don Pedro “[denuncia] la antigua difusión de la voz afrancesada fuete y del verbo derivado”. El español en Santo Domingo (1940:246)

En el Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas, al tratar la voz fuete, el autor, entre otras informaciones afirma, “Algunos aplican este nombre a todo instrumento de azotar; pero otros le concretan al chucho . . .” Este chucho es el látigo de cuero. (1836:265). Los demás autores que escribieron con posterioridad a Pichardo repitieron lo que él había escrito.

De este fuete derivan en República Dominicana, fueteada, fuetiada, fuetiza, fuetear, cuyos significados pueden deducirse de las terminaciones.

Tolete

Por Roberto E. Guzmán

TOLETE

“. . . el sueldo mínimo de los guardias y militares nada menos que 30,000 TOLETES al mes . . .”

En la oración que se reproduce más arriba se utiliza la voz tolete de modo que representa algo diferente de su significado de origen.

Este tolete de la cita equivale al peso dominicano que posee tantas denominaciones porque de una manera u otra el usuario de la lengua prefiere evitar llamarlo por su nombre y se refiere a este con nombres diferentes, “caña, molongo, tururú, maraca” y otros que ahora no acuden a la memoria. Esta denominación de tolete del peso la comparte el dominicano con los cubanos.

Más interesante que todo lo anterior es la voz tolete y su origen en América. Eso se examinará en detalle para ilustrar el asunto; así como las voces derivadas de tolete.

“Hay que comenzar por el principio”, dice el pueblo y hay que oírlo. La palabra tolete en su origen es la “estaca pequeña y redonda, encajada en el borde de la embarcación, a la cual se ata el remo”. No hay duda de que llegó a América con esa definición, pues existía documentado en la lengua que luego se hizo común desde el siglo XVI, exactamente en 1587. Se tomó del francés tolet que lo tomó quizás de una lengua germánica.

En Europa siguió llamándose escálamo al palo fijo para atar el remo, mientras que en América se prefirió llamarle tolete. A este fenómeno llama el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (1980-VI-534) de “separación geográfica”. Esto puede tomarse como un indicio de popularidad de la palabra tolete en América.

  1. Esteban Pichardo lexicógrafo dominicano de nacimiento asienta en su Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas (1836:581) que tolete en Cuba era sinónimo de garrote, pero más corto, cilíndrico. Anota además que “toletazo” es el golpe dado con el tolete. Hay que destacar, si el tolete había generado un derivado, toletazo, es porque su uso se había generalizado ya como arma, por lo menos en esa isla. No puede olvidarse que a Cuba llegaban las naves procedentes de España y de allí salían a otras partes de América después de hacer escala.

Debe destacarse que el tolete era más corto que el garrote, rasgo que fue seguido por Roque Barcia quien escribe, “palito redondo” para describir el tolete de las embarcaciones menores. Esas caracterizaciones trazan la línea a seguir cuando se denominó tolete el del policía. Ese autor ya consigna el toletazo, “golpe dado con el tolete”. Diccionario de la lengua española (1883-V-157)

Ya en 1924 consigna Constantino Suárez en su Vocabulario cubano (1924:495) no solo el tolete conocido de la marinería, sino que describe en detalle que este forma parte del armamento de la policía municipal. Esto hace que se utilice la palabra con mayor frecuencia aún. No solo señala eso, sino que incluye que tolete es “persona tosca, ruda, de entendimiento tardo”. Ya se usaba también llamar tolete a la “moneda de plata de un duro”.

El tolete continuó su popularidad en el uso, pues Fernando Ortiz en su Nuevo catauro de cubanismos (1923:470) trae no solo los vocablos tolete y toletazo, sino también “toletari”, con una explicación oportuna acerca de su significado. Así se llama al vigilante de policía por llevar un tolete como única arma. Explica que la terminación viene por el arribo del juego vasco pelotari a Cuba.

El vocablo tolete no permaneció en Cuba, pues aparece documentado en Puerto Rico en 1933 en tanto “moneda de un duro”. Esa información está en el Vocabulario de Puerto Rico publicado en 1967, página 277. Hay que destacar que no se utiliza la palabra tolete para el peso moneda nacional, sino para el duro español, de la misma formas que en Cuba.

El uso de tolete se popularizó no solo en las Antillas, pues pasó a Colombia y Venezuela a temprana hora. Llegó su importancia a tal nivel que adquirió otros significados. En Colombia se le acepta o aceptaba como “palo o garrote largo”. También designaba un “pedazo grande de alguna cosa” o simplemente “grande, enorme”, así consta en Colombianismos, de J. Tobón (1953:245).

Una vez que la voz llegó a América del Sur adquirió otras significaciones, más definidas, así como nuevos significados. Venezuela llamó toletazo al trago, copa de licor, tal y como se encuentra en Buenas y malas palabras (1974-II-116), de D. Ángel Rosenblat. Esto sin perder el significado de golpe.  En ese país en las zonas rurales sirvió tolete para denominar un “trozo de árbol”, Vocabulario del hato (1991:210).

En ese país, Venezuela, el tolete aparece como “palo del cual tira la caballería para mover los molinos”. En algunas regiones de Venezuela usan de la voz para un “pedazo, particularmente de algo comestible”. Más adelante en la historia el nombre tolete pasó a denominar al bate del beisbol. Diccionario de venezolanismos (1993-III- 217). El primer toletero que hizo su aparición fue el venezolano para “pendenciero, camorrista”. Diccionario general de americanismos (1942-III-193).

