A BORDO – PERSONALIDAD – CONTENEDOR – *CONTAINER

“La emoción fue tan grande para José Santos al ganar A BORDO de Funny Cide. . . que el gran jockey chileno hizo un chiste de la propia controversia. . .”

Llama la atención el uso que se hace de la locución adverbial en este caso. Quizá en algunos países se acostumbra a utilizarla para los caballos. No parece que sea conveniente este uso.

CEDAZO – *SEDAZO – RALLY – TRAGO DURO

“Una de las habilidades más polémicas es que puede cruzar las bases con un SEDAZO de criterios basados en el supuesto perfil de un sospechoso de terrorismo.”

Como sabe la mayoría de los cristianos hispanohablantes, no hay ninguna palabra registrada en español, o de uso corriente que sea *sedazo.

KARAOKE – *KAREOKE – CRAQUEAR – FAVELA – CASUAL – *INTERNALIZAR – DOTADO

“. . .y sus jóvenes juegan a ser Britney Spears en los clubes de KAREOKE en lugar de aprender cantos budistas. . .”

La palabra que ocupa el primer lugar en el título existe en la lista autorizada de la lengua, ésa es la grafía que la Academia asienta en su lexicón. Resultó inserta en la última edición del diccionario mayor en el año 2001.

PRIVACIDAD – OPCIONADOS – PICAR – TARDÍO

“. . .que consideraban la ley una invasión a su PRIVACIDAD, el juez. . .

El concepto de privacidad nació primero en los Estados Unidos del modo como se le entiende en nuestros días. Décadas atrás el concepto de moda era el de “privacía”, que hizo carrera sin lograr apoyo académico. En su tiempo se ocuparon los celosos del idioma de cerrarle el paso al vocablo. Ese término se usó como el equivalente en español del “privacy” inglés.

BAJO PERMISO – BATÁ – NOTA – FRONTERIZO

“. . .nunca dio su aprobación a T. –ahora BAJO PERMISO de ausencia remunerado- porque éste jamás respondió a las preguntas que le hicieron. . .”

La invasión del bajo, copiado del under del inglés es un asunto que crece a una velocidad espantosa.

*VAN – *TOLETERÍA – *DIVERTICULAR

Dos residentes de L. L. murieron ayer por la mañana después que su vehículo, un VAN, fuera atropellado en un cruce con barreras por un tren de pasajeros. . . “

Este término para designar el vehículo todavía no ha logrado su entrada en el diccionario autorizado de la lengua común española.

FRACASO – BAJAR – BAJARSE – *PRESILLAR

“Pero seamos claros, el fracaso DE controlar la criminalidad será visto como un fracaso. . .”

Se habla del fracaso de una persona, pero si lo que sigue a fracaso no es una persona, sino un verbo en infinitivo, entonces no es conveniente ni elegante usar esa preposición para colocarla después.

El fracaso, como se adivina, es la acción y efecto de fracasar. El radio de acción de fracaso va desde la caída estrepitosa, el rompimiento o hundimiento ruidoso, hasta el inopinado contratiempo.
Leer más

DESDEÑO – EN SU DÍA – PENSIONAL – CONSISTENTE

“El DESDEÑO por los viajes internacionales había resultado ya en una caída del 13 por ciento. . .”

El verbo desdeñar es tratar con desdén a alguien o algo. Es también tener a menos el hacer o decir algo, juzgándolo por indecoroso. El desdeño es el mismo desdén que menciona la Academia en sus definiciones para el acto.

INCIDENTE – INCIDENCIA – ENMARRANAR – CHANGÜÍ

“El propósito de esta medida es disminuir el alto INCIDENTE de caries -19 por ciento- que afecta a los niños de entre dos y cinco años. . .”

Un incidente es lo que sobreviene en el curso de un asunto y tiene con este algún enlace. De esto de incidentes saben mucho los abogados en ejercicio. Otro aspecto del incidente es el que se suscita entre dos o más personas con carácter de riña, o pelea.

ESCUELA – *EMBASAR – ENFRIAMIENTO

“. . .que de nuestro apartamento frente al Malecón de la Habana, con su vista panorámica del mar cubano, podía apreciar el fascinante espectáculo de las ESCUELAS  de delfines que pasaban no muy lejos de la rocosa orilla. . .”

No se trata de poesía. Es parte de un artículo escrito en defensa de los delfines. La referencia acerca del texto viene al caso porque eso de la “escuela” no es fácil de descifrar. Mucho se teme que lo que hay aquí es una mala interpretación. El nombre de la persona que escribió el artículo es inglés. . . pero eso no significa nada. Es tiempo de volver a la “escuela”.