Falsos amigos
/0 Comentarios/en Artículos, Nuestro idioma /por fguzmanEn lingüística se le llama familiarmente “falso amigo” al vocablo extranjero que se asemeja a una palabra del idioma del hablante, pero que tiene un significado distinto. Así, por ejemplo, son falsos amigos el vocablo inglés “complimentary” y la palabra española “complementario”, puesto que “complimentary”, traducido al español, significa “gratuito” o “de cortesía”, mientras que “complementario” en buen castellano nada tiene que ver con la liberalidad de un acto o conducta, sino que se refiere a la calidad de una cosa para completar o perfeccionar algo. Por eso, los recepcionistas de hoteles dominicanos que he oído utilizar en español la palabra “complementario” como sinónimo de “gratuito” o “de cortesía” cometen una incorrección léxica.
¿Es el español un idioma machista? (3 de 3)
/0 Comentarios/en Artículos, Nuestro idioma /por fguzman¿Es el español un idioma machista? (2 de 3)
/0 Comentarios/en Artículos, Nuestro idioma /por fguzman¿Es el español un idioma machista? (1 de 3)
/0 Comentarios/en Artículos, Nuestro idioma /por fguzmanLos prefijos
/0 Comentarios/en Artículos, Nuestro idioma /por fguzmanEn contra de versus
/0 Comentarios/en Artículos, Columnas, Nuestro idioma /por fguzmanDe la redacción de textos legislativos
/0 Comentarios/en Artículos, Nuestro idioma /por fguzmanGénero no es lo mismo que sexo
/0 Comentarios/en Artículos, Nuestro idioma /por fguzmanLeer más
El anteproyecto de ley de procedimiento constitucional
/0 Comentarios/en Artículos, Nuestro idioma /por fguzmanEn una sociedad democrática, las leyes, por su naturaleza, deben ser redactadas en un lenguaje conciso, preciso, gramaticalmente correcto y comprensible, no sólo para los abogados y los jueces, sino para todos.
Últimos Tuits
Tweets by @FundeuGa¡Contáctenos!
Calle Mercedes #204, Ciudad Colonial Santo Domingo, República Dominicana
(809) 687-9197
info@academia.org.do