El toletazo en ese país es el golpe fuerte que se da con un palo o garrote, y, en el beisbol es el batazo. De allí que el bateador en ese juego se llame de toletero.  (1993-III-216). Todas estas informaciones están claramente documentadas en el citado diccionario.

Los derivados de tolete para acciones fuera de su estricto campo, marinería, son testimonios de la vigencia del vocablo en el habla. El uso del vocablo tolete para denominar varios objetos, de mucho uso algunos de ellos.

En República Dominicana Henríquez Ureña menciona el “golpe dado con el palo llamado tolete”, toletazo. Con respecto “Al peso como moneda representativa, se le dan nombres burlescos, como en todas partes: tolete, … cáncamo, tulipán, … clavado …” Ese erudito investigador anotó que tolete era garrote y humorísticamente, peso. El español en Santo Domingo (1940:186-222-224). En la obra Dominicanismos de Patín Maceo solo aparece la palabra tolete usada en lugar de “dólar”. Esta obra fue publicada en 1940 en República Dominicana. (1940:199).

Antes de las intervenciones ya mencionadas, Brito había recogido la palabra en su obra Criollismos de 1930. La fecha de la edición de esta obra muestra ya la vigencia del tolete en el habla de los dominicanoS. Eso no es todo, ese autor trae una voz que ha caído en desuso en el habla de los dominicanos, “toletearse”, él escribe, toletiaise representado así la forma de hablar del habitante de la región de Cibao en República Dominicana. Este toletearse es “morir”. La importancia de la mención de este autor y su obra no termina ahí, pues él define el tolete en tanto, “Madero tosco en forma de bastón”. Esta definición difiere de la aceptada por el resto de estudiosos que se ocupan de la voz. Y trae ese nombre, tolete, también para el Dollar.

En tiempos más recientes en el habla de los dominicanos, el tolete, el toletazo, toletear y toletero gozan de vigencia.  El Diccionario del español dominicano (2013:663) reconoce dos acepciones para toletazo. La primera es “golpe contundente dado con un garrote”. La segunda es, “En el beisbol, batazo fuerte”. Con respecto a la primera acepción, “con un garrote”, según el criterio de quien escribe estas notas, no parece corresponder a la realidad de los hechos, pues limita el instrumento usado para propinar el golpe al uso de un garrote, cuando se ha oído que se usa para llamar el golpe del toletazo el que se propina con otros objetos rígidos.

Se ha oído también que una persona que se da un golpe, sobre todo de modo accidental, se da un toletazo, con lo que el nombre ha pasado a otro plano.

Con respecto de la palabra tolete, ese diccionario define el objeto, “garrote corto”. En el caso en que se aplica a persona es, “hombre fuerte y corpulento”; “hombre valiente”. El peso, moneda corriente dominicana se conoce con el nombre tolete; así como el pene.

Toletear es “golpear a alguien con un garrote”. Este verbo se desplazó al área de la actividad sexual y se usa para “realizar el coito”. Nada de extraño si al pene llaman tolete.

Con respecto de la otra palabra relacionada con esta familia de vocablos, toletero, sigue siendo el jugador de béisbol que produce batazos de muchas carreras.

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero

 

Ortografía

El apellido, esa parte del nombre propio que nos identifica como miembros de una familia, por su rol de antropónimo debe escribirse con mayúscula inicial, aunque esté expresado con sustantivos tan comunes como madera, puente, puerta o mesa, río, mata.

Por sus mismos orígenes, algunos apellidos han adquirido la preposición /de/ (de León); otros llevan además los artículos –la o -el, según el género (de la Cruz, del Castillo); y también unos llevan el artículo –la antepuesto (La Luz, La Guardia).

Con frecuencia vemos apellidos escritos con la preposición en mayúscula y en algunos casos lo propician los portadores de ese nombre familiar (De Castro, De Óleo). Pero aún más, algunos colocan mayúscula al artículo –la en apellidos que llevan este vocablo entre la –de y el sustantivo (De La Cruz, De La Rosa). ¿Procede poner mayúsculas en las preposiciones y los artículos de los apellidos?

La Ortografía de la lengua española, publicación oficial de la Asociación de Academias de la Lengua Española y la Real Academia Española, indica al respecto que si un apellido español comienza por preposición, o por preposición y artículo, estos se escriben con minúscula cuando acompañan al nombre de pila: Fernando del Campo, Luis de Torres, Juana de la Rosa; pero, si se omite el nombre de pila, la preposición debe escribirse con mayúscula: señor De Torres, De la Rosa, Del Campo… (Edición 2010, pág. 467).

Cuando se invierte el orden de nombre y apellido, como para archivo o referencia bibliográfica, y el apellido precede al nombre de pila o se prescinde él, se empleará mayúscula inicial en la preposición. Ejemplo: De la Rosa Carpio, Ramón; De León, Osiris; De Castro, Aníbal.

Los apellidos que empiezan por artículo /La/, que no son muchos, deben escribirse siempre con mayúscula inicial, vayan o no acompañados del nombre: calle La Guardia, Pedro La Guardia; Milton La Hoz, señora La Hoz, José La Luz, Horacio La Madrid. Lo mismo va para los apellidos: La Torre, La Vega, La Rubia, La Parra, La Huerta, La Calle, La Blanca, La Merced…

El aeropuerto local de Nueva York ha sido nombrado La Guardia en honor al alcalde Fiorello La Guardia. Una calle en Santo Domingo se denomina La Guardia, igual que una ciudad de España. En cada caso La/ en mayúscula.

Procede insistir en el detalle relativo a los apellidos que llevan preposición y artículo, y reiterar que estas dos partículas se escriben con minúscula si van junto con el nombre: Félix de la Rosa, Santiago de la Cruz, Rosa Francia de la Mota, Laura de la Nuez, Jacinto de la Concha, Félix de la Vega, don Quijote de la Mancha.

