Entradas por Ruth

Aplatanar(se) / tropicalizar, magma, vinculatoriedad

Por Roberto E. Guzmán   APLATANAR(SE) – TROPICALIZAR “Las autoridades dominicanas tienen que, si se quiere, APLATANAR las recomendaciones. . .” Este verbo no guarda secreto para los habitantes de las Antillas Mayores de habla hispana. Además, puede casi asegurarse que muchos hispanohablantes de otras latitudes pueden entender el mensaje que el verbo transmite. Esto […]

Yompear, carburar, empalizada / palizada

Por Roberto E. Guzmán YOMPEAR Este verbo yompear ya está documentado en el Diccionario del español dominicano (2013:710) como corresponde, “Conectar la batería descargada de un vehículo a la de otro para lograr que arranque”. En dominicano dirían, “para que prenda”. Si se trae a estos comentarios es porque el español dominicano no cesa de […]

Corso florido, salivita, clivaje

Por Roberto E. Guzmán CORSO FLORIDO El corso que interesa para estos escritos es el desfile con carroza, con personas disfrazadas, etc. El Diccionario de la lengua española registra esa palabra con ese significado, sin el etcétera, y menciona siete países en los que se conoce esa palabra. No aparece en esa mención el nombre […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón   TORRES, CASTILLOS Y PESTILLOS La buena lectura es un buen método, pero no el único, para aprender nuevas palabras. También es divertido y productivo dejarse atrapar por sus redes. Las palabras nunca están aisladas. Se entrelazan por su origen, por su historia, por su significado, por su función, por su […]

Poetas de la Academia: Tony Raful Tejada

Mirándote bailar   Remo en las burbujas de las esferas Mundo flotante de las aguas que acampan en tus ojos Corolario de fugas en las briznas de las olas Cielo violáceo que rasga en cuarzo y piélago los sonidos Leve luz de duende suspendida en el abismo Contigo están los pájaros que aparejan la neblina […]