Boletín núm. 192 de la Academia Dominicana de la Lengua (agosto de 2022)
Este boletín contiene estudios, crónicas, reseñas, cartas y temas lingüísticos y literarios. Para leerlo, haga clic en la imagen.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Ruth contribuciones y 1157 entradas.
Este boletín contiene estudios, crónicas, reseñas, cartas y temas lingüísticos y literarios. Para leerlo, haga clic en la imagen.
Por Rafael T. Rodríguez Molina A muchos usuarios de la lengua española se les dificulta el buen empleo de algunas variantes o variaciones de los pronombres gramaticales, especialmente las correspondientes a los pronombres de la tercera persona gramatical. Esos pronombres de la tercera persona gramatical son: para el singular, él, ella y usted; y […]
Este boletín contiene estudios, crónicas, reseñas, cartas y temas lingüísticos y literarios. Pulse la imagen para acceder al documento.
Este boletín contiene estudios, crónicas, reseñas, cartas y temas lingüísticos y literarios. Para leerlo, haga clic en la imagen.
Por Rafael T. Rodríguez Molina Hace unos días salió publicado en las ciberpáginas de la Academia Dominicana de la Lengua, uno de mis artículos titulado “Problemas para usar bien la puntuación”. En la introducción del mismo se afirmaba que emplear con acierto la coma, el punto y coma, el punto y otros signos de […]
Este boletín contiene estudios, crónicas, reseñas, cartas y temas lingüísticos y literarios. Para leerlo, haga clic en la imagen.
Por Rafael Tobías Rodríguez Molina Para producir una obra literaria exitosa o bien lograda, se necesita manejar con acierto varios recursos, como la normativa acentual, una correcta puntuación, la sintaxis propia del idioma en que se escribe el texto, la ortografía de las palabras de acuerdo con las normas, la propiedad de las palabras empleadas […]
Este boletín contiene estudios, crónicas, reseñas, cartas y temas lingüísticos y literarios. Para leerlo, haga clic en la imagen.
Por Roberto E. Guzmán CACHÉ “… desarrollar una playa para el disfrute de los habitantes de la ciudad añadiría CACHE a quienes. . .” Esta palabra del título es de origen francés. Entró en el español internacional cuando el idioma francés todavía influía de manera preponderante sobre el español. El francés gozaba entonces del aura […]
Por Tobías Rodríguez Molina Hace un tiempo leí la colección de cuentos Final del juego, obra escrita por Julio Cortázar. Mientras iba leyendo señalaba la presencia de algunas de las figuras literarias, como la metáfora, la comparación, la adjetivación, el epíteto, la sinestesia, la prosopopeya o personificación y otras figuras más. También anotaba el […]
Calle Mercedes #204, Ciudad Colonial Santo Domingo, República Dominicana
(809) 687-9197
info@academia.org.do