Los apellidos que llevan preposición y artículo masculino (el) se someten, como en cualquier expresión común, al fenómeno llamado contracción: de + el se trueca en –del. En este grupo entran: del Toro, del Castillo, del Cristo, del Rosario, del Monte, del Pino, del Risco, del Río. Cuando se mencionan sin el nombre de pila asumen la mayúscula en /Del/: Del Toro, Del Castillo…

Provocan mucha tentación para ser alterados, por gusto o capricho, los apellidos que solo llevan la preposición delante del sustantivo. Las tendencias son a escribir la –d con mayúscula (De Camps, De Castro…) o colocar un apóstrofo D’, como ha hecho mi apreciada colega Nexcy D’ León, cuyo apellido verdadero es de León. Otros con -d: de Soto, de Torres, de Óleo (sin apóstrofo), de Luna, de Silva, de Dios, de Aza (sin apóstrofo).

El sustantivo base del apellido puede estar en plural y, desde luego, el artículo debe concordar: Apolinar de los Santos, Waldo de los Ríos, Bartolomé de las Casas, María Antonieta de las Nieves.

La mujer que quiera colocar el apellido de casada a continuación del suyo, si el del marido comienza con la preposición -de, la segunda vez va en mayúscula: María López de De León, Rebeca Núñez de De Peña, Petra de Del Castillo.

10/10/2020

Los prefijos son elementos que colocados delante de una palabra dan origen a una nueva (re + formar: reformar). Resultan muy productivos para el enriquecimiento de nuestra lengua. Comparten ese honor con los sufijos, más beneficiosos aun, pues se colocan al final de la palabra y derivan muchas otras (ero+jardín: jardinero, y por igual con los infijos, los cuales llevan la partícula modificadora en el medio (pie+ ec+ito: piecito).

El tema ha sido tratado antes en esta columna, pero conviene insistir, sobre todo con los prefijos.

Observe, por ejemplo, las distintas formas en que aparece escrito el vocablo referido a un pasado presidente de la República, usando la palaba base precedida del prefijo /ex/. Lo he visto de todas estas formas: ex Presidente, ex presidente, ex–presidente ex–Presidente, ex/Presidente… pero también de la forma correcta: expresidente.

Alguna vez el uso se acomodó a la colocación de /ex/ separada de sustantivos que se refieren a ocupaciones, cargos, parentescos alterables y otras situaciones de las personas. De ahí que aún persista la rutina de colocar el prefijo separado de la palabra base como suele ocurrir en ex presidente.

De acuerdo a la Ortografía de la lengua española, es preferible “asimilar el comportamiento gráfico de ex al de los demás prefijos, de manera que se escriba unido a la base cuando esta sea una sola palabra (exministro, expresidente, excónsul, exnovio, exsuegra, etec) y separado de ella en aquellos casos en que la base sea pluriverbal (ex alto cargo, ex teniente coronel, ex primer ministro…) pauta que ya reflejan los ejemplos reales de uso que se acaban de aportar”. (Ortografía, 2010, pág. 538).

Los prefijos aparecerán soldados a la palabra aunque ésta se haya compuesto con otro prefijo, por ejemplo, reelección está formada por el prefijo /re/ más el sustantivo /elección/, pero resiste la colocación del prefijo anti: antirreelección. Por igual, rector más vice aporta vicerrector, y quien haya salido de ese cargo es un exvicerrector, así también exvicepresidente, con correspondiente femenino ambos.

Del prefijo /anti/ vale apuntar que es un prefijo más y que por tanto se escribe unido a la palabra base y forma una nueva, por tanto escribiremos: antilavado, antinarcóticos, antieconómico, anticorrosivo, antiético, anticiclónica.

Este prefijo presenta una particularidad cuando la palabra a la que precede inicia con mayúscula porque es, por ejemplo, un antropónimo: anti-Trujillo; anti-Peña Gómez, pro-OMS. También se escribirán con guion si la palabra es nombre topónimo: anti-China, anti-República Dominicana…

Conviene recordar que los prefijos actúan a favor de los usuarios de la lengua, ya sea hablada o escrita. Si la partícula se antepone a un verbo crea otro: ante+poner: anteponer; infra+valorar: infravalorar, re+dirigir, poner, tocar, diseñar, fundar, abrir, inventar, escribir,…y muchos verbos, forma otros muchos iniciados con re.

Al sustantivo le resultan amigables los prefijos, por igual sufijos, para reproducirse: contrarreforma, prosalud, antivirus, vicealmirante, teleconferencia, megapuerto, multicentro, megacentro.

Prefijos agregados a adverbios originan otros adverbios: ante+ayer: anteayer, súper + bien: superbién. Usted puede agregar el adverbio súper a otros adverbios, aun fuese usted el primero en usarlo: superlejos, supercerca, supertemprano, supertarde. Lo mismo que si lo agregara a un adjetivo: superbello, superfeo, superbueno.

Apropósito del adjetivo, es otro socio del prefijo en la constitución de palabras: prohaitiano, progringo, cuasifiscal, suprarrenal, subregional, subacuático, prenatal.

Para concluir le recuerdo que /ex/ no se suelda si el nombre al que modifica es pluriverbal. Ejemplos: ex primera base, ex jardinero central, ex sargento mayor, ex arzobispo metropolitano, ex primer ministro, ex vice primer ministro, ex general de brigada, ex procurador fiscal, ex primera dama, ex juez de la instrucción.

