*TROUPEE – FORMATO – CONCRETARSE A – CONCRETARSE EN – NICHO

“Su autora -la actual directora de la TROUPEE y ex bailarina principal. . .”

Como sucede en tantas ocasiones, cada vez que el redactor se atreve a incursionar en lenguas que no conoce a fondo, se expone a incurrir en errores.

En el lugar copiado el periodista cayó en la trampa de usar un término mal digerido y peor asimilado, que en lugar de impresionar a sus lectores lo hace quedar mal.

*HORMADO – MEZZANINE – EVENTO – NIVEL – FORECLOSURE

“Reservado y arrogante, con sus trajes oscuros e impecablemente HORMADOS y su rostro ceñudo, fue descrito por el extinto. . .”

Cuando un periodista redacta, se presume que lo hace para que lo entiendan de manera fácil, sin mucho esfuerzo, sobre todo si se trata de un periodista que escribe para un diario de gran circulación. El español del redactor de un periódico que cuenta con lectores de diversos países, procedentes de por lo menos quince países de la América Morena, debe cuidar que su español sea aceptable para ese grupo de lectores.

PROSPECTO – PROSPECCIÓN – *IMPASS – PACHANGA – *DESLOCALIZACIÓN – HACER

“Los PROSPECTOS de pagos son mínimos, afirma el artículo.” (Traducción publicada de un artículo aparecido en inglés en The Wall Street Journal.)

Quien escribe en los medios de difusión masiva no puede distraerse, porque una leve falta de atención se refleja en el escrito que produce. Para no incurrir en errores involuntarios hay que mantenerse alerta leyendo constantemente la buena literatura porque eso ayuda en gran medida a redactar con competencia.

PRET-A-PORTER – INTERMODAL – FAX – FAXEAR – SUSCEPTIBLE

“La pasarela Milano Moda Donna, dedicada al prêt-à-porter femenino para el próximo otoño-invierno, celebró en la capital lombarda. . .”

No son pocas las personas que cuando reproducen esta expresión piensan que están escribiendo algo francés, pero muy francés. Lo que no saben es que esta expresión llegó al francés desde los predios del inglés.

FACTURAR – INFRINGIR – INFLIGIR – PECULIAR – INHIBIR

“. . .ha ganado una enorme confianza, y sólo se espera que termine de FACTURAR la consistencia para escalar a la cima mundial y quedarse ahí por un buen tiempo.” (Lo tratado en la cita es un comentario acerca de un jugador de tenis.)

Una de las recomendaciones que se hace de modo constante a las personas que escriben en los medios de comunicación de difusión masiva, es que no se conviertan en agresores de la lengua que le sirve de vehículo de comunicación. Se les ruega que no causen estragos en el seno de la lengua. Se les insta a que conserven un equilibrio permanente entre la veracidad del contenido y la corrección de la forma de exponer.
Leer más

SANTUARIO – CASCADA – MANEJAR – ATENDER

“El mayor SANTUARIO está ubicado en la localidad de Guaíra en el sureño. . .” (Aquí se reseñaban los escondites de los guerrilleros colombianos.)

De acuerdo con la regla que la costumbre y el uso han establecido, la primera acepción para el vocablo en estudio es “templo en que se venera una imagen o reliquia de un santo de especial devoción”. En su segunda acepción, asentada así por la Venerable Corporación de Madrid, es, “parte anterior del tabernáculo, separada por un velo del sanctasanctórum”. Por último, es, en Colombia, el “tesoro de dinero o de objetos preciosos que se guarda en un lugar”.

PIRAMIDAL – APÉNDICE – EN SOLITARIO – ALCALDE – ALCALDESA – GRAN JURADO

“Hizo falta un par de guionistas-directores. . . para imaginarse tan PIRAMIDAL disparate.”

Las observaciones en esta ocasión van encaminadas a expresar sorpresa y a reconocer la capacidad imaginativa de algunos redactores.
Leer más

*DUPLETA – *DEFIBRILADOR – COLECTAR – TELEMISOR – FRAGILIZAR

“. . .una DUPLETA mortal en la ofensiva de los Cachorros. . .”

Es muy posible que la costumbre de usar el vocablo del título sólo se dé en la jerga del béisbol. Es en ese deporte en el que se emplea con cierta libertad el término para denominar así el grupo reducido a dos personas que hace buena labor.

INDEXADOS – CESE – CESACIÓN – TRIANGULAR – CHOTEO – AVISO

“. . .una compañía administradora de activos, famosa por sus fondos INDEXADOS, eliminó una restricción de operación en sus fondos mutuos. . .”

He aquí una palabra que ha hecho progresos en los últimos tiempos. Al principio se la señaló porque se la estaba usando en lugar de “indización, indizador, indizar”. Ya el catálogo completo de la lengua reconocida aceptó el verbo indexar y la indexación. La aceptación que se le ha hecho es de tal categoría que los tres vocablos que se recomendaban utilizar en vez de indexar e indexación, han pasado a ocupar un segundo lugar.

RENTAR – *RIVIERA – SOMBRILLA – *CUENTERA – ARISTAS

“Además, S. va a RENTAR algunos espacios para instalar tienda de discos. . .”

El tiempo no les ha dado la razón a las personas que han estado esperando para ver la actuación de la Academia con respecto a este verbo. El colegio mayor de la lengua sigue en su mismísima posición anterior, el verbo no cambió.
Leer más