A BORDO – PERSONALIDAD – CONTENEDOR – *CONTAINER
Llama la atención el uso que se hace de la locución adverbial en este caso. Quizá en algunos países se acostumbra a utilizarla para los caballos. No parece que sea conveniente este uso.
Llama la atención el uso que se hace de la locución adverbial en este caso. Quizá en algunos países se acostumbra a utilizarla para los caballos. No parece que sea conveniente este uso.
Como sabe la mayoría de los cristianos hispanohablantes, no hay ninguna palabra registrada en español, o de uso corriente que sea *sedazo.
La palabra que ocupa el primer lugar en el título existe en la lista autorizada de la lengua, ésa es la grafía que la Academia asienta en su lexicón. Resultó inserta en la última edición del diccionario mayor en el año 2001.
El concepto de privacidad nació primero en los Estados Unidos del modo como se le entiende en nuestros días. Décadas atrás el concepto de moda era el de “privacía”, que hizo carrera sin lograr apoyo académico. En su tiempo se ocuparon los celosos del idioma de cerrarle el paso al vocablo. Ese término se usó como el equivalente en español del “privacy” inglés.
La invasión del bajo, copiado del under del inglés es un asunto que crece a una velocidad espantosa.
Este término para designar el vehículo todavía no ha logrado su entrada en el diccionario autorizado de la lengua común española.
Se habla del fracaso de una persona, pero si lo que sigue a fracaso no es una persona, sino un verbo en infinitivo, entonces no es conveniente ni elegante usar esa preposición para colocarla después.
El verbo desdeñar es tratar con desdén a alguien o algo. Es también tener a menos el hacer o decir algo, juzgándolo por indecoroso. El desdeño es el mismo desdén que menciona la Academia en sus definiciones para el acto.
Un incidente es lo que sobreviene en el curso de un asunto y tiene con este algún enlace. De esto de incidentes saben mucho los abogados en ejercicio. Otro aspecto del incidente es el que se suscita entre dos o más personas con carácter de riña, o pelea.
No se trata de poesía. Es parte de un artículo escrito en defensa de los delfines. La referencia acerca del texto viene al caso porque eso de la “escuela” no es fácil de descifrar. Mucho se teme que lo que hay aquí es una mala interpretación. El nombre de la persona que escribió el artículo es inglés. . . pero eso no significa nada. Es tiempo de volver a la “escuela”.
Calle Mercedes #204, Ciudad Colonial Santo Domingo, República Dominicana
(809) 687-9197
info@academia.org.do