 

UNA MISIVA DE CÉSPEDES Y LOS PRONOMBRES LE, LES

17/10/2020

A propósito del artículo “Ortografía de los apellidos que llevan artículo y/o preposición”, publicado el 4 de octubre 2020, nos ha remitido una atenta misiva el doctor Diógenes Céspedes, miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua. A continuación la reproduzco:

Tu artículo sobre la ortografía de los apellidos es el tipo de trabajo que debe divulgarse para escolares, universitarios y público lego. Así pueden recortar el artículo y consultarlo cada vez que quiera.

Sigue por esa ruta.

Hay dos temas de vital importancia que nuestros escritores, académicos y público general no dominan cuando escriben.

Te los doy para posterior desarrollo:

El uso de le y les como pronombres en singular y plural. La gran confusión se produce cuando la anáfora o antecedente está muy alejada como sujeto del complemento o atributo o complemento al que remite le o les. El usuario se pierde y olvida si va el le/les en singular o plural.

O cuando aparentemente el sujeto de la oración está tácito o sobreentendido, como en el famoso título del cuento de Rulfo: Diles que no me maten. Los usuarios se comen la ese de diles, que remite a los soldados que van a ejecutar el fusilamiento.

Ahora no recuerdo si la anáfora del título de la novela de Matos Moquete, Dile adiós a la época, remite a un sujeto tácito singular o plural; y 2) merece un artículo de divulgación el uso de los pronombres posesivos en plural cuando el poseedor está en singular.

Un ejemplo ilustrativo: todas las noches y de día también escucho y veo a los programeros de radio y televisión darles las gracias a los televidentes o radioyentes por permitirles entrar hasta sus hogares.

En puridad de lógica semántica los televidentes y oyentes, ni juntos ni por separado tienen hogares. Por lo tanto, hay que decir permítanos entrar a su hogar, aunque el sujeto poseedor esté en plural, pues él solo posee un hogar. Y en caso de que tenga una casa secundaria en La Romana o Jarabacoa, no pueden estar viendo tv simultáneamente en el hogar de esas dos ciudades, porque no tiene el don de la ubicuidad.

Este es un artículo que deberá ser muy iluminador para el usuario y con muchos ejemplos de cómo resolver ese asunto, pues no siempre a un poseedor en plural va lo poseído en plural.

Le y les

El uso y mal uso de los pronombres personales átonos /le/, /la/, /lo/ y sus formas en plural /les/, /las/, /los/ constituye una piedra de tropiezo. En unas regiones predomina el uso incorrecto de LO, mientras en otras es LA y creo que tanto en España como en América el empleo vicioso de LE afecta a mayor número de hablantes.

Le y les corresponden al complemento indirecto (dativo). Por ello, la norma culta del español estándar establece el uso de estas formas para ejercer dicha función, independientemente del género del sustantivo al que se refiere el pronombre: “Hablé con el abogado y le expliqué el caso”. “Le dije a mi esposa la verdad”.

El plural LES. Este pronombre se emplea en plural (LES) cuando el complemento al que se refiere también es plural: “Les aseguro que quien cree tiene vida eterna” (Juan 6, 47). “En verdad les digo que si el grano de trigo que cae en la tierra no muere, queda solo…” (Juan 12, 24). En ambos casos, el sujeto hablante (Jesús) es singular y los oyentes (los discípulos) es plural.

Si el sujeto hablante fuera plural (nosotros) y el destinatario del mensaje singular, LE permanece en singular: “Le pedimos al Señor que le conceda el descanso eterno…”. “Queremos recordarle a nuestro presidente que las bases del partido siguen aquí abajo”.
Hemos de continuar.

 

GENTILICIOS Y TOPÓNIMOS

14/11/2020

El gentilicio sale del topónimo como el retoño de los troncos. O como el calor del fuego, conforme ha dicho Gustave Flauber para describir la correspondencia entre la forma y el fondo de un texto. La relación entre el nombre del lugar y la palabra designada para llamar a sus naturales es indisoluble.

En algunos casos –muy pocos- la dependencia se da a lo inverso: el gentilicio ha generado el topónimo, es decir un pueblo o una nación da origen a una entidad organizada políticamente (república, imperio, municipio, ciudad…) la cual asume el nombre por el cual se conocía a ese grupo humano. En esta circunstancia el gentilicio no es derivado, sino absoluto.
Los investigadores Dolores García Padrón y Marcial Morera Pérez afirman, en este sentido, que los topónimos España, Italia, Berbería, Rusia, Francia y Maquetía derivan de los gentilicios ab-solutos hispanos, ítalo, bereber, ruso, franco y maqueto, respectivamente. “No es el gentilicio, pues, el que deriva del topónimo, sino el topónimo el que deriva del gentilicio: Berbería, por ejemplo, no es denominación absoluta, sino denominación relativa o derivada. Una denominación que lo que viene a significar es algo así como ‘lo que emana activamente del concepto bereber’, especializado en función locativa, como fontanería, por ejemplo, que no significa otra cosa que ‘lo que emana activamente del concepto fontane-ro’, también especializado en función locativa3. (ONOMÁZEIN, revista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 31 junio de 2015: 81 – 98).

El gentilicio es tan inseparable del topónimo que perdura aunque el lugar cambie de nombre: damero (de Duvergé), juananuñense (de Salcedo), jobero (de Gaspar Hernández), tubanero (de Padre las Casas). Son algunos casos de nuestro pequeño país, donde los nombres de lugares se han originado por circunstancias, hechos o expresiones de la naturaleza. Tenemos pueblos llamados por nombres de árboles, accidentes geográficos (valle, sabana, loma), ríos, hato, puerto, mar. Topónimos taínos han prevalecido para nombrar nuestros ríos: Ozama, Quisibaní, Boyá, Duey, Maguá; ocurre por igual con algunas localidades: Higüey, Bonao, Baoruco, Mao.

