Entradas por Ruth

Bateyera, reyes, ameritar

Por Roberto E. Guzmán BATEYERA “. . .soñando con realizar algo junto a la población BATEYERA. . .” El contexto casi siempre es el encargado de despejar las incógnitas cuando se trata de entender el mensaje, sobre todo cuando son palabras desconocidas o nuevas. Para una persona que vive en un país antillano la composición […]

La tilde diacrítica en los bisílabos

Por Tobías Rodríguez Molina Varios de los bisílabos a los cuales antes del 2010 se les marcaba la tilde diacrítica, la Real Academia Española de la Lengua (RAE) dictaminó que no se les ponga la tilde. Hago referencia a los bisílabos masculinos demostrativos en función de pronombres: este, ese, aquel y estos, esos y el […]

Alimento balanceado, arreglar, boyar / bollar, locking

Por Roberto E. Guzmán   ALIMENTO BALANCEADO Un alimento balanceado es un mezcla especial para animales domésticos y ganado que contiene diversos ingredientes combinados de forma tal que puede graduar el poder nutritivo y de engorde variando la cantidad de calorías, proteínas y vitaminas. En República Dominicana toda persona que ingresa en un almacén de […]

El acento diacrítico en los monosílabos

Por Tobías Rodríguez Molina   Por el hecho de que  a  las palabras monosílabas no se les marca acento o tilde porque no se pueden someter a las reglas generales, que suponen palabras de más de una sílaba, existe la regla general que dice que “los monosílabos  no se acentúan.” Pero esa regla tiene su […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón SEA SEXI 27/4/2020  En las cosas de la lengua siempre encontramos algo que aprender. Cuando no es vocabulario, es gramática; cuando no, ortografía. Hoy vamos con la ortografía del sonido de la vocal i, que puede representarse en español con dos letras: i (a la que debemos llamar i, y a veces […]

Poetas de la Academia: Ofelia Berrido

POETAS DE LA ACADEMIA   de Ofelia Berrido   La muerte del ahora   Silencio inmóvil, solo el arroyo se escucha correr entre las peñas. Palpitas en mi pecho corazón del cielo, al impulsar las aguas del torrente y desplazarte entre los pinos y los cedros. Vibración sagrada, sagrada vibración, sostenida en Do sobre la […]

Poetas de la Academia: Marcio Veloz Maggiolo

POETAS DE LA ACADEMIA   de Marcio Veloz Maggiolo Decir de las sombras Por debajo de las alfombras había reflejos; trozos de soledad que se hicieron libélula y proyectaron sombras infinitas. El hombre, animado en su duda, fue mirando con pena debajo de cada estandarte; emergían los contornos del mundo y podía verse el triunfo […]

Glosario de términos gramaticales (Publicación de la RAE y ASALE)

Por Jacqueline Pimentel    El Glosario de términos gramaticales (GTG) es un valioso recurso educativo que la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), editada por la Universidad de Salamanca, ponen a disposición de docentes y estudiantes universitarios con el objetivo de profundizar en su formación gramatical, así […]