Boletín núm. 187 de la Academia Dominicana de la Lengua, marzo de 2022
Para acceder al Boletín, haga clic en el siguiente título: BOLETÍN DIGITAL NÚM. 187 DE MARZO DE 2022
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Ruth contribuciones y 1153 entradas.
Para acceder al Boletín, haga clic en el siguiente título: BOLETÍN DIGITAL NÚM. 187 DE MARZO DE 2022
Por Roberto E. Guzmán TRANQUE “Aquí viene otro TRANQUE”. En el español dominicano hay más de un tranque. Además, el verbo trancar reviste características especiales en el español dominicano que lo distinguen de las demás variedades de español. Esta es una oportunidad para tratar bajo un solo título toda la familia de trancar, incluyendo la […]
Por Tobías Rodríguez Molina Como es sabido por la mayoría de los que conocemos y usamos el español, existen en este idioma aspectos que a muchos usuarios les presentan serias dificultades. Uno de ellos es el referente a los signos de puntuación. En mi empeño de paliar esa dificultad, hace un tiempo presenté un artículo […]
Por Rafael Peralta Romero 22/02/2022 PALABRAS MALSONANTES (CONTINUACIÓN) (El escritor Sélvido Candelaria continúa con sus apreciaciones sobre las palabras consideradas “malsonantes” por los académicos de la lengua española. El domingo 9 de enero de 2022 se publicó la primera entrega). A continuación, el escrito de Candelaria: Las llamadas palabras malsonantes (vea usted qué paradoja) casi siempre […]
Por María José Rincón MÁS QUE UN SÍMBOLO La palabra mangú es más que un símbolo para los dominicanos En febrero del año pasado una campaña publicitaria de los supermercados Jumbo nos sorprendió preguntando «¿Sabías que la palabra mangú no aparece en el diccionario?». Curiosamente a lo largo del año 2021 el sustantivo mangú fue la palabra más consultada por los dominicanos entre las que […]
La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española pusieron en circulación la Crónica de la lengua española 2021. Don Santiago Muñoz Machado, autor de la obra, director de la RAE y presidente de la ASALE, hizo la presentación de la misma. Dos fueron los temas centrales expuestos por él en su discurso: «La situación del […]
ACADEMIA DOMINICANA DE LA LENGUA COLOQUIO SOBRE EL ESPAÑOL DOMINICANO 18-19 DE ENERO DE 2022 La Academia Dominicana de la Lengua celebró un conversatorio, titulado «Coloquio del español dominicano», cuyos ponentes fueron profesionales y estudiosos de la lingüística, la lexicografía y la filología, quienes presentaron sus ponencias sobre esta variante de la lengua española […]
«Perfil del español dominicano: el plano sincrónico de nuestro español, del español que hablamos y que escribimos hoy en el país». Por José Enrique García Generalidades La primera nota que vino a mis manos para trazar estos párrafos, esta disquisición general, se halla en lo siguiente: Bruno Rosario Candelier, director de la Academia […]
Por Ana Margarita Haché de Yunén Agradezco a la Academia Dominicana de la Lengua, en especial a su director, el Dr. Bruno Rosario Candelier, y al equipo que ha organizado esta actividad, la invitación para participar en este interesante coloquio sobre el español dominicano. Ya habrán podido observar en el programa que nos corresponde reseñar […]
(https://web.facebook.com/MiCulturaRD/videos/217093249748058) En el marco de la Semana del Libro y la Lengua Española, que celebra el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, el director de la Academia Dominicana de la Lengua fue invitado para hablar de la Academia. Fernando Berroa, director de la Feria Internacional del Libro, condujo la entrevista. Tuvo lugar mediante la […]
Calle Mercedes #204, Ciudad Colonial Santo Domingo, República Dominicana
(809) 687-9197
info@academia.org.do