Consecuencia de la colonización europea en nuestra isla, una fuente apreciable de topónimos ha sido el santoral católico. Los lingüistas denominan hagiotopónimos a los topónimos originados en nombres de santos: Santiago, Santo Domingo, San Juan. En nuestro país tenemos combinaciones de nombres indígenas con los traídos por los colonizadores: San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Santa Cruz de Mao, San Rafael del Yuma.

Otros hagiotopónimos han sido unidos con otras palabras vinculantes con expresiones históricas o geográficas: Santa Cruz de El Seibo, Santa Cruz de Barahona, San Fernando de Montecristi, San Felipe de Puerto Plata, San José de Los Llanos, San José de las Matas, San Antonio de Guerra.

En Europa prevalecen gentilicios procedentes del latín originados en los tiempos de dominación del Imperio romano (antes de Cristo). Países y ciudades guardan la huella histórica mediante gentilicios que alternan con los proporcionados por el nuevo nombre del lugar. Son los casos de lusitano (de Portugal), helvecio (de Suiza), gaditano (de Cádiz), complutense (de Alcalá de Henares).

La cultura anglosajona no escapa a la influencia latina en materia de gentilicios. Comencemos por esa misma palabra que procede del latín “anglosaxo”. Se dice de la persona de procedencia y lengua inglesas. Veamos estos tres casos de ciudades del Reino Unido: cantabrigiense (Cambridge), oxoniense (Oxford), plimutense (Plymouth).
En nuestra América tenemos gentilicios derivados del latín. Por ejemplo: fluminense (de Río de Janeiro, Brasil).

¿Y qué decir del gentilicio dominicano? ¿Qué existió primero, la República Dominicana o su gentilicio? Les cuento el próximo domingo.

 

Temas idiomáticos

Por María José Rincón

 

¡QUÉ FALTA NOS HACE!

27/10/2020

A comienzos de un gélido enero allá por 1920 los titulares del periódico El País comunicaban a los madrileños el fallecimiento de Benito Pérez Galdós: «Don Benito ha muerto. ¡Viva Galdós! Ha muerto el hombre, viva el escritor; vivirá en sus obras mientras viva el mundo». En este año 2020, digno de la realidad novelada de don Benito, conmemoramos el centenario de su muerte.

Muchos de los que hablamos y leemos en español descubrimos la magia de la novela con las obras de Galdós; como Luis Cernuda cruzamos con su obra «el umbral de un mundo mágico, la otra realidad que está tras esta». ¡Y qué realidad! La realidad de la España que veía morir el sigo XIX y nacer el XX, con toda su «confusión y nerviosas inquietudes», contada en nada menos que en 77 novelas. En ellas la Historia, esa que escribimos con mayúscula, en palabras de Galdós «comúnmente artificiosa y recompuesta», convive con la historia, esa que que escribimos con minúscula; como bien retrata Gullón, las pequeñas historias de amor, celos, traición y codicia trenzadas con los avatares históricos de una nación. María Zambrano nos invita a leer la inmensa galería de perspectivas sobre la condición humana que Galdós nos ha construido en sus relatos: «Recorrerlas todas una a una sería aleccionadora visión de cómo una humana vida, por ajena, exenta que pueda estar ante la historia, está enredada en ella».

Galdós estaba convencido de que la literatura debía «reflejar esta turbación honda, esta lucha incesante de principios y de hechos que constituyen un maravilloso drama de la vida actual». ¡Qué falta nos hace don Benito para que nos cuente este 2020 confuso y desconcertante!

 

COJAMOS IMPULSO

3/11/2020

La reflexión de una de las más recientes AM de Inés Aizpún me recordó la pregunta de una de mis alumnas en un taller literario dedicado al poeta Rubén Darío. Se preguntaba cómo podía explicarse la amplia cultura del poeta nicaragüense habiéndose formado en un pequeño pueblo sin acceso a centros de enseñanza destacados. Sin duda, a Rubén Darío en su escuela de León le enseñaron a leer. Y cuando nos enseñan a leer, no solo a juntar letras con dificultad, adquirimos un poder extraordinario que nos va a acompañar a lo largo de nuestra vida y de cuyo potencial nos convertimos en los principales responsables.

Ni que decir tiene que esto no significa renunciar a una enseñanza de calidad, especialmente la pública y gratuita, que nos acerque al conocimiento de la ciencia, de la historia o de las tecnologías, pero no debemos olvidar que todo lo que aprendemos en la escuela, y lo que seguiremos aprendiendo con los años, estará mediatizado por la calidad de nuestra comprensión lectora. La lectura, y con ella la escritura y la expresión oral, son esenciales para la adquisición y para la transmisión del conocimiento. Si renunciamos a que nuestros niños dominen la lectura, más allá, insisto, de aquello de «la m con la a, ma», estaremos renunciando a un poder extraordinario para comprender el mundo y para transformarlo. Sin esperar los resultados de las pruebas de desempeño escolar, experimentamos cotidianamente que no sabemos leer. Conviene recordar que el Diccionario de la lengua española define leer como ‘pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados’. Sin duda la clave está en dar el salto del «pasar la vista» al «comprender». ¿Y si aprovecháramos los retos de 2020 para coger impulso y dar ese salto?

