Entradas por Ruth

Ortoescritura: La comida extranjera se disfruta en español

Por Rafael Peralta Romero    Este artículo es una variación en torno al tema de los vocablos extranjeros  empleados  al hablar nuestra lengua. Reiteramos que la primera actitud debe ser evitar su uso, pero si la palabra exótica resultara  indispensable, lo que   procede  es   buscar la forma de adaptarla  al castellano. Un  extranjerismo  se hace […]

Poetas de la Academia

POEMAS DE SEGISFREDO INFANTE (Correspondiente de la ADL en Honduras)   BARBRA STREISAND Toda la tristeza de este mundo y toda la dulzura süave en una sola melodía.   Mil veces la he escuchado. Han caído ideogramas. Otros han aparecido. Las cosas y los trenes se han ido relativos, en fuga al desamparo. Mi corazón […]

Amor a los diccionarios

Por Jorge J. Fernández Sangrador   En el loft en el que transcurrían sus días reinaba ese controlado desorden en el que suelen vivir las personas interesantes, al más puro estilo Einstein, al que se le atribuye el dicho de que si una mesa abarrotada es síntoma de una mente caótica, ¿de qué tipo de […]

La memoria vicaria

Por Marcio Veloz Maggiolo (Para Bruno Rosario Candelier)    Cuando Luis Martín Gómez me hizo aquella suculenta entrevista para su programa de televisión, publicada luego en la prensa nacional, en los comentarios de algunos lectores salió a relucir lo que llamaba en aquel momento “la memoria vicaria”. Los lectores pidieron explicaciones, y ahora, con los […]

Entrevista a monseñor Freddy Bretón sobre su novela: «Me mueve a escribir lo mismo que me mueve a vivir»

Por Wendy Almonte  El Caribe, 8 junio de 2020   Monseñor Freddy Bretón Martínez ha publicado más de 10 libros de cuentos, poesías, ensayos y novela. Conquistó el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes con la novela Los entresijos del viento.      Santiago.- A la par con su vocación sacerdotal, Monseñor Freddy Bretón Martínez cultivó el […]

LA DIMENSIÓN ESTÉTICA Y ESPIRITUAL DE LA CREACIÓN POÉTICA

Era una mañana calurosa, pero un domingo florido con el júbilo por la tertulia sobre lírica mística de los poetas mocanos Juan Santos y Rocío Santos, autores de sendos libros de poesía mística, La llama perpetua y Una gota en el mar, respectivamente. Según Juan Santos, autor de La llama perpetua, en su caminar por […]