 

LUCIDOS CON ORGULLO

10/11/2020

Consulta un lector sobre la ortografía de nombres propios y sobrenombres o apodos. Los nombres propios, que designan a un único individuo, como los que aplicamos a las personas, deben escribirse con inicial mayúscula: Manuel, por ejemplo, como nuestro lector interesado en la ortografía. No solo son nombres propios los que aplicamos a las personas; también nombramos con ellos a nuestras mascotas: Mi perra se llama Canela. Miguel de Cervantes hizo a los perros Cipión y Berganza protagonistas de una de sus novelas. En los entornos familiares o de amistad solemos cambiar el nombre propio por el hipocorístico. Llamamos así a la abreviatura o adaptación cariñosa de un nombre propio. El Diccionario de la lengua española nos recuerda que la palabra tiene su origen en el griego hypokoristikós, que significa ‘acariciador’. Estos hipocorísticos, aunque afectuosos y confianzudos, también deben escribirse con inicial mayúscula: los Guillermos serán Memos; las Altagracias, Taticas; los Antonios serán Toños; las Dolores, Lolas.

Los apodos son también nombres propios. Se crean para designar a una persona concreta, a veces tomando como punto de partida una característica física o un rasgo de la personalidad, como los de la pareja real Felipe el Hermoso y Juana la Loca; o como los de la pareja, esta vez de la realeza merenguera, Fefita la Grande y Toño Rosario, el Cuco. La inicial mayúscula es obligatoria, tanto en el nombre como en el apodo. Sin embargo, observamos en los ejemplos anteriores cómo el artículo que aparece a veces junto al apodo se escribe con inicial minúscula.

Cuando nombre y apodo se escriben juntos, solo debemos recurrir a la coma para separarlos cuando el sobrenombre puede usarse de forma independiente: Luis Polonia, la Hormiga atómica, o Miguel Tejada, la Guagua. Luzca orgulloso su apodo, si así lo desea, pero demuestre que sabe escribirlo correctamente.

 

VÍNCULOS PODEROSOS

17/11/2020

La lengua española es extensa tanto geográficamente como en número de hablantes. Los que la hablamos debemos ser conscientes de que existen muchas formas de hablar correctamente nuestra lengua. Las variedades regionales son características de nuestra lengua, forman parte de su historia y de su patrimonio; nos enriquecen a todos y debemos aprender a conocerlas y a valorarlas.

Cuando hablamos con alguien que maneja una variedad regional distinta a la nuestra siempre encontraremos un acento sonoro que nos llama la atención, una forma curiosa de pronunciar, algún que otro detalle que nos parece extraño en la estructura de la frase, muchas palabras y expresiones diferentes de las nuestras. No conviene olvidar que si nuestro interlocutor se expresa en una variedad regional distinta a la nuestra seguramente estará experimentando la misma extrañeza con nuestra forma de hablar. Recuerden que, en lengua, como en tantas otras cosas de la vida, diferente no significa incorrecto. La historia de nuestra lengua es muy larga, muestro idioma ha recorrido extensos territorios y se ha adaptado a ellos y a sus hablantes. Ha recibido influencia en distintas medidas de las lenguas que se hablan en esos territorios. La vida y la realidad de sus hablantes le ha ido confiriendo rasgos de personalidad que la caracterizan en cada zona. Esta diversidad cultural la enriquece y debemos asumirla y valorarla como lo que es, un patrimonio valioso para todos los que hablamos español, un patrimonio del que sentirnos orgullosos, independientemente de la variedad en la que nos expresemos.

Cuando los dominicanos nos sentimos orgullosos de nuestra forma de hablar, de nuestras palabras tradicionales, de nuestro acento peculiar, compartimos ese orgullo con millones de hispanohablantes, de cualquier rincón del planeta, que sienten los vínculos poderosos que se establecen cuando nos sabemos hablantes de una misma lengua materna.

 

Trúcamelo, molongo, tamizaje

Por Roberto E. Guzmán

TRÚCAMELO

“. . . brincar o saltar el TRÚCAMELO”.

Esta voz que figura en el título es muy probable que esté desapareciendo del vocabulario dominicano. La suposición anterior se emite ante los avances de la tecnología y con ella el cambio de juegos o entretenimientos que los niños practican en la actualidad.

Es una pena que la voz esté en vías de desaparición. El lamento se origina porque es una voz dominicana. Solo se conoce en República Dominicana. La formación de esta y el significado son dominicanos. Aquí se reflexionará acerca de la voz.

El trúcamelo es lo que en español internacional se conoce con el nombre de rayuela. El trúcamelo dominicano mantuvo algunas diferencias con el internacional. Los tejos en República Dominicana se conocen con el nombre de “chatas”. De preferencia la chata se elige de forma circular. El nombre a la chata dominicana le viene de la superficie y forma de este objeto plano, delgado. Esto así para permitir el fácil desplazamiento de la chata durante el juego.

Para iniciar el juego los participantes “se cantean”, es decir, lanzan su chata a la línea o “raya” con el fin de determinar quién será “mano” y quien “manito” y, el orden en que participará cada jugador. Este manito o segundo en el orden se conoce además con el nombre de “trasmano”. El último en jugar, por haber quedado más alejado de la raya será llamado “porra” o “pie”. Las modalidades del juego pueden sufrir algunas variantes que son determinadas por el espacio disponible.

El dibujo de las rayas en el suelo puede variar. Algo que permanece es que se salta en un solo pie y el jugador debe en algún momento decir “trúcamelo”. Hay espacios en el dibujo que le permiten descansar sobre ambos pies.

Se ha reflexionado acerca del nombre del juego en español sin poder dar con una explicación plausible. En inglés el juego es llamado hopscotch, el scotch procede de que esa palabra servía para score, que es puntuación en español. Llama la atención que en el pasado de la lengua inglesa este score fue raya, marca. Este nombre lleva dentro la idea de saltar y obtener puntos.

El nombre internacional rayuela evoca las rayas que se trazan en el suelo. En francés el nombre del juego es marelle que tiene relación con el nombre de la chata (tejo) que en francés antiguo fue merel. El francés tuvo influencia sobre la denominación del juego en Brasil, amarelinha, que alude al tejo antes mencionado en francés (merelie). La terminación es un diminutivo propio del portugués brasileño.

La única explicación ¿plausible? para el nombre trúcamelo del español dominicano es que procede del verbo “trocar” en tanto significa cambiar con el sentido de mudar, pues eso se hace en el juego, cambiar el sitio, mudar la “chata”, ficha que se coloca en el suelo. Por su formación sugiere la voz trúcamelo una orden o desafío, “trúcamelo”, cámbiamelo.

Que el nombre del juego en dominicano proceda de una provocación no es motivo para extrañarse, porque los nombres atribuidos a actividades pueden derivar de cualquier rasgo, cualidad; sobre todo cuando no es el nombre oficial, sino el que resulta de un uso y, más entre niños. Ya más arriba se documentó de dónde proceden los nombres del juego en lenguas otras que la española.

 

MOLONGO

“Lo que no está claro es de dónde van a salir los innumerables MOLONGOS que para esto se necesitan”.

En esta cita en cabeza de esta sección la voz molongo debe interpretarse como equivalente de “peso dominicano”. El peso es una unidad monetaria de muchos países hispanohablantes, por lo tanto, no debe ser motivo de sorpresa que tenga tantos “apodos” diferentes.

El dinero (peso) es una parte importante de la vida humana; como consecuencia de esto es parte de muchas de las conversaciones diarias. Algunos hablantes de español dominicano se divierten llamándole con diferentes nombres.

Los nombres que le son atribuidos al peso varían de acuerdo con la edad del hablante. El peso se designa con nombres que variarán con la época del año y otras circunstancias. La vigencia de algunos de estos nombres es efímera, o bien, solo circulan en algunas capas de la sociedad.

Con respecto de la voz “molongo”, se recuerda que en Santo Domingo hubo una persona que siempre usaba esta voz para mencionar el peso y el dinero. Sus programas de radio fueron escuchados durante unos años. El programa en la radio desapareció con la muerte de su productor.

Para el peso dominicano se ha promovido llamarle oficialmente “Duarte” con el propósito de honrar y mantener vigente la memoria del patricio. Los nombres extraoficiales han sido muchos y mencionar algunos y dejar otros fuera es una tarea sin recompensa.

Ese fenómeno de que la unidad de moneda de un país tenga muchos nombres populares no es exclusivo de República Dominicana, pues sucede en muchos otros países de América.

 

TAMIZAJE

“. . . millones de pruebas diagnósticas para el TAMIZAJE de la población . . .”

Es una pena que la voz “tamizaje” no figure en el Diccionario de la lengua española. Tampoco consta en el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

La contrariedad que se expresa de modo disimulado por la ausencia de la voz tamizaje se produce porque se piensa que es la voz que mejor expresa y se acomoda para transmitir el mensaje que se hace por medio de la voz triage que prima en las salas de primeros auxilios de los Estados Unidos y que ha invadido el español de otros países.

La Academia por excelencia ha concedido la carta de naturaleza al vocablo triaje, cuyo origen no menciona y remite al verbo triar que considera de origen incierto. Ese vocablo -triaje- entró en el lexicón mayor de la lengua en la edición de 2014.

La lengua inglesa reconoce la deuda que tiene con el francés al adoptar crudo el vocablo triage, con una detallada acepción para la acción que se ejecuta en las “salas de emergencias”.

El verbo triar en español es, para los fines que interesan aquí, “escoger, entresacar, separar”. De allí se llega a que la acción del triaje es de escoger, entresacar, separar. En francés el verbo trier es “seleccionar, tamizar, cerner, clasificar”, entre otras significaciones.

En inglés triage cuenta con una primera acepción muy específica para aplicarla en las casos de emergencias médicas, “clasificación y asignación de tratamientos a pacientes. . . de acuerdo a un sistema de prioridades”. En las salas de urgencias médicas, “clasificación de los pacientes según la urgencia de sus necesidades de cuidados”.

Puede deducirse de lo expuesto más arriba que el uso del triaje del español procede del inglés y el origen de la palabra viene del francés, con posible origen del latín. La Real Academia ha adoptado la posición de solo consignar el origen de las palabras cuando este puede establecerse sin lugar a duda.

Se lamenta que el sustantivo correspondiente a la acción del verbo tamizar no se haya abrazado para el uso que del verbo se hace en el ámbito médico de las salas de urgencias.

Allante, boronear, metástasis

Por Roberto E. Guzmán

ALLANTE

“Si no salimos de este círculo vicioso de ALLANTE y movimiento . . .”

La voz allante se incorporó al español dominicano hace muchos años. Durante todo este tiempo ha disfrutado de la preferencia de los hablantes dominicanos. Se recuerda de manera muy clara cuando formaba parte del idiolecto de los estudiantes de escuela intermedia y secundaria. Acompañó a esos hablantes a las aulas universitarias donde continuó en uso. Con posterioridad a este tiempo los narradores integraron la voz al habla de sus personajes como correspondía para representar la clase social y la edad a la que estos pertenecían.

Con respecto de esta voz el estudio no puede limitarse solo al sustantivo, sino que hay que tocar también lo concerniente al verbo, allantar, y el adjetivo allantoso,a que puede desempeñar también funciones de sustantivo.

Es muy probable que esta voz haya aparecido en el habla de los dominicanos en los años cincuenta del siglo XX. Se propone ese período porque Patín Maceo no la consigna en sus trabajos de lexicografía. Además, quien escribe esta apuntaciones recuerda haber comenzado el uso a principios de los años sesenta de ese siglo.

Allantar es persuadir con mentiras; impresionar o deslumbrar a alguien; ostentar, jactarse de algo que no es real. De aquí puede resultar que allante, el sustantivo, sea persuasión con mentiras, ostentación o jactancia de algo que no es real. Luego, el allantoso es la persona que convence a otra u otras por medio del engaño. Cuando se refiere a la persona misma esta es mentirosa impenitente; que aparenta lo que no es.

Se piensa que en el caso de la cita el autor destaca el comportamiento que se despliega para atraer la atención, sin que haya engaño o malicia, para aparentar más de lo que en realidad se representa y que de esta forma se le tome en cuenta.

En este párrafo se desarrollará una posibilidad acerca del origen de la voz allante. Esta puede haber derivado de la locución “de adelante”, (de alante), es decir, de los primeros, de los mejores o más destacados. Hay muchas voces en el español antiguo cuyos prefijos perdieron la firmeza en el sonido de la /d/ intervocálica, hubo desgaste. Esto sucedió de modo documentado en los primeros tiempos de lo que devino en lengua española en la península. Ese fenómeno pudo haber sucedido también en este caso como resultado de la elocución descuidada y rápida, y, de allí que se transformara en allante.

 

BORONEAR

“No había despidos, FASE BORONEABA chelitos para aguantar las penas . . .”

Este verbo hace largo tiempo que se utiliza en el habla de los dominicanos. No solo se utiliza en el habla, sino que se practica en la vida diaria. Es más, puede decirse que es una forma de actuar en política dominicana. No hay una crítica velada en la mención que se hace; es una práctica establecida, tolerada y hasta alentada.

En el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias aparece el verbo boronear con una acepción correspondiente a República Dominicana, “Realizar alguien un trabajo o una actividad extra en la que se gana algo de dinero”. Este uso del verbo en funciones transitivas aparece documentado en el Diccionario del español dominicano (2013:101).

Este verbo del título tiene otra acepción que fue rescatada por el último diccionario mencionado aquí, “Repartir dádivas”. La cita del uso es de un periódico diario con un detalle ilustrativo del uso, pues entra la cita en el detalle de cuándo y cómo se produce este boroneo; esto así en cuanto al origen de los dineros que se boronean, así como el fin que se persigue con este. “Y cuando aceleradamente han adquirido dinero y bienes por cualquier vía, boronean; se hacen de quienes los defiendan; compran conciencias y hacen donaciones”.

Este boroneo, que así se refiere el hablante a la acción de boronear, puede hacerla un jefe que reparte dádivas para así mantener a sus subalternos tranquilos, contentos, y, es una forma de comprometerlos con este proceder para que no haya quejas o denuncias, pues participan del producto del boroneo.

A la acción que describe la última cita el hablante dominicano en su habla llama “picar y boronear”, es decir “hacer como la cotorra, que pica y boronea”. El ejemplo nace de la observación de cómo ese animal come y deja caer parte de lo que come.

El sentido del verbo estudiado aquí, así como del sustantivo, tienen su origen en el sustantivo migaja, pues en algunos países de América, entre ellos República Dominicana, borona es sinónimo de migaja, a tal punto que reemplaza a migaja en la preferencia y el uso.

 

METÁSTASIS

“. . . es otra ventaja que . . . hace METÁSTASIS en otros sectores de la economía”.

En algunas ocasiones estos escritos no se dedican solo a comentar lo que se sale de la norma. Esta sección versará sobre el vocablo del epígrafe porque tiene el don de ubicuidad. Las lecturas diarias dan pie a pensar que se han olvidado otros vocablos que pueden expresar la misma idea.

Con toda propiedad el sustantivo metástasis tuvo su origen en la medicina donde todavía sirve para comunicar el concepto de que un foco canceroso pasa del órgano en que se origina a otro órgano distinto.

En los medios de comunicación se ha observado como el concepto que perteneció a la medicina se trasladó a todos los ámbitos de la actividad humana o del diario vivir.

No hay nada que sea de temer en este tipo de fenómeno en la lengua. Sin embargo, debe señalarse que cuando algo como esto sucede hay varios vocablos que pierden vigencia porque el campo de acción de un vocablo invade otras áreas y arrincona vocablos de larga data en la lengua.

Los genes del vocablo metástasis sugieren la noción de que aquello que experimenta metástasis cambia de lugar. Dependiendo del contexto, en lugar del vocablo del título pueden usarse otros sustantivos o giros de la lengua.

No hay que olvidar que metástasis debe de traer a la mente del lector o del interlocutor una percepción de algo negativo porque en su origen se trataba de un tumor canceroso que se reproducía en otra parte del organismo. Esto se señala porque en el texto se utiliza metástasis para comunicar “ventaja” que se reproduce, como puede constatarse por medio de la lectura del texto citado al principio de esta sección. Este uso se considera desacertado.

Con lo expuesto en el párrafo inmediato a este se transmite la advertencia de reservar el vocablo estudiado aquí para asuntos que conlleven rasgos de negatividad. Además, muchas otras palabras pueden usarse en lugar de metástasis en variados contextos, ejemplo de ellos son, “ampliación, despliegue, difusión, extensión, expansión”. Estas palabras sustituirán a metástasis siempre y cuando el entorno lo permita.